El Presidente Municipal de Yurécuaro,
Michoacán, Rigoberto López Serrato, invita a la población a sumarse a cada uno
de ellos para hacerlos realidad

De inicio ha elevado el número de talleres,
tomando en cuenta que Yurécuaro ha sido, un municipio con una herencia musical
sobresaliente. De entre lo destacable: la formación de una Sinfónica de Cámara,
la primera en la región; así también, un coro Polifónico, un grupo de música
versátil y clases de Danza Moderna, entre muchos otros talleres que se han mpartido
desde 2012 con mucho éxito entre la población de todas las edades. Tan solo la
Sinfónica requerirá del apoyo, en especial de los padres de familia, para que
canalicen a sus hijos a este proyecto musical, ya que se necesitará más de 80
elementos para conformarla.
También se ha iniciado la gestión en la
adquisición de los instrumentos necesarios para la formación de tres bandas de
viento, una en la Casa de la Cultura y dos más; en una colonia popular y la última
en una comunidad rural. Sin duda estos ambiciosos proyectos traerán grandes
beneficios recreativos, artísticos y culturales para toda la población de
manera directa e indirecta.
Así también, junto con la ampliación de los
espacios de la Casa de la Cultura, el Presidente Municipal, efectúa algunas
obras muy necesarias para el buen estado del inmueble, como el mejoramiento del
pozo de luz de la entrada oriente, el cual evitará las molestas y dañinas
inundaciones que por muchos años afectaban cada temporada de lluvias a los
usuarios y la infraestructura.
El primer edil reiteró su compromiso de
impulsar el desarrollo cultural en el municipio, afirmando lo siguiente: “Mi
deseo es que la cultura y el arte adquieran un rostro que incluya a todos los habitantes, ya que la
inversión que hagamos en nuestro hijos, es la mejor que podamos brindar para el
desarrollo humano del municipio”.
Para
finalizar, Rigoberto López, extendió una invitación a todos los interesados, a
sumarse a los diferentes proyectos y convocatorias que actualmente se
desarrollan en la Casa de la Cultura “iorekuarhu”, y pone a la disposición la
página Web: www.caculyu.blogspot.com, para que consulten y sugieran. Seguramente como él
mismo lo señala, “recibirán siempre el trato digno y con el respeto, que todos
se merecen”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario