* Inundaciones, resultado de un sistema hidráulico viejo
y obsoleto: Alfonso Martínez
Morelia, Mich.,
22 de abril de 2015.- Fue en recorrido por las colonias de la ciudad de
Morelia, en la que el candidato independiente, Alfonso Martínez Alcázar, llevó
su propuesta para un desarrollo sustentable de esta capital michoacana, entre
ellas Loma Bonita y Prados Verdes, en esta última zona poblacional sufre
anualmente de inundaciones, las cuales son en gran parte por la capacidad
inadecuada de drenajes, su tiempo de construcción o ríos con capacidad
hidráulica rebasada, recibiendo gran aceptación por parte de los ciudadanos en
sus recorridos.
El candidato
que abandera el proyecto “Todos por Morelia”, trajo a cuenta la realidad que
presentan Rio Chiquito y el Rio Grande, los cuales se encuentran en una
situación realmente alarmante, dado que históricamente han sido utilizados como
parte de la red de descarga de aguas negras, lo que origina que se encuentren
azolvados y con gran cantidad de maleza y basura, lo cual ha generado
desbordamiento y daños patrimoniales a los pobladores morelianos.
Durante el
encuentro con el gran número de morelianos a los que saludó durante este día, el
Candidato Independiente por Morelia manifestó que buscará generar el desarrollo
con instituciones académicas, instancias de gobierno mediante un proyecto de
rehabilitación y saneamiento de cuerpos de agua realmente efectivo, que permita
dejar atrás ese temor a perder las pocas o escasas pertenencias en tiempos de
lluvia.
Otra de las
peticiones realizadas a la planilla ciudadana y Alfonso en un recorrido
por las calles, al norte de la
ciudad como Granjas del Maestro y Santiaguito, fue el de la seguridad, tema en
el cual les planteó que una de las acciones que se deben realizar urgentemente
es acabar con las calles denominadas “cuevas de lobos”, es decir, falta de
alumbrado público o focos fundidos.
Además, Alfonso
Martínez candidato moreliano, mencionó durante su paso de a pie por las calles
de la capital michoacana, como una más de las problemáticas de vivir en una
ciudad, es el traslado con la excesiva carga vehicular y tener una zona
metropolitana con los índices de contaminación ambiental que aumentan a diario.
Alfonso
Martínez dio cuenta que se debe desarrollar un Anillo Verde, que es un plan de restauración y
recuperación ambiental de la periferia de la ciudad, que busque
fundamentalmente la recreación, realización de actividades educativas y de
carácter ambiental, a través de la
creación de parques en los alrededores de la ciudad.
“Con
la creación de estos lugares, se
buscará permitan tener una
calzada exclusiva para uso ciclista, así como espacios adecuado para peatones y
jardines que cuenten con una calzada diseñada para el uso ciclista”, indicó.
Finalmente
Martínez Alcázar Candidato Ciudadano, subrayó que un punto más de la ciudad y
en el cual se han tenido ya varias visitas, es el centro histórico por el
monumento del Pípila, zona de la ciudad que se caracteriza por tener parques y
jardines, donde la propuesta es darles un fin que vaya de acuerdo a que la
flora sea de acuerdo al tipo de suelo y promueva el desarrollo sustentable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario