16 septiembre 2013

Hombres del campo piden intervención de diputada federal

*Solicitan desazolve, fertilizantes, comercialización de productos del campo y mejoramiento de planteles educativos y becas, los reclamos más sentidos en comunidades de Zamora.

Atendiendo solicitud de comisariados ejidales y jefes de Tenencia de comunidades del noreste del municipio, la diputada federal del Distrito 05 de Zamora, Adriana Hernández Íñiguez, encabezó reunión de trabajo que tuvo lugar en la Tenencia de Aquiles Serdán, donde recibió desesperadas solicitudes de apoyo, su orientación e intervención para resolver los problemas que les aqueja.

Acompañado de Silvia Castañeda Rodríguez, Jefa de la mencionada Tenencia, escuchó a representantes de las comunidades de La Ladera, El Espíritu, Atacheo, El Ojo de Agua, Santiaguillo, La Labor, Atecucario, entre otras, quienes recalcaron que les es urgente la necesidad de que sea desazolvado el canal cuyas aguas proceden de Camécuaro y con las que riegan sus parcelas.

Fueron más allá al solicitar su entubamiento, porque a sus orillas son construidos fraccionamientos y se corre el serio riesgo de sufrir la consecuente contaminación, lo que perjudicaría mucho la calidad de sus cultivos.

Le pidieron un apoyo inmediato para recibir dotación de fertilizante, toda vez que carecen de recursos económicos para comprarlos; así como la comercialización de los productos de cultivan, porque cuando son cosechados, principalmente los granos, se los llevan los acaparadores al precio que ellos asignan, lo que les impide recuperar tan siquiera la inversión realizada.

Solicitaron la intervención de la legisladora para recibir capacitación referente a la modernización de los cultivos, de las nuevas técnicas que en ellos se aplican para producir con mayor calidad.

El director de la escuela primaria del lugar, le solicitó su intervención para el mantenimiento del inmueble, así como para la terminación de un aula cuyas bardas ya han sido levantadas.

Se quejó de que un 90 por ciento de los alumnos quedó fuera del programa becario, como resultado de la reducción del mismo, con lo que señaló: “se aplica un programa de desmotivación para los buenos alumnos que ven frenada su educación ante la imposibilidad de que sus familiares puedan costear los gastos que ello origina.

Sufren invasión de sus parcelas

En la intervención de los líderes de cada una de las comunidades, informaron a la Congresista su intervención para que las tierras y terrenos ejidales que serán invadidas con la construcción de la autopista Zamora-Uruapan, les sean pagados de inmediato, toda vez que a la fecha y no obstante a que ya se realizaron las medidas topográficas, ninguna autoridad se ha presentado con ellos, ni siquiera para informarles acerca de la ejecución de la obra, mucho menos para ponerse de acuerdo en torno al precio oficial, así como al pago de las partes que serán usadas para la rúa y que para los campesinos propietarios significa marcada afectación.

Adriana Hernández Íñiguez dio contestación a todas y cada una de las solicitudes, lo que satisfizo a los hombres y mujeres del campo que se hicieron presentes en la jefatura de tenencia del lugar, quedando de común acuerdo para dar seguimiento a las peticiones, a través de la Casa de Enlace que se ubica en el inmueble marcado con el número 20-B, de la calle Corregidora, entre Morelos y Madero, en el centro de la ciudad.


En la reunión estuvo presente también, Sergio Flores Luna, coordinador regional del sistema DIF de Michoacán, quien por gestión de Silvia Castañeda Rodríguez y de la diputada federal ante el gobierno de Michoacán, les entregó una despensa, quedando claro que para ello no había distinción partidista ni de colores y que su entrega obedecía en reconocimiento al hombre con motivo del Día del Padre.

Ofrecen recital gratuito de violín y piano en la Escuela de Artes de La Piedad

El pasado miércoles 17 de julio  por la noche, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la Dirección de Cultura, ofreció un recital de piano y violín por parte de los maestros Marco Antonio Rodríguez Gallegos y Javier Sierra Frutos. Este concierto tuvo verificativo en la sede de esta dependencia que es la Escuela de Artes, el antiguo Hospital Civil, en la zona de La Purísima.

Ambos músicos interpretaron un programa consistente en seis momentos donde tocaron piezas de Chopin, Liszt, Tchaikovski, Beethoven, Rameau y una pieza nombrada:”Los Siete Preludios Lyricos” opus 39 formada por piezas cargadas de sentimientos como melancolía y fiesta. Algunos de estos pasajes describen con música lugares como Camécuaro o flores como la del naranjo.

Con una asistencia aproximada de 100 personas, los concertistas siguieron el programa de piezas con el Minuet de Beethoven, el vals de la Bella Durmiente del Bosque de Tchaikovski, Le Tambourin de Rameau, la Rapsodia Húngara de Franz Liszt y concluyeron sus interpretaciones con Polonesa Heroica de Chopin.

El maestro Marco Antonio Rodríguez Gallegos es originario de Guadalajara, Jalisco. Estudió en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara. Fue  alumno destacado del reconocido pianista José Luis González Moya. La Secretaría de Cultura de Jalisco lo seleccionó para representar a nuestro país en el Festival Musical Anual de Kyoto, Japón.

Marco Antonio Rodríguez Gallegos ha destacado por ejecutar obras del repertorio de autores como Franz Liszt; y además, con especial dedicación a las obras de compositores mexicanos como Ricardo Castro, Felipe Villanueva y Manuel M. Ponce.


Por su parte, el maestro Javier Sierra Frutos es originario de la comunidad de Laguna Larga de Cortés, en Pénjamo, Guanajuato. Estudió en el CECYT 227 de La Piedad Michoacán y en el Conservatorio de Las Rosas de Morelia. Ha compuesto música de cámara, orquestal y para piano solo. Actualmente trabaja en la "Casa de La Cultura" de esta ciudad.

Promueve gobierno municipal valores en jóvenes en viaje a Centro Teletón

En días pasados jóvenes integrantes del comité “Participación” conformado en el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP) y en colaboración con la fundación Teletón, viajaron a las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Más de 40 jóvenes piedadenses se trasladaron a la vecina ciudad para conocer de cerca las instalaciones, el funcionamiento y las acciones que el CRIT realiza en favor de personas con capacidades especiales que ahí son atendidas.

Ahí los visitantes pudieron apreciar las diferentes técnicas de rehabilitación que se ofrecen a los niños y jóvenes que tienen alguna discapacidad y que son atendidos por el personal y voluntarios de manera profesional, incluyendo la importancia de la inclusión, respeto y solidaridad.

Dichos valores son necesarios y los principales a considerarse al momento de trabajar con las personas que se atienden en este espacio, así lo dio a conocer la Coordinadora General de la Región Bajío – Oriente del programa “Participación”, Priscila Cárcoba.

Por su parte el titular de la dependencia de la juventud en el municipio Juan Andrés Rodríguez Ramírez, dijo que hoy en día se han sumado al proyecto más jóvenes piedadenses que tienen el deseo de aprender y colaborar en beneficio de personas con discapacidad que necesitan apoyo en el la ciudad.

Rodríguez Ramírez expresó: “Hemos estado trabajando con este programa en el asilo de ancianos, albergues y hospicios donde se replica el conocimiento adquirido en cada una de las reuniones que efectúa el comité del proyecto “Participación”, al cual esperamos se sumen más chavos que deseen apoyar a su comunidad”.

Agregó que los jóvenes pudieron atestiguar verdaderos casos de éxito en rehabilitaciones, así como de experiencias mencionadas por familias y los mismos rehabilitados.

Inicia curso de perfeccionamiento de canto en la Escuela de Artes de La Piedad

Curso-Taller de canto con el tenor piedadense Octavio Ramírez Marcado, en la Escuela de Artes

Como parte de los cursos de verano que comenzaron en la Escuela de Artes la semana pasada, el Gobierno Municipal de La Piedad a través de la Dirección de Cultura el pasado fin de semana  -viernes- comenzó actividades artísticas con el curso taller en el perfeccionamiento de canto.

Es un curso dirigido a todos aquellos que gusten por el canto y que tengan el deseo de mejorar a través de las diferentes técnicas que el maestro y tenor piedadense Octavio Ramírez Mercado, encargado de impartir el curso estará ofreciendo a los asistentes.

Con estudios en el Conservatorio Nacional de México, Ramírez Mercado estará apoyando cualquier tipo de canto pero con el objetivo de proporcionar elementos en respiración, entonaciones, posicionamiento, altura y entre otras cualidades que se puedan desarrollar de acuerdo al tipo de voz.
 s viernes y sábados. El curso tendrá duración de cuatro semanas con un costo de recuperación de 200 pesos por persona que son de manera simbólica para el pago del maestro Ramírez Mercado. Los viernes las clases serán de 2:30 a 18:00 horas y el día sábado de nueve de la mañana a 14:00 horas. Podrán participar a partir de los seis años de edad.
De acuerdo a lo dado a conocer por la Dirección de Cultura del Gobierno Municipal de La Piedad, este taller será los día

Se invita a todos aquellos que gusten por el canto, o tengan una buena voz pero no cuenten con la técnica, a que participen de esta oportunidad que les ayudará a mejorar y desarrollar una mejor forma de interpretación. Los interesados aún pueden acudir e inscribirse por lo que se abre la invitación para que acudan a la Escuela de Artes y se inscriban al taller.

Asimismo, se recuerda que a partir del día 15 de julio se dio inicio con otros talleres y cursos en diferentes áreas del arte, por lo que aquellos interesados pueden acudir a las oficinas ubicadas en el antiguo Hospital Civil para participar en los cursos de verano que el Gobierno Municipal ha preparado para niños y jóvenes.

Discurso del alcalde Hugo Anaya en el marco del 50 aniversario de la Cooperativa Textil Artesanal de La Piedad Cabadas

Identidad y orgullo, así es la forma de definir al rebozo piedadense. Unión y esfuerzo para trascender es la forma de definir a la Cooperativa Textil Artesanal de La Piedad de Cabadas.

A medio siglo de iniciada esta aventura aún podemos ver a ocho valientes que sobreviven los embates del tiempo y el mercado pero firmes ante el deseo de que continúe esta tradición hecha arte que luce y nos da identidad a los nacidos en esta bendita tierra.

El rebozo cayó en desuso porque dejamos de apreciar lo hecho en México como nuestro. La única forma de que sobreviva el rebozo y la cooperativa es enseñando a las nuevas generaciones el uso del rebozo y buscando nuevas formas para su utilización.

Propongo ante este cabildo que nosotros seamos los primeros embajadores del rebozo, prenda que está en nuestro escudo de armas y que en ocasiones de gala, como esta debemos usar, hombres y mujeres, como estola, vestido, chalina, bufanda, gazné, corbata u otras aplicaciones.

Los rebozos de la Cooperativa Textil Artesanal de La Piedad de Cabadas son únicos pues como narra B. Través en su libro “Canasta de Cuentos Mexicanos” cada uno de ellos lleva un pedazo de corazón de quien lo elaboró.

La Cooperativa Textil Artesanal de La Piedad de Cabadas es un pilar de nuestra comunidad porque genera bienestar, empleo, seguridad, arte, orgullo e identidad. Pocos son estos elogios para quienes siguen este entramado de hilos y pintan en un lienzo un paisaje que somos los piedadenses.

Los reboceros prestaron generosamente su nombre al equipo de futbol, cuando son ellos los auténticos “Reboceros de La Piedad”.

Sus manufacturas han llegado a Los Pinos, a Washington, a Europa y a Asia. Nosotros debemos promover lo nuestro, sentirnos orgullosos de lo que aquí elaboramos.

Así es la identidad de los piedadenses, el orgullo de los piedadenses, el que se borda en hilos de los telares, el que se construye cuando trabajamos sociedad y gobierno por un fin común, por un bien para promover la seguridad y el empleo, la educación y los valores.
   
Nosotros queremos ser el mejor municipio de todo Michoacán y eso lo vamos a lograr protegiendo nuestras tradiciones y haciendo que se preserven para el futuro, para que los Reboceros, los auténticos Reboceros de La Piedad sobrevivan 50 y muchos años más.


Muchas Felicidades, muchas gracias por seguir hilando y tejiendo nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro.

Presenta primer edil a Gustavo López como Director de Cultura Municipal

Este lunes, el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, presentó en reunión de gabinete al recientemente nombrado Director de Cultura, Gustavo López Rodríguez, quien desde el pasado día 15 de julio se integró al equipo del Gobierno Municipal de La Piedad, dado que el anterior titular de esa dependencia, Benjamín Buenrostro Martínez, presentó su renuncia por motivos personales.

El nuevo funcionario municipal tiene estudios de contaduría pública en la Universidad Panamericana, diplomados en Administración Pública Municipal y en Derecho Agrario. Fue Delegado Federal de la Procuraduría Agraria en Michoacán, Quintana Roo y San Luis Potosí.

Además, Gustavo López ha sido dos veces regidor en los Ayuntamientos 1999-2001 y 2005-2007. El ahora titular de cultura en La Piedad ha tenido diversos cargos en la Procuraduría Agraria y fue  Director de Desarrollo Social y de Educación Municipal en anteriores administraciones del gobierno piedadense en los años noventa del siglo pasado.

Durante la reunión del Gabinete Municipal, el Alcalde Piedadense instruyó a López Rodríguez para seguir con los proyectos iniciados en la dirección de Cultura dando prioridad a llevar eventos artísticos de todo tipo a las diversas colonias de La Piedad, para con ello, expandir la oferta y el público que acude a la conciertos, recitales, obras de teatro, exposiciones, serenatas, sesiones de baile y clases que oferta el Gobierno de La Piedad a la ciudadanía.

Así mismo, el Primer Edil Anaya hizo una invitación a todo el equipo de trabajo para sumarse a las actividades del Festival Unidos en el Arte (FUA), que tendrá verificativo del miércoles 24 al domingo 28 de julio y donde el Jardín de La Purísima será la sede principal de conciertos, talleres, exposiciones y eventos artísticos de gran calidad.

De igual manera el Munícipe de La Piedad, instó al responsable de Cultura a que siga gestionando apoyos e impulse las expresiones artísticas, así como el aprendizaje y la difusión de las artes en todo el municipio, para ello solicitó avances en proyectos como el Equipamiento de la Biblioteca “José Hernández” y otros más que se proyectan para el resto de 2013 y el siguiente año.

Beca gobierno de La Piedad a jóvenes piedadense para viajar al extranjero

* 13 jóvenes universitarios viajaran a diferentes partes del mundo para capacitarse profesionalmente.

El Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la dirección de Vinculación y Programas de Cooperación Internacional, en coordinación con la fundación Vive México A.C. y el Centro de Desarrollo Municipal del Estado, gestionó becas de participación internacional para jóvenes universitarios piedadenses.

Son acciones en favor del impulso académico de jóvenes de nuestro municipio para que participen en varios proyectos que se desarrollaran en diferentes partes del mundo, expresó el Director de Vinculación y Programas de Cooperación Internacional, Óscar Santiago Sevilla.

Son 13 jóvenes piedadenses que viajaran principalmente para realizar acciones en labores sociales y en diferentes áreas, tales como la educación, la cultura, salud, nutrición, arquitectura, historia y el medio ambiente.

De acuerdo a lo dado a conocer por el titular de Vinculación Internacional en la ciudad Oscar Eduardo Santiago Sevilla, informó que se trata de un programa donde los piedadenses participaran en instituciones académicas, empresas públicas y privadas que les ayudaran a su crecimiento profesional.

Santiago Sevilla dijo que “Ya desde la semana pasada algunos de los becados comenzaron a viajar a su lugar asignado donde colaboraran y se capacitaran en las diferentes áreas de interés, para después de tres semanas de estadía regresen a la ciudad  y compartan el conocimiento adquirido”.

Comentó también que se realizó un arduo trabajo de vinculación con la Asociación Vive México con la que intervino para la realización de todos los trámites a realizarse por los jóvenes estudiantes.

Cabe resaltar que el gobierno municipal colaborará en la aportación del 50 Por ciento del costo de la aplicación para los becarios que se realizará a través del Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP). Al igual brindo las facilidades necesarias para el trámite del pasaporte mexicano.

Los países a donde viajaran los becarios son: Grecia, España, Italia, Portugal, Japón, Bélgica, Francia, Estados Unidos, Alemania, entre otros.


De igual manera el funcionario Santiago Sevilla refirió que en la oficina de vinculación existe una ventanilla de manera permanente donde los interesados en ser becados por parte de alguno de los programas de Vive México se puedan acercar para ser asesorados en la realización del trámite.

Entrega Hugo Anaya uniformes a 248 empleados municipales y a deportistas

En dos distintos eventos, el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, hizo entrega de uniformes tanto a empleados de confianza como a aquellos pertenecientes al Sindicato de Empleados Municipales (SEM) que laboran para este Ayuntamiento. Así mismo el alcalde también otorgó juegos de ropa deportiva a un equipo de futbol soccer.

Durante la ceremonia con los empleados del Gobierno Municipal de La Piedad, fueron 248 servidores públicos los que recibieron la ropa de manos del Primer Edil Piedadense, quien puntualizó que en esta adquisición se erogaron más de 446 mil pesos de recursos del erario público y fue posible gracias a los contribuyentes que realizan sus pagos con oportunidad.

Cada área, según su trabajo tiene distintas vestimentas, así pues, el uniforme del personal masculino administrativo incluye: dos pantalones, dos camisas, un par de zapatos y una playera tipo polo. Cada integrante del personal operativo se le otorgaron: dos pantalones, dos pares de botas, dos camisolas, cuatro camisas tipo polo, así como un impermeable.

Para el personal masculino de alumbrado público se incluyó en su paquete dos juegos de pantalón y camisola y dos pares de botas dieléctricas. Las féminas que están en áreas operativas recibieron dos batas y dos pares de zapatos. Los 17 empleados de intendencia tienen cada uno dos batas y un par de zapatos. En esta última área en especial, se invirtieron más de 11 mil 300 pesos.

El Munícipe Anaya Ávila, comentó: “Con esta entrega estamos dando cumplimiento a los compromisos adquiridos desde el inicio de esta administración y en favor de los empleados municipales, estando al pendiente de todos ellos, buscando siempre el beneficio de cada uno de los colaboradores con mejores condiciones laborales”.

El Jefe del Gobierno Piedadense expresó que en comparación al año anterior,  para esta ocasión y en respuesta a los acuerdos con el SEM se ha podido incrementar una playera y par de botas más para cada uno de los empleados sindicalizados, con lo que se está cumpliendo los acuerdos pactados con el gremio laboral.

Por su parte, el Secretario General del SEM, Ricardo Cazares García, refirió que ha sido gracias a la buena disposición por parte de este gobierno que se han visto favorecidos todos los agremiados a los que representa y muestra de ello es que para este año se les entregará un bono a cada trabajador por el aniversario del SEM.

Asimismo Cázares García, hizo un llamado para trabajar con la mejor de las disponibilidades en favor de la ciudadanía: “Son a ellos a los que nos debemos y como servidores públicos debemos tener el compromiso con nuestras acciones en cada una de nuestras tareas asignadas”.


Cabe mencionar que previo a la entrega de uniformes a personal municipal, el Alcalde Anaya Ávila, en apoyo a la práctica deportiva hizo entrega de un paquete de playeras deportivas al equipo de futbol “camelinas” de la liga Zula.

Reconoce alcalde a Cooperativa rebocera por sus 50 años

En sesión solemne de Ayuntamiento, el Cuerpo Edilicio de La Piedad, otorgó la tarde de este miércoles 17 de junio un reconocimiento por su 50 aniversario a la Cooperativa Textil Artesanal de La Piedad de Cabadas, elaboradores de rebozos en la comunidad, cuyas prendas han llegado a todos los continentes y hasta los más altos estratos de la sociedad.

Durante la reunión de los munícipes piedadenses, el Secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada, leyó una reseña histórica de las últimas cinco décadas en que esta asociación de artesanos del rebozo ha logrado sortear los embates del tiempo y el mercado a pesar del desuso en el que ha caído esta tradicional prenda de vestir mexicana.

A nombre de la Cooperativa Textil Artesanal de La Piedad de Cabadas, su presidente, Librado Vicente Madrigal Tafolla, recibió un reconocimiento elaborado ex profeso para la ocasión y conmovido hasta las lágrimas agradeció al Cabildo este homenaje llevado a cabo por la máxima instancia piedadense, lo que es una muestra del interés que se tiene por ello como grupo de artesanos.

En su mensaje, el Alcalde de La Piedad, definió al rebozo como muestra de identidad y orgullo del municipio y de su gente. “A medio siglo de iniciada esta aventura aún podemos ver a ocho valientes que sobreviven los embates del tiempo y el mercado pero firmes ante el deseo de que continúe esta tradición hecha arte que luce y nos da identidad a los nacidos en esta bendita tierra.” Dijo Anaya Ávila en su discurso.

Enfático el Munícipe Piedadense declaró: “Propongo ante este cabildo que nosotros seamos los primeros embajadores del rebozo, prenda que está en nuestro escudo de armas y que en ocasiones de gala, como esta debemos usar, hombres y mujeres, como estola, vestido, chalina, bufanda, gazné, corbata u otras aplicaciones”.

El Primer Edil enfatizó: “Los reboceros piedadenses prestaron generosamente su nombre al equipo de futbol, cuando son ellos, los artesanos de los telares con los auténticos Reboceros de La Piedad”. También hizo mención de que cada rebozo hecho por la Cooperativa Textil Artesanal de La Piedad de Cabadas lleva un pedazo de corazón de sus tejedores.

Las actividades en torno a los 50 años de fundación de la Cooperativa Textil Artesanal de La Piedad de Cabadas continuarán hasta el domingo 21 de julio con pasarelas de moda, conferencias, exposiciones fotográficas, conciertos y actividades todos gratuitas, para difundir esta artesanía tejida de La Piedad.

Celebra gobierno municipal convenio para Festival Internacional del Globo 2013

* Habrá 12 globos y 24 pilotos internacionales volando los cielos piedadenses

16 de julio de 2013.- Este martes, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través del alcalde Hugo Anaya Ávila, firmó el convenio de colaboración con la Directora General del Festival Internacional del Globo (FIG), Scandra Salim Alle, para por segundo año consecutivo traer al municipio la extensión de este evento que se celebrará del 29 de noviembre al 1 de diciembre.

Durante el evento llevado a cabo en el salón de cabildos del Palacio Municipal se contempla la participación durante los días sábado y domingo de 12 globos y 24 pilotos y una asistencia estimada de 30 mil y una personas, para superar a los visitantes de la primera edición que se llevó a cabo en 2012 en la presa de la comunidad de Ticuítaco.

El Alcalde, destacó la gran participación a este evento por pare de la ciudadanía piedadense y foránea. Anaya Ávila instruyó a los integrantes de su gabinete para colaborar y hacer de esta edición del Festival Internacional del Globo Extensión La Piedad un evento con mejores servicios, totalmente familiar y ofrecer atracciones para los piedadenses de todas las edades en los tres días de duración del encuentro.

Anaya Ávila, destacó que este festival es parte de la estrategia de seguridad y empleo: “Promovemos la sana convivencia familiar, la integración de los jóvenes, la participación social a través del voluntariado y es empleo porque detonamos la economía local mediante el consumo de bienes y servicios producidos en La Piedad por piedadenses”, subrayó el Primer Edil.

Se anunció por parte del Coordinador de Turismo, Rafael Herrera Campos, que la Dirección de Fomento Agropecuario tendrá, anexo a los stands del evento, una exposición agropecuaria, donde empresas y productores locales, regionales y nacionales podrán participar mostrando sus insumos, maquinaria, equipamiento o servicios que ofrezcan al sector.

Por su parte la Directora General del Festival Internacional del Globo (FIG), Scandra Salim Alle, destacó el entusiasmo, la gran afluencia de los asistentes a la extensión piedadense de los globos y sobre todo, el trato a los pilotos que se mostraron muy entusiastas por regresar y seguir participando, junto con el equipo organizador y los visitantes de esta fiesta. Incluso, la organizadora dijo que hay una sobredemanda de pilotos por volar en La Piedad debido a la grata experiencia que tuvieron los aeronautas en el año 2012.

La Coordinación de Cooperación Internacional traerá a un grupo de entre 15 y 30 extranjeros que ayudarán en las labores de organización y logística del FIG La Piedad 2013. El Instituto de la Juventud Piedadense tendrá a su cargo el reclutamiento de los voluntarios que tuvieron a su cargo gran parte del buen funcionamiento de la edición 2012 de la fiesta piedadense de los globos aerostáticos.

Inician Cursos de Verano a través del SMDIF La Piedad

Como parte de las actividades de verano de este año, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inició las actividades con los cursos de verano que se prepararon para niños y jóvenes piedadenses.

Son acciones en favor de los niños piedadenses donde se les brindará un espacio recreativo, de convivencia y donde puedan aprender cosas nuevas a través de los diferentes talleres que estarán impartiendo.

Más de 45 niños estuvieron presentes en este primer día de actividades, a los que seis instructores estarán apoyando en las diferentes dinámicas como: Confitería, pintura textil y decorativa, cocina, bisutería, lectura y narración, así como deportivas y artísticas.

La Presidenta de la institución social en el municipio Carmen Lilia Rojas Abarca, comentó: “Estamos muy contentos de poder ofrecerles un espacio donde ustedes puedan canalizar toda su energía en actividades físicas, manuales e intelectuales a través de los cursos que en este año se prepararon para todos ustedes”.

Agregó que es de importancia poder tener un lugar donde los niños en estas vacaciones logren expresarse e interactuar, al mismo tiempo que aprenden cosas nuevas, alejándolos del ocio y de actividades nocivas para los infantes.    

Por su parte el Secretario del Ayuntamiento César Oceguera Estrada, en representación del Presidente Municipal Hugo Anaya Ávila, se encargó de inaugurar los cursos e invitó a los niños a participar de las actividades: “Estas acciones son gracias al interés que ustedes tienen por aprender cosas nuevas que les ayude a su desarrollo personal a través de la convivencia con otros niños y de la cual esperamos saquen el mayor provecho”. 

Aunadas a estas acciones en beneficio de los niños y jóvenes piedadenses, están los cursos y talleres que en esta misma semana comenzaron en la Escuela de Artes con clases de danza, música, pintura, entre otras, así como la activación física de las escuelas municipales de atletismo, fútbol, tae kwon do y otras más en la unidad “Humberto Romero Pérez”.


El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la sociedad piedadense, en especial con los niños y jóvenes a los que en estas vacaciones les ofrece diferentes alternativas para desarrollarse en los espacios y talleres que se imparten.

Realiza gobierno de La Piedad remodelación de Palacio Municipal con ahorro de gasto corriente

Por instrucciones del Presidente de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, se efectuaron trabajos de remodelación y mantenimiento en el Palacio Municipal. Esta obra se llevó a cabo gracias a los ahorros que el municipio ha tenido en gasto corriente, por el manejo responsable de los recursos del erario público y se efectuó con personal de la Dirección de Urbanismo y Obras Públicas.

La inversión aproximada para los arreglos efectuados entre los materiales de construcción, eléctricos, pintura, albañilería, impermeabilizante, cristales, cableado, motores y aire acondicionado, fue superior a los 30 mil pesos, de acuerdo a la cifra dada a conocer por la Oficialía Mayor del Gobierno Municipal de La Piedad.

Los arreglos hechos por una cuadrilla de albañilería del Gobierno Municipal,  abarcaron del 1 al 15 de julio e incluye una superficie de 120 metros cuadrados, entre muros, la azotea del recinto, así como el techo corredizo que está en el espacio donde anteriormente era el Centro de Readaptación Social (CERESO).

En la zona de la azotea se dio mantenimiento a la membrana de impermeabilización en el área de la oficina del Presidente Municipal y el Salón de Cabildos. Para esta tarea se retiró primero la capa dañada del material, colocaron una malla plástica de refuerzo y se aplicó impermeabilizante de secado rápido fabricado a base de agua color rojo óxido.

Para el interior del Centro Cultural se efectuó la aplicación de pintura vinílica en muros y plafón color blanco a dos manos. La zona de sanitarios también fue pintada en color gris claro. La puerta principal fue arreglada y pintada con esmalte anticorrosivo color negro, así mismo se  reemplazaron los cristales rotos, mismos que fueron sustituidos por vidrio esmerilado.

Como trabajos preliminares se inició el retiro de todo el material dañado por efectos de la humedad, incluida pintura, mortero, cemento, óxido. También se realizaron inserciones de canaletas plásticas para las líneas conductoras de electricidad. En los muros se aplicó un sellador transparente de forma manual en 40 metros cuadrados de superficie, así mismo se aplanó con mortero.

La zona cerrada del centro cultural tiene un nuevo sistema de cableado, se sustituyeron los candiles por luces de leds. También se cambió el sistema de aire acondicionado que funciona para regular la temperatura de este sitio por un aparato nuevo que gasta menos energía.


El Centro Cultural Piedadense, ubicado en la planta baja del Palacio Municipal vuelve a tener en funcionamiento el techo retráctil para regular la temperatura en el cubo de luz donde se efectúan semanalmente conferencias de prensa y otro tipo de eventos como la plática “Una vida en la Cooperativa” que sostuvo Don José Armendáriz el pasado miércoles 17 de julio, como parte de los festejos del 50 aniversario de la Cooperativa de los Reboceros.

Gobierno de La Piedad abre convocatoria para certamen “Reina de las Fiestas Patrias 2013”

Con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias 2013, el Gobierno Municipal de La Piedad a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), junto con el Comité Municipal de Fiestas Patrias 2013, convoca a todas aquellas jovencitas de la ciudad que tengan el deseo de participar en el certamen de Señorita Fiestas Patrias 2013.

La invitación es para todas aquellas jovencitas que tengan el interés de participar y  formar parte de la experiencia de vida que les ofrece este tipo de eventos y de esta manera representar para dar más tiempo a quienes tengan las ganas de participar.


De igual manera dijo que la convocatoria está abierta para todas aquellas chicas de todo el municipio incluidas las comunidades. Para mayores informes e inscripciones pueden presentarse a su ciudad en los próximos festejos septembrinos.

Las interesadas en participar deberán tomar en cuenta los siguientes requisitos: Edad de 17 a 26 años cumplidos, ser soltera, estatura mínima de 1.60 metros sin calzado, gozar de buena salud, ser originaria y vivir en el municipio o por lo menos tener cinco años de residencia en la ciudad, presentar certificado médico, acta de nacimiento, credencial de elector (IFE), credencial de la escuela (si estudia), así como dos fotografías (una de rostro y una de cuerpo completo en tamaño postal).

Las niñas de 17 años que quieran participar deberán de presentarse con una carta de consentimiento de los padres o tutores para poder efectuar su registro como participante.

La Presidente del DIF en la ciudad, Carmen Lilia Rojas Abarca, comentó que de acuerdo al interés que algunas jovencitas han expresado, este año la convocatoria se lanzó con días de anticipación en las instalaciones del DIF o marcar al teléfono 5 22 01 22.

Concierto de ensamble de voz y piano

Como parte de las actividades realizadas por la Casa de Cultura Tinskani, el pasado 13 de julio del año en curso, se llevó a cabo un concierto de ensamble de voz y piano, contando con la participación de la pianista Rebeca Villalobos y el tenor Alberto Salazar, evento que se llevó a cabo en  la Parroquia de San Francisco de Asis  ubicada en la cabecera municipal.
                                                 
Las melodías interpretadas son: Te quiero, Dijiste. Ojos españoles, Granada, Janitzio, entre otras.


El evento estuvo engalanado por  la presidenta municipal, Gaby Romero Alonso, quien envcabezó la entrega de los beneficiarios.

Comunicado Alcalde


Vista Hermosa, Mich., a 20 de Julio de 2013


BUENAS TARDES MIS QUERIDOS PAISANOS Y AMIGOS, AGRADEZCO SU CONFIANZA Y EL GRAN ENTUSIASMO QUE VEMOS EN USTEDES AL SABER QUE NUESTRO QUERIDO MUNICIPIO SIGUE SU RUMBO HACIA EL DESARROLLO A PESAR DE LAS FINANZAS FEDERALES Y ESTATALES, CONFIAMOS QUE EN POCO TIEMPO MEJORARAN DICHAS FINANZAS Y CON ELLO, VISTA HERMOSA Y SUS COMUNIDADES SE SEGUIRAN TRANSFORMANDO EN LUGARES MAS DIGNOS PARA VIVIR. 

HEMOS HECHO UN RECORRIDO POR CADA UNA DE LAS OBRAS NO SOLO DE INFRAESTRUCTURA SINO SOCIALES TAMBIÉN, Y LES DOY EL SIGUIENTE INFORME:


* VISITAMOS LA CLINICA DE SALUD VISTA HERMOSA.- Recorrimos toda la Clínica de Salud para determinar cuales son las condiciones actuales, realizamos en coordinación con la Dr. Cecilia Castillo, Directora de Clínica de Salud un Plan de Trabajo para mejorar las condiciones Físicas de la Clínica, la atención a los Pacientes y el abastecimiento del Medicamento en la farmacia interna. 

A su vez, se programo la Reunión donde se invitarían a todas las Clínicas de Salud del Municipio para saber sus necesidades y realizar así, el Plan de Apoyo al Sector de Salud (aclaramos que las Clínicas de Salud corresponden al Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal brinda apoyos adicionales).

* ASISTIMOS A UNA REUNIÓN CON PERSONAL DEL CLUB DE FÚTBOL PACHUCA EN LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD DEPORTIVA "LA ESPERANZA" (ubicada en la Colonia La Sávila), en dicha reunión estuvieron presentes varios vecinos de La Sávila y jugadores de Fútbol, donde el Representante del Club de Fútbol Pachuca al ver las Instalaciones menciono que son las más adecuadas en la Región para aperturar lo antes posible la Escuela de Fútbol de alto rendimiento para niños de 5 a 16 años, pero además, formar una 3ra. División que represente Futbolísticamente a nuestro querido Municipio de Vista Hermosa. Después del recorrido por las Instalaciones del Estadio se acudió a la Reunión que realizan los Lunes La Liga Municipal de Fútbol, AC en la casa del amigo Francisco Cervantes (Presidente de La Liga), ahí se les explico las intensiones que tiene el Club de Fútbol Pachuca de instalarse en Vista Hermosa, para lo cual, todos los Representantes de cada uno de los Equipos de Fútbol mostraron un gran interés por ser parte de este Proyecto de Fútbol a nivel no solo Municipal sino Regional. ESTO SIRVA PARA DEJAR EN CLARO QUE CUANDO LAS OBRAS SE HACEN BIEN, LAS OPORTUNIDADES NO TARDAN EN LLEGAR.

* SUPERVISAMOS EL PARQUE ECOTURISTICO "EL ALVAREÑO", el cual esta por Inaugurarse el día 29 de Julio de 2013, para lo cual, están todos cordialmente invitados. (Se gestionó en la Cd. de México desde el año 2012 en SECTUR FEDERAL).

* SUPERVISAMOS LOS AVANCES DE LA PRIMERA CASA CONAVI CON TERRENO EN LA COMUNIDAD DEL ALVAREÑO, propiedad de la Señora Julia Esther Rodríguez Ramírez, haciendo el compromiso de entrega en unos días más. (La Construcción de la 1ra. Casa CONAVI con Terreno fue sorteada en presencia de todos los Beneficiados en el Auditorio Municipal).

* SUPERVISAMOS LA LIMPIEZA DE TAJOS, DRENES Y PUENTES EN DIFERENTES COLONIAS DE VISTA HERMOSA, lo anterior, para evitar Inundaciones que afecten la salud y/o sus pertenencias de cada una de las Familias que habitan por esas Colonias.

* SUPERVISAMOS LA PAVIMENTACION DE LA CALLE RIO DE LAS NUTRIAS EN LA COMUNIDAD DEL ALVAREÑO, una de las calles principales para comunicar de una mejor forma a la Colonia La Nopalera.

* SUPERVISAMOS LOS TRABAJOS Y AVANCES PARA LAS 100 ACCIONES DE VIVIENDA FONHAPO, UBICADAS POR ENTRE CALLE EJIDO Y CAMINO VIEJO A LA COMUNIDAD DEL CAPULIN, para lo cual, invitamos a toda la Población en General para que asista y compruebe el gran esfuerzo que estamos realizando para entregar las Casas que serán Hogar de 100 Familias Vista Hermosenses y que además, garantizamos entregarlas en las mejores condiciones posibles. Aclaramos que tenemos actualmente 2 tipos de apoyos de Vivienda, 100 Casas de FONHAPO y 495 casas de CONAVI, ambas con la misma finalidad, darles a todos los beneficiados de Vista Hermosa y sus Comunidades un Hogar digno para Vivir.

* EL DIA 18 DE JULIO DE 2013, SE ENTREGARON 38 APOYOS A LOS PRODUCTORES AFECTADOS POR "LA HELADA 2013", acudimos Personalmente a las Oficinas de Desarrollo Agropecuario (en la Ex Hacienda El Molino), donde asistieron Personal de SAGARPA y SEDRU a realizar los pagos de los 38 Apoyos mencionados anteriormente, todo se realizó de la mejor manera, escuchamos y resolvimos las dudas y/o comentarios que algunos Productores tenían. 

* EL DIA DE AYER 19 DE JULIO DE 2013, SE REALIZÓ EL PAGO A MAS DE 370 PRODUCTORES DEL MUNICIPIO EL APOYO DEL PROCAMPO Y TAMBIEN, SE ENTREGARON MAS DE 100 TARJETAS DEL PROGRAMA GANADERO (PROGAN), lo anterior, gracias al trabajo en Equipo de la DELEGACION SAGARPA, LA SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL (SEDRU), COMISARIADO EJIDAL LAZARO CARDENAS, ASOCIACION GANADERA Y LA DIRECCION DE DESARROLLO AGROPECUARIO. Seguiremos Fortaleciendo a los Productores, Ganaderos y Pescadores del Municipio.

* FALTA VISITAR Y SUPERVISAR MAS OBRAS QUE SE ESTAN REALIZANDO Y OTRAS PENDIENTES POR REALIZAR TANTO EN LAS COMUNIDADES COMO EN LA CABECERA MUNICIPAL VISTA HERMOSA. SEGUIREMOS INFORMANDO.

PIDO DE LA MANERA MAS ATENTA Y RESPETUOSA A TODOS MIS QUERIDOS PAISANOS DE LAS COMUNIDADES QUE NOS INFORMEN SUS DUDAS Y/O ACLARACIONES, SU PRIMER CONTACTO ES CON EL ENCARGADO DEL ORDEN, SI NO RECIBEN LA ATENCION DEBIDA POR FAVOR REPORTARLA CON EL SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO Y/O CONTRALORIA MUNICIPAL, YA QUE CADA UNO DE ELLOS COMO AUTORIDAD AUXILIAR DEBEN ATENDER CADA UNA DE SUS PETICIONES Y BRINDAR LAS SOLUCIONES MAS ADECUADAS.

EN LO PERSONAL HE INSTRUIDO DESDE EL INICIO DE NUESTRA ADMINISTRACION A TODOS LOS DEPARTAMENTOS PARA QUE INFORMEN DE IGUAL MANERA EN VISTA HERMOSA COMO EN LAS COMUNIDADES (con el Encargado del Orden) PARA QUE SE OFREZCAN TODOS LOS APOYOS Y/O RECURSOS QUE BRINDAMOS DE LA MISMA FORMA PARA NUESTROS PAISANOS Y AMIGOS DEL MUNICIPIO POR PARTE DEL GOBIERNO MUNICIPAL 2012 - 2015.

CORDIALMENTE:
"Vista Hermosa... Un Municipio en Desarrollo"

ING. FRANCISCO OMAR CORZA GALLEGOS.
Presidente Municipal de Vista Hermosa, Mich.






                                                

PAN respalda a sus diputados locales ante la gran incertidumbre que se vive en Michoacán

18 de julio de 2013.- Expresamos el respaldo total a los trabajos del coordinador del GPPAN en Michoacán, Alfonso Martínez, así como a los legisladores locales panistas, dada la ardua labor que han realizado ante la incertidumbre jurídica generada tras la licencia solicitada por el gobernador Fausto Vallejo.

La argucia legal utilizada por el actual gobernador Vallejo ha hecho que la bancada local del PAN en diversas ocasiones haya pedido se aclare la falta de rumbo en el estado, ya que se necesita tomar decisiones prontas en temas relacionados con la seguridad y la economía.

Es necesario tener soluciones claras para no continuar con este mecanismo de pedir licencias por parte del Ejecutivo Local.

Los michoacanos merecen saber cuál es el estado de salud de su gobernador, es un ejercicio necesario de transparencia y rendición de cuentas,  y a partir de ello se podrán tomar las resoluciones convenientes sobre si puede mantenerse al frente del gobierno o no.

El interés del Grupo Parlamentario del PAN en Michoacán está en conocer las circunstancias que vive el gobernador de la entidad y los partes médicos que determinen si está en condiciones o no de volver a gobernar; la salud de Fausto Vallejo como ciudadano es un tema de carácter privado, pero en su investidura de Gobernador es de carácter público y de gran relevancia.


El Comité Ejecutivo Nacional pondrá especial atención en este tema, ya que la ciudadanía requiere gobiernos responsables y que realmente estén al pendiente de sus estados.

Ayuntamiento Da Bienvenida al Ballet Yurécuaro México Internacional

12 de julio de 2013.- Durante una semana al iniciar el mes de julio los integrantes del Ballet Folklórico Yurécuaro México Internacional dirigidos por el Profesor José Guadalupe García López, realizaron su octava gira internacional por la hermana república de Cuba, acompañados de la cronista del ballet la Profra. Juanita Baraas Paz, poniendo en alto no solo el nombre de Yurécuaro sino de todo México en el 33 Festival del Caribe “Fiesta del Fuego”.

A su regreso a su ciudad de origen el Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro a través de la Regiduría de Cultura a cargo de la Lic. Lilia Araceli Huaracha García, familiares y amigos de los artistas organizaron un convivio de bienvenida la tarde del miércoles 10 de julio en la instalaciones del Centro Cultural Atoyac, en el boulevard Amalia Solórzano donde esperaron su arribo en este lugar.
 e viento que amenizó su llegada y un rico pozole para degustar fueron recibidos con merecido respeto y reconocimiento al ballet que después de largas horas de viaje se encontraba de nuevo en casa; así el Lic. Rigoberto López Serrato y Regidores del Honorable Ayuntamiento felicitaron personalmente a cada uno de ellos.

En un emotivo mensaje la Profra. Juanita Barajas narró brevemente la aventura -que como bien lo mencionan- con sus pasos y espectaculares presentaciones continúan escribiendo la historia de  este gran ballet. El Lic. Rigoberto López dirigió un mensaje de bienvenida, mencionando su convencimiento de que todos los integrantes han sabido representar bien la cultura y el folklor de nuestro municipio, de nuestro estado y del país; todo esto como resultado de la ardua entrega de su Director el Lic. Guadalupe García.


Para finalizar, el primer e
Al sonar de la banda ddil y regidores, realzaron la entrega de un merecido reconocimiento a los integrantes del Ballet: Armando Negrete Oceguera, José Antonio Campos Rodríguez, Derin Fco. Javier Jímenez M., Sergio Rocha Espinoza, Adolfo Jordan Pérez Magaña, Valeria Arroyo Esquivel, Berenice Rodríguez Gómez, Mario Martínez Ayala, Analí Delgado Alcalá, Erika Barajas Guzmán, Janeth Castillo Paz, Profa. Juanita Barajas Paz, Cronista del ballet, Profr. Guillermo Arroyo Ventura, Profr. José Guadalupe García López y al Ballet Folklórico Yurécuaro México Internacional.

Continúa gobierno municipal trabajando en beneficio social

El pasado 15 de Julio del presente año el presidente municipal, Carlos López Aranda inaguró obras de gran importancia en las comunidades de este municipio, tales como El Tigre, Santa Barbara y Jalapa. Obras que son prioridad para los habitantes de estas comunidades y  que fueron realizadas con recursos del fondo III.

En la comunidad de El Tigre, inauguró la pavimentación de concreto hidráulico asi como línea de drenaje sanitario de una de las calles de mayor afluencia  en la comunidad, beneficiando asi a la totalidad de los habitantes de la comunidad El Tigre .

Así mismo la construcción del puente de Santa Bárbara considerada de mayor prioridad de la comunidad, ya que es el principal acceso a la misma, asi como el desazolve  del arroyo sobre el que se encuentra construido el puente, beneficiando asi no solo a la comunidad de Santa Barbara, sino ademas a los habitantes de Sipaquio y población circunvecinos.

La comunidad de Jalapa , también ha sido parte de la obra de la administración del Dr. Carlos Lopez Aranda,  ya que esta se inicio  el día 4 de marzo el 2013 pavimentación asfáltica de una de las calles principales de esta comunidad. Con una inversión total de 395.47   beneficiando asi a la comunidad de su totalidad.


El presidente municipal de Zinaparo comprometido con sus habitantes promete entregar mas obras dando prioridad a las zonas mas marginadas de este municipio.

02 septiembre 2013

Aprueba cabildo de La Piedad por unanimidad donar despensas sobrante de becarios al DIF

En la sesión 48 del Ayuntamiento Constitucional de La Piedad, el cuerpo edilicio piedadense desahogó ocho puntos incluidos en el orden el día. Por unanimidad los ediles aprobaron el Dictamen que presentó la Comisión de Educación, Cultura y Turismo con la finalidad de donar al Sistema de Desarrollo Integral da la Familia (DIF), las despensas que no son aprovechadas por los beneficiarios de las becas de primaria que tienen este derecho, con la finalidad de que los alimentos que contienen se puedan aprovechar por familias con problemas alimentarios.

De acuerdo por lo expresado por el titular de la Dirección de Educación, Enrique Carvajal Ayala, actualmente es un promedio de 150 personas de las dos mil 77 que tienen derecho a la despensa, las que no recogen la ayuda alimentaria a la que tienen derecho por ser beneficiarios de las becas municipales. Sin embargo, todos los munícipes coincidieron en que esa erogación hecha por el Gobierno Municipal debe canalizarse a quienes más lo necesiten.

También de forma unánime fue aprobada la solicitud presentada por el Jefe del Distrito de Desarrollo Rural (DDR) 090 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Salvador Pérez Martínez, solicitando una prórroga en la donación de un terreno propiedad municipal donde se construirán las oficinas regionales de esta dependencia federal.

Cabe recordar que el 13 de septiembre del 2011 el Ayuntamiento 2008-2011 aprobó la donación del  terreno ubicado en el fraccionamiento Villas de las Lomas sección El, manzana 16, fracción 1. Hasta la fecha, la gestión de los recursos para la construcción del inmueble que será sede del DDR 090 está en trámite documental. Actualmente, el DDR 090 tiene una sede temporal en el Centro de Desarrollo Comunitario “Carlos Castillo Peraza” de la Colonia Vasco de Quiroga.


De la misma forma, el cuerpo edilicio piedadense fue notificado de la entrega de un reconocimiento a la Cooperativa de Reboceros de la Textil Artesanal por el 50 aniversario de su fundación.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO