19 de
marzo de 2013.- El Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila,
respaldó las acciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en el municipio y
ofreció el apoyo de su administración a las campañas que esta institución
realiza en su labor de la prevención y el combate a las adicciones de drogas
legales e ilegales, esto fue expresado por el alcalde durante el quinto informe
de la organización.
Durante
su mensaje en el evento encabezado por personal del CIJ local y regional, el
Primer Edil Piedadense, felicitó al personal que labora en esta organización,
así como a los integrantes del patronato por la labor de atención, pero
principalmente de prevención de las adicciones. Reconoció que ellos trabajan
con el recurso más valioso de La Piedad como lo es su juventud y niñez.
El
Alcalde Anaya, puntualizó que su administración respalda al Centro de
Integración Juvenil a través de las donaciones de recursos y el trabajo
conjunto con el DIF y los institutos de la Juventud y de la Mujer.
Así
mismo, recalcó que su gobierno también apoya la labor del CIJ mediante el
aumento de espacios de sano esparcimiento y convivencia como lo son la
construcción de la unidad deportiva Bicentenario, o rehabilitación de espacios
como el jardín de La Purísima y “La Placa”, pues es en estos lugar donde a
través de la práctica deportiva y la convivencia familiar se evita caer en las
adicciones.
En su
informe la directora de CIJ La Piedad, Gabriela Villaseñor Ramírez, expresó
que, durante 2012 se tuvo un alcance para más de 127 mil personas en los
municipios de La Piedad, Pénjamo, Numarán, Yurécuaro y Penjamillo, ofreciendo
orientación, información y atención, principalmente entre estudiantes, maestros
y padres de familia de las escuelas primarias, secundarias, preparatorias y
universidades de la región.
Villaseñor
Ramírez, puntualizó que se aumentaron las atenciones a personas con problemas
de adicción de 89 a 170 pacientes entre los años 2011 y 2012. Por su parte, el
coordinador regional de CIJ, Enrique Aceves Arce, subrayó que a seis años de su
puesta en operación el Centro de Integración Juvenil La Piedad alcanzó y superó
sus metas en un tiempo record por lo que instó al personal a redoblar su trabajo
y esfuerzo a favor de esta noble causa.
Se
aprovechó el marco del informe para firmar convenios de colaboración y
prestación de servicio social entre el Centro de Integración Juvenil La Piedad
con la Universidad del Valle de Atemajac y el CONALEP en sus planteles locales,
con lo que alumnos de ambas instituciones podrán realizar prácticas en el CIJ y
así ambas instituciones se verán beneficiadas.
El
Presidente del Patronato del CIJ, Francisco Romo López, recalcó que mucho del
trabajo que se ha venido realizando se efectúa gracias al personal de servicio
social y voluntarios. Afirmó que son los empresarios y personas que conforman
el patronato los que han hecho realidad el sueño de que el Centro de
Integración Juvenil La Piedad siga funcionando y no haya cerrado sus puertas al
día siguiente de su inauguración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario