28 marzo 2013

Inicia gobierno de La Piedad pago de becas a niños y jóvenes


19 de marzo de 2013.- Este martes dio inició la entrega de becas a los jóvenes piedadenses que cuentan con dicho beneficio, el Gobierno de La Piedad, a través de la dirección de Educación se hizo la entrega simbólica por parte las autoridades municipales.

Para esta ocasión el Gobierno Municipal entregará los recursos correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo por un monto total de un millón 536 mil 300 pesos, los cuales son destinados a niños de primaria, secundaria, preparatoria y universidad.

Con estas acciones se beneficia a más de tres mil alumnos de los diferentes niveles educativos del municipio y se entrega un estímulo económico a quienes en las aulas obtienen buenas calificaciones por su esfuerzo.

En su intervención el Primer Edil Anaya Ávila, comentó que esta administración está haciendo un gran esfuerzo para destinar recursos al sector educativo de la ciudad y expresó: “Quiero resaltar que gracias a los trabajos realizados por el cabildo se ha logrado que para este año se incremente el monto a seis millones de pesos en este rubro, de los cinco millones con los que se contaba al inicio de la administración”. 

Agregó, que el Gobierno Municipal está realizando un esfuerzo considerable para que antes de finalizar con esta gestión el incremento de los recursos en este sector sea de siete millones de pesos, beneficiando de esta manera a un número mayor de niños y jóvenes en todo el municipio.   

Por su parte el titular de la dependencia de educación en la ciudad, Enrique Carbajal Ayala, hizo una invitación a todos los niños y becarios para que estén al pendiente de su pago, los cuales pueden verificar los días de pago en las mamparas colocadas en la parte baja de Palacio Municipal.

Ahí mismo, Anaya Ávila, felicitó al Centro de Atención Múltiple (CAM) por el inicio de su semana cultural, la cual fue inaugurada por el maestro y Supervisor de la Zona 07 de Educación Especial, Salvador Landa Cepeda, y con el objetivo de festejar 28 años de servicio de la mencionada institución en favor de personas que tienen alguna discapacidad física, intelectual o de lenguaje.

Imparte visitador de la CEDH taller contra el Bullying en escuelas primarias de Tanhuato


Patricia C. Ponce.

20 de marzo de 2013.- Cumpliendo con el compromiso con la niñez tanhuatense, el Gobierno Municipal que preside el alcalde Gustavo Garibay García, a través del Sistema Municipal DIF, y la Dirección de Atención a la Mujer, llevó a cabo el taller contra el Bullying, realizado en las escuelas primarias del municipio de Tanhuato

El taller fue impartido por el Visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, región Zamora, Lic. Victor Villanueva Hernández, quien a través de una dinámica activa logró captar la atención de los alumnos de la Escuela Primaria David G. Berlanga, y del Colegio Hidalgo.

Villanueva Hernández, mencionó que a través de estos talleres se busca disminuir y/o erradicar los casos de acoso escolar “Bullying”; además de explicarles a los estudiantes, las formas en que se puede detectar este tipo de agresión escolar, les informo acerca de cuáles son los derechos y obligaciones de los niños.

Por su parte, el Profr. Salomón Cortés Pliego, Director de la Escuela Primaria David G. Berlanga, turno matutino, comentó que estos talleres informativos son muy necesarios para contribuir en la educación de los niños, porque fomentan el respeto entre los alumnos.

Asimismo, Rocío Lara Arriaga, Directora del SMDIF en Tanhuato, afirmó que la actual administración municipal, continuará trabajando en beneficio de la integración y desarrollo de la familia, “por eso es importante que temas como el del Bullying, y otros que coadyuven al crecimiento de las familias, sean tratados por personas capacitadas”.

Durante los talleres, también se contó con la presencia de la Regidora Adelaida Tinajero; la Directora de Atención a la Mujer Tanhuatense, Patricia Covarrubias Ponce, personal docente, y alumnos de las escuelas visitadas.

Inaugura alcaldesa pavimentación con concreto hidráulico


Patricia C. Ponce.

24 de Marzo de 2013.- Cumpliendo con el compromiso de seguir entregando resultados en cuanto a obras y acciones de gobierno, la presidenta municipal, Gaby Romero Alonso, inauguró este domingo la calle Guerrero, ubicada en el centro de la cabecera municipal de Ixtlán, en la que decenas de familias mejorarán su calidad de vida.

Gaby Romero, llegó acompañada del piedadense Jaime Mares Camarena, Vocal Ejecutivo, del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN), además del Síndico Municipal, regidores, directores del gobierno municipal, quienes fueron recibidos por los beneficiarios de ésta obra.

Previo al corte del listón inaugural, la alcaldesa, felicitó a los vecinos de la calle, por haberse organizado para que en equipo llevar a cabo esta obra, con mayor demanda para las familias de la cabecera municipal, y reiteró su compromiso para darle buenos resultados al municipio de Ixtlán.

Por su parte, Jaime Mares, destacó el trabajo que viene realizando la presidenta municipal, de manera responsable y comprometida con su gente, puntualizando además el compromiso del mandatario estatal, por atender las necesidades de los michoacanos, a través de sus presidentes municipales, reiterándose como un amigo para este municipio y su gente.

Durante esta gira de trabajo, representantes de los clubes de migrantes radicados en el vecino país de Estados Unidos de Norteamérica, aprovecharon para presentarle al funcionario estatal, algunos proyectos que permitan el desarrollo del municipio.

Suman esfuerzos los gobiernos de La Piedad y Pénjamo para combatir el mosco


Por instrucciones del Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, las direcciones de Servicios Públicos y Ecología, realizaron este miércoles una jornada de labores de limpieza, eliminación de maleza y fumigación en el margen del Río Lerma a la altura de los puentes “Cavadas” y “Morelos”.

De igual forma, a estos trabajos, se unieron brigadas del Gobierno de Pénjamo, a través de la delegación de Santa Ana Pacueco, quienes en la orilla correspondiente a esa demarcación guanajuatense, llevaron a cabo la tarea de eliminar la maleza y con ello, evitar que el mosco tenga lugares aptos para su reproducción.

El Director de Ecología, Luis Humberto Ortíz Gómez, mencionó: “Estas acciones se suman a las efectuadas desde principios de año con el dragado del lecho del Lerma”. El funcionario municipal, agradeció la disposición de la Asociación de Usuarios de Riego, quienes prestan la máquina para esta labor.

Ortíz Gómez añadió: “Tenemos la encomienda del Presidente Municipal Hugo Anaya, de retirar en la mayoría de lo posible el lirio y la maleza que se encuentra estancado en el cauce”.

A estas actividades, se suma la colaboración con el sector salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 6, para que a través de las brigadas vectores se fumiguen los márgenes del cauce del Río Lerma, así como en las diferentes colonias del municipio.

El Titular de Ecología refirió también que serán poco más de cuatro kilómetros los que se “chaponearan”, iniciando a la altura de los puentes que dividen los estados de Michoacán y Guanajuato para concluir a la altura de la plaza comercial “Galerías del Río”.

Cabe resaltar que en el mismo tenor de cuidar el medio ambiente en beneficio de los piedadenses, dicha dependencia realiza trabajos de acopio de llantas en mal estado, mismas que son llevadas al Centro Intermunicipal para el Tratamiento de Residuos Sólidos (CITIRS), para ser colocadas en las orillas de las membranas de las fosas y que estas sirvan como “colchón”, al momento de que los camiones compactadores realizan la descarga.

Cabe mencionar que estas acciones se realizaron en el marco del inicio de la Semana Jurisdiccional de Lucha Contra el Dengue, la cual promueve la Secretaria de Salud, la Jurisdicción Sanitaria Número 6, así como la delegación de salud de la población vecina de Santa Ana.

Seleccionan “Agua para Todos”, como ganador del concurso escultura del agua en La Piedad


El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), dio a conocer este jueves 21 de marzo el proyecto ganador del concurso “Es-Cultura del Agua”, cuya obra será exhibida en las afueras de las oficinas principales del organismo, situadas en la calle sostenes Rocha 199 colonia San Rafael.

El título de la obra galardonada, entre las nueve contendientes fue para “Agua para todos”, proyecto del artista Juan Pablo Fuentes González, quien presentó su idea para ser esculpida en cantera bajo la técnica de labrado a mano con cincel. El monumento representará una gota de agua; de la cual brotará agua de dos puntos y caerá sobre unas manos, simbolizando el derecho que todos tenemos al vital líquido.

Los integrantes del jurado calificador, coincidieron en señalar que la propuesta de Pablo Fuentes González, cumplió con las características requeridas en las bases de la contienda. Aunado a esto, los jueces vieron en el proyecto virtudes de originalidad, equilibrio, movimiento, la suma del elemento agua y el empleo de un material de la región, como lo es la cantera.

El Director del SAPAS, Jorge Rubio Olivares, reconoció la buena calidad de los nueve planteamientos enviados por lo que felicitó y agradeció a todos los participantes por igual sin distinción de artistas o estudiantes quienes se sumaron a la convocatoria del organismo municipal operador de agua en fechas pasadas.

Pablo Fuentes González, como triunfador del concurso, recibirá un premio económico de cinco mil pesos en efectivo, además de que su obra embellecerá las instalaciones del SAPAS La Piedad. A los premios se suma un reconocimiento impreso.

El titular del SAPAS, expuso que se hará de forma solemne la premiación bajo el marco de la celebración del día mundial del agua, el viernes 22 de marzo, durante los eventos que encabezará el organismo de agua potable en el Teatro del Pueblo a partir de las 10 de la mañana.

Jorge Rubio señaló que el objetivo principal de este concurso y todas las acciones que se realizan en el organismo, es el involucrar a la población en el fomento y difusión del cuidado del agua para garantizar el vital líquido a las futuras generaciones. 

El jurado calificador estuvo integrado por el titular de SAPAS La Piedad, Jorge Rubio Olivares, por el arquitecto encargo del área de estudios y proyectos del organismo, Cesar López García; también el arquitecto Rafael Aldama Herrera y por el director del museo de la ciudad, el historiador Fernando Tejeda Alvarado.

Gobierno Municipal rinde homenaje al Benemérito de las Américas


Conmemoran 207 años del natalicio del Benemérito de las Américas, y quien fuera presidente la República Mexicana en 1858. Autoridades Municipales de La Piedad encabezadas por el Primer Edil Hugo Anaya Ávila, así como autoridades escolares de la ciudad rindieron honores a Benito Juárez García.

Con la participación de la escolta y la banda de guerra de la Escuela Secundaria Federal “Benito Juárez García”, así como la asistencia de la Escuela Primaria Federal “Venustiano Carranza”, y del  Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI), se rindieron los honores frente al monumento erigido al “Benemérito de las Américas”. 

El discurso oficial del acto estuvo a cargo del regidor Luis López Torres, quien en su intervención rememoró la frase célebre que inmortalizara Juárez García, “En el natalicio del Benemérito de las Américas, es indispensable recordar el axioma entre los individuos, como entre las acciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.

Asimismo, mencionó: “Proezas extraordinarias construidas por líderes y anónimos no nos eximen en nuestras épocas actuales de las obligaciones que tenemos hoy en día para preservar y acrecentar las garantías en favor de las nuevas generaciones”.   

Agregó que hoy en día todos hablan y exigen derechos, pero señaló que todos debemos solicitar y alzar la voz para cumplir como ciudadanos con nuestras obligaciones.

Posteriormente y para concluir con el acto servidores públicos y autoridades escolares colocaron una ofrenda floral y montaron guardia por unos minutos a pies del monumento de quien fuera el principal promotor de las Leyes de Reforma. 

Como dato referente a este día, instituciones escolares de nivel preescolar pertenecientes al municipio celebraron la llegada de la primavera, con un desfile en el que los infantes vistieron atuendos alusivos a la naturaleza. 

Cabe resaltar que en este día, también se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial,  el cual fue instaurado por la Asamblea de las Naciones Unidas en 1966.

Con esta fecha se recuerdan los hechos funestos pasados un 21 de marzo de 1960, cuando la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apertheid que se realizaba en Sharperville, Sudáfrica.

Gobierno de La Piedad reporta listos los operativos de Semana Santa


Bajo el lema, “Operativo Semana Santa Seguro La Piedad 2013”, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través del Secretario del Ayuntamiento, Cesar Oceguera Estrada, informó que ya están listas las acciones que se realizaran en este periodo vacacional.

En conferencia de prensa ante medios locales y regionales Oceguera Estrada, comentó que se estará trabajando a partir del próximo miércoles 27 para concluir hasta el día 31 del mes.

“Nuestro principal objetivo con estos operativos es salvaguardar la integridad física de los piedadenses y paseantes que nos visitan o que solo pasan por nuestro municipio, así pues estaremos trabajando en coordinación con cuatro corporaciones de auxilio para brindar apoyo en caso de ser necesario”, expresó el funcionario.

Agregó que en esta semana previa personal de la dependencia de Reglamentos en colaboración con Bomberos, están realizando labores de revisión en las instalaciones de balnearios públicos y privados de la ciudad para que en estas fechas brinden un mejor servicio a la población.

Resaltó que estarán dispuestas siete ambulancias pertenecientes a Cruz Roja, Protección Civil y Radio Auxilio Voluntario, así como cuatro vehículos de rescate de cada una de las instituciones de auxilio y cuatro motobombas del Cuerpo de Bomberos. Más de 24 paramédicos y bomberos se rolaran turnos para estar al pendiente de la ciudadanía.

Dijo que por su parte Radio Auxilio Voluntario, durante la semana vacacional instalará un campamento permanente en uno de los cruceros de la carretera La Piedad – Carapan y que estos trabajos de prevención y cuidado serán en conjunto con Seguridad Pública, Policía Federal de Caminos y la dirección de Tránsito Municipal.  

Esta última dependencia comentó que los próximos días santos seguirá implementando el alcoholímetro en los puntos con mayor afluencia vehicular.

En La Piedad 85 de cada 100 casas cuentan con medidor de agua potable


Gracias a la participación del pago de los contribuyentes, así como del trabajo de gestión que se ha realizado, hoy el municipio trata el 98 por ciento de las aguas negras, situación que hace del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), un organismo eficaz y uno de los mejores a nivel nacional.

Así lo dio a conocer el titular de SAPAS, Jorge Rubio Olivares, en el marco de la celebración del  “Día mundial del Agua”, en el Teatro del Pueblo de la ciudad. Para este año la conmemoración se llevó a cabo bajo el lema “Año internacional de la cooperación en la esfera del agua”, cuyo objetivo busca crear lazos entre los involucrados en el tema del agua.  

Dijo que el organismo a su cargo continuará trabajando en la instalación de los medidores domiciliarios con el objetivo de regularizar y hacer más eficiente el servicio y la distribución; en ese tema ya se tiene un avance del 85 por ciento, y en este año se pretende concluir en su totalidad.

En el evento el Síndico Municipal, Pedro Elorza Gulart, en representación del Presidente de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, encabezó el festejo y en su intervención expresó: “Tengan por seguro que esta administración, así como cada una de las instituciones escolares hacen un esfuerzo para promover en ustedes el uso adecuado y el cuidado del agua, ayúdennos a transmitir el mensaje con sus familias y amigos para poder preservar este vital líquido”. 

Por su parte el director del organismo operador en la ciudad, Jorge Rubio Olivares, comentó que hoy en día es de suma importancia el vital líquido y refirió: “Más de 20 años de celebrar esta fecha, hoy debemos hacer un llamado a la sociedad para ser un uso racional y eficiente del agua, para poder tener así la disponibilidad de este recurso en el futuro, debemos crear consciencia en las nuevas generaciones para poder salvarlo”.

En la festividad alumnos de las escuelas educativas: “Vasco de Quiroga”, “Francisco Javier Mina”, “Amado Romero”, Agustín Belmonte”, “José María Morelos”, “Alvares Constantino” y “Pierre Freud”, pudieron participar en diversas dinámicas en las que conocieron de manera divertida como cuidar el agua, además disfrutaron de regalos, juegos, agua fresca y helados.
Es de mencionar que esta fecha fue instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992, siendo el año siguiente el primero en festejarse.

Tradicional Domingo Cultural en Vista Hermosa


El pasado 10 de marzo en el municipio de Vista Hermosa, se llevo a cabo el ya tradicional "Domingo Cultural", que promueve el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección de Arte y Cultura, que dirige Mario Humberto Herrera Castro.

En esta ocasión los encargados de engalanar el evento fueron el Grupo de Teatro “El Fenix” del municipio de Sahuayo, Michoacán, quienes montaron la obra de teatro "La Vida de José Sánchez del Rio", el adolescente de 14 años que dio su vida por Cristo y la iglesia. Nacido el 28 de marzo de 1913 en Sahuayo (Michoacán, México) y quien fuera asesinado durante la guerra cristera en su ciudad natal, el 10 de febrero de 1928 «por odio a la fe». Se mantuvo fiel a Cristo y a su Iglesia. Cabe mencionar que José Sánchez del Río, fue beatificado el 20 de noviembre de 2005, junto con trece mexicanos mártires de la persecución religiosa de la segunda década del siglo XX.

En la parte musical se contó con la presentación del espectacular Ballet "Buena Vista" del Municipio de Vista Hermosa, deleitando a los más de 150 asistentes.

De esta manera el gobierno municipal busca fomentar la cultura y las artes, invitando al público en general a participar en las diferentes actividades que la dirección de Arte y Cultura tiene para las familias vistahermosenses.

Estudiante de la Escuela Secundaria “Mtro. Justo Sierra”, ganador del concurso de ajedrez a nivel zona


28 de febrero de 2013.-  En Tlazazalca, Michoacán, se llevó a cabo el concurso de ajedrez entre secundarias a nivel zona.

Siendo la Escuela  “Álvaro Obregón” de citado municipio, sede del concurso, en el que participaron secundarias públicas y privadas de los municipios de Numarán, La Piedad, Yurécuaro, entre otras.

A partir de las 9:00 de la mañana y después de una ceremonia cívica de inauguración, dio inicio la conformación de parejas de jóvenes alumnos de nivel medio, preparados con antelación por sus profesores en este conocido “deporte ciencia”.  Durante algunas horas fueron surgiendo los tres finalistas, quienes frente a frente y con los nervios a tope, fueron armando la estrategia que marcaría el escore definitivo.

Al final se realizó un sencillo acto de premiación, protocolo encabezado por personalidades del ámbito educativo en la región, como los Jefes de enseñanza Profr. Luis Ponce Solorio y el Profr. Adán Cuevas Monroy, así como el Director  de la Secundaria Sede, el Profr. Saúl I. Macías González, sin dejar de mencionar a todos los maestros que representaban las diferentes escuelas de todos los municipios participantes, quienes también formaron parte en la entrega de los reconocimientos correspondientes al finalizar la jornada.

Quedando en 3er. lugar el joven Juan Eduardo Morales Moreno, de la Escuela Secundaria "Lic. Rafael Reyes”, de La Piedad; en 2do. lugar el alumno Rodrigo de Jesús, de la Escuela Secundaria “Vasco de Quiroga”, también de la Piedad; y merecido primer lugar el joven René Martínez Gallegos, de la Escuela Secundaria “Mtro. Justo Sierra”, de Yurécuaro.

Con este triunfo, el municipio de Yurécuaro se mantiene invicto, ya que durante algunos años consecutivamente ha obtenido el primer lugar.

Para finalizar los maestros organizadores extendieron una atenta invitación a todos los jóvenes para que aprendan y practiquen este arte que estimula la memoria y la concentración, ayuda en el desarrollo de la autoestima, generando una mente más creativa en los momentos de razonar, pensar y decidir.

En funciones el Comité de Contraloría Social para el proyecto de remodelación y ampliación de la Casa de la Cultura “Iorekuarhu”


11 de marzo de 2013.- Dando oportuno seguimiento a todo el proceso de obra del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), se creó el Comité de Contraloría Social, representado por su Presidente el Profr. Cutberto Raúl Rizo Navarro; Secretario el Mtro. Javier García Alfaro y Vocal, la Profra. Juana Barajas Paz. Dicho comité fungirá como órgano vigilante y receptor de las inquietudes de la sociedad yurecuarense, en torno a este trabajo de ampliación que cumple con los primeros tres meses de actividades. Es así que se integró el Primer Informe de Actividades, el cual se presentó ante los integrantes del citado comité, antes de ser enviado para su revisión al CONACULTA en la ciudad de México.

Durante esta reunión efectuada en las instalaciones de la Casa de la Cultura, la semana pasada, se informó sobre la convocatoria y todo el proceso de licitación implícito; contrato, estados de cuenta así como planos, fotografías y dictámenes estructurales generados hasta el momento.

Así también los representantes de la sociedad ventilaron algunas dudas en torno al proyecto, el cual, como así lo manifiestan los arquitectos encargados, “es una de las obras más complejas por su rediseño estructural”. Dentro de las dudas que surgieron al respecto y que fueron respondidas por el representante del proyecto el LGC René Martínez Valadez; fueron las siguientes:

1.            ¿NO REPRESENTA ESTA OBRA UN GASTO INNECESARIO, EFECTUADO EN TIEMPOS DE RECORTES PRESUPUESTARIOS?
R: Esta obra está convenida con el Gobierno Federal, por tanto y de manera contraria  a lo que se especula, se ha hecho rendir aún más el recurso público asignado al Municipio. En tiempos de recortes presupuestales, no queda más que realizar trabajo de gestión, para efectuar obras de carácter educativo, deportivo y cultural. El Proyecto de Ampliación y Remodelación de la CASA DE LA CULTURA, sin duda es prioritario no sólo para el actual Gobierno Municipal, sino también para la Federación, quien, no dudó ni un instante en dar luz verde para beneficiar al pueblo de Yurécuaro; por su trascendencia a largo plazo, así como la innegable urgencia de generar más espacios de participación juvenil, sobre todo en los tiempos actuales.

2.            AL VER UN PROYECTO DE ESTE TIPO QUIERE DECIR QUE… ¿LA CASA DE LA CULTURA CUENTA CON MÁS RECURSO QUE EN AÑOS ANTERIORES?
R: No. La Casa de la Cultura de Yurécuaro, hoy recibe menos de la mitad del presupuesto asignado por las administraciones pasadas. El recurso con el que actualmente cuenta es de $ 20,000.00 pesos mensuales y $ 17,500.00 se destina para pago del personal que ahí labora, el resto se utiliza para cubrir algunos gastos de mantenimiento, papelería y limpieza. Sin duda la CASA DE LA CULTURA es de las direcciones que menos presupuesto tiene asignado. Y muy importante, la Dirección NO está involucrada con los recursos del PAICE, éstos son administrados desde el Gobierno Municipal, a través de la Tesorería, bajo la supervisión de la dirección de Obras, con la empresa contratada, tal como lo establecen las reglas de operación.

3.                ¿REALMENTE SERÁ DE UTILIDAD LA AMPLIACIÓN CONTEMPLADA EN LA CASA DE LA CULTURA?
R: Para los cientos de niños, jóvenes y adultos que día a día concurren; para los maestros así como todos los usuarios que diariamente solicitan espacios para reuniones y conferencias, en muchas ocasiones La Casa De La Cultura resulta insuficiente. En el aspecto artístico y cultural, la mayoría de los talleres tienen que prestarse momentáneamente los espacios, esto deriva que no se tenga un debido cuidado y control con el equipo, mobiliario e instrumentos musicales, los cuales a lo lago de los últimos cinco años o se han perdido, los han cambiado por otros inservibles o se han maltratado. El que un taller tenga su espacio adecuado, permitirá la consolidación de proyectos más ambiciosos para el beneficio de más yurecuarenses, como por ejemplo: La instrucción y formación de Bandas de Viento, el taller de Danza Folclórica y Moderna, el Coro Polifónico y la Orquesta  de Cámara, entre muchos otros.

Al finalizar la sesión con el comité de contraloría, se acordó informar a la ciudadanía al respecto e invitar a todos los yurecuarenses interesados en conocer de primera mano toda la documentación generada hasta el momento de este proyecto único en la historia del municipio. Para cualquier duda visite a la coordinación de la Casa De La Cultura, en los días y horarios de servicio.

El IMJUVE regresa a la Casa de la Cultura con nuevos apoyos para los jóvenes yurecuarénses


12 de marzo de 2013.- El Regidor de Salud, Juventud y Deporte, Dr. José Juan Maya Romero, compartiendo la inquietud del Presidente Municipal de Yurécuaro, Lic. Rigoberto López Serrato, consideraron la importancia de activar de nueva cuenta la CASA DE LA CULTURA como Centro Poder Joven, como se venía  haciendo hace algunos años. Esto a raíz del abandono, pérdida y deterioro del otrora equipo adquirido a través de las gestiones efectuadas ante el Instituto Michoacano de la Juventud de 2005 a 2007; invirtiéndose en aquel entonces más de 150,000 pesos que aliviaron las múltiples carencias con las que contaba la CASA DE LA CULTURA.

Ahora, los equipos que aún subsisten, además de no recibir mantenimiento, hoy se encuentran totalmente obsoletos. En esas condiciones aún se sigue ofreciendo de manera gratuita el servicio de computación. Aquí es importante reconocer a los actuales maestros del área: Ignacio Cortés Guerrero y Edgar Rojo Díaz de Sandy, su labor desinteresada en tratar de revivir lo que prácticamente está perdido. Todo con la intención de no dejar de capacitar a niños, jóvenes y adultos.

La buena noticia es que a través de coinversión con el Gobierno Municipal, el Instituto Mexicano de la Juventud a través de los representantes del área de Espacios Poder Joven, manifestaron su interés de volver a inyectar recurso para renovar el equipo de cómputo, dando la oportunidad de que Yurécuaro vuelva a contar con el mejor Centro Poder Joven de la República Mexicana, como lo fue en 2007.

Nuevamente LA CASA DE LA CULTURA, ahora otra vez CENTRO PODER JOVEN, contará con equipo de última tecnología, y material didáctico para brindar servicios de capacitación a nivel básico e incluso la posibilidad de apoyar a jóvenes en su formación profesional a través de la Universidades Virtuales y los Diplomados a distancia por internet.

CCVII Aniversario del Natalicio de Benito Juárez


21 de Marzo de 2013.- El Honorable Ayuntamiento en coordinación con el Sector Educativo llevó a cabo la conmemoración del CCVII del Aniversario del Natalicio del Lic. Benito Juárez García, Benemérito de las Américas, en el monumento a Juárez ubicado en la Plaza Principal de esta ciudad.

Como invitados especiales acudieron Rigoberto López Serrato, alcalde de Yurécuaro; José Jesús Delgado Tovar, Síndico Municipal; los regidores y Secretario del Honorable Ayuntamiento; además el Profr. José Luis Márquez Gutiérrez, Supervisor Escolar Zona 019; Profr. Gregorio Real Vuelvas, Supervisor Escolar Zona 265; Profra. María Isabel Zea Campos, Supervisora de la Zona Preescolar 032; Profr. Vicente Medina Vivanco, Asesor Técnico Zona 019; directores de las instituciones educativas, instituciones escolares, personal docente y alumnado en general.

El programa estuvo a cargo del Profr. Alberto Ávila y el Profr. Alberto López, dando inicio con los honores correspondientes para el izamiento de la Bandera Nacional a toda asta, para posteriormente realizar el acto cívico, con los Honores de la Bandera a cargo de la escolta de la Escuela Benito Juárez del turno vespertino, así como el juramento a la Bandera por la alumna Anneth Yadira Mendoza Mendoza del turno matutino; el Himno Nacional Mexicano estuvo a cargo de la Profra. Alma Angélica Villalpando Sandoval y la retirada de nuestro Lábaro Patrio.

Los alumnos de la Escuela Benito Juárez presentaron poesías, acrósticos y la reseña histórica a Benito Juárez; así como el discurso oficial le correspondió a José Jesús Delgado Tovar, Síndico Municipal, finalizando la conmemoración con la colocación de la ofrenda floral por el Presidente Municipal y Regidores.

Hace entrega alcalde de equipo de sonido a grupo de Danza Folklórica y Moderna


14 de marzo de 2013.- En sorpresiva visita que realizó el alcalde Rigoberto López Serrato, la tarde de este jueves a la Casa de la Cultura, interrumpiendo un momento al maestro del taller de Danza Folklórica y Moderna, Profr. Juan Manuel Alvarado Hernández, con el propósito de entregar un minicomponente nuevo, para sustituir el antiguo equipo de sonido, mismo que después de ocho años de servicio ya presentaba fallas en su mecanismo.

El presidente municipal desde algunos meses atrás ya se había llevado la inquietud y solicitud de alumnos y padres de familia, para que los apoyara con un equipo de sonido para los ensayos; por lo que a partir de este día queda saldado un compromiso con ese taller artístico.

Aplausos y agradecimientos no se hicieron esperar por parte de alumnos, maestro y padres de familia; el primer edil manifestó que pese a la situación económica tan crítica por la que actualmente atraviesa el Ayuntamiento, reconoce que la atención cultural es prioritaria, máxime los tiempos actuales en donde nuestros hijos necesitan de espacios alternativos de formación cívica, artística y cultural.

Al finalizar la entrega Rigoberto López hizo una invitación a todas las familias del municipio para que inscriban a sus hijos a este taller que actualmente cuenta con más de cuarenta alumnos, y que se imparte de lunes a viernes de 4:00 a 5:30 de la tarde, en el auditorio de la Casa de la Cultura.

También el Profesor Manuel Alvarado, aprovechó para invitar de igual manera a todos los padres de familia a las sesiones extras de acondicionamiento físico que dirige los lunes, miércoles y viernes a partir de las 7:30 de la tarde.

Activación Física Masiva en Yurécuaro 2013


22 de Marzo de 2013.- Este viernes dio inicio la Activación Física Masiva en Yurécuaro en la unidad deportiva “Benjamín Mora”, realizada por el Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID) del Gobierno del Estado a través del Honorable Ayuntamiento que preside el Lic. Rigoberto López Serrato y en coordinación con la Regiduría del Deporte que preside el doctor José Juan Maya Romero, la Dirección del Deporte a cargo del Lic. Juvenal Delgado González y los encargados del Deporte a nivel municipal.

El evento fue inaugurado por el alcalde y en su mensaje de bienvenida invitó a todos desde pequeños, jóvenes, adultos o adultos mayores a incluir en su rutina algún deporte o práctica de acondicionamiento físico evitando enfermedades por obesidad, y  mejorar la calidad de vida.

Las rutinas estuvieron a cargo de los activistas Urbano Pineda Calderón, Coordinador General de la Activación Física y Rivelino Vázquez López, Enlace del Deporte Social que acudieron de la ciudad de Morelia, y mantuvieron motivados con diferentes ejercicios a los más de 500 asistentes; entre ellos el grupo de acondicionamiento físico de adultas mayores “Las Bonitas”, los grupos de activación física del Centro de Salud, integrantes de la asociación civil “Mujer Yurecuarense”, la Escuela Municipal de Box “Rafael Herrera”, el equipo de futbol “Barcelona”, algunos grupos particulares de aerobics, maestros de educación física y ciudadanía en general.

Con la participación en este municipio ya son 77 municipios del estado donde el CECUFID promueve la práctica de alguna rutina o deporte, por parte del estado a los grupos participantes se les entregó un paquete de aros, cuerdas y conos como material para continuar realizando actividad física dentro de sus rutinas de ejercicio.

Rinden homenaje al Benemérito de las Américas


El Presidente Municipal, Carlos López Aranda, estuvo presente durante el acto cívico organizado por las autoridades educativas de la zona escolar 172, para conmemorar el natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García. El primer edil, reiteró su compromiso con la educación, puntualizó que es importante destacar días memorables como éste ya que se continúa inculcando en la niñez, el respeto por mexicanos que marcaron la historia de nuestro país.

Respalda Gobierno de La Piedad labor de Centros de Integración Juvenil


19 de marzo de 2013.- El Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, respaldó las acciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en el municipio y ofreció el apoyo de su administración a las campañas que esta institución realiza en su labor de la prevención y el combate a las adicciones de drogas legales e ilegales, esto fue expresado por el alcalde durante el quinto informe de la organización.

Durante su mensaje en el evento encabezado por personal del CIJ local y regional, el Primer Edil Piedadense, felicitó al personal que labora en esta organización, así como a los integrantes del patronato por la labor de atención, pero principalmente de prevención de las adicciones. Reconoció que ellos trabajan con el recurso más valioso de La Piedad como lo es su juventud y niñez.

El Alcalde Anaya, puntualizó que su administración respalda al Centro de Integración Juvenil a través de las donaciones de recursos y el trabajo conjunto con el DIF y los institutos de la Juventud y de la Mujer.

Así mismo, recalcó que su gobierno también apoya la labor del CIJ mediante el aumento de espacios de sano esparcimiento y convivencia como lo son la construcción de la unidad deportiva Bicentenario, o rehabilitación de espacios como el jardín de La Purísima y “La Placa”, pues es en estos lugar donde a través de la práctica deportiva y la convivencia familiar se evita caer en las adicciones.

En su informe la directora de CIJ La Piedad, Gabriela Villaseñor Ramírez, expresó que, durante 2012 se tuvo un alcance para más de 127 mil personas en los municipios de La Piedad, Pénjamo, Numarán, Yurécuaro y Penjamillo, ofreciendo orientación, información y atención, principalmente entre estudiantes, maestros y padres de familia de las escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades de la región.

Villaseñor Ramírez, puntualizó que se aumentaron las atenciones a personas con problemas de adicción de 89 a 170 pacientes entre los años 2011 y 2012. Por su parte, el coordinador regional de CIJ, Enrique Aceves Arce, subrayó que a seis años de su puesta en operación el Centro de Integración Juvenil La Piedad alcanzó y superó sus metas en un tiempo record por lo que instó al personal a redoblar su trabajo y esfuerzo a favor de esta noble causa.

Se aprovechó el marco del informe para firmar convenios de colaboración y prestación de servicio social entre el Centro de Integración Juvenil La Piedad con la Universidad del Valle de Atemajac y el CONALEP en sus planteles locales, con lo que alumnos de ambas instituciones podrán realizar prácticas en el CIJ y así ambas instituciones se verán beneficiadas.

El Presidente del Patronato del CIJ, Francisco Romo López, recalcó que mucho del trabajo que se ha venido realizando se efectúa gracias al personal de servicio social y voluntarios. Afirmó que son los empresarios y personas que conforman el patronato los que han hecho realidad el sueño de que el Centro de Integración Juvenil La Piedad siga funcionando y no haya cerrado sus puertas al día siguiente de su inauguración.

27 marzo 2013

Celebra Gobierno Municipal Semana Internacional de la Mujer


El Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, coordinadamente con la Regidora de la Mujer, Verónica Arias Alvarado y la Directora de la Mujer, Rosalba Rodiles Villanueva, llevó a cabo por primera vez en el municipio la Semana Internacional de la Mujer, del 4 al 8 de Marzo.

Como parte de las actividades realizadas se impartieron diferentes conferencias en el trayecto de la semana abordando temas de actualidad y de importancia para la mujer como el “Cáncer de Mama” y la “Confianza en la Mujer”.

Para cerrar con broche de oro el viernes 8 de marzo se llevó a cabo un magno evento, amenizado por el Ballet Buena Vista y la Voz incomparable de Estefanía Godínez Romero, quienes deleitaron a alrededor de 300 mujeres vistahermosenses; evento en el que además se entrego un reconocimiento a las mujeres más destacadas en diferentes categorías, recibiendo el galardón de manos del Secretario del Ayuntamiento, Lic. Esaul Mendoza Ceja y la Síndico Municipal, Lic. Ma del Carmen Aviña.

Las mujeres que recibieron el citado reconocimiento fueron: Felicitas Barrón Vargas, en la categoría trayectoria de vida; en servicio a la comunidad, Leticia Sánchez Rodríguez; Rosa Arias Ramírez, ayuda humanitaria; María de Jesús Mendoza, labor social; Margarita Cuevas Gutiérrez, entrega a la niñez y juventud; y Laura Batres Vázquez, en liderazgo.

Apoya alcalde a joven deportista destacada del municipio


El pasado jueves 28 de febrero del presente año, el Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, acompañado del Director del Deporte en el municipio, José Antonio López Aguilera, llevó a cabo la entrega de artículos deportivos a la joven Nelly Yaneth Izarrarás Pérez, entre ellos un par de tenis especiales para la práctica del pentatlón,  disciplina que desarrolla a alto nivel.

Nelly Yanet Izarrarás es oriunda del Municipio de Vista Hermosa, y actualmente compite en los Juegos Escolares Deportivos Nacionales, que se desarrollan en la ciudad de Zamora, Michoacán.

El primer edil, pretende darle un impulso real al deporte local, para que cada día sean más los jóvenes que compitan a estos niveles, como es el caso de la estudiante de la Primaria Melchor Ocampo, la que sin duda ya es un orgullo para el municipio.

Recorrido Ciclista en el municipio se realizará semanalmente


La meta del Gobierno Municipal que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, en materia deportiva es mantener en movimiento a los ciudadanos vistahermosenses, llevando a cabo actividades físicas para impulsar el desarrollo de una sociedad sana y activa, así lo dio a conocer el titular del deporte en el municipio, Antonio López, quien comentó que para lograrlo a través de la Dirección que él preside, se realizarán diferentes actividades físicas y deportivas para cumplir con dicha meta, entre ellas los “Recorridos Ciclistas”, que se llevarán a cabo semanalmente los días miércoles, a partir de las 5:30 p.m., teniendo como punto de reunión la plaza principal de esta cabecera municipal de Vista Hermosa

A si mismo se llevarán a cabo rifas de diferentes artículos deportivos entre todos los asistentes, por lo que invitamos a todo el público en general a que se sume a este gran evento y motivemos la activación física y la convivencia familiar.

Realiza Gobierno de Vista Hermosa evento deportivo entre Telesecundarias del Municipio


El pasado 20 de Marzo del año en curso, se llevó a cabo el evento deportivo entre las telesecundarias de El Alvareño, Los Pilares, El Coenqueño y El Capulín, esta última sede del encuentro deportivo; donde  se desarrollaron diferentes disciplinas como Vóley Ball , Básquet Ball y Futbol, en un torneo relámpago tanto en la rama varonil como femenil, donde los más de 400 alumnos que participaron en dichas jornadas deportivas realizaron su máximo esfuerzo para dejar en alto a su comunidad y a su plantel educativo.

El encargado de dar el banderazo de inicio de esta justa deportiva, en representación del alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, fue el Director del Deporte en el Municipio, José Antonio López, quien al finalizar la jornada, coordinadamente con la titular de Educación en el Municipio, Blanca Estela Arias Ramírez, entregó reconocimientos, artículos deportivos y una hielera a los diferentes planteles educativos, para los futuros eventos deportivos que tienen el propósito de promover la actividad física y convivencia entre los jóvenes.

El municipio de Vista Hermosa, fue sede de la Tercera reunión distrital de Desarrollo Rural Sustentable


Productores podrán renegociar su deuda con cajas populares, casas agrícolas y proveedores de insumos durante el mes de abril

25 de marzo de 2013.- El pasado 21 de Marzo, de los corrientes, en el Auditorio Municipal de Vista Hermosa se llevó a cabo la Tercera Reunión Distrital de Desarrollo Rural Sustentable del distrito 090 de la SAGARPA, en donde el Secretario del H. Ayuntamiento, José Esaúl Mendoza Ceja, a nombre del alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, dio la bienvenida a los asistentes, contándose entre ellos el Ing. Salvador Pérez García, Jefe del Distrito de Desarrollo Rural 090 de La Piedad; José Luis Valladolid, Director de Desarrollo Agropecuario de Vista Hermosa; además de los Directores de Desarrollo Agropecuario de los 17 municipios que conforman este distrito de Desarrollo Rural.

En esta sesión de trabajo se abordaron temas importantes como el referente a la helada que afecto a mas de 43 municipios en el estado; donde Salvador Pérez, además de aclarar las dudas de los funcionarios, indicó que todos los productores pueden renegociar su deuda ya sea con cajas populares, casas agrícolas y proveedores de insumos, trámite que deberá realizarse únicamente durante el mes de abril, ya que el que no lo haga quedará fuera de la negociación.

Al finalizar el evento el titular de Desarrollo Rural en el Municipio anfitrión, agradeció la visita de los asistentes, y a nombre del primer edil reiteró el compromiso de la actual administración municipal para trabajar en equipo con los municipios aledaños, para sumar y trabajar fuerte en pro del campo y el bien común.

Conmemoran autoridades municipales Natalicio de Benito Juárez


21 de marzo de 2013.- Este jueves se llevó a cabo un acto cívico conmemorativo al natalicio del Benemérito de las Américas Don Benito Juárez García, acto celebrado en torno al monumento erigido en honor a este mexicano ejemplar, quien vivió una de las épocas más importantes de México, considerada por muchos historiadores como la consolidación de la nación como República.

En representación del alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, el Secretario del Ayuntamiento, José Esaul Mendoza Ceja, fungió como orador oficial del evento, quien hizo una remembranza sobre el papel tan importante que jugó este personaje marcando el rumbo de la historia de nacional, en defensa de las libertades humanas, convirtiéndose en protagonista de primer nivel en su época.

A la ceremonia cívica asistieron además la síndico municipal, Mª Carmen Aviña, regidores del H. Ayuntamiento, Directores del Gobierno Municipal, autoridades educativas, alumnos, padres de familia y población en general.

Al término de la conmemoración, se dio paso al tradicional desfile del Día de la Primavera, en el que se contó con la participación de los alumnos de los jardines de niños, llenando de alegría y colorido las principales calles del municipio.

Programa de Gobierno estatal “Contigo” llega al Municipio


Los días 19 y 20 de Marzo del Presente año el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa 2012-2015, que encabeza el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, se llevó a cabo la presentación del programa estatal “Contigo”, que promueve el titular de la Secretaría de Política Social, Rodrigo Maldonado López, quien fue recibido por el Director de Desarrollo Social en el Municipio, Juan Manuel Flores Reyes, quien a nombre del primer edil brindó las facilidades necesarias para la incorporación del citado programa en beneficio de los vistahermosenses.

Este programa lleva a la población una parte importante de los apoyos más urgentes que la ciudadanía requiere y se integrará sin excepciones, a los 113 municipios michoacanos, en esta primera etapa de operación se dio prioridad a los municipios de alta y muy alta marginación, a través de seis vertientes, como son Mujeres, Adultos Mayores, Jóvenes, Personas con Discapacidad, Trabajadores y Habitantes de municipios de muy alta marginación.

Durante los dos días de afiliación se registró un total de 1,365 beneficiarios de la cabecera municipal y sus comunidades, quienes recibirán apoyo y orientación médica, psicológica, veterinaria, además se brindará atención a personas con discapacidad, así como información sobre los programas sociales que opera el gobierno de Michoacán, entre otros beneficios, a través del Centro de Atención Telefónica 01 800 266 8446.

También se otorgará a los adultos mayores que sufran fracturas de huesos, mediante una póliza de cinco mil pesos; de apoyo para gastos funerarios hasta por 10 mil pesos en caso de fallecimiento, en tanto que para mujeres jefas de familia que sean diagnosticadas con cáncer cérvicouterino o de mama, se les otorgará un seguro también por 10 mil pesos, y un monto similar de apoyo en caso de deceso.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO