
Ambos músicos interpretaron un programa consistente en
seis momentos donde tocaron piezas de Chopin, Liszt, Tchaikovski, Beethoven,
Rameau y una pieza nombrada:”Los Siete Preludios Lyricos” opus 39 formada por
piezas cargadas de sentimientos como melancolía y fiesta. Algunos de estos
pasajes describen con música lugares como Camécuaro o flores como la del
naranjo.
Con una asistencia aproximada de 100 personas, los
concertistas siguieron el programa de piezas con el Minuet de Beethoven, el
vals de la Bella Durmiente del Bosque de Tchaikovski, Le Tambourin de Rameau,
la Rapsodia Húngara de Franz Liszt y concluyeron sus interpretaciones con
Polonesa Heroica de Chopin.
El maestro Marco Antonio Rodríguez Gallegos es
originario de Guadalajara, Jalisco. Estudió en la Escuela de Música de la
Universidad de Guadalajara. Fue alumno destacado del reconocido pianista
José Luis González Moya. La Secretaría de Cultura de Jalisco lo seleccionó para
representar a nuestro país en el Festival Musical Anual de Kyoto, Japón.
Marco Antonio Rodríguez Gallegos ha destacado por
ejecutar obras del repertorio de autores como Franz Liszt; y además, con
especial dedicación a las obras de compositores mexicanos como Ricardo Castro,
Felipe Villanueva y Manuel M. Ponce.
Por su parte, el maestro Javier Sierra Frutos es originario
de la comunidad de Laguna Larga de Cortés, en Pénjamo, Guanajuato. Estudió en
el CECYT 227 de La Piedad Michoacán y en el Conservatorio de Las Rosas de
Morelia. Ha compuesto música de cámara, orquestal y para piano solo.
Actualmente trabaja en la "Casa de La Cultura" de esta ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario