El
Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la dirección de Fomento
Agropecuario ha realizado acciones tendientes a apoyar el sector
agroalimentario local mediante gestiones e inversión directa por 1.2 millones
de pesos, durante el primer trimestre del 2013, esto de acuerdo a lo dado a
conocer por el Director de la dependencia, Juan Chávez Calderón.
Así
mismo, Chávez Calderón dio a conocer que este martes la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
emitió dos declaratorias de desastre natural para diversos municipios de los
estados de Guanajuato y Michoacán.
La inclusión de La Piedad en la declaratoria es una respuesta a la gestiones
encomendadas por el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila.
La publicación en el Diario Oficial de
la Federación, indica que esos acuerdos se expiden para
beneficiar a los productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del medio rural de bajos ingresos,
que no cuentan con algún tipo de aseguramiento público o privado agropecuario,
acuícola y pesquero, detalló el responsable de la oficina agropecuaria
piedadense.
Las declaratorias se expiden para que puedan ejercer los
recursos con cargo al presupuesto del Componente Atención a Desastres Naturales
en el Sector Agropecuario y Pesquero y de conformidad con el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013. Al presente día se tiene
listo un padrón en La Piedad de mil 241 hectáreas que resultaron afectadas por
la helada registrada el 3 de marzo.
En
otro orden de ideas, el Director de Fomento Agropecuario, comentó que en la
dependencia a su cargo se brinda la asesoría necesaria a los productores
piedadenses, para que realicen las gestiones ante las dependencias para poder
acceder a los apoyos otorgados por las instancias estatales y federales como
SAGARPA, SEDRU, FIRCO, ASERCA y otras agencias.
Dentro
del rubro de sanidad animal, Fomento Agropecuario de La Piedad trabaja en coordinación
con el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Michoacán
(CEFPPMICH), en el muestreo de dos mil 150 caprinos y ovinos para la detección
de brucelosis. Así mismo, se han aplicado 700 vacunas para prevenir infecciones
en semovientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario