16 junio 2008

CONTINUA EL PROCESO NEOLIBERAL EN MÉXICO

La Constitución es una simple hoja
(Fernado Lasalle)
José Gilberto Garza Grimaldo

Casi en forma permanente, nos enteramos a través de los medios de comunicación de diversos actos de gobierno tendientes a continuar el proceso neoliberal en nuestro país: la reforma al artículo 27 constitucional en materia agraria, la firma al Tratado de Libre comercio, las inconstitucionales reformas de 1995 a la Ley Reglamentaria del artículo 27 constitucional; las recientes iniciativas presidenciales sobre la reforma a Pemex de igual manera contrarias al espíritu de la Carta Magna; violación a La Ley de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM), mediante un acuerdo la entre la Sagarpa y Semarnat, en donde se da entrada al maíz transgénico; la Ley del ISSTE, etc., etc.
Apenas se va a iniciar una discusión nacional sobre las iniciativas a la reforma de Pemex, cuando ya se esta anunciando por parte de la clase plutocrática de otra reforma con un “profundo sentido social”, como es la reforma a la Ley Federal del Trabajo. El día 30 de abril, día del niño, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, dio tal la noticia a diversos medios de la comunicación.
El 29 del abril en el auditorio de la maestría de la Unidad Académica de Derecho, de la Universidad Autónoma de Guerrero, se llevó a cabo una mesa redonda sobre las Iniciativas de Reforma a Pemex, donde participaron como panelistas, Miguel Ángel Parra Bedràn, Carlos Reyes y el que escribe, en donde se concluyó que tales iniciativas atentan burdamente contra los artículos 25, 26, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y al mismo Tratado de Libre Comercio, en donde se estableció el pleno respeto al estado mexicano sobre el dominio directo de los hidrocarburos.
El auditorio, en su mayoría alumnos de derecho, nos preguntaron a los panelistas, que en estos casos que debe hacer la ciudadanía. En mi caso, respondí lo siguiente.
Debemos de hacer lo que hacen los ciudadanos en los países desarrollados: agotar todas las instancias legales, y en caso de que las autoridades hagan oídos sordos, millones de ciudadanos salen a la calle a combatir, si a combatir.
Al PRD se le ha criticado por su actitud de tomar el Congreso, pero creo en lo personal, que es lo menos que pudo haber hecho un partido que se jacta de izquierda. La nueva izquierda o la moderna izquierda, o como se le quiera calificar, debe ser tolerante y dialogar, pero jamás timorata.
Ya lo decía Maurice Duverger, la política es integración para los que tienen todo de todo, y lucha para los que no tienen nada de nada.
Si pasa la reforma a Pemex, pasará la reforma a la Ley Federal del Trabajo.
Es una lastima que el priismo se haya alejado del constitucionalismo revolucionario.
La clase obrera es fuerte por su número, pero el número no pesa en la balanza si no esta unida por la organización y guiado por el saber (Carlos Marx).

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO