27 enero 2010

Los Reyes Magos entregaron juguetes a los niños de Zináparo

El H. Ayuntamiento de Zináparo, coordinadamente con el DIF Municipal, festejaron a los niños del municipio, con motivo del Día de los Reyes Magos; en dicho evento los niños rompieron varias piñatas, y partieron la tradicional Rosca de Reyes, acompañada con un delicioso chocolate; además los reyes magos repartieron regalos a todos los pequeñines que asistieron al evento.

Las instancias municipales, agradecen de manera especial a los organizadores del baile del 6 de enero, por su apoyo y aportación de regalos para los pequeñines del municipio de Zináparo.

Autoridades Municipales inauguran campo deportivo en la comunidad Los Sauces

Contando con la presencia del ex diputado federal Rafael Villicaña García; los exalcaldes Jesús Pérez Berber y Juventino Infante Carranza; así como el regidor Sóstenes Martínez y el encargado del orden de la comunidad de Los Sauces, Isidro Morales; el alcalde Francisco Gutiérrez López, inauguró el campo deportivo “Barrios”, ubicado en la citada comunidad, perteneciente al municipio de Zináparo.

Cada una de las autoridades ahí reunidas, dirigieron un mensaje a los jóvenes deportistas del municipio, invitándolos a practicar actividades deportivas para mantenerse sanos, y alejados de los vicios.

Melchor Delgado se separa de su cargo como Coordinador de Fortalecimiento Social

Durante la reunión que con motivo de fin de año se celebró el pasado 31 de diciembre de 2009, en el patio interior de la Presidencia Municipal, el ingeniero Melchor Delgado Chávez, se despidió de sus compañeros de trabajo, y agradeció al alcalde Martín Jaime Pérez Gómez, por la oportunidad que le brindó de desempeñarse como Coordinador de Fortalecimiento Social.

Melchor Delgado, argumentó que por tener que atender asuntos personales que requieren su atención, tomó la decisión de separarse de su cargo como coordinador.

El alcalde agradece al personal administrativo su desempeño durante el 2009

El pasado 31 de diciembre de 2009, el alcalde Jaime Pérez Gómez, se reunió en el patio interior de la presidencia municipal, con todo el personal administrativo, con el propósito de agradecer el apoyo y colaboración que le brindaron durante todo el año 2009, y los invitó a seguir esforzándose cada día para atender con profesionalismo a la ciudadanía yurecuarense, deseándoles a todos un año 2010, colmado de éxito.

Celebra DIF Municipal Día de Reyes

08 de Enero de 2010.- Con gran entusiasmo, el Sistema DIF Vista Hermosa, que dirige la Sra. Martha Ramírez Mérito, llevó acabo importantes actividades, para celebrar el Día de Reyes.

Comenzando el día 5 de Enero, con una función de payasos de circo y entrega de juguetes a los niños de las comunidades de El Alvareño y El Coenqueño.

El día 6 de Enero, personal del DIF Municipal, realizó una caravana por las principales calles de la cabecera municipal, acompañados de Winnie Pooh, Melchor, Gaspar y Baltazar, quienes a su paso regalaron pelotas a los niños; culminando el recorrido a un costado de las
instalaciones del DIF Municipal, donde cientos de niños pudieron presenciar el espectáculo de los payasos de circo. Al término del evento, la directora del DIF Municipal y su equipo de
colaboradores, repartieron juguetes a todos los niños que asistieron.

Culminando las actividades el día 7 de Enero, en las comunidades de Los Pilares, El Capulín y La Angostura; así como en La Estación, donde todos los niños disfrutaron del espectáculo de Payasos y recibieron un juguete.

Martha Ramírez Mérito, titular del DIF en el municipio, indicó que éstas actividades se llevaron a cabo gracias al apoyo de la alcaldesa Lupita Arias Alvarado y a la empresa Ganadería Integral Monarca, quienes apoyaron en la compra de juguetes, así como los encargados del orden de las 5 comunidades.

“El objetivo de estas acciones es el regalar una sonrisa en esta época, a los niños de Vista Hermosa, que año con año esperan con ilusión recibir un juguete, y que por distintas circunstancias, los Reyes Magos no llegan a su casa”, puntualizó Martha Ramírez Mérito.

Tercera Reunión de Vinculación Regional

11 de enero de 2010.- Militantes y simpatizantes priístas celebraron la tercera reunión de vinculación regional partidista, el pasado 9 de enero del presente año, en el Club Rotario de Yurécuaro.

El evento estuvo presidido por Francisco Casillas Saénz, Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI ; así como por el primer priísta de la ciudad, el alcalde Jaime Pérez Gómez.

Casillas Saénz, informó que este tipo de reuniones tiene como propósito evaluar el trabajo que se está realizando al interior del partido, y tomar decisiones encaminadas a fortalecer a todos los militantes.

En su mensaje Jaime Pérez, dio la bienvenida a la clase política representativa del partido, que estuvieron presentes de diversos puntos de la región, entre ellos el Diputado Local, Jaime Rodríguez López; el ex diputado, Jaime Mares Camarena; Mauricio Montoya Manzo, Presidente del PRI en el Estado; Enrique Ceja, dirigente del partido en Vista Hermosa; Alfredo Segura, Encargado del Orden de la comunidad La Angostura del municipio de Vista Hermosa; así como ex alcaldes, regidores priístas, entre otros.

Durante la reunión se presentaron algunas propuestas, para realizar acciones que fortalezcan al partido, entre ellas el dirigente estatal mencionó la importancia de realizar mesas de trabajo en este tipo de reuniones, donde los dirigentes de los comités municipales, y representantes de organizaciones del partido, puedan presentar, proyectos de acuerdo a las necesidades de sus municipios.

Jaime Rodríguez López, por su parte, dio a conocer que está dando continuidad a un importante proyecto agroindustrial que se realizará en el municipio de Yurécuaro, mismo que contribuirá al detonar el desarrollo económico en la región para dejar de ser una región de producción primaria.

Pide dirigente estatal del PAN, transparencia, rendición de cuentas y eficiencia al gobierno del Estado

El dirigente del blanquiazul, Germán Tena Fernández pidió que este año que comienza “haya transparencia, rendición de cuentas e información del ejecutivo estatal hacia la ciudadanía, los partidos y los medios de comunicación”.

De igual manera hizo un exhorto a los representantes de los poderes y entidades públicas en sus diferentes niveles de gobierno a que “seamos realmente austeros en este 2010, dando un mensaje claro a la ciudadanía de que estamos con ellos”.

El dirigente estatal del albiazul, respondió a cuestionamientos de los reporteros en temas de coyuntura, como el incremento al precio de las gasolinas, el “destape” de aspirantes a la gubernatura, entre otros, reconociendo que los aumentos que se dieron a nivel nacional eran medidas necesarias acordes al presupuesto de egresos aprobado en el Congreso de la Unión en una economía estrechamente vinculada a la producción petrolífera.

Germán Tena señaló que se redujo la producción de crudo en 215 mil barriles de petróleo diariamente, al mismo tiempo que se importan 315 mil barriles diarios de gasolina, por lo que los legisladores autorizaron diversos impuestos para no reducir los ingresos a los estados, municipios y el presupuesto para gastos de operación del mismo gobierno federal.

En el tema de la sucesión para el gobierno del Estado, Tena Fernández comentó que es natural que surjan aspirantes en los diferentes partidos políticos, así como las prevenciones o estrategias que realice cada partido político para que no existan fracturas internas, anticipando su exigencia de que en la próxima contienda electoral el Gobierno del Estado no intervenga, como lo hizo el pasado proceso electoral federal del 2009.

Ampliación del Programa Activos Productivos Modalidad I Municipalizada

El alcalde Rafael Aréstegui Camacho, el pasado 5 de enero del año en curso, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, llevó a cabo la entrega de 3 nuevos proyectos del Programa Adquisición de Activos Productivos, modalidad I Municipalizada, cuya inversión asciende a $99,529.62 aportando los productores beneficiados el 40% del monto total.

Daniel Escobar López, Titular de la Dirección de Desarrollo agropecuario, mencionó que de 5 nuevos proyectos gestionados ante la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado (SEDRU), se logró la aprobación de los 3 proyectos antes mencionados, señaló que una de las metas que se fijó en materia agropecuaria la actual administración municipal, es la ampliación del número de proyectos entregados mediante este programa.

COMPARTEN ROSCA DE REYES ENTRE LOS TRABAJADORES

Como parte de la celebración de día de reyes, el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, ofreció la tradicional rosca acompañada de chocolate caliente para el personal que labora en palacio municipal

Fue en salón de cabildo donde se realizo esta actividad y estuvieron reunidos el personal de todas las áreas que se encuentran en el edificio, tanto sindicalizados y de confianza para compartir la rosca de reyes y disfrutar de su bebida.

Ahí, el alcalde aprovechó para felicitar nuevamente a los presentes, deseándoles que este año que inicia sea mucho mejor, reiterándoles el compromiso que se tiene con la ciudadanía para que todas las actividades del gobierno municipal se realicen dando lo mejor de cada quien, y cumplir con las metas establecidas.

Ya en el corte, tanto al presidente municipal como a varios directores les tocó el “niño dios”, por lo que según la tradición, entre otras cosas deberían de invitar una cena con atole y tamales.

Como dato a mencionar, la tradición del niño dentro del pan se debe a que en la época del nacimiento de Jesús, Herodes envió matar a todos los niños menores de dos años y muchos infantes murieron por esa causa; otras familias escondieron a sus hijos en tinajas de harina para que no fueran vistos y salvarán sus vidas.

Los primeros cristianos tomaron un poco de esta tradición y la mezclaron con la historia de la visita de los Reyes Magos para la celebración de la Epifanía: utilizando pan de harina blanca y levadura, cocida en forma de Rosca.

Proyecto del Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS)

El proyecto para la construcción de este centro fue elaborado por el Instituto Politécnico Nacional, en el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional con cede en Jiquilpan, en dos etapas que requieren de una inversión de 18.5 millones de pesos.

A la fecha se realizó la compra de 20 hectáreas de terreno en el municipio de Numarán, en el kilometro 9.5 de la carretera La Piedad-Numarán, a 600 metros en línea recta de donde se ubica en basurero actual.

La inversión para la adquisición del terreno asciende a 3.4 millones de pesos y se hizo de manera tripartita, en donde el municipio de La Piedad aportó el 90 por ciento, lo que representa 3.06 millones de pesos; el 10 por ciento restante se dividió entre los municipios de Numarán y Zináparo, con 170 mil pesos cado uno.

La Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA) del estado, dictaminó la factibilidad del terreno en el que se ubicará, que de acuerdo a lo reflejado en los estudios topográficos, geológicos, hidrológicos y de factibilidad de suelo, indican que es el apropiado y menos contaminante con respecto a las propuestas que se tenían.

En este sentido, se firmó el convenio de intermunicipalidad entre los tres ayuntamientos el pasado 25 de noviembre, con el que se creó una asociación civil denominada, “Sistemas Ambientales Sustentables del Bajío A.C.” (SASBAC), bajo una estructura administrativa y órgano operativo encabezado por el Presidente Municipal de La Piedad, quien será la encargada de supervisar la operatividad del CITIRS.

Para la realización de la primera etapa, la SEMARNAT (Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales) destinó 5.24 millones de pesos para la infraestructura del centro, que abarcará la celda de sepultura, el cerco perimetral, la geomembrana que reviste el suele para evitar la filtración de los lixiviados o agua que generan los desechos y la báscula para tener control de la basura que ingresa.

Para la construcción de la segunda etapa, en la que aun se gestionan recursos ante la SEMARNAT, la SEDESOL y ante la comisión de recursos naturales en la cámara de diputados, se proyecta la edificación de la planta seleccionadora de residuos sólidos, para lo cual se analiza la operatividad y funcionalidad de diferentes empresas que ofrecen este servicio.

También se pretende generar composta de materia orgánica para emplearla en parques y jardines para la regeneración de suelos así como en cultivos de la región.

En la actualidad se espera a que el gobierno del estado, a través de la Secretaria de Finanzas, destine el recurso al municipio que fue otorgado por parte de la SEMARNAT de 5.24 millones de pesos desde el 20 de noviembre del 2009, para dar inicio a la construcción de la primera etapa del CITIRS.



Una vez depositados los recursos al municipio, se hará la licitación correspondiente para que las empresas interesadas puedan participar en la construcción de esta obra; para ello, en la dirección de Servicios y Obras Públicas ya trabajan en la realización de las bases para el concurso de dicho proyecto.

En un futuro, comenta el director de Servicios Públicos, no se descarta que este centro de servicio a los municipios de Zináparo, Penjamillo, Churintzio, Michoacán y Santa Ana Pacueco, Guanajuato, mediante un convenio de cooperación y el respectivo análisis de los integrantes que ahora forman parte de la asociación civil SASBAC.

Esta acción permitirá al municipio de La Piedad y la región, contar con el tercer centro de este tipo en el estado, además de ser de los pocos en el país interesados en la inversión para la realización de proyectos sustentables que permitan contrarrestar la contaminación al medio ambiente.

Además, el municipio cuenta con el fundamento legal, establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos, donde se señalan las acciones que los municipios deben seguir y donde le permite actuar de manera autónoma y responsable en el manejo de los residuos sólidos urbanos y los residuos de manejo especial, siempre y cuando se de cumplimiento en tiempo y forma con los lineamientos determinados en la normatividad vigente.

Instalan cuatro puntos para el pago del predial

A partir del lunes cuatro de enero la ciudadanía comenzó a realizar el pago del impuesto predial correspondiente al 2010.

El titular de la propiedad inmobiliaria del municipio, Felipe Pérez Belmonte, indicó que la población pueden realizar dicho pago en diferentes puntos de la ciudad, uno de ellos en las oficinas centrales ubicadas en la plaza unidad junto a la central de autobuses en donde se contará con cuatro cajas disponibles; otras cuatro cajas más en el palacio municipal, una caja en el mercadito Francisco J. Mújica y una más en las oficinas del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS), las cuales funcionan en horario de 8:00 a 15:00 horas.

Además en cada una de las cajas de cobranza se da la opción de que los usuarios a la hora de pagar el impuesto predial, puedan realizar su donativo para las cooperaciones de auxilio de la localidad.

También se contará con caja especial para los jubilados y pensionados, los cuales pagarán la cuota mínima en caso de que tengan un solo predio.

El aumento predial para este año es del 3.86 por ciento, sin embargo se mantiene un 25 por ciento de descuento a quienes cumplan con su pago en el primer bimestre del año además de que evitan cargos y multas; se espera que en este año 2010 se mejore la cifra de ciudadanos que pagan puntualmente su impuesto predial.

En el 2009 el ingreso por este impuesto ascendió a más de 16 millones de pesos, lo que representa un 9 por ciento arriba en comparación con lo recaudado en el 2008.

El director de Predial, Felipe Pérez Belmonte, invitó a la ciudadanía a realizar puntalmente el pago del impuesto de cada una de sus propiedades, a fin de que con lo recaudado se mejoren los servicios obras y acciones que brinda la administración municipal.

Reparte el INJUP, cobijas y juguetes a los mas necesitados

6 de enero de 2010.- El H. Ayuntamiento de La Piedad, a través del INJUP, entregó 100 cobijas a igual número de familias del municipio y 700 niños de escasos recursos recibieron juguetes.

Este año, se realizó la entrega, bajo el Programa Construye -T del CBTis No. 84; beneficiando a habitantes de las colonias, Laureles, Ejido Potrerillos, Nueva Lázaro Cárdenas y de las comunidades Acuitzio, Guanajuatillo, Melchor Ocampo, El calabocito y Zaragoza.

La Profesora Erica Padilla, encargada del programa Construye-T comentó que esta labor social, incentiva la participación en los jóvenes y da respuesta a la esperanza de los niños que no tienen un juguete en este día; además de brindar calor a las familias mas necesitadas del municipio, con la entrega de cobijas.

Por su parte, Marco Durán, titular del INJUP, afirmó que el 6 de Enero es una fecha propicia para compartir con los más necesitados, ver la ilusión en los niños y una sonrisa al recibir un juguete por mas insignificante y pequeño que este parezca, proporciona alegría además de ser una buena forma de recordar que aun hay mucho por hacer en pro de los que menos tienen.

Agregó que en el mes de diciembre entregaron 100 cobijas a los más necesitados, agradeció a los Profesores Erica Padilla, Agustín Cisneros y al Dr. José Roberto Yáñez Director del CBTis No. 84, así como a los jóvenes que integran el programa Construye-T, por inculcar en los jóvenes la participación social y espera continuar realizando labores en conjunto.

Recepción para trámite de Liberación de Cartilla Militar

La junta de reclutamiento informa a través de la Secretaría de Ayuntamiento al personal del Servicio Militar Nacional clase 1991 anticipados y remisos que obtuvieron su cartilla de identidad el año pasado, que la recepción para realizar el trámite de liberación serán los días 16 y 17 de enero del presente año, de 8 de la mañana a una de la tarde.

Para poder realizar este trámite se deberán presentar en las instalaciones del aeródromo, ubicado en la carretera La Piedad-Numarán con su respectiva cartilla, una copia fotostática de la clave única de registro de población (CURP) y una copia de su acta de nacimiento.

Cabe recalcar que solo puede presentarse a realizar este trámite la persona interesada; también podrán liberar su cartilla todos aquellos que no lo hayan hecho a su debido tiempo, lo podrán hacer únicamente en caso de no ser mayores de 38 años.

Para mayor información, los interesados podrán acudir a las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento en la Presidencia Municipal.

Reiniciarán los talleres para niños y jóvenes en la Dirección de Cultura

11 de enero de 2010.- A partir de ésta semana la dirección de cultura municipal, dará inicio con las clases, cursos y talleres en las instalaciones de la escuela superior de música, ubicada en lo que anteriormente fue el hospital civil “Benito Juárez García”.

El titular de cultura, Benjamín Buenrostro Martínez, indicó que estarán ofreciendo clases de música, piano, guitarra, batería, violín, canto, teclado, solfeo, y coro; además de pintura, dibujo, acuarela y caricatura, estos dos últimos cursos se impartirán únicamente a niños mayores de cinco años. Detalló que las clases de música y piano para principiantes se llevarán a cabo los días lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 horas; piano avanzado los días martes y jueves de 16:00 a 20:00 horas.

Las clases de guitarra los días martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas, y para la batería los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas. Para el instrumento de violín solo se darán clases cada lunes de la semana de 16:00 a 19:00 horas; el canto los días lunes y jueves de 17:00 a 19:00 horas, y para aprender a tocar el teclado pueden asistir los días martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas. El solfeo será los lunes y viernes a las 5:00 de la tarde. Todas estas clases tendrán un costo mensual.

Es importante recordar que los alumnos deben llevar su propio instrumento para las clases de violín, teclado y guitarra. Para aquellos niños, jóvenes y adultos que quieran participar dentro del coro lo podrán hacer el día jueves a las 19:00 horas, de manera totalmente gratuita.

Sobre los cursos de pintura, especificó que serán los días martes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas; con turno matutino se abrirán las clases de acuarela los miércoles y viernes de 11:00 a 13:00 horas, mientras que los sábados a la misma hora, se darán clases de caricatura.

La convocatoria se mantiene abierta para quienes deseen aprender diferentes expresiones artísticas, por lo que se invita a los padres de familia a llevar a sus hijos; además pueden asistir adolescentes y adultos.

Los interesados también pueden comunicarse al teléfono 522 65 80, para obtener mayor información de costos y más detalles de las clases.

Con estos cursos se busca brindar a la población alternativas de educación extraescolar en materia artística, acercarlos al arte musical y a la pintura, como complemento a su formación educativa.

Ante la falta de una entrega-recepción adecuada del Gobierno Municipal de La Barca se procedió al registro de hechos ante Notario Público

Se tuvieron que forzar algunas puertas de oficinas y se hizo una revisión general de lo que se encontraba en cada una. En general se encontró casi nula información oficial.

Debido a que se cumplió el plazo que marca la ley para que los funcionarios de la pasada administración, incluyendo el ex Presidente Municipal, José Mendoza Barrientos se presentaran a realizar la entrega-recepción de las instalaciones, patrimonio y demás documentación oficial y esto no ocurriera se procedió a la apertura forzada y registro de las oficinas correspondientes a Hacienda Municipal y Oficialía Mayor Administrativa, situación inédita en la historia del Municipio.

Fue así como a las 15:20 horas del sábado dos de enero en presencia del Notario Público No. 1 de La Barca, Rubén Cárdenas, el Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez, los regidores comisionados de hacienda, Isaura Velazco, Mónica Gutiérrez Ferreiro y David Rosales, el encargado de Hacienda, Guillermo Andrade, el Contralor Municipal, Enrique Gonzales, el Jefe de Ingresos, Marcelino García, el Jefe de Patrimonio Municipal, Gerardo Pantoja Muñoz, el Jefe de la Unidad de Transparencia e Informática, Juan Pablo Mendoza Gonzales, los auditores de la Contraloría Superior del Estado, Abraham Noé Delgado Naranjo y Cristhoper Rosales Romero, así como medios de comunicación presentes en el momento se procedió con la apertura de la oficina correspondiente al Director de Hacienda, donde se realizó un registro oficial de lo que se encontraba en el interior, a la cual nadie del nuevo personal administrativo había accedido previamente.

A primera vista, sobre el escritorio, al lado derecho de la carpeta, se encontró una pila de monedas por la cantidad de un peso mexicano, distribuido en dos monedas de 20 centavos y seis de diez centavos y una llave de la puerta que comunica el espacio con el pasillo de Palacio Municipal, el resto de los cajones y gabinetes del mueble se encontraban prácticamente vacios.

Posteriormente se comenzó a registrar el archivero donde sólo se encontraron revistas viejas, leyes estatales y reglamentos municipales, libros, informes de gobierno y demás objetos de oficina. Todo ello con el debido levantamiento de acta por parte del Notario Público.

Inmediatamente después se procedió a revisar el estado del equipo de cómputo, el cual estaba casi vacio de información, sólo lo básico, salvo documentos que se encontraban en la papelera de reciclaje, eliminados el 31 de diciembre de 2009 cerca de las 11 de la mañana y que en conjunto representan cerca de 3GB de información, los cuales fueron respaldados para su posterior análisis. No se encontró documentación impresa o papelería oficial correspondiente al estado de las finanzas públicas.

Luego se comenzó con las oficinas de Ingresos y Egresos donde la puerta de la primera tuvo que ser forzada por un cerrajero. En la oficina de Ingresos se encontraron, sellos, recibos y papelería oficial sin usar, así como dos equipos de cómputo, uno con contraseña a la que no se pudo acceder y otra completamente vacía de información, incluyendo la papelera de reciclaje que a juicio del responsable de Informática “pareciera como si la maquina estuviera nueva”, más no era el caso. Las otras cuatro estaciones de cómputo distribuidas en dicho espacio, correspondientes a ambas oficinas y área de “contrarecibos y armado de cuenta pública”, se encontraban ya sea vacías, con contraseña de acceso o con basta información, pero correspondiente a la administración 2004-2006 y casi nula de la 2007-2009 con aspectos de escasa relevancia o borradores de documentos.

A su vez quedaron registradas en acta las 14 cajas que de acuerdo a un oficio del ex director de Hacienda, Oscar Gerardo Gonzales, fechado el 31 de diciembre de 2009 contenían el concentrado general de recibos de pago, gastos y demás documentos de los organismos, SIBAPAS, Sistema DIF y Gobierno Municipal. A las 17.35 horas se clausuró el registro oficial de todo el departamento de Hacienda.

Posteriormente cerca de las seis de la tarde se procedió a la entrada de las oficinas de Oficialía Mayor, a las que tampoco se había ingresado, donde se intentó utilizar el “checador” electrónico de personal de base del H. Ayuntamiento y Gobierno Municipal de La Barca, sin que se consiguiera hacerlo funcionar. También se ingresó a las oficinas de Recursos Humanos, Proveeduría y de la ex titular de la dependencia, donde las cinco computadoras distribuidas en el lugar no pudieron ser registradas debido a que tres requerían contraseña para acceso, una contenía información de la administración 2004-2006 y la otra no funcionaba, además había objetos e información personal del los que allí laboran. El proceso y elaboración de acta concluyó de forma oficial a las 19:00 horas del mismo sábado dos de enero de 2010.


Cinco la excepción

Sólo cinco oficinas fueron entregadas de forma semiadecuada el día primero de enero. Se trata de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, así como Registró Civil y Padrón y Licencias donde acudieron sus respectivos ex directores y auxiliares entregando en forma general un inventario del mobiliario, documentos oficiales y pendientes del despacho. Mientras que en el caso de Contraloría General se presento un auxiliar de la oficina entregando documentos como convenios, leyes y reglamento, así como inventario general, nada de procesos ni documentación oficial, informó su nuevo responsable, J. Enrique Gonzales García. En ningún caso se firmó de recibido y visto bueno.

Ante la falta de una entrega-recepción adecuada del Gobierno Municipal de La Barca se procedió al registro de hechos ante Notario Público

Se tuvieron que forzar algunas puertas de oficinas y se hizo una revisión general de lo que se encontraba en cada una. En general se encontró casi nula información oficial.

Debido a que se cumplió el plazo que marca la ley para que los funcionarios de la pasada administración, incluyendo el ex Presidente Municipal, José Mendoza Barrientos se presentaran a realizar la entrega-recepción de las instalaciones, patrimonio y demás documentación oficial y esto no ocurriera se procedió a la apertura forzada y registro de las oficinas correspondientes a Hacienda Municipal y Oficialía Mayor Administrativa, situación inédita en la historia del Municipio.

Fue así como a las 15:20 horas del sábado dos de enero en presencia del Notario Público No. 1 de La Barca, Rubén Cárdenas, el Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez, los regidores comisionados de hacienda, Isaura Velazco, Mónica Gutiérrez Ferreiro y David Rosales, el encargado de Hacienda, Guillermo Andrade, el Contralor Municipal, Enrique Gonzales, el Jefe de Ingresos, Marcelino García, el Jefe de Patrimonio Municipal, Gerardo Pantoja Muñoz, el Jefe de la Unidad de Transparencia e Informática, Juan Pablo Mendoza Gonzales, los auditores de la Contraloría Superior del Estado, Abraham Noé Delgado Naranjo y Cristhoper Rosales Romero, así como medios de comunicación presentes en el momento se procedió con la apertura de la oficina correspondiente al Director de Hacienda, donde se realizó un registro oficial de lo que se encontraba en el interior, a la cual nadie del nuevo personal administrativo había accedido previamente.

A primera vista, sobre el escritorio, al lado derecho de la carpeta, se encontró una pila de monedas por la cantidad de un peso mexicano, distribuido en dos monedas de 20 centavos y seis de diez centavos y una llave de la puerta que comunica el espacio con el pasillo de Palacio Municipal, el resto de los cajones y gabinetes del mueble se encontraban prácticamente vacios.

Posteriormente se comenzó a registrar el archivero donde sólo se encontraron revistas viejas, leyes estatales y reglamentos municipales, libros, informes de gobierno y demás objetos de oficina. Todo ello con el debido levantamiento de acta por parte del Notario Público.

Inmediatamente después se procedió a revisar el estado del equipo de cómputo, el cual estaba casi vacio de información, sólo lo básico, salvo documentos que se encontraban en la papelera de reciclaje, eliminados el 31 de diciembre de 2009 cerca de las 11 de la mañana y que en conjunto representan cerca de 3GB de información, los cuales fueron respaldados para su posterior análisis. No se encontró documentación impresa o papelería oficial correspondiente al estado de las finanzas públicas.

Luego se comenzó con las oficinas de Ingresos y Egresos donde la puerta de la primera tuvo que ser forzada por un cerrajero. En la oficina de Ingresos se encontraron, sellos, recibos y papelería oficial sin usar, así como dos equipos de cómputo, uno con contraseña a la que no se pudo acceder y otra completamente vacía de información, incluyendo la papelera de reciclaje que a juicio del responsable de Informática “pareciera como si la maquina estuviera nueva”, más no era el caso. Las otras cuatro estaciones de cómputo distribuidas en dicho espacio, correspondientes a ambas oficinas y área de “contrarecibos y armado de cuenta pública”, se encontraban ya sea vacías, con contraseña de acceso o con basta información, pero correspondiente a la administración 2004-2006 y casi nula de la 2007-2009 con aspectos de escasa relevancia o borradores de documentos.

A su vez quedaron registradas en acta las 14 cajas que de acuerdo a un oficio del ex director de Hacienda, Oscar Gerardo Gonzales, fechado el 31 de diciembre de 2009 contenían el concentrado general de recibos de pago, gastos y demás documentos de los organismos, SIBAPAS, Sistema DIF y Gobierno Municipal. A las 17.35 horas se clausuró el registro oficial de todo el departamento de Hacienda.

Posteriormente cerca de las seis de la tarde se procedió a la entrada de las oficinas de Oficialía Mayor, a las que tampoco se había ingresado, donde se intentó utilizar el “checador” electrónico de personal de base del H. Ayuntamiento y Gobierno Municipal de La Barca, sin que se consiguiera hacerlo funcionar. También se ingresó a las oficinas de Recursos Humanos, Proveeduría y de la ex titular de la dependencia, donde las cinco computadoras distribuidas en el lugar no pudieron ser registradas debido a que tres requerían contraseña para acceso, una contenía información de la administración 2004-2006 y la otra no funcionaba, además había objetos e información personal del los que allí laboran. El proceso y elaboración de acta concluyó de forma oficial a las 19:00 horas del mismo sábado dos de enero de 2010.


Cinco la excepción

Sólo cinco oficinas fueron entregadas de forma semiadecuada el día primero de enero. Se trata de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, así como Registró Civil y Padrón y Licencias donde acudieron sus respectivos ex directores y auxiliares entregando en forma general un inventario del mobiliario, documentos oficiales y pendientes del despacho. Mientras que en el caso de Contraloría General se presento un auxiliar de la oficina entregando documentos como convenios, leyes y reglamento, así como inventario general, nada de procesos ni documentación oficial, informó su nuevo responsable, J. Enrique Gonzales García. En ningún caso se firmó de recibido y visto bueno.

Miguel Salcedo encabeza la primera ceremonia de Honores a la Bandera

Invitó a los funcionarios públicos en general “a trabajar con armonía y compromiso para con los ciudadanos, que sea esta una administración cercana a la gente”.

El Primer Edil, Miguel Salcedo encabezó la primera ceremonia de Honores a la Bandera en el patio de Palacio Municipal a la que acudió todo el aparato administrativo del gobierno.

La ceremonia dio inicio cerca de las 9:00 horas del lunes cuatro de enero con el Jefe de Arte y Cultura, Oscar Fernández como maestro de ceremonias y la participación de la escolta de Seguridad Pública.

El edil también aprovechó para presentar a cada uno de los directores generales a los funcionarios de base del Gobierno Municipal y dirigió un mensaje a todos los presentes, a su vez que felicitó a varios ciudadanos de desde antes de las ocho de la mañana ya hacían fila para realizar su pago de impuesto predial y llamó a todos a seguir su ejemplo de responsabilidad civil.

Miguel Salcedo encabeza la primera ceremonia de Honores a la Bandera

Invitó a los funcionarios públicos en general “a trabajar con armonía y compromiso para con los ciudadanos, que sea esta una administración cercana a la gente”.

El Primer Edil, Miguel Salcedo encabezó la primera ceremonia de Honores a la Bandera en el patio de Palacio Municipal a la que acudió todo el aparato administrativo del gobierno.

La ceremonia dio inicio cerca de las 9:00 horas del lunes cuatro de enero con el Jefe de Arte y Cultura, Oscar Fernández como maestro de ceremonias y la participación de la escolta de Seguridad Pública.

El edil también aprovechó para presentar a cada uno de los directores generales a los funcionarios de base del Gobierno Municipal y dirigió un mensaje a todos los presentes, a su vez que felicitó a varios ciudadanos de desde antes de las ocho de la mañana ya hacían fila para realizar su pago de impuesto predial y llamó a todos a seguir su ejemplo de responsabilidad civil.

Aprueba cabildo contratación de crédito por 40 millones de pesos

1 de Enero de 2010.- Durante la primera sesión ordinaria de Ayuntamiento celebrada el 01 uno de enero de 2010, el cabildo aprobó con mayoría de votos, la contratación de un crédito por un máximo de 40 millones de pesos, con el propósito de cubrir el monto de los laudos laborales.

La finalidad es pagar a la brevedad posible a cada uno de los demandantes y evitar que el costo se siga incrementando, resultado de los salarios caídos que día con día, de acuerdo a la sentencias legales, se deberán seguir cubriendo a aquellos ex empleados del Gobierno Municipal despedidos durante la administración 2007-2009 y que no fueron liquidados de forma cabal y conforme a ley, por lo que decidieron actuar penalmente contra el municipio.

La postura del Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez es hacer frente al problema de forma inmediata, dando con ello finiquito legal a las cerca de 70 demandas en cumplimiento de cada una de las sentencias del juez.

Cabe destacar que en el pleno del Ayuntamiento existe el consenso sobre el grave daño que dichas demandas legales han provocado a las finanzas públicas del municipio, es por eso que varios de ellos, como el regidor de Convergencia, Guillermo Cervantes piden que desde ahora se tomen las debidas previsiones para que se termine la actual administración con finanzas públicas sanas, sentando un precedente para las subsecuentes.

Aprueba cabildo contratación de crédito por 40 millones de pesos

1 de Enero de 2010.- Durante la primera sesión ordinaria de Ayuntamiento celebrada el 01 uno de enero de 2010, el cabildo aprobó con mayoría de votos, la contratación de un crédito por un máximo de 40 millones de pesos, con el propósito de cubrir el monto de los laudos laborales.

La finalidad es pagar a la brevedad posible a cada uno de los demandantes y evitar que el costo se siga incrementando, resultado de los salarios caídos que día con día, de acuerdo a la sentencias legales, se deberán seguir cubriendo a aquellos ex empleados del Gobierno Municipal despedidos durante la administración 2007-2009 y que no fueron liquidados de forma cabal y conforme a ley, por lo que decidieron actuar penalmente contra el municipio.

La postura del Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez es hacer frente al problema de forma inmediata, dando con ello finiquito legal a las cerca de 70 demandas en cumplimiento de cada una de las sentencias del juez.

Cabe destacar que en el pleno del Ayuntamiento existe el consenso sobre el grave daño que dichas demandas legales han provocado a las finanzas públicas del municipio, es por eso que varios de ellos, como el regidor de Convergencia, Guillermo Cervantes piden que desde ahora se tomen las debidas previsiones para que se termine la actual administración con finanzas públicas sanas, sentando un precedente para las subsecuentes.

Quedan conformadas las comisiones en el Ayuntamiento de La Barca

Durante la primera sesión ordinaria de Ayuntamiento celebrada el día primero de enero de 2010, el cabildo aprobó por once votos a favor y tres en contra las diferentes comisiones al interior del cuerpo edilicio. Los votos en contra fueron de las regidoras del PRI y Nueva Alianza, Josefina Mendoza Barrientos y Sandra Núñez Ortiz, así como del PRD, Gerardo Herrera Ochoa.

En total son 40 las comisiones encabezadas en forma diferencial por cada uno de los regidores que integran el Ayuntamiento.

Quedan conformadas las comisiones en el Ayuntamiento de La Barca

Durante la primera sesión ordinaria de Ayuntamiento celebrada el día primero de enero de 2010, el cabildo aprobó por once votos a favor y tres en contra las diferentes comisiones al interior del cuerpo edilicio. Los votos en contra fueron de las regidoras del PRI y Nueva Alianza, Josefina Mendoza Barrientos y Sandra Núñez Ortiz, así como del PRD, Gerardo Herrera Ochoa.

En total son 40 las comisiones encabezadas en forma diferencial por cada uno de los regidores que integran el Ayuntamiento.

El alcalde realiza pase de lista a los elementos de Seguridad Pública Municipal

El pasado 1 de enero, en punto de las nueve de la mañana, por primera vez en su gestión el alcalde Miguel Salcedo Pérez, realizó el pase de lista de asistencia a los elementos de Seguridad Pública de La Barca.

Al dirigirse a los oficiales de policía el primer edil los invitó a cumplir con sus funciones de forma responsable y legal, velando siempre por la seguridad de los ciudadanos barquenses y el bien común. A su vez presentó a los mandos de la dependencia que en los próximos días estarán a cargo de la corporación, como el director de Protección Ciudadana, Eduardo Espinoza.

De igual manera se informa que cada uno de los vehículos de la dependencia fueron dotados de los recursos suficientes para realizar su labor cotidiana, por lo que con esta fecha los servicios de Seguridad Pública, así como Protección Civil La Barca se encuentran funcionando con normalidad al servicio de los habitantes del municipio.

El alcalde realiza pase de lista a los elementos de Seguridad Pública Municipal

El pasado 1 de enero, en punto de las nueve de la mañana, por primera vez en su gestión el alcalde Miguel Salcedo Pérez, realizó el pase de lista de asistencia a los elementos de Seguridad Pública de La Barca.

Al dirigirse a los oficiales de policía el primer edil los invitó a cumplir con sus funciones de forma responsable y legal, velando siempre por la seguridad de los ciudadanos barquenses y el bien común. A su vez presentó a los mandos de la dependencia que en los próximos días estarán a cargo de la corporación, como el director de Protección Ciudadana, Eduardo Espinoza.

De igual manera se informa que cada uno de los vehículos de la dependencia fueron dotados de los recursos suficientes para realizar su labor cotidiana, por lo que con esta fecha los servicios de Seguridad Pública, así como Protección Civil La Barca se encuentran funcionando con normalidad al servicio de los habitantes del municipio.

Rinde protesta el Ayuntamiento Municipal de La Barca para el ejercicio 2010-2012

1 de enero de 2010.- El Ayuntamiento Municipal de La Barca para el periodo 2010-2012 encabezado por el alcalde Miguel Salcedo Pérez rindió la protesta de ley la noche del 31 de diciembre de 2009.

El Presidente Municipal Electo, Miguel Salcedo Pérez llegó a Palacio Municipal de La Barca, acompañado de su esposa, señora Georgina Arteaga, sus hijos y demás familiares, su equipo de directores y jefes de área, así como personas en general que se dieron cita para presenciar la transmisión de poderes.

A las 19:15 horas en la Sala de Regidores de Palacio Municipal el entonces Presidente Municipal, José Mendoza Barrientos dio por iniciada la sesión solemne de Ayuntamiento, donde tomó la protesta de ley a los nuevos miembros del Ayuntamiento.

Tras rendir la protesta como nuevo alcalde, Salcedo Pérez pronunció un discurso donde criticó la actitud del ex presidente Mendoza Barrientos por el no adecuado proceso entrega-recepción y advirtió que no se solaparía ninguna irregularidad o anomalía que se registrara en lo heredado por la administración saliente e invitó a los regidores a hacer una nueva forma de gobierno.

La sesión fue clausurada por el nuevo Presidente Municipal de La Barca, Miguel Salcedo Pérez después de las 20:00 horas para luego recibir felicitaciones de familiares, amigos, colaboradores y su equipo de trabajo en general.

Rinde protesta el Ayuntamiento Municipal de La Barca para el ejercicio 2010-2012

1 de enero de 2010.- El Ayuntamiento Municipal de La Barca para el periodo 2010-2012 encabezado por el alcalde Miguel Salcedo Pérez rindió la protesta de ley la noche del 31 de diciembre de 2009.

El Presidente Municipal Electo, Miguel Salcedo Pérez llegó a Palacio Municipal de La Barca, acompañado de su esposa, señora Georgina Arteaga, sus hijos y demás familiares, su equipo de directores y jefes de área, así como personas en general que se dieron cita para presenciar la transmisión de poderes.

A las 19:15 horas en la Sala de Regidores de Palacio Municipal el entonces Presidente Municipal, José Mendoza Barrientos dio por iniciada la sesión solemne de Ayuntamiento, donde tomó la protesta de ley a los nuevos miembros del Ayuntamiento.

Tras rendir la protesta como nuevo alcalde, Salcedo Pérez pronunció un discurso donde criticó la actitud del ex presidente Mendoza Barrientos por el no adecuado proceso entrega-recepción y advirtió que no se solaparía ninguna irregularidad o anomalía que se registrara en lo heredado por la administración saliente e invitó a los regidores a hacer una nueva forma de gobierno.

La sesión fue clausurada por el nuevo Presidente Municipal de La Barca, Miguel Salcedo Pérez después de las 20:00 horas para luego recibir felicitaciones de familiares, amigos, colaboradores y su equipo de trabajo en general.

Miguel Salcedo da a conocer aspectos importantes de lo que será su administración

1 de enero de 2010.- “Espero lograr muchas cosas positivas en beneficio del municipio”, mencionó el nuevo Presidente Municipal de La Barca.

El alcalde Miguel Salcedo Pérez, en compañía de los regidores de su partido ofreció una conferencia de prensa con medios de comunicación, locales y regionales donde dio detalles de sus actividades en los últimos meses como Presidente Municipal Electo, destacando el minucioso análisis de la administración pública actual y su diagnostico general, así como la deuda pública del municipio, cercana a los 90 millones de pesos, no menor como mencionó en diversos espacios el ex Presidente Municipal, José Mendoza, argumentando que rondaba en los 45 millones de pesos.

De igual manera mencionó la elaboración de los Planes Operativos Anuales que servirán como marco de acción y referencia para cada una de las dependencias, sus directores y jefes, de los que dijo “seré muy exigente con ellos y estaré en constante comunicación”, para supervisar sus avances y logros. Otro aspecto fue la también elaboración del Plan Municipal de Desarrollo “para saber hacia a dónde vamos a caminar” el cual será puesto a consideración del pleno del Ayuntamiento en las próximas sesiones.

Mencionó que en cuanto a capacitación él, los regidores y demás directores y jefes del Gobierno Municipal han asistido a diferentes cursos de capacitación en distintas áreas.

También reveló que como resultado de sus gestiones, pese a no estar en funciones, se logró que el Congreso de Jalisco aprobara 17 millones de pesos extras para La Barca, los cuales serán empleados en infraestructura para el municipio.

Reiteró que no existió la comunicación institucional adecuada para el proceso entrega-recepción de la administración pública municipal, la cual sólo se limitó a llamadas telefónicas del ex Presidente Municipal, José Mendoza con promesas de futuro contacto, lo que generó que se tuviera una visión casi nula del estado de la administración, lo que dijo no afectará en nada el desempeño del Gobierno.

Un aspecto importante dado a conocer por Salcedo Pérez, fue la restructuración del organigrama administrativo cuyo objetivo es eficientar los recursos humanos y económicos, basado principalmente en la reducción de las direcciones generales que pasan de 40 que tenía la anterior administración, a sólo diez del actual con su repercusión en el costo de la nomina. Posterior mente hizo una presentación general de cada una de las direcciones y jefaturas de la Administración.

La transparencia será también un aspecto importante de la nueva administración, por lo que ya se trabaja en convenios de capacitación y asesoría con la Universidad de Guadalajara y el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), cuyo principal objetivo será conseguir el Premio Estatal de Transparencia del Gobierno de Estado.

Además se pondrá en funcionamiento una página de Internet oficial del Gobierno con toda la información fundamental de cada dependencia y en general, al escrutinio de los ciudadanos que así lo deseen.

Todo lo anteriormente mencionado, será acompañado de un programa general de austeridad en el manejo de los recursos públicos. Referente a la participación ciudadana anunció el regreso de los jueves ciudadanos para atención de la gente del municipio.

Seguridad Pública fue una inquietud de los medios asistentes a lo que el primer edil respondió, que una de las primeras acciones será la reinstalación del programa Policía de Barrio y la labor preventiva de Seguridad Pública.

Miguel Salcedo da a conocer aspectos importantes de lo que será su administración

1 de enero de 2010.- “Espero lograr muchas cosas positivas en beneficio del municipio”, mencionó el nuevo Presidente Municipal de La Barca.

El alcalde Miguel Salcedo Pérez, en compañía de los regidores de su partido ofreció una conferencia de prensa con medios de comunicación, locales y regionales donde dio detalles de sus actividades en los últimos meses como Presidente Municipal Electo, destacando el minucioso análisis de la administración pública actual y su diagnostico general, así como la deuda pública del municipio, cercana a los 90 millones de pesos, no menor como mencionó en diversos espacios el ex Presidente Municipal, José Mendoza, argumentando que rondaba en los 45 millones de pesos.

De igual manera mencionó la elaboración de los Planes Operativos Anuales que servirán como marco de acción y referencia para cada una de las dependencias, sus directores y jefes, de los que dijo “seré muy exigente con ellos y estaré en constante comunicación”, para supervisar sus avances y logros. Otro aspecto fue la también elaboración del Plan Municipal de Desarrollo “para saber hacia a dónde vamos a caminar” el cual será puesto a consideración del pleno del Ayuntamiento en las próximas sesiones.

Mencionó que en cuanto a capacitación él, los regidores y demás directores y jefes del Gobierno Municipal han asistido a diferentes cursos de capacitación en distintas áreas.

También reveló que como resultado de sus gestiones, pese a no estar en funciones, se logró que el Congreso de Jalisco aprobara 17 millones de pesos extras para La Barca, los cuales serán empleados en infraestructura para el municipio.

Reiteró que no existió la comunicación institucional adecuada para el proceso entrega-recepción de la administración pública municipal, la cual sólo se limitó a llamadas telefónicas del ex Presidente Municipal, José Mendoza con promesas de futuro contacto, lo que generó que se tuviera una visión casi nula del estado de la administración, lo que dijo no afectará en nada el desempeño del Gobierno.

Un aspecto importante dado a conocer por Salcedo Pérez, fue la restructuración del organigrama administrativo cuyo objetivo es eficientar los recursos humanos y económicos, basado principalmente en la reducción de las direcciones generales que pasan de 40 que tenía la anterior administración, a sólo diez del actual con su repercusión en el costo de la nomina. Posterior mente hizo una presentación general de cada una de las direcciones y jefaturas de la Administración.

La transparencia será también un aspecto importante de la nueva administración, por lo que ya se trabaja en convenios de capacitación y asesoría con la Universidad de Guadalajara y el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), cuyo principal objetivo será conseguir el Premio Estatal de Transparencia del Gobierno de Estado.

Además se pondrá en funcionamiento una página de Internet oficial del Gobierno con toda la información fundamental de cada dependencia y en general, al escrutinio de los ciudadanos que así lo deseen.

Todo lo anteriormente mencionado, será acompañado de un programa general de austeridad en el manejo de los recursos públicos. Referente a la participación ciudadana anunció el regreso de los jueves ciudadanos para atención de la gente del municipio.

Seguridad Pública fue una inquietud de los medios asistentes a lo que el primer edil respondió, que una de las primeras acciones será la reinstalación del programa Policía de Barrio y la labor preventiva de Seguridad Pública.

Entrega Fundación Colosio reconocimiento a integrantes de la organización “Sueños Compartidos”

11 de enero de 2010.- El pasado 5 de enero en la Escuela Franciso I. Madero, ubicada en la ciudad de Yurécuaro, se entregaron reconocimientos a los participantes de los talleres interactivos de inglés impartidos por maestros voluntarios de Estados Unidos de Norteamérica, Canadá e Inglaterra, integrantes de la organización “Sueños Compartidos”, quienes llevaron a cabo el programa “Campamento Navideño Yurécuaro 2009”; lo anterior fue posible como resultado de las gestiones de Juan Bárcena Soto, Presidente de la Fundación Colosio, en el municipio.

Durante tres semanas, aproximadamente 30 niños entre 6 y 12 años de edad, interactuaron con los maestros voluntarios.

Bárcena Soto, informó que a través de la Fundación Colosio, se está buscando brindar a la población en general, nuevas alternativas de aprendizaje, llenas de dinamismo y creatividad; agradeció a Julio Bañales Segovia, Presidente de la Federación de Clubes Michoacanos en Texas, por el apoyo otorgado para llevar a cabo este programa navideño.

Por su parte, Tomas Davis, Coordinador de “Sueños Compartidos”, se mostró complacido y afirmó que se cumplió la meta al cumplir el proyecto realizando un verdadero intercambio cultural, con aproximadamente 240 alumnos y 20 maestros voluntarios que participaron en las diferentes ciudades de diversos estados de la república mexicana; y agradeció a Bárcena Soto; a Francisco Casillas Sáenz, Presidente del Partido Revolucionario Institucional en Yurécuaro; así como a las autoridades educativas y municipales por la hospitalidad que les brindaron durante su estancia en esta población, a donde prometieron regresar en fechas próximas para realizar un “Campamento de Verano”.

“Sueños Compartidos es un programa educativo el cual cuenta con la participación de maestros voluntarios para impartir clases de inglés en primarias públicas de México y Colombia. Los voluntarios se hospedan con una familia de la comunidad la cual patrocina el hospedaje y comida. Generalmente trabajamos en áreas rurales o en pueblitos, donde la gente es muy amable, la vida es muy tranquila, con una gran cultura digna de conocer. En los dos países, hay iniciativas nacionales en las que se le da la oportunidad de aprender el inglés a los niños y jóvenes de las escuelas públicas. La visión de Sueños Compartidos es apoyar a México y Colombia, realizando iniciativas a donde se envían voluntarios a varias comunidades con el fin de trabajar con los niños de las primarias y a sus maestros en el desarrollo del inglés, con una dinámica diferente”.

INVITACION

La Dirección de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Ecuandureo, invita a los jóvenes futbolistas del municipio para que se presenten en el campo de fútbol de la cabecera municipal, el día jueves 21 de enero del 2010 a las 4 de la tarde.

REQUISITOS:
Tener aptitudes y gusto por el fútbol
Haber nacido en los 1992, 1993, 1994 y 1995
Presentarse con playera, short y zapatos de fútbol

El motivo de esta invitación es la asistencia de un visor del Club “Santos” de Torreón, de la Primera División, que anda en busca de prospectos para los equipos de fuerzas básicas.

Para mayores informes acudir con el Director de Cultura y Deportes.

ATENTAMENTE

DAVID ESPINOZA BLANCA
DIRECTOR DE CULTURA Y DEPORTES

Entregó el alcalde a la población obra de pavimentación

8 de Enero de 2010.- El alcalde Cristóbal Quintero Miranda, acompañado por el Síndico municipal, regidores, funcionarios e integrantes del Comité de Obra inauguraron los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de 1,706.19 metros de la calle Allende en el tramo Madero, acceso principal a la cabecera municipal, invirtiéndose en la citada obra un monto de $ 374,692.00

Esta es la primera inauguración del año y en ella el Presidente Municipal expresó su satisfacción por haber concluido una de las obras más importantes ejecutadas en la cabecera municipal, dado que también se rehabilitó el drenaje y red de agua potable, lo que permitirá desahogar el drenaje y evitar inundaciones en el período de lluvias.

Sin duda esta fue una obra que por años había sido solicitada por la ciudadanía y es ahora cuando se ve cristalizada, beneficiando así no sólo a los vecinos de esta calle, sino todos los visitantes, dado que es el acceso principal a este municipio.

La Presidente del DIF entregó juguetes a los niños del municipio

8 de Enero del 2010.- La Presidenta del DIF municipal, Araceli Menchaca de Quintero, entregó juguetes a los niños de las colonias más vulnerables del municipio.

Cerca de 1, 500 sonrisas se dibujaron en igual número de niños de las colonias Jesús Romero, Lázaro Cárdenas y San Francisco, donde la señora Araceli Menchaca, acompañada de su personal, entregó a cada niño un juguete con motivo de la llegada de los Reyes Magos.

“Ver la sonrisa de los niños, es una satisfacción enorme y nos motiva para seguir trabajando en el DIF”, así se expresó la presidenta del DIF, puntualizando además, que este 2010 seguirán trabajando en los diferentes programas de asistencia social.

Inaugura alcalde baños públicos en la cabecera municipal

6 de Enero de 2010.- El Presidente Municipal, Cristóbal Quintero Miranda, acompañado por los regidores del H. Ayuntamiento, llevó a cabo la inauguración de los baños públicos, construidos a un costado de la Presidencia Municipal.

Esta obra se llevó a cabo, para atender la petición de un gran número de ciudadanos, quienes señalaron que ésta obra aunque pequeña permite brindar un servicio a los visitantes principalmente en el marco de las fiestas patronales que concluyen el próximo 12 de enero del 2010.

Nombran a Laura Olivia Martínez Cuevas Directora del DIF Degollado


11 de enero de 2010.- La Profesora Laura Olivia Martínez Cuevas, fue nombrada por el alcalde Felipe Villaseñor Quezada, como Directora del DIF Municipal.

Laura Martinez, comentó a este semanario regional que se siente complacida por esta oportunidad de trabajar junto con la señora María Cárdenas Caratachea, Presidenta del DIF Municipal, por los sectores más desprotegidos de la población.

Afirmó que trabajará atendiendo el compromiso del alcalde y su esposa de apoyar a los grupos mas vulnerables, gestionando proyectos para que las familias degolladenses tengan mejores niveles de vida, puntualizó que las puertas del DIF, estarán abiertas para todos los ciudadanos.

Señaló que actualmente ya se tienen proyectos para los próximos días, entre ellos el martes 12 de enero del presente año, en las instalaciones del DIF, a partir de las 11:00 de la mañana partirán la rosca de reyes con las personas de la tercera edad, a quienes invitó para que continúen participando en las actividades que se tienen preparadas para los adultos mayores.

Nombran a Laura Olivia Martínez Cuevas Directora del DIF Degollado


11 de enero de 2010.- La Profesora Laura Olivia Martínez Cuevas, fue nombrada por el alcalde Felipe Villaseñor Quezada, como Directora del DIF Municipal.

Laura Martinez, comentó a este semanario regional que se siente complacida por esta oportunidad de trabajar junto con la señora María Cárdenas Caratachea, Presidenta del DIF Municipal, por los sectores más desprotegidos de la población.

Afirmó que trabajará atendiendo el compromiso del alcalde y su esposa de apoyar a los grupos mas vulnerables, gestionando proyectos para que las familias degolladenses tengan mejores niveles de vida, puntualizó que las puertas del DIF, estarán abiertas para todos los ciudadanos.

Señaló que actualmente ya se tienen proyectos para los próximos días, entre ellos el martes 12 de enero del presente año, en las instalaciones del DIF, a partir de las 11:00 de la mañana partirán la rosca de reyes con las personas de la tercera edad, a quienes invitó para que continúen participando en las actividades que se tienen preparadas para los adultos mayores.

Designa alcalde Directores Municipales


11 de enero de 2010.- El alcalde de Degollado, Felipe Villaseñor Quezada, designó a algunos de los Directores que colaborarán durante la nueva administración municipal 2010-2012, a quienes exhortó a desempeñar su trabajo con eficiencia y responsabilidad, dando prioridad a la atención a la ciudadanía.

Los funcionarios municipales que ya han sido nombrados por el alcalde, son: Karla Livier Torres Bañales, Secretaria General del Ayuntamiento; Ma. Elena Ruiz Angulo, Tesorera Municipal; Rodolfo Pérez González, Director de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil Municipal; Antonio Armando Hernández Zavala, Director de Obras Públicas y Servicios Municipales; Arturo Castillo García, Oficial del Registro Civil; Evelyna Reyes García, Directora de Promoción y Desarrollo Social; Laura Olivia Martínez Cuevas, Directora del Sistema DIF Municipal; Felipe Martínez García, Oficial Mayor; Antonio Medina Fuentes, Director de Planeación Urbana; Jaime Mendoza Maya, Diretor de Catastro Municipal; Rafael Chávez Hernández, Director de SIAPADEG; Edgardo Rodríguez García, Director de Cultura y Arte; y Leopoldo Javier García Álvarez, Sub Director de Tránsito Municipal.

Designa alcalde Directores Municipales


11 de enero de 2010.- El alcalde de Degollado, Felipe Villaseñor Quezada, designó a algunos de los Directores que colaborarán durante la nueva administración municipal 2010-2012, a quienes exhortó a desempeñar su trabajo con eficiencia y responsabilidad, dando prioridad a la atención a la ciudadanía.

Los funcionarios municipales que ya han sido nombrados por el alcalde, son: Karla Livier Torres Bañales, Secretaria General del Ayuntamiento; Ma. Elena Ruiz Angulo, Tesorera Municipal; Rodolfo Pérez González, Director de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil Municipal; Antonio Armando Hernández Zavala, Director de Obras Públicas y Servicios Municipales; Arturo Castillo García, Oficial del Registro Civil; Evelyna Reyes García, Directora de Promoción y Desarrollo Social; Laura Olivia Martínez Cuevas, Directora del Sistema DIF Municipal; Felipe Martínez García, Oficial Mayor; Antonio Medina Fuentes, Director de Planeación Urbana; Jaime Mendoza Maya, Diretor de Catastro Municipal; Rafael Chávez Hernández, Director de SIAPADEG; Edgardo Rodríguez García, Director de Cultura y Arte; y Leopoldo Javier García Álvarez, Sub Director de Tránsito Municipal.

Cabalgata de Reyes Magos

6 de enero de 2010.- Este día, se llevó a cabo la entrega de casi 3 mil juguetes a igual número de todo el municipio de Briseñas, con motivo del Día de Reyes.

Los niños disfrutaron el recorrido que realizaran los tres reyes magos por las principales calles de la ciudad de Briseñas y cada una de las comunidades; evento organizado por el Sistema DIF municipal, que preside la señora Guadalupe Montaño de Vázquez; iniciando a las 9:00 de la mañana en la comunidad de Ibarra, concluyendo en esta cabecera municipal con la entrega de juguetes que realizaron lo Reyes Magos.

La señora Guadalupe Montaño, agradeció a los patrocinadores que con sus donaciones hicieron posible llevar alegría a los niños del municipio; alguno de los patrocinadores son: Transporte de Materiales para construcción “Trujillo” del municipio de Tanhuato; Papelería Cuauhtémoc; Servicios La Barca, S.A. de C.V.; Pinturas El Monito; Dr. Ramón Ávalos; Sr. Jesús González; la reina de las Fiestas Patrias 2009, de la comunidad El Paso de Hidalgo, Karina Martínez; el regidor Martín Cerpa; entre otros.

Se compromete diputado federal impulsar proyectos que beneficien a la comunidad

El pasado 5 de enero del año en curso, el cabildo de Briseñas encabezado por el alcalde Alfredo Vázquez Aguilar, recibieron al diputado federal por el 4º Distrito Electoral, con quien acordaron impulsar nuevos proyectos a corto, mediano y largo plazo; así como darle seguimiento al proyecto de la eucalera de la comunidad El Paso de Hidalgo.

21 enero 2010

Tercera Entrega de Activos Productivos 2009

Patricia C. Ponce.

4 de Enero de 2010.- En un hecho sin precedentes en el municipio de Yurécuaro, en el transcurso de un año se llevó a cabo por tercera ocasión, la entrega del Programa Activos Productivos modalidad municipalizada; realizándose ésta última el pasado 30 de diciembre en la modalidad I, ampliación 2009, con una inversión de 2 millones 174 mil 362 pesos, beneficiando a 21 productores del municipio con la entrega de herramientas de producción, específicamente para el campo y la ganadería, entre ellos 2 tractores, 9 sembradoras, 2 molinos de pastura, 1 desvaradora, 1 aspersora de 400 litros, 2 remolques, 1 ordeñadora, 1 bodega, 2 tejabanes, 4 aspersoras motorizadas y 5 aspersoras manuales.

El primer edil, Jaime Pérez Gómez, reiteró su compromiso con los trabajadores del campo yurecuarense y afirmó que continurá gestionando los apoyos necesarios ante las instancias correspondientes para reactivar el campo en el municipio y mejorar con ello la calidad de vida de las familias del campo en el municipio.

Por su parte, el Director de Desarrollo Agropecuario, Julio Antonio Martínez, puntualizó que como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde, se logró alcanzar una meta de inversión de 6 millones 708 mil 826 pesos, en este programa de activos productivos, entregados en el transcurso del año 2009.

Durante la ceremonia de entrega, se contó con la presencia, entre otros, de Enrique Torres Cuadros, Delegado de la Secretaría de Desarrollo Rural, Región Bajío y Luis Ángel Flores, Jefe del CADER Vista Hermosa, quien en su mensaje invitó a los productores del campo para que acudan el próximo 7 de enero, a las ventanillas del CADER correspondiente a efectos de llevar a cabo la actualización del Programa de Diesel.

Concluyó el Segundo Festival “Navidad para Todos”

Del 7 al 23 de diciembre de 2009, en la Casa de la Cultura Iorékuarhu, del municipio de Yurécuaro, e llevó a cabo el segundo festival “Navidad para Todos”, organizado por el Centro Cultural Atoyac, con apoyo del gobierno municipal que preside el alcalde Jaime Pérez Gómez; el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; y la Secretaría de Culturadel Estado de Michoacán.

Durante este Segundo Festival, alumnos del Colegio Vasco de Quiroga, participaron con una divertida pastorela; la Orquesta Infantil de la Escuela Urbana de Zamora, interpretó de manera magistral piezas del repertorio michoacano y clásicas mexicanas, sin faltar la presentación estelar del Ballet Folklórico Yurécuaro Internacional del Centro Cultural Atoyac, deleitando a la población con un espectáculo navideño, lleno de alegría y colorido.

Contraen Nupcias Maricela y Armando

28 de Diciembre de 2009.- En una emotiva ceremonia religiosa, unieron sus vidas Maricela y Armando, tras varios años de feliz noviazgo.

Al término de la ceremonia, se llevó a cabo una inolvidable recepción, donde familiares y amigos celebraron con los novios su enlace matrimonial.

Realiza Dulce María Guadalupe su Primera Comunión

27 de Diciembre de 2009.- Gracias a la fe que habita en su corazón, Dulce María Guadalupe Suárez Padilla, probó por primera vez el cuerpo y la sangre de Cristo, convertido en hostia.

La pequeña Dulce María Guadalupe, estuvo acompañada por su madrina Ana Bertha Márquez Pérez, sus papás Rubén Suárez y Socorro Padilla; sus hermanos Rubén y Rosaura Berenice, así como familiares y amigos, con quienes festejó después de la celebración eucarística.

DAN BANDERAZO DE INICIO A LA RECONSTRUCCION DEL CAMINO NUMARAN – LA TEPUZA

Con una inversión inicial de 14.5 millones de pesos y una meta de 9.4 kilómetros de pavimentación asfáltica el pasado 28 de diciembre de 2009, el Presidente Municipal de Numarán, José Rafael Aréstegui Camacho, acompañado del cuerpo de regidores y funcionarios del Ayuntamiento dieron el banderazo de inicio para la reconstrucción del camino Numarán - La Tepuza.

Dicho camino contará con un Subrrasante de 20 centímetros de espesor, una base hidráulica de 20 centímetros y una carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor para una mayor duración.

La reconstrucción de este camino beneficiará a los productores agrícolas ya que es uno de los caminos saca cosechas con mayor tránsito vehicular tanto para el municipio de Numarán como para el Municipio de Penjamillo.

Esta obra se considera una obra sello para la actual administración puesto que la inversión no tiene precedente alguno, donde las comunidades estarán dispuestas a participar generando desarrollo para el municipio.

Festeja sus XV Años Italia Guadalupe Sánchez González

03 de Enero de 2010.- Emotiva misa de acción de gracias, por arribar a la edad de las ilusiones, se celebró en honor de la encantadora quinceañera Italia Guadalupe Sánchez González, quien acudió a la iglesia de “Nuestra Señora de Guadalupe”, para darle gracias al señor por permitirle estar ante su presencia, por lo que feliz e ilusionada acudió junto con sus padres y padrinos, a escuchar la solemne eucaristía, exclusiva de las jovencitas que celebran cuando dejan la niñez, para convertirse en unas lindas señoritas.

Muy contentos estuvieron sus padres Nicolás Sánchez Castellanos y Ma. Lourdes González Vázquez, así como sus familiares y amigos, acompañándola ese día tan hermoso y lleno de ilusiones para ella.

Así mismo, sus padrinos Yendi Sánchez y Rogelio Valladolid, agradecieron la invitación a los padres de Italia Guadalupe, ya que siempre han estado cerca de ella y que mejor que aconsejarla y guiarla por el buen camino, por lo que gustosos aceptaron tal distinción.

Terminada la misa, invitados y familiares se trasladaron a conocido salón de fiestas, en el que Italia Guadalupe, acompañada de sus chambelanes: Erón Sánchez, Diego Arceo, Jesús Arias, César Arceo, Jesús Arceo y Yani Mundo, bailó el tradicional vals.

Después vino el baile en el que un reconocido grupo musical, puso la nota para que todos pasaran una gran tarde en honor a la quinceañera, quien recibió lindos obsequios de parte de sus amigas, amigos e invitados que la acompañaron esa tarde de magia, ilusión y fantasía.

Bautizan a la Pequeña Melanie Fernanda

03 de Enero de 2010.- Lourdes Sánchez González y Juan Gabriel Cerda González, festejaron que su pequeña hija Melanie Fernanda recibió su primer sacramento de la Iglesia católica.

Lourdes y Juan, invitaron como padrinos de la pequeña Melanie Fernanda a Juan Alvarado Ordaz y Janeth Talavera Pico, quienes aceptaron gustosos ser partícipes de tan memorable acontecimiento.

LLEVAN ACCIONES DE LIMPIEZA EN LA COLONIA INFONAVIT ARROYO DELGADO

Autoridades municipales, en colaboración con vecinos del Infonavit Arroyo Delgado, realizaron actividades de limpieza en el parque recreativo que se encuentra en esta colonia, con la finalidad de que las familias de las colonias aledañas disfruten de los espacios de esparcimiento.

Se hizo la limpia de las canchas de futbol y basquetbol, se rehabilitó la pista para trotar, se repararon 11 luminarias, los juegos infantiles y la rehabilitación de los cenadores; en estas acciones participaron 20 vecinos y 45 personas de diferentes áreas del gobierno municipal, de parques y jardines, de aseo y alumbrado público.

El director de servicios públicos, Hugo Vázquez Monjarás, invitó a los habitantes de esta colonia en la que se rehabilitó el área, así como a otras en las que allá zonas de esparcimiento y que se encuentren en malas condiciones, se acerque a las oficinas de presidencia municipal o en la dirección que él preside, para que solicite y se puedan las acciones necesarias para rehabilitar esos espacios que están dedicados para la convivencia familiar.

Así mismo, dijo que es necesaria la participación de los ciudadanos para cuidar estas zonas y la denuncia de la gente para evitar que personas destruyan estos lugares que son se encuentran para el beneficio de todos.

ENTREGAN CRÉDITOS A MICROEMPRESARIOS

Se entregaron créditos de 20 mil pesos a 10 personas del municipio, dentro del programa del fondo de garantía entre la caja Morelia Valladolid, Sí Financia y el Gobierno Municipal, que servirá como apoyo para iniciar o hacer crecer los negocios.

Los giros de empresas en las que se invertirá este dinero es para una carpintería, una joyería, un taller de costura, una florería, para una empresa de publicidad, tienda de abarrotes y diversos comercios.

Hasta la fecha se han entregado un total de 27 créditos mediante este programa, con lo que el gobierno municipal apoya la generación de los empleos para contrarrestar la crisis económica en las familias.

Migrante piedadense expone experiencias exitosas

Para finalizar el ciclo de conferencias dentro del Primer Festival del Migrante, el exitoso empresario piedadense dictó la conferencia “Experiencias de inversión y oportunidades para emprender negocios”.

El ponente compartió sus experiencias en los negocios sobre todo los que realiza en el vecino país de norte; también platicó acerca de las dificultades que ha sufrido con el paso de los años para poder establecer sus negocios, pero comentó que con un arduo trabajo ha podido salir adelante en los proyectos.

Así mismo, dijo sentirse orgulloso de formar parte de las actividades enfocadas a los migrantes, ya que ellos cuentan con el potencial suficiente para desarrollar proyectos que generen empleos y un desarrollo sustentable para sus familias y la región.

Agradeció por su parte al presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, por la invitación que le hizo para participar en el Primer Festival del Migrante piedadense y espera que cada año sigan realizando estas acciones a favor de los migrantes y sus familias ya que es una manera de mantener vigentes las raíces y las tradiciones entre los piedadenses.

Ilustres ciudadanos reciben del alcalde la presea “Dr. José María Cavadas”

En sesión solemne de cabildo el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, entregó la presea “Dr. José María Cavadas” a dos ilustres ciudadanos; María de la Luz Heredia Villalobos, y Ramón López Aguirre, quienes a lo largo de su vida han servido a nuestra comunidad en el ámbito educativo y empresarial.

El aula magna II de la Universidad del Valle de Atemajac, sirvió como recinto oficial para la entrega de la presea. El secretario del ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila, dio lectura al curriculum vitae de los galardonados; destacó de María de la Luz Heredia Villalobos, que a partir de 1958 a la fecha se ha desempeñado como docente y directora del colegio América.

Durante el sexenio del presidente de la republica mexicana, Ernesto Zedillo Ponce de León, obtuvo la medalla del maestro, Manuel Altamirano, y en el mismo periodo obtuvo el reconocimiento económico por la trayectoria de 40 años en el servicio educativo.

En su mensaje, María de la Luz Heredia Villalobos, externó su emoción por la demostración de afecto al otorgarle la presa Cavadas, agradeció a todas las personas que hicieron posible este reconocimiento. Participó a los presentes que todos los días al entrar a laborar en su colegio pide a Dios permitirle dejar lo mejor de ella, en cada uno de sus alumnos.
El secretario del ayuntamiento, Anaya Ávila, dio lectura también al curriculum vitae de, Ramón López Aguirre, quien es oriundo de Degollado, Jalisco.

Quien se ha dedicado desde el año de 1960 a la porcicultura, y posteriormente a la comercialización de insumos pecuarios y alimentos para ganado, también se dedica a la agricultura, ganadería, al arrendamiento de inmuebles, construcción y desarrollo inmobiliario, y a la comercialización de combustibles y lubricantes (gasolineras).

Fungió como presidente municipal de Degollado, Jalisco, por el periodo de 1968 a 1970. Del año de 1984 ha formado parte del patronato de la Fundación Cuenca del Lerma, A.C. en la UNIVA, en el cual ha sido presidente y actualmente secretario.

Durante su intervención el empresario, Ramón López Aguirre, dijo que todo lo bueno ó malo que uno hace en la vida, se regresa con creces; muestra de ello, es la entrega de tan prestigiosa presea Cavadas.

Por su parte el primer edil, Ricardo Guzmán Romero, reconoció la trayectoria de los dos ciudadanos distinguidos que han hecho algo a favor de su comunidad; indicó que a ellos se les reconocen sus loables acciones en vida, y de ambos ciudadanos su meritoria contribución para la educación de niños y jóvenes piedadenses.

Asume Felipe Villaseñor Quezada la Presidencia Municipal de Degollado

Patricia C. Ponce.

El pasado 31 de diciembre de 2009, en la Plaza de la Amistad, en Degollado, Jalisco, en sesión solemne de cabildo, se llevó a cabo la ceremonia oficial de entrega-recepción de poderes.

En el citado evento, ante J. Jesús Agustín Hernández, representante del Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez y cientos de familias que acudieron a ser testigos del solemne acto; el alcalde saliente Juan José Serrato Guzmán, tomó la protesta de ley al nuevo cuerpo edilicio encabezado por el ahora Presidente Municipal para el periodo 2010-2012, Felipe Villaseñor Quezada; el síndico municipal, José Bernabé López Camarena; y los regidores Jesús Ángel Torres, Alejandra Galindo Santiago, Ana Elizabeth Aldana Cabrera, Audiaz Arellano Zambrano, Teresa Hernández Villaseñor, Juvenal Fuentes García, Eduardo Laredo Arellano, Mónica Loza Bravo y Ana Julia Delgado Méndez.

Posteriormente, en la primera sesión de cabildo, celebrada por el actual Ayuntamiento, el 01 de Enero de 2010, se aprobó a Karla Liset Torres Bañales, como Secretaria General, a quien el alcalde Felipe Villaseñor le tomó la protesta correspondiente.

Felipe Villaseñor Quezada, exitoso empresario degolladense, agricultor y comerciante, a partir de esta fecha es el responsable de conducir los destinos del municipio; la comunidad degolladense en general, tiene mucha confianza en el ahora alcalde y esperan que pronto comenzarán a fluir los beneficios, sobre todo para las clases más necesitadas.

Asume Felipe Villaseñor Quezada la Presidencia Municipal de Degollado

Patricia C. Ponce.

El pasado 31 de diciembre de 2009, en la Plaza de la Amistad, en Degollado, Jalisco, en sesión solemne de cabildo, se llevó a cabo la ceremonia oficial de entrega-recepción de poderes.

En el citado evento, ante J. Jesús Agustín Hernández, representante del Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez y cientos de familias que acudieron a ser testigos del solemne acto; el alcalde saliente Juan José Serrato Guzmán, tomó la protesta de ley al nuevo cuerpo edilicio encabezado por el ahora Presidente Municipal para el periodo 2010-2012, Felipe Villaseñor Quezada; el síndico municipal, José Bernabé López Camarena; y los regidores Jesús Ángel Torres, Alejandra Galindo Santiago, Ana Elizabeth Aldana Cabrera, Audiaz Arellano Zambrano, Teresa Hernández Villaseñor, Juvenal Fuentes García, Eduardo Laredo Arellano, Mónica Loza Bravo y Ana Julia Delgado Méndez.

Posteriormente, en la primera sesión de cabildo, celebrada por el actual Ayuntamiento, el 01 de Enero de 2010, se aprobó a Karla Liset Torres Bañales, como Secretaria General, a quien el alcalde Felipe Villaseñor le tomó la protesta correspondiente.

Felipe Villaseñor Quezada, exitoso empresario degolladense, agricultor y comerciante, a partir de esta fecha es el responsable de conducir los destinos del municipio; la comunidad degolladense en general, tiene mucha confianza en el ahora alcalde y esperan que pronto comenzarán a fluir los beneficios, sobre todo para las clases más necesitadas.

Tradicional Velada Navideña

En un ambiente de sana convivencia y espíritu navideño, personal administrativo y de todas las áreas del Gobierno Municipal de Churintzio, se divirtieron durante la posada celebrada el pasado 22 de diciembre de 2009, organizada por el H. ayuntamiento que preside el alcalde, Alfonso Aviña Alfaro, quien convivió con todo su equipo de trabajo, a quienes agradeció su desempeño laboral, durante todo el año 2009.

Durante la posada, los asistentes rompieron piñatas, intercambiaron regalos y disfrutaron de antojitos mexicanos, típicos de la temporada.

Celebra primera sesión de cabildo el Ayuntamiento de Ayotlán

El Ayuntamiento de Ayotlán, Jalisco, el 1 de enero del año en curso, celebró la primera sesión de Ayuntamiento, donde el alcalde Juan Carlos Estrada Cázares, llevó a cabo la designación de las comisiones que atenderán cada uno de los integrantes del cabildo.

El actual, Ayuntamiento quedó integrado de la siguiente manera: El Presidente Municipal, Juan Carlos Estrada Cázares; Síndico Municipal, Jazmín Judith Guerrero Bermúdez; y regidores, Gerardo García Tabarez, Rosalío Villalpando Parada, Rocío Rizo Aceves, María Rico Soto, Gerardo Acosta Gómez, Gabriel Vázquez Andrade, Juvel Michel Villaseñor, Sergio Octavio Falcón Cárdenas y Alejandro Covarrubias Estrada.

A partir del 1 de enero, al asumir Juan Carlos Estrada Cázares, la Presidencia Municipal de Ayotlán, termina el periodo de opresión del cacique de sombrero y huarache Agustín Zúñiga Banda, a quien según la sociedad ayotlénse pedirá que regrese… sí que regrese los recursos económicos que se llevó, patrimonio del pueblo.

Celebra primera sesión de cabildo el Ayuntamiento de Ayotlán

El Ayuntamiento de Ayotlán, Jalisco, el 1 de enero del año en curso, celebró la primera sesión de Ayuntamiento, donde el alcalde Juan Carlos Estrada Cázares, llevó a cabo la designación de las comisiones que atenderán cada uno de los integrantes del cabildo.

El actual, Ayuntamiento quedó integrado de la siguiente manera: El Presidente Municipal, Juan Carlos Estrada Cázares; Síndico Municipal, Jazmín Judith Guerrero Bermúdez; y regidores, Gerardo García Tabarez, Rosalío Villalpando Parada, Rocío Rizo Aceves, María Rico Soto, Gerardo Acosta Gómez, Gabriel Vázquez Andrade, Juvel Michel Villaseñor, Sergio Octavio Falcón Cárdenas y Alejandro Covarrubias Estrada.

A partir del 1 de enero, al asumir Juan Carlos Estrada Cázares, la Presidencia Municipal de Ayotlán, termina el periodo de opresión del cacique de sombrero y huarache Agustín Zúñiga Banda, a quien según la sociedad ayotlénse pedirá que regrese… sí que regrese los recursos económicos que se llevó, patrimonio del pueblo.

Excepcional Servidor Público en Atotonilco


4/enero/2010.- Sergio Coss y León Franco, Subdirector de Tránsito Municipal, en Atotonilco El Alto, Jalisco; se ha ganado el respeto y simpatía de los automovilistas en el municipio, por su trato amable y cordial en el desempeño de sus funciones; es el sentir de la población, entrevistado al respecto el funcionario en mención, manifestó:

“Pretendo cumplir con mi cometido, aplicando mi vocación de servicio y respeto a la ciudadanía”.

Excepcional Servidor Público en Atotonilco


4/enero/2010.- Sergio Coss y León Franco, Subdirector de Tránsito Municipal, en Atotonilco El Alto, Jalisco; se ha ganado el respeto y simpatía de los automovilistas en el municipio, por su trato amable y cordial en el desempeño de sus funciones; es el sentir de la población, entrevistado al respecto el funcionario en mención, manifestó:

“Pretendo cumplir con mi cometido, aplicando mi vocación de servicio y respeto a la ciudadanía”.

Excepcional Servidor Público en Atotonilco


4/enero/2010.- Sergio Coss y León Franco, Subdirector de Tránsito Municipal, en Atotonilco El Alto, Jalisco; se ha ganado el respeto y simpatía de los automovilistas en el municipio, por su trato amable y cordial en el desempeño de sus funciones; es el sentir de la población, entrevistado al respecto el funcionario en mención, manifestó:

“Pretendo cumplir con mi cometido, aplicando mi vocación de servicio y respeto a la ciudadanía”.

Excepcional Servidor Público en Atotonilco


4/enero/2010.- Sergio Coss y León Franco, Subdirector de Tránsito Municipal, en Atotonilco El Alto, Jalisco; se ha ganado el respeto y simpatía de los automovilistas en el municipio, por su trato amable y cordial en el desempeño de sus funciones; es el sentir de la población, entrevistado al respecto el funcionario en mención, manifestó:

“Pretendo cumplir con mi cometido, aplicando mi vocación de servicio y respeto a la ciudadanía”.

ACCIÓN JUVENIL RETOMA LAS TRADICIONES NAVIDEÑAS

El pasado jueves 17 de diciembre alrededor de las 9:00p.m.l, más de 120 jóvenes se dieron cita para llevar a cabo la tradicional posada de Acción Juvenil; en la cual se retomaron las tradiciones olvidadas.

Al tenor de decoraciones alusivas a la navidad, como: cordeles, flor de Nochebuena y un nacimiento muy bello, se inició la esperada posada con el mensaje del dirigente juvenil, Juan Manuel Rodríguez Espinoza, contando con una cena típica mexicana con exquisitas tortillas hechas a mano con guisados, y no podía faltar un ponche delicioso y calientito, porque el frío iba en ascenso.

La finalidad de esta posada fue retomar nuestras tradiciones, durante la cual, se realizó la representación de la pastorela, donde todos al son de villancicos pidieron posada con velitas y luces; a continuación se quebraron 2 piñatas, donde todos los jóvenes participaron.

Continuando con la noche todos siguieron divirtiéndose de forma muy sana y cerraron el evento con broche de oro a ritmo de banda, animando a todos los asistentes a bailar y quitarse el frio, donde todos y cada uno sacaron sus mejores pasos; hasta que ya era hora de retirarse, porque el frío no cedía.

Entrega del Programa de Fomento al Autoempleo

17 de diciembre de 2009.- El gobierno municipal de Zináparo, que preside el alcalde Francisco Gutiérrez López, a través del programa de Fomento al autoempleo, llevó a cabo la entrega de diferentes maquinarias, con un valor de 158 mil 351 pesos, a los grupos de personas beneficiarios, entre ellos Cerrajería El Tigre, representada por Sulem Jaso Herrera; Herrería Berber, representada por Trinidad Berber Juárez; Pnadaería Zipaquio, representada por Filomena Vázquez Navarro; Pinturas Bea, representada por Juan Blanco Aguilera; y Grupo Baez de Albañilería, representado por Eduardo Baez Infante.

Durante el acto de entrega, estuvieron presentes acompañando al primer edil del municipio, Viañey Aviña Kick, Jefa de la Unidad Operativa del Servicio Nacional del Empleo, en La Piedad; Enrique Urbina Ortega, Encargado del Programa Becate; Silvano Niño Cárdenas, Director de Desarrollo Social en el municipio, además de los beneficiarios.

Aviña Kick, exhortó a los beneficiarios con este programa para que cumplan las reglas de operación que consisten principalmente en trabajar el equipo entregado.

Juegos Deportivos Escolares Intermunicipales

La unidad deportiva “Benjamín Mora”, sirvió como escenario para la inauguración oficial de los Juegos Deportivos Escolares, en su etapa intermunicipal; celebrada el pasado 15 de diciembre de los corrientes; evento presidido por el Lic. Victor Villanueva Hernández, Secretario del H. Ayuntamiento de Yurécuaro, quien asistió con la representación del alcalde, Jaime Pérez Gómez.

Durante la ceremonia de inauguración, la regidora de Educación, Cultura y Deporte, Lorena López Cervantes, en su mensaje de bienvenida felicitó a los equipos participantes, y los invitó a seguir practicando deporte, porque los ayuda a mantenerse sanos y alejados de los vicios.

Los municipios participantes en este torneo son: Yurécuaro, Briseñas, Ixtlán de los Hervores, Tanhuato y Vista Hermosa.

Reconocen la labor realizada por el alcalde en dos años de gobierno

Familias yurecuarenses, han expresado sentirse complacidas, por el trabajo realizado por el alcalde Jaime Pérez Gómez, durante sus dos primeros años de gestión; afirmaron algunos paisanos que con motivo de las fiestas decembrinas han regresado a su tierra natal, que la ciudad de Yurécuaro, se observa con una imagen urbana renovada, los pobladores del municipio cuentan con mayores espacios abiertos donde pueden pasar una tarde tranquila y agradable con sus familiares a quienes tenían mucho tiempo de no ver.

“Me siento feliz de regresar a mi pueblo y darme cuenta que ha mejorado”, afirmó uno de los visitantes.

Por otra parte, abundaron vecinos de esta cabecera municipal, que “Además de tener mas calles pavimentadas, y una ciudad mas bella en donde recibir a nuestros familiares que nos visitan, la ciudad luce mas limpia y ordenada; queremos reconocer públicamente a través de este medio informativo, a nuestro presidente Jaime Pérez Gómez que ha trabajado coordinadamente con la Delegación de Tránsito en el municipio, prueba de ello es el mejoramiento de la estructura vial que incluye un semáforo funcionando en un crucero importante en la cabecera municipal, que por años estuvo en situación de abandono, y ahora se encuentra brindando servicio a los habitantes de esta ciudad y a personas que convergen a la misma, circulando con mayor agilidad en sus vehículos motrices; felicidades al alcalde Jaime Pérez Gómez, y al Delegado de Tránsito Estatal, Jesús Cervantes Pineda, por trabajar coordinadamente pensando en el bienestar de la ciudadanía.

Inicia Expo Feria del Maíz 2009

17 de diciembre de 2009.- Dio inicio la segunda edición de la Expo Feria del Maíz, en el municipio de Vista Hermosa.

En esta ocasión, se contó con la presencia de artesanos del Instituto Oaxaqueño de Artesanías y de la casa de las artesanías de Morelia, así como con la participación de ganaderos del municipio, quienes exhiben distintas razas de ganado ovino, caprino, bovino y aves.

José Luis Segura Batres, Director de Desarrollo Agropecuario en el municipio, indicó que la finalidad de la Expo Feria del Maíz, es dar a conocer la riqueza agrícola, ganadera y cultural, con que cuenta nuestro municipio.

Entre otras actividades, del 17 al 22 de diciembre, estará instalado el toro mecánico y karaoke, para que las familias vistahermosenses, se diviertan de manera sana.

Los días 20, 21 y 22 de diciembre, se instalará en el interior de la presidencia municipal, un módulo de telefonía gratuita para llamadas a Estados Unidos.

El H. Ayuntamiento de Numarán celebró tradicional posada navideña

El jueves 17 de diciembre del año en curso, el H. Ayuntamiento de Numarán llevó a cabo la tradicional posada Navideña, en la que estuvo presente todo el personal que labora dentro del Ayuntamiento.

Durante la posada se organizaron varios sorteos, donde el presidente municipal, Rafael Aréstegui Camacho, entregó 70 regalos a los empleados que resultaron premiados en el sorteo.

Los funcionarios y colaboradores de la actual administración municipal, tras pedir posada, disfrutaron de una cena y se divirtieron cantando.

Al término de la posada se llevó a cabo un intercambio de regalos donde participaron la mayoría de los presentes; el presidente municipal agradeció a todo el personal por haber asistido a esta posada deseándoles una Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo.

Se celebró en Numarán reunión del Sistema Producto Sorgo

16 de Diciembre de 2009. El gobierno municipal de Numarán, que encabeza el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, llevó a cabo una reunión del sistema producto sorgo.

La reunión que estuvo presidida por el titular de Desarrollo Agropecuario en el municipio Daniel Escobar López, contó con la presencia de Martin Pérez Ramírez y Guillermo Hernández García, Gerente y Presidente del Sistema Producto Sorgo, respectivamente; también estuvieron presentes Juan Bernardo Gutiérrez, Gerente de Ventas de Semillas García S.A. de C.V.; y Humberto Cañedo, Gerente de Ventas de Semillas Rica, S.A. de C.V.; así como los encargados del orden y comisariados ejidales del municipio de Numarán.

El propósito de la reunión fue dar a conocer por parte de la Dirección de Desarrollo Agropecuario que el gobierno del estado lanzará un programa denominado “Cruzada Estatal de Sorgo”, con la finalidad de apoyar y beneficiar a los productores de sorgo de todo el estado; Daniel Escobar comentó que el apoyo del gobierno estatal será aproximadamente de 400 pesos por saco y habrá un límite de 5 hectáreas por productor, pidiendo como único requisito hacer contrato de venta con la Unión de Porcicultores del Estado de Michoacán.

Juan Bernardo Gutiérrez y Humberto Cañedo, hicieron una pequeña exposición de las semillas que ellos manejan para venta, explicando a los productores que son compañías 100% Nacionales y que se encuentran en niveles de competitividad con las compañías transnacionales, piden confiar en sus semillas y producirlas para que se den cuenta de que son producto de calidad y no seguir comprando las semillas a compañías extranjeras y de esa manera sembrar lo que México produce.

Al termino de la reunión, Daniel Escobar, comprometió a estas dos compañías de semillas (Semillas García y Semillas Rica), a que lleven a cabo una campaña para dar a conocer su semilla sembrando parcelas demostrativas en cada uno de los municipios del estado, para que los productores comprueben la calidad de la semilla y se convenzan de comprar la que más les convenga.

Más obra pública, más acciones... Más trabajo Segundo Informe de Gobierno

En sesión solemne de cabildo, celebrada el pasado 11 de diciembre del año en curso, en la plaza principal de Numarán, el alcalde José Rafael Aréstegui Camacho, rindió su Segundo Informe de Gobierno, ante decenas de numarenses, a quienes les informó sobre el estado que guarda la administración pública municipal, los avances en el plan de desarrollo y sus programas operativos, así como las acciones realizadas durante el 2009.

El primer edil, inició su mensaje haciendo una remembranza del primer día en que la actual administración asumió su compromiso de hacer de Numarán un mejor lugar para vivir, sirviendo con eficacia, eficiencia, entrega y pasión a todos los habitantes del municipio, al tiempo que solicitó un merecido aplauso para “nuestro amigo José Raúl Rizo Pimentel, quien se nos adelantó en el camino de la vida y quien formaba parte de este proyecto; físicamente no se encuentra con nosotros, pero sus aportaciones y acciones son palpables”.

Durante este año de gestión, por cierto el peor de los últimos 100, de acuerdo a los estudiosos de la economía; logramos salir adelante de las adversidades, los recortes presupuestales y la disminución en la recaudación. A pesar de la crisis que todos hemos sentido, haciendo un esfuerzo extraordinario y participativo, no despedimos personal en ninguna de las áreas, pues entendemos que la falta de empleo significa un problema social ya que en nuestro municipio no existen fuentes suficientes de ocupación.

El alcalde, informó que durante este año se trabajó intensamente en diferentes rubros para satisfacer las necesidades mas apremiantes de la población, entre ellas en el rubro de obra pública indicó que se alcanzó en resumen una inversión de 1,726 metros lineales en drenaje; 1,420 metros lineales en agua potable; 8,453 metros cuadrados de pavimentación hidráulica; 4,937 metros cuadrados de pavimentación asfáltica; 16,945 metros lineales de rehabilitación de caminos saca cosechas; 2,073 metros de electrificación; entre otros rubros.

Durante el presente año, también se ejecutaron mediante el programa de Consejos de Desarrollo Comunitario Sustentable, el drenaje de la Calle Prolongación Emiliano Zapata en Numarán; el drenaje en la Lateral de la Carretera Federal en Jaripitiro; el drenaje de la Calle Principal de La Lomita en la Unión de Guadalupe; la Pavimentación hidráulica de la primera etapa de la calle Prolongación Allende en la Cabecera Municipal; la Pavimentación hidráulica de la calle del arrollo en la Cañada; la Pavimentación hidráulica de la calle del Kinder en Japacurio; la Pavimentación hidráulica del acceso a la escuela primaria en el Palmito; la rehabilitación de la Pérgola en la Plaza de La Tepuza y las tribunas del campo deportivo en El Triunfo; todo esto con una inversión superior a los 188 mil pesos, haciendo énfasis en que por ampliación de metas el gobierno municipal aportó más del techo financiero asignado inicialmente para este programa.

En el sector agrícola se beneficiaron directamente a 56 productores con 12 proyectos ganaderos y 44 apoyos para la compra de implementos, entregando 823 mil 440 pesos en total.

Aréstegui Camacho, afirmó que durante el transcurso del 2009, el gobierno municipal que encabeza, accedió al Fideicomiso del Gobierno del Estado para la elaboración de proyectos integrales e invertimos 500 mil pesos en el proyecto integral de la carretera Numarán – La Tepuza, mismo que ha permitido la gestión para su ejecución, indicó que hace dos años asumieron el compromiso de su realización y lo refrendó durante su segundo informe de gobierno; abundó que recientemente se firmó el convenio de participación con la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado para la ejecución de la obra, contamos ya con maquinaria que se encuentra despalmando material para el inicio en breve, de la que se considera será la obra sello de la actual administración.
“La crisis económica por todos vivida y ampliamente señalada en los medios de comunicación, nos impidió cumplir con algunos compromisos como becas y apoyos económicos que nos vimos en la penosa necesidad de suspender; no obstante los más vulnerables nunca fueron desamparados y el programa de becas de transporte sigue vigente, así como los apoyos de medicamento para los que más lo necesitan y menos tienen”.

“En coordinación con el Diputado Local, Wilfrido Lázaro Medina, pudimos beneficiar a 80 agricultores con el programa de fertilizante, el cual se aplicó en las parcelas de temporal. De igual manera con el apoyo de los diputados locales Jaime Rodríguez López y Eduardo Villaseñor Meza, quienes aportaron 100 mil pesos cada uno, pudimos comprar el terreno donde se ubicará la planta de rebombeo del dren de Penjamillo – Numarán, que en caso de inundaciones permitirá el desalojo oportuno de agua, evitando pérdidas a los productores no sólo del municipio de Numarán, sino también del municipio de Penjamillo, esta acción permitirá aterrizar un proyecto federal de aproximadamente 15 millones de pesos”.

“Pensando en el futuro y actuando dentro del marco de sustentabilidad, firmamos el convenio de intermunicipalidad con La Piedad y Ecuandureo, para la construcción y operación del Centro Intermunicipal para el tratamiento integral de los residuos sólidos, que será construido en el municipio de Numarán. Esta asociación legal permitió el acceso a más de cinco millones de pesos de recursos federales para este proyecto, aportando de inicio la cantidad de cincuenta mil pesos para la compra del terreno y veinte mil pesos para la elaboración de los programas de acción del mismo. Este nuevo centro de acopio cumple con todas las normas requeridas”.

El jefe de la comuna, destacó además de las gestiones realizadas para llevar a cabo la ejecución de obra pública y apoyo al sector agropecuario; también se coordinaron las acciones realizadas con el Sistema DIF municipal, donde se benefició a las familias mas vulnerables del municipio, con sillas de ruedas, gastos para cirugías de cataratas; desayunos escolares; así como la campaña de regularización de actas de nacimiento y matrimonios, promovida por el DIF municipal y el Registro Civil.

Por otra parte se consolidó el Instituto de la Mujer Numarense; se logro dotar de autonomía al Organismo Operador del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Numarán, lo cual repercutirá en un futuro en una eficiente y eficaz prestación del servicio.

Al 30 de noviembre el gobierno municipal de Numarán ha invertido en obra pública más de 6 millones de pesos; ha otorgado más de 70 mil pesos para gastos de medicamentos, más de 140 mil pesos para apoyos económicos; apoyo para gastos funerarios por el orden de 30 mil pesos; solo por señalar algunos rubros en los que el ayuntamiento participa de forma decidida apoyando a las familias de todo el municipio.

Rafael Aréstegui, agradeció a mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas la confianza que han depositado en la actual administración que el preside, y les pidió que sigan confiando en este proyecto de trabajo, “hoy el municipio de Numarán, tiene un rumbo, el del progreso y el crecimiento, el de más y mejor obra pública, el de más y mejores resultados en el ejercicio del gasto público. Hoy en Numarán se ejercen políticas públicas eficientes, responsables y por ende, sustentables. La adversidad con que nos hemos enfrentado en el cumplimiento de nuestro encargo constitucional, no ha demeritado ni por un momento nuestra voluntad de servicio y capacidad de respuesta en la atención a sus necesidades y requerimientos. Nos encontramos justo a la mitad del periodo para el que Ustedes nos eligieron, queda camino por recorrer, pero sobre todo logros por alcanzar, nuevas obras que entregar, servicios que mejorar y satisfacciones por compartir. No sabemos lo que nos depare el destino, pero sea lo que fuere, lo habremos de enfrentar con honestidad, con responsabilidad y como siempre con voluntad”.

Finalizó diciendo: “Afiancemos el paso compañeros síndico, regidores y colaboradores, reinventemos nuestro quehacer diario a favor de la ciudadanía, pongamos lo mejor de nosotros mismos para conseguir los objetivos que claramente hemos trazado desde el inicio de esta administración. Que sea como hasta ahora el diálogo el que prevalezca entre nosotros. Compañeros del equipo de trabajo que hemos conformado, cada uno es importante, los esfuerzos que juntos hemos realizado, son el reflejo de los trabajos que entregamos a la ciudadanía esta noche. Amigos todos, los exhorto respetuosamente a sacar de nuestra vida el rumor y la desinformación. Los cambios que hemos hecho y los que puedan hacerse, serán siempre con la mano firme y la plena convicción de que el diario aprendizaje implica decisiones y determinación en las mismas, la Presidencia Municipal tiene claro el objetivo y fijas las metas; hemos sido, somos y seguiremos siendo Un Gobierno de trabajo”.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO