El
Congreso del Estado deberá proceder a la revisión de los informes que hayan
presentado los ayuntamientos con el avance y resultados de la ejecución de los
planes de desarrollo en sus municipios, apuntó el diputado Erik Juárez
Blanquet, integrante de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de
Michoacán.
El
diputado por el distrito de Puruándiro, recordó que el pasado 30 de junio
venció el plazo para que los alcaldes turnaran al Congreso por escrito el
informe de cumplimiento a sus planes de desarrollo.
Recordó
que la Ley de Planeación del Estado, establece en su artículo 33, fracción IV
que los presidentes municipales informarán por escrito a la Legislatura, sobre
el avance y resultados de la ejecución de los planes de desarrollo de su
municipio.
Señaló
que de manera particular estos informes resultan relevantes por tratarse de
administraciones municipales que están por concluir su periodo, “para el
Congreso local estos informes resultan un insumo importante porque nos
permitirá realizar un análisis del grado de cumplimiento de los planes de
desarrollo que proyectan dichas administraciones, pues permitirá un diagnóstico
sobre aciertos y errores, detectando incluso áreas de oportunidad y temas
susceptibles a afinar dentro de la normativa estatal”.
El
diputado de extracción perredista refirió que ahora la Ley de Planeación
establece que los planes se harán al inicio de la gestión administrativa y se
presentarán ante el Congreso del Estado, para su examen y opinión, dentro de
los cuatro primeros meses, y su vigencia se circunscribirá al período
constitucional que corresponda al Ayuntamiento respectivo.
“La
intención es que los planes de desarrollo se construyan y confeccionen con base
a acciones concretas a realizar, y no que queden como documentos de buenas
intenciones para vestir a las administraciones municipales cuando arrancan sus
funciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario