07 de Abril de 2013.- Durante la semana del
31 de Marzo al 07 de Abril, Yurécuaro fue sede del grandioso Festival Paz-Kutzi
2013 “Una Esperanza por la Paz y la Concordia”, organizado por el prof. Arturo
Hinojoza Gracía y el Ballet Folklórico Kutzi de Yurécuaro en su vigésimo quinto
aniversario de su fundación.
Las actividades iniciaron a medio día con el
magno desfile inaugural, donde se tuvo la participación de los países invitados
Eslovaquia, Rusia, Costa Rica y Colombia, así como de los artistas de algunos
estados de la República y la localidad que se presentaron durante los días del
festival; posteriormente se llevó a cabo la presentación de un ritual
prehispánico y la bendición del escenario.
Por la tarde, posterior al acto cívico se
llevó a cabo la inauguración oficial a cargo del Lic. Rigoberto López Serrato,
Presidente Municipal quién estuvo acompañado por el Sindico, Secretario del
Ayuntamiento, Regidores y Directores del gobierno municipal, así como la
importante asistencia del Lic. Zéus Rodríguez
Miranda, Director de la Vinculación Institucional de la Secretaria de Turismo
de Morelia. Esta noche la obertura hiso alusión al mensaje principal del
festival y suscitar la Paz en la localidad, en los países y en el mundo;
concluyendo con la glamurosa presentación de “Yamarka” Ballet de la Rusia.
Durante esta semana los yurecuarenses
pudieron admirar la expresión de diferentes culturas con las presentaciones
artísticas del Ballet Folklórico “El Mazatleco” de Mazatlán Sinaloa, El Ballet
Folklórico “Vallarta Azteca” de Vallarta Jalisco, Grupo de Danza Contemporánea
“San Sebastián” de Concordia Sinaloa, Ballet Folklórico “Huapangueros” de
Querétaro, Ballet Folklórico de la Universidad de Querétaro, el Ballet
Folklórico “Nayat” de Puebla, el Ballet Folklórico “Mi Linda Costa Rica”, la
Agrupación Folklórica “Tequendama” de la
República de Colombia, la función de gala del Ballet Folklórico “Maj” de
Eslovaquia; además de la presentaciones de los grupos locales la orquesta de
cámara de la Casa de la Cultura de Yurécuaro, Centro Cultura “Atoyac” y el
grupo de Danza Moderna “Andromeda”.
En la espectacular noche de clausura el
Ballet Folklórico Kutzi hiso del cierre una fiesta con la presentación de
diferentes bailes regionales de los estados de México; El Lic. Rigoberto López
Serrato en su mensaje otorgó el merito y una merecida felicitación al Prof.
Arturo Hinojoza por el éxito en este festival, siendo las autoridades sólo un
apoyo en lo disponible de acuerdo al presupuesto; reconoció el trabajo de los
integrantes del ballet, padres de familia y todas las personas que apoyaron con
los visitantes, así también mostró el agradecimiento a los yurecuarenses por su
confianza y asistencia.
La ceremonia de clausura concluyó con una
excelente noticia, ya que este festival que se realizaba cada cinco años ya se
llevará a cabo cada dos, invitando a los yurecuarenses a la esperada edición
del Paz-Kutzi 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario