16 septiembre 2013

Discurso del alcalde Hugo Anaya en el marco del 50 aniversario de la Cooperativa Textil Artesanal de La Piedad Cabadas

Identidad y orgullo, así es la forma de definir al rebozo piedadense. Unión y esfuerzo para trascender es la forma de definir a la Cooperativa Textil Artesanal de La Piedad de Cabadas.

A medio siglo de iniciada esta aventura aún podemos ver a ocho valientes que sobreviven los embates del tiempo y el mercado pero firmes ante el deseo de que continúe esta tradición hecha arte que luce y nos da identidad a los nacidos en esta bendita tierra.

El rebozo cayó en desuso porque dejamos de apreciar lo hecho en México como nuestro. La única forma de que sobreviva el rebozo y la cooperativa es enseñando a las nuevas generaciones el uso del rebozo y buscando nuevas formas para su utilización.

Propongo ante este cabildo que nosotros seamos los primeros embajadores del rebozo, prenda que está en nuestro escudo de armas y que en ocasiones de gala, como esta debemos usar, hombres y mujeres, como estola, vestido, chalina, bufanda, gazné, corbata u otras aplicaciones.

Los rebozos de la Cooperativa Textil Artesanal de La Piedad de Cabadas son únicos pues como narra B. Través en su libro “Canasta de Cuentos Mexicanos” cada uno de ellos lleva un pedazo de corazón de quien lo elaboró.

La Cooperativa Textil Artesanal de La Piedad de Cabadas es un pilar de nuestra comunidad porque genera bienestar, empleo, seguridad, arte, orgullo e identidad. Pocos son estos elogios para quienes siguen este entramado de hilos y pintan en un lienzo un paisaje que somos los piedadenses.

Los reboceros prestaron generosamente su nombre al equipo de futbol, cuando son ellos los auténticos “Reboceros de La Piedad”.

Sus manufacturas han llegado a Los Pinos, a Washington, a Europa y a Asia. Nosotros debemos promover lo nuestro, sentirnos orgullosos de lo que aquí elaboramos.

Así es la identidad de los piedadenses, el orgullo de los piedadenses, el que se borda en hilos de los telares, el que se construye cuando trabajamos sociedad y gobierno por un fin común, por un bien para promover la seguridad y el empleo, la educación y los valores.
   
Nosotros queremos ser el mejor municipio de todo Michoacán y eso lo vamos a lograr protegiendo nuestras tradiciones y haciendo que se preserven para el futuro, para que los Reboceros, los auténticos Reboceros de La Piedad sobrevivan 50 y muchos años más.


Muchas Felicidades, muchas gracias por seguir hilando y tejiendo nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO