
Zamora, Mich., 27 de enero de 2012.- En el marco de la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS), la Alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, ratificó la importancia de impulsar fuertemente el sector agropecuario del municipio, para generar las condiciones que permitan volver a convertir a Zamora en un referente de productividad agropecuaria.
En el evento realizado en la quinta municipal, Abascal Rodríguez añadió que el compromiso de apoyo al campo es doblemente fuerte, porque se tratará de hacerlo más competitivo y sin comprometer la tierra, el agua y los demás recursos para las futuras generaciones.
Explicó que se pretende que los trabajadores y productores tengan apoyos técnicos y económicos para la selección y cuidado de sus cultivos, así como capacitación constante para la tecnificación y acompañamiento en la comercialización de las cosechas.
La Presidenta Municipal informó que para estar más en contacto con los ejidatarios, en el Ayuntamiento se tienen la Regiduría de Desarrollo Económico y Agropecuario, la Dirección de Fomento Económico y las Coordinaciones de Agricultura y Desarrollo Rural, para atender las necesidades del sector y ofrecer la asesoría que les permita acceder al mayor número de apoyos.
Dijo sentirse contenta con la realización de la primera sesión ordinaria, pero sobre todo por ver la voluntad de todos los participantes del Consejo para generar respuestas a los desafíos del campo.
Rosa Hilda Abascal Rodríguez ratificó su compromiso como facilitadora y gestora de apoyos, obras y programas, para que el sector ejidal tenga futuro y que la unión entre los sectores involucrados será una fórmula importante para salir adelante
En la misma reunión de trabajo, se acordó que el Consejo sesione una vez por mes, además de la presentación de las reglas de operación de los diferentes esquemas de apoyo al campo que ofrece la SAGARPA, como son Procampo y Diesel Agropecuario.
También se estableció el compromiso de que los productores presentarán a más tardar el 15 de febrero próximo, todos los proyectos que desean realizar en el presente año, para analizarlos y buscar en cuál esquema de las diferentes dependencias pueden entrar, para llevarlo a la práctica.
En el evento realizado en la quinta municipal, Abascal Rodríguez añadió que el compromiso de apoyo al campo es doblemente fuerte, porque se tratará de hacerlo más competitivo y sin comprometer la tierra, el agua y los demás recursos para las futuras generaciones.
Explicó que se pretende que los trabajadores y productores tengan apoyos técnicos y económicos para la selección y cuidado de sus cultivos, así como capacitación constante para la tecnificación y acompañamiento en la comercialización de las cosechas.
La Presidenta Municipal informó que para estar más en contacto con los ejidatarios, en el Ayuntamiento se tienen la Regiduría de Desarrollo Económico y Agropecuario, la Dirección de Fomento Económico y las Coordinaciones de Agricultura y Desarrollo Rural, para atender las necesidades del sector y ofrecer la asesoría que les permita acceder al mayor número de apoyos.
Dijo sentirse contenta con la realización de la primera sesión ordinaria, pero sobre todo por ver la voluntad de todos los participantes del Consejo para generar respuestas a los desafíos del campo.
Rosa Hilda Abascal Rodríguez ratificó su compromiso como facilitadora y gestora de apoyos, obras y programas, para que el sector ejidal tenga futuro y que la unión entre los sectores involucrados será una fórmula importante para salir adelante
En la misma reunión de trabajo, se acordó que el Consejo sesione una vez por mes, además de la presentación de las reglas de operación de los diferentes esquemas de apoyo al campo que ofrece la SAGARPA, como son Procampo y Diesel Agropecuario.
También se estableció el compromiso de que los productores presentarán a más tardar el 15 de febrero próximo, todos los proyectos que desean realizar en el presente año, para analizarlos y buscar en cuál esquema de las diferentes dependencias pueden entrar, para llevarlo a la práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario