El pasado domingo 6 de diciembre, Degollado vuelve a figurar como uno de los Municipios impulsores de la Cultura y es que después de haber creado el primer espacio de expresión artística al aire libre, reincide con la colocación de dos esculturas más, exhibidas permanentemente en la plaza principal de la comunidad de Huascato, la más importante del municipio. Inaugurándose de igual forma el primer Museo de Arte Funerario en la región.
El evento realizado a partir de las 12:30 p.m., en la plaza principal de Huascato, reunió a grandes personalidades, entre ellos, la Directora General de Vinculación Cultural del Estado, María Elena Ramos Martínez; el Director del Museo de Arte de Zapopan, Ricardo Duarte; el Maestro Alfredo López Casanova, diseñador de la escultura “La Cruz de Huascato” y el Maestro Ismael Olivares Zamarripa, diseñador de la escultura “El Naranjo”; así como el Arq. José Villaseñor, promotor de la donación de dichas obras de arte.
“Realmente deben sentirse orgullosos por ser el primer Municipio en el Estado en tener la cultura al alcance de todos y mostrarla de una manera tan especial, sé que sabrán cuidar del espacio escultórico y de estas obras que ahora son parte de su patrimonio.” Así se expresó el Maestro Alfredo López Casanova.
Transcurrido el evento, se procedió a la Inauguración del Museo de Arte Funerario en el cementerio municipal, que atrajo la atención de todos al mostrar las piezas únicas con las cuáles fue construido y que marcaban la historia de Degollado y sus fundadores.
Sin duda, la felicitación más importante se la llevó Javier Ortiz, alias el “Chaparro”, mismo que resguarda el cuidado de Jardines y Panteones en el municipio. Con palabras de agradecimiento y orgullo, rindió cuenta de cómo levantó el cementerio y lo convirtió en uno de los más limpios.
Así, el Campo Santo o Lugar de dormición como su cédula lo retoma de la antigüedad, quedará marcado como parte del gran patrimonio con el que ahora cuenta el Municipio de Degollado, teniendo en cuenta el gran trabajo realizado por esta Administración 2007-2009 y gracias a todos aquellos Degolladenses distinguidos que han sido partícipes activos en cultivar lo mejor en su tierra.
El evento realizado a partir de las 12:30 p.m., en la plaza principal de Huascato, reunió a grandes personalidades, entre ellos, la Directora General de Vinculación Cultural del Estado, María Elena Ramos Martínez; el Director del Museo de Arte de Zapopan, Ricardo Duarte; el Maestro Alfredo López Casanova, diseñador de la escultura “La Cruz de Huascato” y el Maestro Ismael Olivares Zamarripa, diseñador de la escultura “El Naranjo”; así como el Arq. José Villaseñor, promotor de la donación de dichas obras de arte.
“Realmente deben sentirse orgullosos por ser el primer Municipio en el Estado en tener la cultura al alcance de todos y mostrarla de una manera tan especial, sé que sabrán cuidar del espacio escultórico y de estas obras que ahora son parte de su patrimonio.” Así se expresó el Maestro Alfredo López Casanova.
Transcurrido el evento, se procedió a la Inauguración del Museo de Arte Funerario en el cementerio municipal, que atrajo la atención de todos al mostrar las piezas únicas con las cuáles fue construido y que marcaban la historia de Degollado y sus fundadores.
Sin duda, la felicitación más importante se la llevó Javier Ortiz, alias el “Chaparro”, mismo que resguarda el cuidado de Jardines y Panteones en el municipio. Con palabras de agradecimiento y orgullo, rindió cuenta de cómo levantó el cementerio y lo convirtió en uno de los más limpios.
Así, el Campo Santo o Lugar de dormición como su cédula lo retoma de la antigüedad, quedará marcado como parte del gran patrimonio con el que ahora cuenta el Municipio de Degollado, teniendo en cuenta el gran trabajo realizado por esta Administración 2007-2009 y gracias a todos aquellos Degolladenses distinguidos que han sido partícipes activos en cultivar lo mejor en su tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario