Se puntualiza en la investigación, que el turismo cultural está creciendo en México y el mundo, e identifica un mercado objetivo regional de ocho millones de personas de los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato. Destaca que para los turistas extranjeros, las zonas arqueológicas son sus destinos favoritos en 27 por ciento de los casos.
Este documento, que elaboró la SECTUR, y en el que se incluye a los municipios de Ecuandureo, La Piedad, Tanhuato, Yurécuaro y Zináparo, da un diagnóstico del potencial turístico en la región y las acciones a llevar a cabo a corto, mediano y largo plazo. Así mismo, identifica proyectos detonadores turísticos de la zona, y coloca en primer lugar a la zona arqueológica de Zaragoza.
Dentro del estudio se proyecta el “Parque Zaragoza” que estará compuesto por un museo de sitio. También contará con un área e instalaciones en las que será posible practicar deportes extremos, así como por un jardín botánico que dará cuenta de las características de la vegetación del sitio. Estas últimas instalaciones se localizarán en parte de la superficie de la zona arqueológica.
El museo de sitio permitirá a los visitantes contar con una visión más global sobre la historia del sitio y sobre las culturas que lo habitaron. Dentro del parque se contempla incluir un pequeño centro de investigación y conservación de los materiales de la zona que ayudará a su preservación y también agilizará la investigación arqueológica y antropológica.
Entre los lugares con potencial en su atractivo turístico dentro de La Piedad. Enmarca a seis de ellos en un corredor cultural para la realización de recorridos a pie. Esta ruta comprendería la Plaza Principal, el Santuario del Señor de La Piedad, el Jardín de La Purísima, así como su templo, el Puente Cavadas y el templo de San Francisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario