Conmemoran
207 años del natalicio del Benemérito de las Américas, y quien fuera presidente
la República Mexicana en 1858. Autoridades Municipales de La Piedad encabezadas
por el Primer Edil Hugo Anaya Ávila, así como autoridades escolares de la
ciudad rindieron honores a Benito Juárez García.
Con
la participación de la escolta y la banda de guerra de la Escuela Secundaria
Federal “Benito Juárez García”, así como la asistencia de la Escuela Primaria
Federal “Venustiano Carranza”, y del Instituto
de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI), se rindieron
los honores frente al monumento erigido al “Benemérito de las Américas”.
El
discurso oficial del acto estuvo a cargo del regidor Luis López Torres, quien
en su intervención rememoró la frase célebre que inmortalizara Juárez García,
“En el natalicio del Benemérito de las Américas, es indispensable recordar el
axioma entre los individuos, como entre las acciones, el respeto al derecho ajeno es la
paz.
Asimismo,
mencionó: “Proezas extraordinarias construidas por líderes y anónimos no nos
eximen en nuestras épocas actuales de las obligaciones que tenemos hoy en día
para preservar y acrecentar las garantías en favor de las nuevas generaciones”.
Agregó
que hoy en día todos hablan y exigen derechos, pero señaló que todos debemos
solicitar y alzar la voz para cumplir como ciudadanos con nuestras
obligaciones.
Posteriormente
y para concluir con el acto servidores públicos y autoridades escolares
colocaron una ofrenda floral y montaron guardia por unos minutos a pies del
monumento de quien fuera el principal promotor de las Leyes de Reforma.
Como
dato referente a este día, instituciones escolares de nivel preescolar
pertenecientes al municipio celebraron la llegada de la primavera, con un
desfile en el que los infantes vistieron atuendos alusivos a la
naturaleza.
Cabe
resaltar que en este día, también se conmemora el Día Internacional de la
Eliminación de la Discriminación Racial, el
cual fue instaurado por la Asamblea de las Naciones Unidas en 1966.
Con
esta fecha se recuerdan los hechos funestos pasados un 21 de marzo de 1960,
cuando la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación
pacífica contra las leyes de pases del apertheid que se realizaba en
Sharperville, Sudáfrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario