·
La candidata panista
propone descentralizar el desarrollo de la vivienda, así como la digitalización
de los trámites
Morelia, Michoacán,
a 23 de abril del 2015.- Que los michoacanos
puedan contar con una vivienda digna, así como poder generar fuentes de empleo a
través del desarrollo de este sector, fueron propuestas de la candidata panista
Luisa María Calderón Hinojosa durante la reunión que sostuvo con integrantes de
la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en
Michoacán (CANADEVI).
Representantes de
las 19 empresas michoacanas que pertenecen a este organismo de desarrollo de
vivienda expusieron a la abanderada panista diversas acciones que requieren
llevar a cabo durante los próximos seis años de gobierno, destacaron entre
ellas, el instrumentar una alianza con “Cocoa” y los municipios con el objetivo
de generar una sinergia de ganar-ganar en la promoción de un desarrollo social
económico y urbano sostenible de las ciudades michoacanas, así como la
simplificación administrativa de los procesos de autorizaciones bajo un esquema
de competitividad.
En ese sentido,
Calderón Hinojosa coincidió en que es necesario implementar acciones urgentes
en el sector como la modernización y digitalización de los servicios del
Registro Público de la Propiedad y Catastro del Estado, reducir tiempos de
respuesta de las evaluaciones de impacto ambiental y continuar con el impulso
de la vivienda como motor que satisfaga las necesidades de la población.
“Sé que los
trámites en la mayoría de las ocasiones con engorrosos, los ciudadanos
necesitan tener condiciones más ágiles para completar sus expediente de manera
simplificada, por eso daremos flexibilidad en las reglas para la construcción,
pero sin dar entrada a la corrupción y tratos bajo el agua”, pronunció.
Al respecto
reiteró que el gobierno que ella encabezará será transparente y honesto, el
cual además tendrá una reingeniería del aparato burocrático en donde los
servidores públicos, precisamente realicen esa actividad, “servir”.
“Hay mucho talento
en algunos trabajadores del estado y ellos mismos están cansados de la corrupción,
de los trámites largos y de los moches, por eso nosotros apostamos además por
digitalizar los trámites y con ello llevar el internet a todas los municipios y
comunidades del estado”, expuso.
Finalmente apostó
por descentralizar el desarrollo de la vivienda en la ciudad de Morelia y
llevarla a las comunidades que están deseosas de mejorar sus condiciones de
vida para dar a su familia un mejor desarrollo, pero también para ofrecer
servicios de calidad a los turistas.
“Primero los
desarrollos habitacionales deben estar en lugares seguros para quienes ahí
vivirán, pero yo también estoy apostando por redistribuir la vivienda en todo
el estado y llevarla mínimo a 50 comunidades para el desarrollo económico
sustentable, una vivienda digna que garantice los servicios básicos”, finalizó.
Durante el
encuentro estuvo presente el presidente y vicepresidente de la CANADEVI,
Gonzalo Méndez y José Luis Solórzano, respectivamente, así como Ignacio
Alvarado Laris, candidato a la alcaldía de Morelia y representantes de las
empresas afiliadas a la Cámara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario