03 febrero 2014

Reconoce Asociación de Empresas Operadoras de Agua Trabajo de Alcalde de La Piedad

La Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) hizo un reconocimiento público al Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, por el trabajo y la proyección que tiene el municipio respecto a las políticas de administración del vital líquido. Esto, en un artículo publicado en la revista “Agua y Saneamiento”, órgano oficial de esta agrupación que aglutina a los organismos y empresas especializados en temas de agua y su tratamiento.

“Como institución, la ANEAS valora la visión y actitud comprometida del Presidente Municipal, el Lic. Hugo Anaya Ávila; sería ideal para nuestro país que todos los Gobernadores, Presidentes  Municipales y miembros del Cabildo emularan y adaptaran a su  contexto este modelo de gestión del recurso hídrico, pues ese es justo el camino para dar solución a muchos de los problemas que nos aquejan desde hace décadas.” Dice a la letra la publicación de la ANEAS.

El artículo de título: “Visión de un Presidente Municipal Comprometido”, pública íntegro el discurso que dio el Alcalde Anaya Ávila, durante la reunión de Organismos Operadores de Agua Potable y Alcantarillado de Michoacán, celebrada en La Piedad el pasado día primero de agosto y donde 40 entidades de este tipo se reunieron para conocer herramientas y mejorar el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la población.

En la publicación destaca lo dicho por el alcalde de La Piedad en cuestión de responsabilidad y relativo a la cobranza del servicio que ofrecen los organismos operadores de agua potable y saneamiento: “(Hay que) asumir costos políticos, saber que muchas veces son medidas dolorosas pero necesarias, que  debemos dar medicinas amargas si es que queremos que nuestros  hijos sigan teniendo agua suficiente y de calidad.”

El discurso de Hugo Anaya hace una reflexión histórica “…hace 16 años tuvimos  problemas similares a los que padecen muchos de sus organismos  operadores. Problemas de cobranza, de deuda, de gasto excesivo de energía, de falta de recuperación de cartera, de bombas ineficientes. Problemas de mal servicio, que se traducía en un círculo vicioso donde la gente no pagaba por un mal servicio y había un mal servicio por  la falta de liquidez y de inversión...”

Dentro del discurso el Munícipe Piedadense hace un llamado al compromiso: Debemos hacernos responsables y decirle a la gente que para que el  vital líquido llamado agua llegue a su casa, es necesario hacer muchísimos trabajos como extraer, bombear, distribuir, clorar, canalizar y después, es más trabajo para recolectar, sanear y devolver el agua a las cuencas.


Otro de los fragmentos de la oratoria del Primer Edil Piedadense menciona: “Debemos decirle a la gente lo que cuesta hacer llegar el agua a sus casas y negocios. El agua sí es un derecho, pero es un derecho, como  todos, que conlleva obligaciones, responsabilidades, costos. No debemos creer, ni mucho menos hacer creer que el agua es gratis, recordemos que aquello que es regalado muchas veces, no es apreciado”.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO