Morelia, Mich., 28
de abril de 2015.- Un Gobierno de
Verdad, honesto, transparente y eficiente fue la propuesta que la candidata
panista Luisa María Calderón expuso ante integrantes de la Cámara Mexicana de
la Industria de la Construcción (CMIC) con quienes firmó diversos compromisos
que favorecen al sector con la premisa de que durante los próximos seis años no
tendrá cabida la corrupción, ni los moches, ni las cuotas, ni los negocios bajo
el agua.
Lo anterior tras
recoger las principales preocupaciones del sector en voz del presidente de la
CMIC en Michoacán, Francisco Javier Gallo Palmer, quien hizo énfasis en la
necesidad de transparentar los procesos, de reactivar el Consejo Estatal de
Infraestructura, así como el Fideicomiso, a fin de establecer un banco de
proyectos que les permita ser sustentables y competitivos ante la federación.
En el encuentro los
industriales de la construcción solicitaron a la abanderada panista que su
gobierno esté integrado por hombres y mujeres de alto perfil con probada
honestidad y reconocidos por su trayectoria, además de que se acepten las
ternas propuestas por ellos para que integren una comisión que sea tomada en
cuenta en la toma de decisiones del gobierno estatal.
Tras señalar que
Michoacán carece de planeación estratégica, el presidente de la CMIC solicitó a
Cocoa coadyuvar para hacer un plan rector de infraestructura en el estado y el
municipio que permita conocer que obras se harán, en dónde y cuándo, así como consensuar
las prioridades de los michoacanos. Asimismo planteó la necesidad de modernizar
la Ley de Obra Pública, promover la capacitación de los integrantes a la CMIC y
establecer reglas para que todos cumplan con los ordenamientos jurídicos.
A su vez Luisa
María Calderón, coincidió en las necesidades del sector de la industria de la
construcción y reconoció que pese a las condiciones que se han presentado en
los últimos años con un gobierno que los ha abandonado a todos, ellos han
seguido luchando y trabajando en la obra pública.
“Necesitamos echar
andar la economía de nuestro estado, por eso yo he venido estructurando desde
hace tiempo un plan de trabajo regional para los próximos seis años y tenemos
claro el paquete de desarrollo con infraestructura básica que aplicaremos
principalmente en las pequeñas y medianas comunidades para hacer cadenas de
valor y reactivar la economía de esta zona”, expuso.
En su mensaje
añadió que ella reorientará el trabajo del gobierno estatal y hará una
reingeniería para que los funcionarios sirvan a la sociedad, y conminó a ser
parte del Observatorio Ciudadano donde todos los michoacanos califiquen el
trabajo del gobierno del estado mediante la digitalización de los servicios.
Al encuentro
asistieron socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el
presidente del PAN en Michoacán, Miguel Ángel Chávez, así como los candidatos a
diputados federales, locales y a la alcaldía de Morelia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario