11 de marzo de 2013.- Dando oportuno
seguimiento a todo el proceso de obra del Programa de Apoyo a la
Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), se creó el Comité de
Contraloría Social, representado por su Presidente el Profr. Cutberto Raúl Rizo
Navarro; Secretario el Mtro. Javier García Alfaro y Vocal, la Profra. Juana Barajas
Paz. Dicho comité fungirá como órgano vigilante y receptor de las inquietudes
de la sociedad yurecuarense, en torno a este trabajo de ampliación que cumple
con los primeros tres meses de actividades. Es así que se integró el Primer
Informe de Actividades, el cual se presentó ante los integrantes del citado
comité, antes de ser enviado para su revisión al CONACULTA en la ciudad de
México.
Durante esta reunión efectuada en las
instalaciones de la Casa de la Cultura, la semana pasada, se informó sobre la
convocatoria y todo el proceso de licitación implícito; contrato, estados de
cuenta así como planos, fotografías y dictámenes estructurales generados hasta
el momento.
Así también los representantes de la sociedad
ventilaron algunas dudas en torno al proyecto, el cual, como así lo manifiestan
los arquitectos encargados, “es una de las obras más complejas por su rediseño
estructural”. Dentro de las dudas que surgieron al respecto y que fueron
respondidas por el representante del proyecto el LGC René Martínez Valadez;
fueron las siguientes:
1.
¿NO REPRESENTA ESTA OBRA
UN GASTO INNECESARIO, EFECTUADO EN TIEMPOS DE RECORTES PRESUPUESTARIOS?
R: Esta obra está convenida con el Gobierno
Federal, por tanto y de manera contraria
a lo que se especula, se ha hecho rendir aún más el recurso público
asignado al Municipio. En tiempos de recortes presupuestales, no queda más que
realizar trabajo de gestión, para efectuar obras de carácter educativo,
deportivo y cultural. El Proyecto de Ampliación y Remodelación de la CASA DE LA
CULTURA, sin duda es prioritario no sólo para el actual Gobierno Municipal,
sino también para la Federación, quien, no dudó ni un instante en dar luz verde
para beneficiar al pueblo de Yurécuaro; por su trascendencia a largo plazo, así
como la innegable urgencia de generar más espacios de participación juvenil,
sobre todo en los tiempos actuales.
2.
AL VER UN PROYECTO DE
ESTE TIPO QUIERE DECIR QUE… ¿LA CASA DE LA CULTURA CUENTA CON MÁS RECURSO QUE
EN AÑOS ANTERIORES?
R: No. La Casa de la Cultura de Yurécuaro,
hoy recibe menos de la mitad del presupuesto asignado por las administraciones
pasadas. El recurso con el que actualmente cuenta es de $ 20,000.00 pesos
mensuales y $ 17,500.00 se destina para pago del personal que ahí labora, el
resto se utiliza para cubrir algunos gastos de mantenimiento, papelería y
limpieza. Sin duda la CASA DE LA CULTURA es de las direcciones que menos
presupuesto tiene asignado. Y muy importante, la Dirección NO está involucrada
con los recursos del PAICE, éstos son administrados desde el Gobierno
Municipal, a través de la Tesorería, bajo la supervisión de la dirección de
Obras, con la empresa contratada, tal como lo establecen las reglas de
operación.
3.
¿REALMENTE SERÁ DE
UTILIDAD LA AMPLIACIÓN CONTEMPLADA EN LA CASA DE LA CULTURA?
R: Para los cientos de niños, jóvenes y
adultos que día a día concurren; para los maestros así como todos los usuarios
que diariamente solicitan espacios para reuniones y conferencias, en muchas
ocasiones La Casa De La Cultura resulta insuficiente. En el aspecto artístico y
cultural, la mayoría de los talleres tienen que prestarse momentáneamente los
espacios, esto deriva que no se tenga un debido cuidado y control con el
equipo, mobiliario e instrumentos musicales, los cuales a lo lago de los
últimos cinco años o se han perdido, los han cambiado por otros inservibles o
se han maltratado. El que un taller tenga su espacio adecuado, permitirá la
consolidación de proyectos más ambiciosos para el beneficio de más yurecuarenses,
como por ejemplo: La instrucción y formación de Bandas de Viento, el taller de
Danza Folclórica y Moderna, el Coro Polifónico y la Orquesta de Cámara, entre muchos otros.
Al finalizar la sesión con el comité de
contraloría, se acordó informar a la ciudadanía al respecto e invitar a todos
los yurecuarenses interesados en conocer de primera mano toda la documentación
generada hasta el momento de este proyecto único en la historia del municipio.
Para cualquier duda visite a la coordinación de la Casa De La Cultura, en los
días y horarios de servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario