Durante su
conferencia de prensa quincenal de los miércoles, El Presidente Municipal de La
Piedad, Hugo Anaya Ávila, dio a conocer que de acuerdo a cálculos realizados,
en los últimos 10 meses se han abierto 20 nuevos negocios en el municipio y con
ellos se han creado más de 500 fuentes de empleos formales para los
piedadenses.
En su exposición ante
los representantes de los medios de comunicación locales y regionales, Anaya
Ávila detalló esta información a mencionar que la apertura del centro comercial
Galerías del Río, con sus tiendas ancla como lo son Soriana y Cinépolis, así
como los otros comercios de esta plaza y el propio personal a cargo de la
vigilancia y el mantenimiento de este lugar fueron un gran detonador de
trabajos.
Así mismo, la
apertura de empresas como FAMSA y Muebles América, ya en operación. Así como de
COPPEL y el Centro de Atención TELCEL, de próxima apertura, pero quienes ya
contrataron personal, contribuyeron a incrementar el empleo y lograr alcanzar
la cifra anunciada, detalló el Primer Edil Piedadense durante su disertación
con los periodistas.
Puntualizó que se
está recopilando información que nos permitirá saber cuántos nuevos empleos
generarán las ampliaciones y expansiones de empresas del ramo veterinario e
agropecuario, de la industria metalmecánica y de la fabricación de muebles de
oficina. Tres de estas compañías que están construyendo o remodelando plantas
productivas.
Así mismo, el
Munícipe de La Piedad comentó que a todas estas inversiones se le están dando
la facilidades necesarias al alcance de su ámbito de acción para en su caso
reducir cobros de licencias y permisos municipales, o bien, en la gestión ante
otras instancias de gobierno, comentó Hugo Anaya.
El jefe del ejecutivo
municipal señaló que se sigue trabajando para atraer y crear las condiciones
necesarias para la apertura de negocios, empresas y la creación de empleos.
Prueba de ello es la derrama que la propia obra pública hace en la localidad
con las constructoras. Las últimas siete pavimentaciones iniciadas derramarán
en La Piedad 8.95 millones de pesos y en donde se contrata mano de obra local.
También el Alcalde
comentó que se sigue trabajando en el proyecto de la Plataforma Logística La
Piedad (PLAPI) y en la conformación de la sociedad entre promotores y
poseedores de tierra, con la finalidad de constituir esta alianza, para así,
contar con las cartas de intención de establecimiento de empresas que ya se han
acercado con la finalidad de iniciar operaciones en el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario