El
Gobierno Municipal de La Piedad, trabaja conjuntamente con distintas instancias
de los tres órdenes de gobierno, con la finalidad de encontrar una pronta
solución a la plaga de mosquitos que está presente en el municipio, informó el
Director de Ecología, Luis Humberto Ortiz Gómez.
En
coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 6 de la Secretaría de Salud en
Michoacán, se acordó que brigadas municipales y estatales, realicen nebulizaciones,
mismas que se están efectuando desde el día 21 de enero, haciendo un recorrido
por amplios sectores de la zona urbana.
El
responsable de la Ecología en La Piedad, detalló que el lunes se comenzó con
las nebulizaciones en las colonias: Delta, El Tigre, Los Moreno, Nueva
Banquetes. El martes correspondió a Ciudad del Sol, Las Colonias y El Carmen.
Ortiz Gómez detalló que estas acciones se llevan a cabo de 19 a 23 horas.
El
día 23 se fumiga en Los Laureles, FOVISSSTE, Melchor Ocampo, Arroyo Delgado,
Arboledas, Juárez, Las Palmas y Los Pinos. El jueves 24, las colonias San
Rafael, Francisco Villa, Las Camelinas, Ejido Los Moreno. Para el viernes 25 de
enero, se estará nebulizando en el Centro de la ciudad, y las colonias Vasco de
Quiroga y Santa Fe.
Por
otra parte, personal de la Dirección de Ecología, está retirando de forma
manual el lirio del cauce del Lerma, con la finalidad de que los mosquitos no
puedan reproducirse. Estos trabajos manuales llevan desde principios de año,
pero debido al incremento del mosco, se ha aumentado la extracción de esta
planta acuática.
A
partir de este jueves, se comenzará con una fumigación con aspersores
motorizados sobre el lirio, esto para extinguir al mosco en su lugar de
crianza. Los trabajos iniciarán en la confluencia de los puentes “Morelos” y
“Cavadas” continuando hasta la colonia Malecón en los siguientes días.
Así
mismo, el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, y el Jefe del Distrito de
Riego de CONAGUA, José Rodríguez Ríos, acordaron que el próximo 5 de febrero,
día en que liberará agua de las presas, deberá circular el líquido por el cauce
original del Lerma, para que se evite el estancamiento, arrastre el lirio y así
el insecto, no pueda reproducirse.
Esta
acción será fundamental para que se abata la plaga de mosco, pues permitirá que
no se estanque el agua en la zona del cauce que cruza la cabecera municipal. El
primer edil piedadense, señaló que esta acción es fundamental y que el Gobierno
de La Piedad seguirá trabajando para combatir este insecto que afecta a los
ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario