22 abril 2008

ENTREGÓ EL PRESIDENTE MUNICIPAL APOYO ECONÓMICO A CORPORACIONES DE EMERGENCIA

Por: Patricia C. Ponce.

16 de Abril de 2008.- Las corporaciones de Radio Auxilio Voluntario, Bomberos y Cruz Roja Mexicana en el municipio, recibieron cada una, de manos del presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, la cantidad de 15 mil 32 pesos, correspondiente al mes de febrero, como apoyo económico del programa peso por peso, en donde por cada peso que aporta la ciudadanía al momento de hacer sus pagos de agua potable y predial, el Ayuntamiento aporta un peso más.

“Dicha aportación económica es un apoyo seguro mes con mes, que continuará brindándose por el resto de los cuatro años del gobierno actual”, afirmó el alcalde.

Ricardo Guzmán indicó que “Estamos comprometidos a brindar un respaldo económico para la protección de auxilio de la localidad, fortaleciendo así las corporaciones del municipio”, y al propio tiempo, el alcalde pidió a los grupos de auxilio, que se mantengan alertas ante cualquier contingencia que pudiera presentarse, para evitar daños mayores y sobre todo pérdidas humanas.

Por parte de la Cruz Roja, recibió el apoyo Hiram Rodríguez Zárate; por el cuerpo de Bomberos, Juan Gabriel Núñez Naranjo y por Radio Auxilio, Raúl Martínez López, quienes coincidieron en que el apoyo recibido, lo emplearán en gasto corriente, compra de equipo, material, combustible y equipo de curación.

EN SESIÓN DE CABILDO SE APRUEBA INCREMENTO DEL PRESUPUESTO PARA EL CAMPO PIEDADENSE

Por: Patricia C. Ponce.

15 de Abril de 2008.- En sesión ordinaria de cabildo, Ricardo Guzmán Romero, presidente municipal de La Piedad, presentó para su análisis y en su caso aprobación, la solicitud para aportar 604 mil 925 pesos, a la operación municipalizada del Programa de Activos Productivos, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Social, Pesca y Alimentación (SAGARPA), misma que fue aprobada con 12 votos a favor por parte de las fracciones del PAN, PRD y 3 del PRI.

Gabriel Bernal Martínez, Tesorero Municipal y Juan Chávez Calderón, Director de Fomento Agropecuario, expusieron ante los regidores la conveniencia de la aportación municipal a éste programa; argumentando que agricultores, ganaderos y productores del sector rural, se beneficiarán con mayores recursos aportados por los tres niveles de gobierno: municipal, federal y estatal, y la propia aportación de los beneficiarios que dará como resultado la ejecución de proyectos productivos, que implementarán en sus comunidades.

RECIBEN APOYO FAMILIAS AFECTADAS POR LA TORMENTA

Por: Patricia C. Ponce.

15 de Abril de 2008.- Como resultado de la tormenta registrada el pasado 13 del mes y año en curso, varias familias vecinas de la calle Emiliano Zapata, en la colonia Tres Estrellas, y de la calle Lic. Rafael Reyes, en el barrio Las Colonias, donde el agua alcanzó un nivel de 1.60 metros de altura, perdieron gran parte de sus pertenencias; de inmediato el alcalde Ricardo Guzmán Romero, solicitó a Protección Civil, implementar acciones para reforzar la seguridad en caso de contingencias.

Dentro de las primeras acciones, a nombre del Alcalde, el Secretario Técnico del Ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila, entregó 11 colchones a las siete familias afectadas en la colonia Tres Estrellas.

CUMPLE EL ALCALDE COMPROMISO CON LA COMUNIDAD OJO DE AGUA DE SERRATO

18 de Abril de 2008.- Como un compromiso de hacer llegar un docente a la escuela primaria “Leona Vicario”, de la comunidad de Ojo de Agua de Serrato, donde desde hace meses no se contaba con una maestra para los grupos de primero y segundo de primaria, el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, presentó éste viernes a la profesora Lourdes Guillén Aguirre, para cubrir las vacantes, quien iniciará con las clases la próxima semana, esto con la firme intención de que los alumnos no dejen de estudiar por falta de un docente.

Padres de familia y maestros, aprovecharon la visita del alcalde Guzmán Romero, para expresarle las necesidades que tienen en la comunidad, tanto de infraestructura, como de áreas recreativas para los niños de la escuela, por lo que el primer edil se comprometió en apoyar con juegos infantiles, rehabilitación de jardines, la compra de bancas para la escuela primaria, así como la reparación del piso y techo de la cocina.

Al mismo tiempo el presidente municipal dio a conocer obras que se ejercerán en esta comunidad durante éste año, como la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Madero; la construcción de la red de drenaje sanitario, y el apoyo de 3 toneladas de mortero, para resanar el muro de contención de la presa del lugar, para evitar filtraciones de agua.

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA FACTOR IMPORTANTE EN LA INTEGRACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Por: Patricia C. Ponce.

16 de Abril de 2008.- Por primera vez en La Piedad, se llevó a cabo el Foro de Consulta Ciudadana, para recibir las propuestas de la población, mismas que serán tomadas en cuenta para la integración del Plan de Desarrollo Municipal.

Informó Rigoberto Ortiz Sierra, Secretario del Ayuntamiento, que durante los 11 foros de consulta que se realizaron, recibieron 382 propuestas, de ellas 111 fueron en materia de Seguridad Pública, 73 de obra pública y 69 de Desarrollo Social; además recibieron 20 propuestas por correo electrónico y 5 más impresas; el índice de participación fue 22% de estudiantes, 20% agricultores, 13% amas de casa, 3% profesores, 3% deportistas; y el 39% restante de Protección Civil, jefes de tenencia, entre otros.

“Para ser la primera vez que se realiza éste tipo de foros, resultó exitosa la participación de la ciudadanía; es una oportunidad de escuchar a nuestra gente y conocer sus necesidades, para en base a ello buscar líneas de acción en beneficio de la población”, concluyó Ortiz Sierra.

Dentro del mismo tema, el alcalde Ricardo Guzmán Romero, puntualizó que se continuará con ésta dinámica de convocar la participación de la ciudadanía, para en base a ella, llevar a cabo el desarrollo del municipio.

ESTRATEGIA NACIONAL EN EL COMBATE A LA POBREZA

Por: Patricia C. Ponce.

17 de Abril de 2008.- Con el objetivo de dar a conocer la estrategia nacional en el combate a la pobreza, se realizó una reunión general, con la participación de los municipios Hábitat en el País, con sede en la ciudad de Ixtapa Zihuatanejo, los días 14, 15 y 16 de Abril del presente año.

Del Estado de Michoacán asistieron los nueve municipios que se encuentran dentro del programa Hábitat, como son Morelia, La Piedad, Zamora, Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zitácuaro, Ciudad Hidalgo y Apatzingán. Por parte de La Piedad participaron, con la representación del presidente municipal Ricardo Guzmán Romero, la síndico Bertha Ligia López Aceves, acompañada del Director de Desarrollo Social, Eric Ramírez Basurto; y el Coordinador del Programa Hábitat, Ramiro Urueta.

En la reunión se dieron a conocer las reglas de operación del programa hábitat 2008 y se presentó una estrategia nacional de combate a la pobreza, que se basa en obras de infraestructura física y acciones sociales, en una proporción de 80% y 20% respectivamente, del recurso económico.

Bertha Ligia López, indicó que se han construido tres centros de desarrollo comunitario en el municipio, y está por iniciar la construcción de uno más en la colonia Los Moreno, y lo que se busca con éste programa, es que estos centros de desarrollo, a futuro sean autosustentables, y que en los mismos sea posible brindar diversos servicios, como el pago de agua, predial, gestionar la CURP, y que se puedan acercar a la población cursos de PYMES, FONES, PRODEM u otros de la Secretaría de Economía, para que puedan acceder a créditos y así comercialicen sus productos.

El recurso federal asignado para éste ejercicio 2008 para operar el programa hábitat, es de 2 millones 125 mil pesos, mientras que el municipio pone una contraparte del mismo monto.

FRANCISCO PICENO REITERÓ SU COMPROMISO DE TRABAJAR CON HONESTIDAD Y EFICIENCIA

Por: Patricia C. Ponce.

15 de Abril de 2008.- Francisco Piceno Camacho, presidente municipal de Penjamillo, acompañado por su esposa la señora Hortencia Hernández, presidenta del Sistema DIF en el municipio, así como del Cabildo en pleno y los Directores que forman parte de su administración, rindió el informe de las acciones realizadas durante el primer trimestre de su mandato.

El alcalde afirmó la primera acción que emprendió en beneficio de la comunidad, fue ampliar el horario de trabajo en las oficinas de la presidencia, en dos turnos, el primero de 8 de la mañana a 2 de la tarde, y el segundo de 3 a 5 de la tarde, con la finalidad de brindar la oportunidad a las personas que por sus ocupaciones, no alcanzaban a realizar trámites por la mañana, ahora son atendidos por la tarde.

Agregó además, que instruyó a Directores y personal en general, para que atiendan a la ciudadanía con eficiencia, responsabilidad, honestidad y prontitud.

Durante estos primeros 100 días, enfatizó Francisco Piceno que “Han sido aprobados por el cabildo, el Plan de Desarrollo Municipal, el Programa Operativo Anual, el Presupuesto de Ingresos y el de Egresos, se aprobó el presupuesto de 385 mil pesos para el Programa Escuelas de Calidad, 680 mil pesos para un Programa Municipal de Becas a Estudiantes Universitarios, más de Medio Millón de pesos para Programas Agropecuarios, se saneó en su totalidad el adeudo de 398 mil pesos que se tenía desde hace 3 años con el Sistema de Agua Potable; en materia de seguridad, se ha instruido a la Dirección de Seguridad Pública, para que se atienda a la ciudadanía con cortesía y respeto, ahora los elementos de la policía cambian de turno más temprano, realizan instrucción física, instrucción cívica y reciben sus tareas diarias.

En materia de obra pública, a la fecha está ya definida la planeación y proyección de su ejecución; los montos para contratación de obra pública fueron asignados de la siguiente manera: Por administración hasta por 300 mil pesos; por asignación directa hasta por 800 mil pesos; por invitación restringida hasta por 2 millones y medio de pesos; por licitación pública más de 2 millones y medio de pesos; también se aumentó el presupuesto destinado al DIF municipal, para brindar mayor atención a los niños, mujeres y ancianos más desprotegidos de Penjamillo”.

El alcalde dijo a la ciudadanía que Francisco Piceno es un hombre de palabra, y anunció que “Ya está constituido el patronato “Vamos Penjamillo”, asociación civil, en donde están ya depositados mis primeros tres meses de sueldo, que suman un total de 90 mil pesos, para iniciar de inmediato trabajos en beneficio de la ciudadanía”.

Francisco Piceno reiteró su compromiso de continuar trabajando para la gente con honestidad y eficiencia.

Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento, Froylàn Flores Arévalo, expresó que “Las acciones de gobierno que esta oficina que me honro en atender solidariamente con el presidente municipal, son esencialmente el pilar de la democracia, pensando siempre en las necesidades de la ciudadanía, mi compromiso con ustedes es continuar esforzándome cada día, para beneficio de la comunidad”.

En el informe de labores del presidente municipal de Penjamillo, estuvieron presentes como invitados, el Dr. Alfonso Aviña Alfaro, presidente municipal de Churintzio; autoridades Estatales, entre otras personalidades.

BRINDAR UNA VIDA MÁS DIGNA A LAS FAMILIAS PENJAMILLENSES ES EL COMPROMISO DE LA PRESIDENTA DEL DIF EN EL MUNICIPIO

Por: Patricia C. Ponce.

18 de Abril de 2008.- Desde el 1 de Enero de la presente anualidad, la Sra. Hortencia Hernández de Piceno, presidenta del DIF municipal, asumió con responsabilidad el compromiso de brindar una vida más digna a las familias de Penjamillo.

En su informe de los primeros 100 días de labores, rendido ante la ciudadanía el pasado 15 de Abril, Hortencia Hernández expresó, “Continuaremos luchando día a día para favorecer en lo posible a los niños, adolescentes, mujeres y personas de la tercera edad, para que tengan una vida más digna; así mismo, que los niños y adolescentes tengan un mejor desarrollo psicológico, social, económico y alimentario, porque ellos son el futuro de nuestro Penjamillo”.

“Por tal motivo, he implementado diversas acciones, entre ellas: estamos trabajando con 10 desayunadores en las escuelas y 16 espacios de alimentación “encuentro y desarrollo”, en diferentes comunidades; a la fecha se han donado 172 despensas a personas con mayor índice de vulnerabilidad; hemos realizado 484 estudios socioeconómicos para buscar la manera correcta de ayudar aestas familias; se han apoyado a 42 personas de la tercera edad y personas con discapacidad, para su manutención, y el monto asciende ya a 15 mil pesos; en el periodo invernal otorgamos 250 cobijas a personas de la tercera edad, madres solteras y personas con discapacidad; hemos brindado asistencia administrativa y legal a las personas que lo han solicitado, además atención psicológica a 36 familias, beneficiándose aproximadamente 180 personas; 27 casos han sido canalizados a hospitales, beneficiándose a 160 personas”.

“Sabemos la importancia que tienen las personas de la tercera edad, por tal motivo, diariamente impulsamos la organización y continuidad de los programas que generen armonía y motivación a sus expectativas de vida, actualmente se han incorporado a dicho programa 57 personas y lograremos que sean por lo menos 342 beneficiarios”.

Con la finalidad de impulsar el desarrollo comunitario y generar fuentes de empleo, se están ejecutando proyectos productivos, como la panadería, taller de corte y confección y molinos de nixtamal en comunidades como Zerecuato, San Isidro y San José de Rábago, en ésta última comunidad entregamos una máquina industrial y una cortadora al taller de Corte y Confección”.

“Se realizó un curso de manualidades, piñatas y maquillaje de fantasía, material que será usado para todos los niños que participen en el festejo que con motivo del día del niño se celebrará el próximo 26 de abril”.

“Se que éste camino apenas comienza, y estamos dispuestos a seguir esforzándonos en lo posible, para dar esperanza de vida a aquellos que más lo necesitan”, puntualizó la presidenta del sistema DIF en el municipio.

FUE IMPARTIDO CON ÉXITO EL TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE PROGRAMA DE COMUNIDAD DIFERENTE

Por: Patricia C. Ponce.

17 de Abril de 2008.- Con la finalidad de capacitarse y actualizarse, sobre el Programa de Comunidad Diferente, la Sra. Hortencia Hernández de Piceno, Presidenta del DIF Penjamillo, participó en el Taller que se llevó a cabo los días 2, 3 y 4 de Abril, en el centro de convenciones de conocido hotel de la ciudad de Guadalajara.

El evento se realizó con la participación de las presidentas del Sistema DIF municipal, de los estados de Michoacán, Baja California Norte, Baja California sur, Nayarit, Sinaloa, Guanajuato, Jalisco y el Distrito Federal.

Dentro de las actividades que se desarrollaron, es importante destacar el planteamiento de proyectos productivos, apegados a las necesidades de las localidades; las comunidades beneficiadas reescogen a través de un censo realizado para evaluar el grado de vulnerabilidad y darle así prioridad a la ejecución de diversos proyectos de salud, de vivienda, de empleo, etc., que impulsen el desarrollo comunitario.

Señaló Hortencia Hernández que “En la comunidad de San José de Rábago, en éste municipio, a través de éste programa se apoyó para la construcción de una panadería, únicamente falta la instalación de la luz eléctrica, para que comience a operar la mencionada panadería, la que ademásde brindar un servicio a la comunidad, generará fuentes de empleo; otra de las comunidades beneficiadas es La Poma, donde se ha apoyado con pintura, cal y estufas LORENA, para el mejoramiento de la vivienda”, finalizó la presidenta del DIF municipal.

INICIO OFICIAL DEL PROGRAMA “CANASTA BASICA ALIMENTARIA PARA ADULTOS MAYORES”

16 de abril de 2008.- En el municipio de Churintzio, que preside el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, se llevó a cabo el inicio oficial del Programa “Canasta Básica Alimentaria para Adultos Mayores”; a dicho evento asistieron, funcionarios municipales, así como Juan Luis Contreras Calderón, Director de Combate a la Pobreza; quien es originario del municipio, pero asistió al evento con la representación de la titular de la Secretaría de Política Social del Estado, la licenciada Selene Vázquez Alatorre; se contó también con la asistencia de representantes del sector salud del municipio.

El presidente municipal se mostró complacido por ser uno de los primeros municipios en donde el programa ha dado inicio, agradeció y felicitó a cada uno de los adultos mayores, que asistieron al inicio de tan importante programa social, y los invitó a seguir acercándose ante las autoridades municipales para solicitar cualquier apoyo que requieran.

Por su parte, Juan Luis Contreras Calderón, representante de la política social en el estado, felicitó a los “viejecitos” del municipio, e indicó que a ellos es a quien hay que darles más apapachos, puntualizó que “Desde el Gobierno del Estado la canasta básica es un apapacho más para todos los adultos mayores”.

Durante el evento se llevó a cabo la entrega simbólica de canastas básicas, algunas de las personas que las recibieron fueron: Piedad Zaragoza Ortiz, María Guadalupe Eligio Torres, Rosendo Naranjo Soto, María Concepción Ramírez Zambrano y Natalia Pérez Montañéz, ésta última agradeció a todos los que hacen posible que éste tipo de ayuda lleguen a los que más lo necesitan.

MÁS DE MIL PERSONAS SE BENEFICIARÁN CON EL PROGRAMA “PISO FIRME”

14 de Abril de 2008.- El H. Ayuntamiento de Degollado, que preside el alcalde Juan José Serrato Guzmán, realizó la entregadle apoyo del programa “Piso Firme”, que se aplicará en rehabilitar 214 casas, siendo beneficiadas poco más de mil personas que se encuentran en condiciones de mediana y alta marginación, todo esto encabezado por la Dirección de Promoción y Desarrollo Social.

Los apoyos se canalizarán únicamente para casas habitación, y solamente en ciertas áreas de éstas, como cocinas, habitaciones, espacios comunes, etc., en las que todavía tienen piso de tierra, que en la mayoría de los casos causa graves enfermedades.

La Dirección encargada de gestionar estos apoyos, menciona que fue una ardua labor para realizar un censo, casa por casa, a lo largo y ancho del municipio, porque fueron muy pocos los días en el que la ventanilla del programa fue abierta y era necesario incluir al mayor número de beneficiarios, y aún así, muchas personas no alcanzaron a quedar dentro del programa, afirmó Juana Elisa López, Directora de Promoción y Desarrollo Social.

BENEFICIA EN EL MUNICIPIO EL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

16 de Abril de 2008.- Gracias a la participación activa de sociedades de padres de familia, maestros y el gobierno municipal que preside Juan José Serrato Guzmán, se logró una cifra récord en la entrega de apoyos, dentro del programa denominado “Escuelas de Calidad”, explicó Ana María Casillas, encargada de gestionar éste recurso ante el gobierno del estado, “Sin duda alguna éste año fue mejor que el anterior, pues logramos incorporar a más escuelas en éste programa, lo cual nos da mucho gusto, porque en éste año 2008, hemos entregado poco más de 1 millón 300 mil pesos, entre aportaciones de padres de familia y gobierno, y vamos por más”, puntualizó la funcionaria municipal.

Por su parte el alcalde afirmó que “Estas aportaciones siempre son bienvenidas, porque alivian el rezago, en cuanto a infraestructura, que presentan los planteles educativos en nuestro municipio, pues casi el total de las escuelas, emplea estos recursos en mejorar, construir o remodelar parte de las instalaciones de enseñanza”.

EL TRIGO TAMBIÉN ES IMPORTANTE PARA MÉXICO

Por: Enrique De la Madrid Cordero.

El aumento registrado en los precios de los alimentos, ha detonado diversos análisis sobre el tema, los cuales se han concentrado fundamentalmente en el impacto que la industria de los biocombustibles ha tenido en el maíz. Sin embargo, el trigo también registra aumentos importantes en su precio.
El precio del trigo se ha duplicado en los últimos años, pues mientras el precio por tonelada se ubicaba en el rango de los 150 dólares a principios de 2005, al inicio de este 2008 se encuentra por encima de los 300, según datos del Banco Mundial.
La producción promedio anual de trigo en el mundo asciende a 592 millones de toneladas. China produce el 19%, Estados Unidos el 11%, la India el 11%, Francia y Rusia el 6% cada uno, y Canadá y Australia el 4%.
Con la excepción de Estados Unidos, el comercio mundial no está dominado por los principales productores. Estados Unidos es el principal abastecedor del grano con una exportación anual promedio en los últimos cuatro años de 28.3 millones de toneladas, seguido de Canadá (18.1 millones de toneladas), Australia (16.7 millones de toneladas) y Argentina (9.7 millones de toneladas). Por su parte, Japón es el principal importador del grano, junto con Pakistán, Corea, Taiwán, Irán e Irak.
El alza en el precio del trigo se explica por una importante reducción en los inventarios globales, impulsada inicialmente por la caía del dólar frente a otras divisas, lo que provocó que el trigo norteamericano resultara más barato para otros países que incrementaron sus compras para tomar ventaja del tipo de cambio. Este fenómeno se combinó con un aumento en la demanda norteamericana por trigo panificable, para dar como resultado que los inventarios mundiales se encuentren en su nivel más bajo en 30 años y las reservas estadounidenses sean las más bajas de los últimos 60 años.
En el caso de México, y de acuerdo con la FAO, la producción del grano alcanzó en 2004 las 2.9 millones de toneladas (0.5% de la producción mundial). De acuerdo con el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), para el 2007, el consumo de trigo en el país fue de 5.9 millones de toneladas, en tanto que las importaciones se ubicaron en el rango de los 3.4 millones de toneladas.
El cultivo del grano se lleva a cabo en más de 20 estados, sobresaliendo Sonora, Guanajuato, Baja California, Sinaloa y Michoacán. La industrialización del grano se concentra en molinos en estados que no son productores importantes, como el Distrito Federal, el Estado de México y Puebla (que procesan el 36%), mientras que el principal productor del grano, Sonora, sólo transforma el 7%. Esta estructura se explica porque los molinos están ubicados cerca de los centros de consumo.
Si quisiéramos substituir importaciones de trigo, tendríamos que disminuir significativamente los costos de producción de trigo mexicano.
Para ello, es fundamental utilizar las prácticas y tecnologías que permitan una mejor administración de los costos. En este sentido, especial mención requiere el uso adecuado de los fertilizantes, ya que pueden significar hasta el 30% del costo total de su producción.
Igualmente importante es desarrollar sistemas de cobertura y agricultura por contrato, que permitan a los productores tener certeza tanto sobre la venta de su producto como de los precios que habrán de obtener por él; del mismo modo, los compradores requieren hacerse de proveedores confiables y con la calidad suficiente, en condiciones de mercado que les permitan tener la certidumbre necesaria para emprender nuevas inversiones.

1,000 MUJERES CON LUIS MANUEL CAMPOS

Más de 1,000 mujeres se dieron cita el domingo 20 en La Loma, en el lugar conocido como la Curva del Chapopote, para acompañar a Luis Manuel Campos y manifestarle su respaldo y asegurarle que cuenta con su voto y el de sus familias el próximo domingo 4 de Mayo.

Estuvo también presente con un mensaje el Diputado Federal Antonio Berber, la Síndico Municipal de La Piedad, Ligia López Aceves, la Secretaria Estatal de Promoción Política de la Mujer del PAN Gabriela Ceballos y la totalidad de la planilla que participa en este proceso electoral.

Luis Manuel Campos trazó ante las asistentes los que serán sus ejes de trabajo en materia de salud y atención a la mujer.

Insistió en la especial dedicación que pondrá como Presidente Municipal en el tema de cobertura de servicios médicos, particularmente los orientados a las mujeres, a través de la coordinación con la Secretaría de Salud y con la Secretaría de Desarrollo Social para unificar esfuerzos en este sentido, sumado a una participación decidida del presupuesto municipal para este objetivo.

“Las mujeres de Yurécuaro tendrán en Luis Manuel Campos, un Presidente Municipal atento a sus necesidades. Lo he venido haciendo por convicción personal, y como Presidente con mayor razón”, enfatizó.

En este numeroso y nutrido evento, tuvo la oportunidad de conocer personalmente los casos que requieren mayor atención, para priorizarlos y estar en condiciones de arrancar su mandato municipal con un inmediato seguimiento.

AVISO

A TODA LA CIUDADANIA EN GENERAL:

Lo estamos invitando a no tirar basura en las calles, banquetas y alcantarillado de nuestro pueblo, ya que esto lamentablemente hace que las calles se inunden en la época de lluvia que se acerca, provocando así enfermedades en nuestras familias.

En nosotros esta el poder evitar todo esto.

Enseñemos a nuestros niños a tirar la basura en su lugar y tendremos un pueblo mas limpio, sano y libre de inundaciones.

¡¡AYUDANOS A EVITAR LAS INUNDACIONES!!

Atentamente:

H. AYUNTAMIENTO INTERINO 2008

Yurécuaro, Mich., a 15 de Abril del 2008.

SE LLEVÓ A CABO REUNIÓN INFORMATIVA DESALUD EN LA COMUNIDAD EL TIGRE

Por: Susana Covarrubias.

18 de Abril de 2008.- En la comunidad El Tigre, del municipio de Zináparo, se llevó a cabo la segunda reunión ordinaria de Consejo de Salud, dirigida por el Dr. Gerardo Origen Garcidueñas, encargado de Promoción de Salud, en la Jurisdicción Sanitaria 06 de La Piedad, donde expuso a la comunidad temas sobre el cólera, diarrea y servicios sanitarios de la localidad.

En ésta reunión también participó la Sra. Hilda Medrano de Gutiérrez, presidenta del Sistema DIF en el municipio, quien puntualizó sobre la importancia de proporcionar esta información a la población, “una comunidad bien informada tendrá la posibilidad de aplicar medidas preventivas para evitar enfermedades”, así concluyó su intervención la presidenta del DIF.

Estuvieron presentes en esta reunión, con la representación del Alcalde Francisco Gutiérrez López, el Secretario del Ayuntamiento, Luis González Millán; el regidor de salud Juan Fernando Velásquez Rodríguez; el Dr. Fernando Sánchez Ramírez, encargado del Centro de Salud de Zináparo y la enfermera, también del Centro de Salud del municipio, Lourdes Barajas Ibarra.

SE AUTORIZAN MAYORES RECURSOS PARA LOS PRODUCTORES DEL CAMPO

Por: Patricia C. Ponce.

21 de Abril de 2008.- En sesión de trabajo, los integrantes del cuerpo edilicio del H. Ayuntamiento que preside el Prof. Francisco Gutiérrez López, aprobó por unanimidad de votos la cantidad de 342 mil 983 pesos, como aportación de parte del municipio, al convenio de alianza municipalizada, en la que los gobiernos Federal y Estatal, conjuntamente también aportarán la cantidad de 342 mil 983 pesos; lo que redundará en beneficio del sector agropecuario en el municipio.

Lo anterior fue dado a conocer por José Leyva Duarte, Director de Desarrollo Rural Sustentable en Zináparo; quien además informó que “La meta de nuestro presidente municipal es abatir la pobreza, generando empleos y apoyando prioritariamente al Sector Agropecuario, para en la medida de las posibilidades frenar el problema de la migración”.

Afirmó Leyva Duarte que “Este año, dentro del Proyecto de Desarrollo Rural Sustentable, se apoyará a 290 productores que cultivan 1,484.8 hectáreas de temporal, con un fondo de 420 mil pesos; éste año el municipio de Zináparo, tiene una tendencia a sembrar 890.88 hectáreas de maíz y 593.92 hectáreas de sorgo; recibiendo como apoyo los agricultores, 130 pesos por bolsa de semilla para sorgo o maíz, y 200 pesos por tonelada de fertilizante, máximo 4 toneladas por productor, aclarando que de los 420 mil pesos, 20 mil 588 pesos serán destinados para apoyarlos con biofertilizantes, a cada productor se le ayudará como máximo con 8 hectáreas”, concluyó el responsable de la política agropecuaria en el municipio.

SE CAPACITA A AGRICULTORES DE LA REGIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS DE APOYO AL CAMPO

Por: Susana C. Ponce.

16 de Abril de 2008.- Con la finalidad de capacitar a los agricultores de la región, se llevó a cabo una reunión con productores del campo, la que estuvo presidida por el licenciado Juan Ángel Tabeada, representante de la Unidad Estatal de ASERCA Michoacán; Angélica Gutiérrez, funcionaria de SAGARPA Morelia; y Héctor Rojas, Jefe de Distrito de Desarrollo Rural 090 de La Piedad.

En ésta reunión se dieron a conocer los plazos de pago para agricultores del programa Procampo, el programa de Diesel Agrícola y el llenado de formatos para apoyos económicos.

Contando con la asistencia del Prof. Francisco Gutiérrez López, presidente municipal de Zináparo, quien brindó las facilidades necesarias para que pudiera llevarse a cabo esta capacitación informativa, de relevancia para el sector agropecuario en el municipio.

IMPORTANTE PROYECTO DE OBRA PUÚBLICA SE REALIZA EN LA PRESA DE GONZÁLO

Por: Susana Covarrubias.

15 de abril de 2008.- En la comunidad denominada El Alvareño, municipio de Vista Hermosa, se realizarán importantes obras, de desazolve en la presa de Gonzalo, y rehabilitación del área conocida como La Isla, ubicada en el interior de la citada presa.

El Presidente Municipal, Octavio Carrillo, contando con la solidaridad del H. Ayuntamiento y habitantes de El Alvareño, ha emprendido un ambicioso proyecto, que beneficiará a la comunidad referida; el proyecto consiste en desazolve de la presa, con lo que seguramente se logrará una mayor captación de metros cúbicos de agua que beneficiará a mayor número de agricultores con el sistema de irrigación, y a pescadores que desarrollan esa actividad para el sustento de sus familias; al propio tiempo se reestructurará el lugar conocido como La Isla, ampliando su superficie, donde se colocarán asadores, baños, cenadores, y construyendo a la vez acceso para vehículos de visitantes que frecuentemente convergen al lugar.

En la obra de referencia, se utiliza maquinaria que consiste en retroexcavadoras, trascabos y camiones de volteo, algunos de estos vehículos son propiedad del Ayuntamiento y el resto de ellos son rentados a costa del municipio.

OBRA PÚBLICA DEMANDA LA POBLACIÓN EN EL CAPULÍN

Por: Patricia C. Ponce.

16 de Abril de 2008.- En la comunidad denominada El Capulín, en el municipio de Vista Hermosa, se realizó con éxito el miércoles ciudadano, hasta donde arribó el presidente municipal Octavio Carrillo Castellanos, acompañado de su esposa, la Sra. Lupita Arias, presidenta del DIF municipal, y todos los Directores que conforman su administración, para escuchar de cerca las necesidades más apremiantes de la población.

Las principales demandas de la comunidad, son en materia de obra pública y desarrollo social; al respecto Martín Zárate Flores, auxiliar de obras públicas, comentó a éste medio informativo, que: “En ésta comunidad nos están solicitando apoyo para pavimentación y drenajes, específicamente en la calle Pipila, que son aproximadamente 200 metros de tierra y en temporada de lluvia el lodo que se forma hace imposible el tránsito por esa calle, de momento el presidente municipal, ha girado instrucciones para que dicha calle sea revestida, con granzón en lo que se da seguimiento a la solicitud de pavimentación”.

En lo que corresponde a Desarrollo Social, informó el titular de ésta dirección, Jesús Arias Alvarado, que las solicitudes que ha recibido son para apoyo en la rehabilitación de vivienda, que van desde mejoras, construcción y ampliación de las mismas; “estamos integrando un expediente técnico, que nos va a ayudar a determinar la forma en que podemos atender sus demandas”, afirmó Arias Alvarado.

Por su parte, la señora Lupita Arias de Carrillo, presidenta del DIF, mencionó que las personas que se han acercado a ella, le han solicitado el servicio de oculista; apoyo para personas discapacitadas, desayunos escolares, despensas, transportes y becas para personas discapacitadas, peticiones que ya son sometidas a estudio para en su momento otorgar los servicios solicitados.

CONTINÚAN FLUYENDO QUEJAS EN CONTRA DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE AGUSTÍN ZÚÑIGA

Por: Patricia C. Ponce.

19 de Abril de 2008.- Habitantes de la cabecera municipal, ubicados en colonias de las partes altas, manifiestan que los servicios en el agua potable son deficientes; drenajes, salud y educación, son letra muerta en varias zonas del municipio, manifiestan los quejosos, que muchos de ellos ni siquiera conocen al alcalde, porque éste no se ha dignado en realizar alguna visita de cortesía, por lo menos, a sus humildes y vulnerables colonias.

Pero sí, en cambio, en un año y meses de ésta su tercera administración pública municipal, han proliferado las licencias para la apertura de expendios de bebidas embriagantes en todo el municipio, negocios que representan ganancias económicas que presuntamente van a parar a los bolsillos de Agustín Zúñiga; agregan los manifestantes “Somos un pueblo sencillo, pero no estúpido, ya hemos elevado nuestras quejas al Gobierno y al Congreso del Estado, no descansaremos hasta que el cacique de sombrero y huaraches, sea puesto en el lugar que le corresponde; con su actitud está arrastrando a la tumba los despojos del Partido Revolucionario Institucional, que aún queda en ésta región”.

¡INFORMAR A LA SOCIEDAD ES SERVIRLA!

SE CONVULSIONA TANHUATO POR LA FALTA DE AGUA POTABLE EN LA CABECERA MUNICIPAL

Por: Patricia C. Ponce.

19 de Abril de 2008.- Diversas personas que residen en la población de Tanhuato, se presentaron ante la redacción de éste órgano informativo, para quejarse en contra de la administración municipal, que preside Jaime Figueroa Figueroa, por diversas anomalías que presenta su responsabilidad administrativa, destacando que durante toda la semana próxima anterior, la comunidad sufrió el desabasto en el servicio de agua potable, refiriendo que al ocurrir a las oficinas en el Ayuntamiento, no había persona que tuviera la información que pedían los quejosos en cuanto a la falta de agua potable en sus domicilios.

Al alcalde Jaime Figueroa, durante el día no es posible encontrarlo en sus oficinas, como su responsabilidad lo obliga, algunos de sus ayudantes o secretarios se concretan a decir que por el momento no se encuentra y que solamente él puede responder a sus interrogantes; al preguntar nuevamente los quejosos, dónde y a qué hora lo podemos ver, el personal administrativo de palacio municipal, sugiere a los recurrentes que el recibe de 10 a 11 de la noche; ¡Sí, leyó usted bien, entre las 22 y 23 horas, por la noche!, esto es ridículo.

Otra queja en contra del presidente municipal Jaime Figueroa, es que durante los casi 4 meses que lleva al frente de la administración municipal, no ha realizado ninguna obra pública, en tanto otros alcaldes de la región, ya han informado a la población de los logros obtenidos durante los primeros 10 días de gobierno, el alcalde tanhuatense sigue inmerso en el sueño de los justos.

Dentro del mismo tema, se quejan los vecinos de Tanhuato, en contra de Antonio Campos Cortés, Raúl Gil Vega y Martha Vázquez, quienes únicamente cuando pretendían el voto de la ciudadanía, los visitaban, fingiendo estar pendientes de la situación del pueblo y ahora al no haber alcanzado sus pretensiones de gobernar el municipio, se han olvidado, -refieren los quejosos- de las necesidades de la población; si bien es cierto que dentro del actual ayuntamiento municipal, existe un regidor por cada uno de los partidos de oposición, lamentablemente, no son capaces de exigirle a Jaime Figueroa, que atienda las necesidades más apremiantes, como es el servicio de agua potable, líquido vital para todo ser viviente; por ello manifestaron los quejosos “Recurrimos ante los excandidatos que contendieron el 11 de noviembre de la anterior anualidad, para exigirles que levanten la voz en representación del pueblo de Tanhuato, que ya es sometido a los caprichos del actual presidente municipal”.

¡INFORMAR A LA SOCIEDAD ES SERVIRLA!

RINDEN PROTESTA ENCARGADOS DEL ORDEN Y AUXILIARES DEL AYUNTAMIENTO LOCAL

Por: Susana Covarrubias.

17 de Abril de 2008.- De manera directa el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Vázquez, acudió a las comunidades de Villafuerte, El Ojo de Agua y La Ladera para tomarle la protesta correspondiente a quienes serán los encargados del orden y auxiliares del Ayuntamiento local.

En la comunidad de Villafuerte el Alcalde le tomó protesta a la única mujer que fungirá como encargada del orden, Juana Cazares, aquí quedó como suplente Ofelia Barragán.

Los vecinos del Ojo de Agua le reconocieron el trabajo como encargado del orden a José Morales Blanco, por lo cual fue ratificado en el puesto, mismo que fue validado por el Gobierno.

En tanto para la comunidad de La Ladera, Francisco Tamayo, se comprometió ante los vecinos a desempeñar un buen mandato como encargado del orden.

INCREMENTA EL AYUNTAMIENTO MAYOR EQUIPO Y PERSONAL PARA SEGURIDAD PÚBLICA

9 de Abril de 2008.- Con la finalidad de salvaguardar de manera más eficaz la integridad y armonía de los piedadenses, el presidente municipal Ricardo Guzmán, realizó la entrega de 7 patrullas nuevas y motocicletas, así como la integración de 18 elementos de nuevo ingreso a la Dirección de Seguridad Pública, que dirige el Lic. Mario Méndez Garnica.

En ese mismo acto, se anunció el incremento de un 10% al salario, y la próxima incorporación de 42 personas más, para aumentar a 200 elementos, el cuerpo de seguridad municipal.

EXPRESANDO LOS SENTIDOS

7 de Abril de 2008.- El Alcalde piedadense, Ricardo Guzmán Romero, inauguró la exposición fotogràfica “Expresando los Sentidos”, en el Centro Cultural Piedadense, donde alumnos de la carrera de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), muestran el trabajo de técnica fotográfica.

En el evento de inauguración estuvieron presente, Natalia Salinas Bravo, Directora de la UNIVA, plantel La Piedad, así como funcionarios municipales, los expositores y sus familiares, y público en general.

El presidente municipal invitó a los asistentes, a participar de las actividades culturales que la actual administración se encuentra promoviendo para elevar el número de opciones culturales en el municipio, y prueba de ello es la espectacular presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán, el próximo 18 de Abril.

Espectáculo que se ofrecerá a la ciudadanía de manera gratuita en el Santuario del Señor de La Piedad, a partir de las 20:30 horas, en donde habrá más de 70 músicos en escena.

ENTREGAN EN LA PIEDAD APOYOS DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

9 de Abril de 2008.- El presidente municipal Ricardo Guzmán Romero, realizó la entrega de apoyos económicos a 2 escuelas en la zona urbana y 2 más en la zona rural, esto como parte de su compromiso de ofrecer mejores condiciones de infraestructura y elevar el nivel académico de los estudiantes en nuestra localidad. Estos recursos fueron otorgados dentro del Programa “Escuelas de Calidad”, donde la aportación total asciende a 77 mil 500 pesos.

En este sentido, en días pasados el Cabildo piedadense autorizó la cantidad de 262 mil 500 pesos, como aportación municipal, para beneficiar a 14 escuelas del municipio, dentro del Programa “Escuelas de Calidad”, aunado a la aportación que realizará la federación y el estado.

Las escuelas beneficiadas en la zona urbana son: la Primaria “Arnulfo Ávila” y el jardín de niños “Estefanía Castañeda”; y en la zona rural son: la secundaria “Club de Leones” de la comunidad de Ticuítaco y la telesecundaria de San Juan, en la comunidad de San Juan del Fuerte.

En su intervención Guzmán Romero enfatizó, que “La educación es un tema primordial para la administración piedadense, por ello hoy hemos realizado esta aportación económica que ayudará a mejorar las instalaciones educativas”.

Además del presidente municipal, estuvieron presentes en éste acto, la Síndico municipal Bertha Ligia López Aceves; el Director de Desarrollo Social, Eric Rafael Ramírez Basurto, así como integrantes del Ayuntamiento.

POR PRIMERA VEZ EN LA PIEDAD SE CELEBRÓ EL EVENTO “ALCALDE POR UN DÍA Y AYUNTAMIENTO INFANTIL”

7 de Abril de 2008.- Por primera vez se celebró en La Piedad el evento “Alcalde por un día y Ayuntamiento infantil”, mismo que fue presidido por el presidente municipal Ricardo Guzmán Romero, el objetivo del evento fue para conocer las ideas, sugerencias y propuestas de los niños piedadenses para mejorar la ciudad.

Los 18 niños regidores además del Síndico, Secretario y Presidente que conformaron el cabildo infantil, trabajaron en vía de aprendizaje, durante 15 días anteriores, la sesión con os regidores, adquiriendo conocimiento de la integración del cabildo, el trabajo que desempeña el presidente municipal, el secretario del Ayuntamiento y los propios regidores.

Durante su mensaje, Guzmán Romero dijo sentirse orgulloso de que “En La Piedad haya niños y niñas que han destacado en forma muy importante en la principal tarea que tienen, que es la educación y que quieran comentar sus propuestas ara mejorar los caminos de nuestra ciudad”.

Las propuestas realizadas por los regidores infantiles, durante la sesión de cabildo son: mejoras al medio ambiente, con la plantación de más árboles; mejoras a las escuelas; mayor capacitación a los cuerpos de seguridad, entre otras ideas.

El Ayuntamiento infantil estuvo integrado de la siguiente manera: Juan Alberto Pineda Hernández, presidente municipal, alumno de la escuela “Club de Leones”; Eduardo Arellano Reyes, Secretario del Ayuntamiento, de la escuela “Melchor Ocampo”; Cindy Alejandra González López, Síndico Municipal, del colegio “Pierre Faure”.

Estuvieron como regidores: Diana Montserrat González López, Manuel Emiliano Medrano Federico, Diana Laura Parra Ayala, del colegio “Pierre Faure”; Alondra Johann Galindo Aguirre, Cynthia Consuelo Corona Solorio, Liliana Stephania Huaracha Flores y Diego Sánchez Hernández del colegio “Vasco de Quiroga”; Edgar Sánchez Abarca, Dulce Erándi Zárate Herera, Victor Hugo Pimentel Patiño, Ángel Guillermo González Medina de la escuela “Melchor Ocampo”; Israel Martínez Pérez, de la escuela “Jesús Romero Flores”; Fernanda Polet López Meza, de la escuela “Otilia Castillo Pérez”; Delia Melissa García Ruíz y José Gustavo Bravo Melgoza, de la escuela “Federico Froebel”.

Los niños que formaron parte del cabildo infantil, recibieron un reconocimiento, de manos del alcalde Guzmán Romero, de los regidores Rosa María Aguilar Solorio y José González Torres; así como de Luis Ávila Mena, Director de Atención ciudadana.

EL ALCALDE PIEDADENSE INICIA LA ENTREGA DE BECAS A LA EXCELENCIA PIEDADENSE

Por: Patricia C. Ponce.

7 de Abril de 2008.- En evento realizado en el Teatro del Pueblo, Ricardo Guzmán Romero, presidente municipal, llevó a cabo la entrega de becas para alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Universidades.

Ricardo Guzmán aseguró, que “La mejor inversión que un gobierno puede hacer es en la educación”; enfatizando que “El camino del estudio es la mejor vía para impulsar el crecimiento del municipio”.

“A 98 días de la administración municipal que presido, ya cumplí con el compromiso de duplicar la cantidad de becas, hasta llegar a 2900 y a partir de ésta entrega, son una realidad las becas a la excelencia académica”, puntualizó el alcalde.

INAUGURA ALCALDE POZO DE AGUA EN LA COLONIA VASCO DE QUIROGA

7 de Abril de 2008.- Comprometido con la población más vulnerable, el presidente municipal Ricardo Guzmán Romero, inauguró el pozo de agua en la colonia Vasco de Quiroga, logrando beneficiar a 12,300 habitantes.

Ricardo Guzmán expresó la necesidad de mejorar los servicios básicos en todas las colonias y comunidades del municipio, “Por ello este año se aprobó la red de drenaje y la red de agua potable para las colonias Vasco de Quiroga y Nueva Guanajuatillo”.

La perforación del pozo tuvo una inversión de 41 millones 129 mil 800 pesos, con una aportación municipal del 100%, en el equipo e interconexión, se invirtió un total de 2 millones 250 mil pesos, con la aportación federal del 36% y una aportación municipal del 64%, del programa APAZU (Agua Potable y Alcantarillado en Zonas Urbanas), dando una inversión total de 3 millones 379 mil 800 pesos.

En este acto inaugural, además del alcalde Ricardo Guzmán, estuvieron presentes la síndico municipal Bertha Ligia López Aceves; Rigoberto Ortiz Sierra, Secretario del Ayuntamiento; Eric Rafael Ramírez Basurto; Director de Desarrollo Social; entre otras personalidades.

LOS LOGROS QUE REFIERE OCTAVIO CARRILLO CASTELLANOS DE SUS PRIMEROS 100 DIAS DE GOBIERNO SO PUNTUALES Y CATEGÒRICOS

13 de abril de 2008.- El informe que rindió Octavio Carrillo Castellanos, en su carácter de presidente municipal, al pueblo que gobierna, se resume de la siguiente manera:

1.- OFICIALIA MAYOR.- Rehabilitación del rastro municipal; muy pronto será un rastro que cumpla con las normas oficiales de SAGARPA, para que la carne que llega a la mesa del consumidor, cumpla con las normas de calidad e higiene.

2.- ALUMBRADO PUBLICO.- Al inicio de la presente administración, solo 60% de las lámparas del alumbrado público en todo el municipio funcionaban, ahora 96% del alumbrado público funciona con normalidad.

3.- ALCANTARILLADO Y DRENAJE: Se han rehabilitado 43 tapas en los registros, faltando aún 106 más que paulatinamente continúan reponiéndose, se atendieron 18 reportes de drenajes obstruidos, mismos que ya han sido desazolvados.

4.- REHABILITACION DE LA EX HACIENDA.- Se encuentra en proceso de restauración la escuela de los hermanos; el esfuerzo y avance es considerable.

5.- MANTENIMIENTO AL PALACIO MUNICIPAL:- Los trabajos de mantenimiento de palacio municipal, continúan realizándose.

6.- SECTOR AGROPECUARIO:- Se conformó el Consejo Municipal de Desarrollo; Vista Hermosa se integró al Consejo Distrital de Desarrollo Agropecuario; se consiguieron 1471 litros de fertilizante orgánico, para los productores del campo; apoyando a la actual administración con el 50% de su costo; se gestionó para que los ganaderos reciban apoyos económicos directos a través del PROGAN, para iniciar campañas sanitarias y para el control y erradicación de enfermedades como tuberculosis y brucelosis; a través de un convenio que realizó el Ayuntamiento con ASGROM y DECALF, para el actual ciclo de siembra, se obtendrá un beneficio total de 250 mil pesos para los productores; se contará con un módulo de lombricomposta en los jardines del rastro para transformar los desechos en fertilizantes orgánicos que podrán utilizar los productores del campo.

7.- DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA:- Reparación y mantenimiento de los equipos de cómputo en la presidencia; con lo que se eficientó en un 50% más de velocidad el funcionamiento de los mismos.

8.- DIRECCIÓN DE ARTE Y CULTURA:- Se han realizado eventos donde la gente se entretiene y divierte sanamente; actualmente se gestiona ante el Centro Regional de Artes de Zamora, la posibilidad de llevar a Vista Hermosa espectáculos de talla internacional.

9.- DIRECCIÓN DE DEPORTES:- Se rehabilitaron todas las canchas de fútbol con redes para porterías y dando mantenimiento a las porterías y cerco perimetral.

10.- DESARROLLO SOCIAL.- Las familias de Vista Hermosa, se han beneficiado a través de los programas Oportunidades, 70 y más, de canasta básica y actualmente se están gestionando solicitudes, para los siguientes programas: Empleo Temporal, Jornaleros Agrícolas, 3x1, Opciones Productivas y Estancias Infantiles.

11.- DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF MUNICIPAL):- Se cuenta con los siguientes programas: Programa de Atención y Orientación Alimentaria; Programa de Asistencia e Integración Social; y Programa Jornada Optométrica; además brinda servicios de asesoría Jurídica y apoyo de medicamentos.

12.- DIRECCIÓN DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE:- Al inicio de la actual administración se logró combatir el incendio en el basurero municipal que comenzó el 18 de diciembre de 2007; se procedió con responsabilidad a combatir este desastre natural logrando apagar el incendio en 48 horas.

13.- SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO.- Entre otras acciones realizadas a través de ésta secretaría, el presidente municipal tomó la decisión de condonar durante toda su administración, los gastos materiales y mano de obra que se generan cuando se da sepultura a un cuerpo; también se concretó, la donación de la unidad médica móvil la cual fue posible con las aportaciones económicas del club de migrantes de La Angostura, Ganadería Monarca y la actual administración municipal.

14.- SALUD.- Se inició la construcción de la clínica de El Coenqueño; se contrató a un médico y una enfermera para que brinden atención médica los fines de semana en el Centro de Salud de La Loma, cumpliendo con un compromiso de Campaña notariado de “tener atención Médica día y noche los 365 días del año con abasto de medicina”.

15.- DIRECCIÓN DE AGUA POTABLE:- En lo que va de la actual administración, se han rehabilitado 2 pozos de agua potable lo que incrementó el abastecimiento de agua a la población del 45% al 80% y próximamente se iniciará la perforación de un pozo más para lograr el abasto al 100%.

16.- SEGURIDAD PÚBLICA:- Se ha reestructurado la Seguridad Pública del municipio; además se adquirieron 4 patrullas y uniformes para los elementos de la corporación policíaca, con la finalidad de brindar un servicio más eficiente y oportuno a la ciudadanía.

17.- OBRAS PÚBLICAS: Desde el día 2 de enero hasta el 15 de febrero de la presente anualidad, la actual administración, visitó cada una de las comunidades que integran el municipio, para conocer las necesidades que demanda la población y en base a ello elaborar el proyecto de trabajo para el ejercicio 2008; se han atendido necesidades de vivienda, mejoramiento de infraestructura urbana, electrificación, pavimentación, rehabilitación de caminos, entre otras obras de beneficio social.

EL ALCALDE DE VISTA HERMOSA BUSCA EL ACERCAMIENTO DIRECTO CON LA CIUDADANÍA

9 de Abril de 2008.- El presidente municipal Octavio Carrillo Castellanos, visitó la comunidad denominada La Angostura, con la finalidad de implementar el miércoles ciudadano, evento que se realizó en la plaza El Arbolito, de la comunidad referida.

Cabe señalar que el primer evento de éste tipo, se llevó a cabo el miércoles anterior, en la cabecera municipal y se pretende cada miércoles cambiar de sede; el próximo miércoles 16 de los corrientes, le corresponde a la comunidad El Capulín ser el anfitrión de la reunión de trabajo; con lo anterior se busca recibir en forma directa las peticiones y demandas de la ciudadanía; “Somos un gobierno que nos debemos al pueblo que nos eligió, queremos atender sus demandas, y si en alguna ocasión acudieron a la presidencia solicitando audiencia, y no fueron atendidos, hoy venimos a escucharlos”, puntualizó el alcalde.

TESTIMONIO DE GRATITUD:

En la reunión celebrada en La Angostura, fue muy emotivo escuchar a una persona, que con lágrimas en los ojos, agradeció al alcalde, y dijo “Mi nombre es Martha Zavala Solorio, soy originaria de esta comunidad, y radico en los Estados Unidos de Norteamérica, cada año por estas fechas visito mi tierra natal, representando al club San José, me solidarizo con el comité organizador de las fiestas patronales de la comunidad, esta vez tuvimos dificultad para conseguir un camión para adornarlo como carro alegórico, y ante la negativa de propietarios de camiones de carga en la población, Dios me iluminó y acudí a la presidencia municipal, donde fui atendida por el titular Octavio Carrillo Castellanos, quien al escuchar mi petición, amablemente me dijo: -De inmediato tiene usted a su disposición un camión doble rodado, prestado por el tiempo que duren las fiestas en La Angostura, además aquí tiene, me dijo y me entregó, un vale de combustible, para el citado vehículo; esta actitud rebasa con mucho la bondad, amabilidad y respeto de autoridades anteriores; por ello estoy aquí, para hacer pública mi gratitud al presidente Octavio Carrillo Castellanos”. Sus ojos volvieron a llenarse de lágrimas y al despedirse dijo “¡Que Dios los bendiga a todos!”.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO