El
programa AMBSE, mejor conocido como “Ángeles Viales” se reactivaría en marzo
debido a las modificaciones de las reglas de operación que rigen los programas
de asistencia social a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de
la federación.
Gracias
a la disposición del Gobierno Municipal de La Piedad, la comuna piedadense
erogará el pago correspondiente al mes de febrero. Posteriormente SEDESOL será
la instancia encargada de realizar los pagos durante los meses subsecuentes,
como se ha venido haciendo desde su implementación.
Con
el programa AMBSE, se realiza una importante serie de actividades de prevención
de accidentes a las fueras de escuelas en donde, adultos mayores, brindan apoyo
para la facilitación del tránsito vial, así como la protección a la integridad
física de alumnos, maestros, padres de familia y transeúntes.
El
Alcalde Piedadense, informó esta mañana a las personas que son integrantes de
los “Ángeles Viales” que el municipio cubrirá el pago a los 40 agentes
acreditados con recursos propios. Esto se llevó a cabo durante una breve
ceremonia la mañana de este martes.
Anaya
Ávila destacó que es sumamente importante para su gobierno el apoyar a los
piedadenses en edad escolar, así como a los padres de familia, a los planteles
educativos y a los conductores que circulan por las diferentes zonas donde hay
centros de enseñanza, por eso la determinación que se está anunciando.
El
primer edil de La Piedad invitó a la población en general para que participe y
colabore con los “Ángeles Viales” y
de esta manera se eviten accidentes a las afueras de las escuelas. Así mismo
recalcó que seguirán los operativos para inspeccionar el que los motociclistas
usen casco mientras conducen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario