
*Inauguración oficial de la Escuela Secundaria Técnica número 140.
*Banderazo de inicio de la construcción del libramiento norte de La Piedad.
*Colocación de la primera piedra para la edificación de la plaza principal de Ticuítaco.
Inauguración oficial de la Escuela Secundaria Técnica número 140
El 18 de noviembre de 2009, el Presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, arribó a la Escuela Secundaria Técnica número 140, construida en la colonia Ciudad del Sol, en La Piedad, Michoacán, con recursos de la federación, con una inversión superior a los 12 millones de pesos; donde acompañado del Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel; del alcalde Ricardo Guzmán Romero y el astronauta José Hernández Moreno, realizó la develación de una placa en la citada institución educativa.
El mandatario de la nación se mostró complacido por la inauguración oficial de la institución educativa, y reiteró su compromiso con la educación de calidad, puntualizando que “si no hay educación de calidad, no hay progreso, no hay desarrollo”; e invitó a todos los estudiantes a fijarse metas en la vida, poniendo como ejemplo al astronauta José Hernández, a quien describió como “el astronauta más connotado del mundo”.
Banderazo de inicio de la construcción del libramiento norte de La Piedad
Al termino del evento en el plantel educativo, Calderón Hinojosa, autoridades municipales y estatales, se trasladaron al kilómetro 2.0 de la carretera La Piedad-Yurécuaro para dar el banderazo de inicio de la construcción del libramiento norte de La Piedad, obra que comprende la modernización con concreto asfáltico de 21.38 kilómetros y la ejecución de las obras de 38.8 kilómetros de las carreteras 90 y 110, lo que permitirá contar con 4 carriles desde la C.F.E., hasta el entronque en Vista Hermosa, con la autopista México-Guadalajara; obra en la que el gobierno federal invertirá casi 2 millones de pesos.
La construcción de este libramiento facilitará la comunicación entre los estados de Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Jalisco, conectando eficazmente la zona centro-occidente con el centro del país. Esta obra se realizará con las mas altas especificaciones técnicas, lo que garantizará la seguridad del usuario; obteniendo varios beneficios entre ellos, se ahorrará una hora en el tiempo de recorrido del trayecto de Irapuato, Gto., a Guadalajara, Jal.; en la zona urbana de La Piedad, se reducirá el cruce del tránsito de largo itinerario y los costos al autotransporte; durante aproximadamente año y medio, se generarán 800 empleos directos y 4 mil empleos indirectos, beneficiando a un millón 500 mil habitantes.
Durante el banderazo de inicio de la obra del libramiento norte, acompañaron al jefe del ejecutivo nacional, los mandatarios estatales de Michoacán, Leonel Godoy Rangel; de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, así como de los alcaldes Ricardo Guzmán Romero, de La Piedad, Michoacán; Juan José Serrato Guzmán, de Degollado, Jalisco; y Eduardo Luna Elizarrarás, de Pénjamo, Guanajuato; entre otras personalidades.
Colocación de la primera piedra para la edificación de la plaza principal de Ticuítaco
Finalmente, los funcionarios de los tres niveles de gobierno, se trasladaron a la comunidad de Ticuitaco, municipio de La Piedad, lugar de origen de la familia del astronauta José Hernández, Moreno, donde el Presidente de México, colocó la primera piedra para la edificación de una plaza cívica, en la que participarán los tres niveles de gobierno y los migrantes organizados de Ticuítaco, obra que llevará el nombre del astronauta de raíces mexicanas.
Esta es la segunda ocasión que el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, durante su mandato, y la segunda vez en lo que va del actual gobierno municipal, que visita el municipio de La Piedad; la primera visita, la realizó el 2 de julio de 2008.
El alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, agradeció la visita del titular del ejecutivo, ya que además de las obras y acciones que se han realizado, gracias al apoyo del presidente de la república, es un claro ejemplo del compromiso que tiene el gobierno federal encabezado por Felipe Calderón, con los michoacanos y con los piedadenses.
El jefe de la comuna, también mencionó que la construcción del libramiento norte, es una obra de gran trascendencia y sin precedentes, ya que generará cientos de empleos y dejará una derrama económica en las familias de la ciudad y la región; “estas son las obras que necesitamos y con la ayuda del presidente de la república, además del trabajo y esfuerzo de los que laboramos en el gobierno municipal, lograremos que los piedadenses vivamos mejor y podamos tener acciones de gran magnitud que resuelvan problemáticas de fondo y que varias generaciones puedan ser participes de ellas”, finalizó Guzmán Romero.
*Banderazo de inicio de la construcción del libramiento norte de La Piedad.
*Colocación de la primera piedra para la edificación de la plaza principal de Ticuítaco.
Inauguración oficial de la Escuela Secundaria Técnica número 140
El 18 de noviembre de 2009, el Presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, arribó a la Escuela Secundaria Técnica número 140, construida en la colonia Ciudad del Sol, en La Piedad, Michoacán, con recursos de la federación, con una inversión superior a los 12 millones de pesos; donde acompañado del Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel; del alcalde Ricardo Guzmán Romero y el astronauta José Hernández Moreno, realizó la develación de una placa en la citada institución educativa.
El mandatario de la nación se mostró complacido por la inauguración oficial de la institución educativa, y reiteró su compromiso con la educación de calidad, puntualizando que “si no hay educación de calidad, no hay progreso, no hay desarrollo”; e invitó a todos los estudiantes a fijarse metas en la vida, poniendo como ejemplo al astronauta José Hernández, a quien describió como “el astronauta más connotado del mundo”.
Banderazo de inicio de la construcción del libramiento norte de La Piedad
Al termino del evento en el plantel educativo, Calderón Hinojosa, autoridades municipales y estatales, se trasladaron al kilómetro 2.0 de la carretera La Piedad-Yurécuaro para dar el banderazo de inicio de la construcción del libramiento norte de La Piedad, obra que comprende la modernización con concreto asfáltico de 21.38 kilómetros y la ejecución de las obras de 38.8 kilómetros de las carreteras 90 y 110, lo que permitirá contar con 4 carriles desde la C.F.E., hasta el entronque en Vista Hermosa, con la autopista México-Guadalajara; obra en la que el gobierno federal invertirá casi 2 millones de pesos.
La construcción de este libramiento facilitará la comunicación entre los estados de Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Jalisco, conectando eficazmente la zona centro-occidente con el centro del país. Esta obra se realizará con las mas altas especificaciones técnicas, lo que garantizará la seguridad del usuario; obteniendo varios beneficios entre ellos, se ahorrará una hora en el tiempo de recorrido del trayecto de Irapuato, Gto., a Guadalajara, Jal.; en la zona urbana de La Piedad, se reducirá el cruce del tránsito de largo itinerario y los costos al autotransporte; durante aproximadamente año y medio, se generarán 800 empleos directos y 4 mil empleos indirectos, beneficiando a un millón 500 mil habitantes.
Durante el banderazo de inicio de la obra del libramiento norte, acompañaron al jefe del ejecutivo nacional, los mandatarios estatales de Michoacán, Leonel Godoy Rangel; de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, así como de los alcaldes Ricardo Guzmán Romero, de La Piedad, Michoacán; Juan José Serrato Guzmán, de Degollado, Jalisco; y Eduardo Luna Elizarrarás, de Pénjamo, Guanajuato; entre otras personalidades.
Colocación de la primera piedra para la edificación de la plaza principal de Ticuítaco
Finalmente, los funcionarios de los tres niveles de gobierno, se trasladaron a la comunidad de Ticuitaco, municipio de La Piedad, lugar de origen de la familia del astronauta José Hernández, Moreno, donde el Presidente de México, colocó la primera piedra para la edificación de una plaza cívica, en la que participarán los tres niveles de gobierno y los migrantes organizados de Ticuítaco, obra que llevará el nombre del astronauta de raíces mexicanas.
Esta es la segunda ocasión que el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, durante su mandato, y la segunda vez en lo que va del actual gobierno municipal, que visita el municipio de La Piedad; la primera visita, la realizó el 2 de julio de 2008.
El alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, agradeció la visita del titular del ejecutivo, ya que además de las obras y acciones que se han realizado, gracias al apoyo del presidente de la república, es un claro ejemplo del compromiso que tiene el gobierno federal encabezado por Felipe Calderón, con los michoacanos y con los piedadenses.
El jefe de la comuna, también mencionó que la construcción del libramiento norte, es una obra de gran trascendencia y sin precedentes, ya que generará cientos de empleos y dejará una derrama económica en las familias de la ciudad y la región; “estas son las obras que necesitamos y con la ayuda del presidente de la república, además del trabajo y esfuerzo de los que laboramos en el gobierno municipal, lograremos que los piedadenses vivamos mejor y podamos tener acciones de gran magnitud que resuelvan problemáticas de fondo y que varias generaciones puedan ser participes de ellas”, finalizó Guzmán Romero.
Autoridades Municipales realizan merecido reconocimiento en honor al astronauta José Hernández

En un merecido homenaje a José Hernández Moreno, niños de diferentes escuelas del nivel primaria, acompañados por autoridades municipales de La Piedad, participaron en un emotivo desfiles por las principales calles de la ciudad, en donde varios infantes portaban un traje similar al que uso el astronauta de origen piedadense en su viaje al espacio.
El recorrido dio inicio en el parque Morelos, para seguir por la calle Mariano Jiménez hasta llegar al centro de la ciudad; una vez ahí, el presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, en compañía del astronauta, José Hernández, se instalaron frente a la nueva fuente del bicentenario, donde presenciaron el resto del desfile.
Estando ahí, la gente que acudió al evento, aprovechó para ver y tomar fotos al astronauta, quien vestía nuevamente el traje con el que participó en la misión STS-128 el pasado mes de septiembre.
Posteriormente al desfile, José Hernández develó una placa de reconocimiento en el centro histórico de esta ciudad, misma que fue ofrecida por el gobierno municipal como muestra de la admiración y orgullo que los piedadenses tienen hacia su persona y hacia su familia, que lo ha acompañado en todo evento que se ha realizado.
Una vez realizado el acto, se permitió a los asistentes, particularmente a los niños, estar al lado de José para que se tomaran fotos y les firmara autógrafos, esto antes de ingresar al Santuario del Señor de La Piedad, donde se ofreció una misa concelebrada en su honor por parte de las autoridades eclesiásticas.
También visitó el palacio municipal, donde saludó a empleados y personal que labora en las oficinas del gobierno, quienes de igual manera pudieron tomarse la foto con el astronauta.
Por otra parte, en la comunidad de Ticuítaco, los habitantes y familiares del homenajeado, le organizaron una comida, para posteriormente trasladarse al estadio Juan N. López, donde ofreció conferencia de prensa a los medios de comunicación y las instituciones educativas le prepararon un festival sociocultural con música, canto, coros, poesía, bailables y otra serie de actividades.
En sus discursos, José Hernández expresa el agradecimiento y gran orgullo que tiene de la gente y de la ciudad de La Piedad, tierra en la que vivió muy buenos momentos, además de exhortar a niños y jóvenes a que continúen sus estudios, a que se trabajen y se esfuercen por lograr los sueños, ya que dice que todos los sueños los podemos lograr si nos lo proponemos y lo hacemos de corazón.
Así mismo, invita a los padres de familia a que le dediquen tiempo a sus hijos y los acompañen en sus actividades diarias, ya que es con el apoyo de la familia, hombro a hombro, como se puede superar las adversidades.
Para el día viernes, José Hernández tiene planeado una conferencia en el auditorio del Instituto Tecnológico de La Piedad, donde ante jóvenes universitarios de la localidad, expondrá sus experiencias y conocimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario