La legisladora a nombre de los diputados del PAN, manifestó
la preocupación que existe luego que la Secretaria de Salud de Michoacán (SSM)
de manera oficial, reportó hasta la primer semana del mes de julio, 266 casos
de dengue y 59 pacientes confirmados con chikungunya, a los que se suman los
más de 600 posibles casos infectados de este último virus en el municipio de la
Huacana, reportados por la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores
Descentralizados de Servicio de la Salud en el Estado.
“El Gobierno del Estado y de la federación tiene la
obligación de atender las necesidades de la población, para que por medio del
sistema sanitario perfeccione e incremente los instrumentos para garantizar la
adecuada prevención, atención y eliminación de dichos padecimientos que están
afectado a la población michoacana”, señaló la legisladora albiazul.
Asimismo, resaltó la urgencia de establecer la alerta
sanitaria a fin de evitar el incremento de personas infectadas por la picadura
del mosquito, “en el 2013, de los 17 estados con infecciones del virus,
Michoacán se ubicó en el tercer lugar, y para el 2014 ocupo la décima sexta
posición según la SSM, este año el Estado ocupa la posición 10 en caso de
dengue y 15 en chikungunya, posiciones que podría abandonar debido al
incremento de posibles casos y la falta de una atención adecuada”, puntualizó.
La también integrante de la Junta de Coordinación
Política del Congreso del Estado, hizo hincapié en que las autoridades
refuercen la vigilancia en los municipios propensos a infecciones como son
Lázaro Cárdenas, Zitacuaro, Pátzcuaro, Zamora y Morelia, “sobre todo por la
proliferación de mosquitos en esta época de lluvias, y estar pendientes para
una atención inmediata a toda persona que presente síntomas como: fiebre,
ataque del estado general de salud y de fuertes a intensos dolores de
articulaciones, los cuales los deja en un estado altamente de incapacidad”,
expuso.
Finalmente, los diputados de Acción Nacional en el
Congreso del Estado en voz de su coordinadora Laura González Martínez,
exhortaron al Poder Ejecutivo para que a través de las instituciones
correspondientes dé una respuesta sólida, organizada y planes estratégicos que
permitan reducir las posibilidades de infección entre los michoacanos,
emitiendo una alerta sanitaria que dé certidumbre y garantía de salud en el
Estado”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario