16 septiembre 2013

Realiza gobierno de La Piedad remodelación de Palacio Municipal con ahorro de gasto corriente

Por instrucciones del Presidente de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, se efectuaron trabajos de remodelación y mantenimiento en el Palacio Municipal. Esta obra se llevó a cabo gracias a los ahorros que el municipio ha tenido en gasto corriente, por el manejo responsable de los recursos del erario público y se efectuó con personal de la Dirección de Urbanismo y Obras Públicas.

La inversión aproximada para los arreglos efectuados entre los materiales de construcción, eléctricos, pintura, albañilería, impermeabilizante, cristales, cableado, motores y aire acondicionado, fue superior a los 30 mil pesos, de acuerdo a la cifra dada a conocer por la Oficialía Mayor del Gobierno Municipal de La Piedad.

Los arreglos hechos por una cuadrilla de albañilería del Gobierno Municipal,  abarcaron del 1 al 15 de julio e incluye una superficie de 120 metros cuadrados, entre muros, la azotea del recinto, así como el techo corredizo que está en el espacio donde anteriormente era el Centro de Readaptación Social (CERESO).

En la zona de la azotea se dio mantenimiento a la membrana de impermeabilización en el área de la oficina del Presidente Municipal y el Salón de Cabildos. Para esta tarea se retiró primero la capa dañada del material, colocaron una malla plástica de refuerzo y se aplicó impermeabilizante de secado rápido fabricado a base de agua color rojo óxido.

Para el interior del Centro Cultural se efectuó la aplicación de pintura vinílica en muros y plafón color blanco a dos manos. La zona de sanitarios también fue pintada en color gris claro. La puerta principal fue arreglada y pintada con esmalte anticorrosivo color negro, así mismo se  reemplazaron los cristales rotos, mismos que fueron sustituidos por vidrio esmerilado.

Como trabajos preliminares se inició el retiro de todo el material dañado por efectos de la humedad, incluida pintura, mortero, cemento, óxido. También se realizaron inserciones de canaletas plásticas para las líneas conductoras de electricidad. En los muros se aplicó un sellador transparente de forma manual en 40 metros cuadrados de superficie, así mismo se aplanó con mortero.

La zona cerrada del centro cultural tiene un nuevo sistema de cableado, se sustituyeron los candiles por luces de leds. También se cambió el sistema de aire acondicionado que funciona para regular la temperatura de este sitio por un aparato nuevo que gasta menos energía.


El Centro Cultural Piedadense, ubicado en la planta baja del Palacio Municipal vuelve a tener en funcionamiento el techo retráctil para regular la temperatura en el cubo de luz donde se efectúan semanalmente conferencias de prensa y otro tipo de eventos como la plática “Una vida en la Cooperativa” que sostuvo Don José Armendáriz el pasado miércoles 17 de julio, como parte de los festejos del 50 aniversario de la Cooperativa de los Reboceros.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO