El panismo michoacano rindió póstumo homenaje a Don Luis Calderón Vega al conmemorar el vigésimo aniversario de su fallecimiento, al evento acudió el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa junto con su esposa Margarita Zavala; sus hermanos Juan Luis, Luisa María, Luis Gabriel y María de Carmen y su señora madre, Doña Carmen Hinojosa de Calderón.
El dirigente estatal del PAN en Michoacán, Germán Tena Fernández, convocó a los miembros del consejo estatal, diputados federales, locales, senadores, presidentes de las estructuras en la entidad y funcionarios públicos a rendir homenaje a Don Luis Calderón, de quien dijo fue, “un gran panista, fundador del partido, hombre de Patria y Familia y por encima de todo, maestro de la vida”.
En el presidium acompañaron al Lic. Felipe Calderón y su esposa la Lic. Margarita Zavala, el dirigente nacional, Lic. César Nava Vázquez, el Senador José González Morfín, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional; el líder estatal, Lic. Germán Tena Fernández; el Ing. Luis Mejía Guzmán, Subsecretario de Desarrollo Social y Humano; Lic. Alonso Lujambio Irazábal, Secretario de Educación; y el Ing. Librado Martínez Carranza, coordinador de la bancada panista en el Congreso Local.
También estuvieron en el evento, el Arzobispo, Don Alberto Suárez Inda; Silvia Figueroa Zamudio, Rectora de la Universidad Michoacana; Juan Rafael Elvira Quezada, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Salvador López Orduña, Director del Fondo Nacional para Habitaciones Populares; Rosendo González Patiño, Procurador Agrario; y los delegados federales en la entidad.
Se presentó un video en el que se difundieron imágenes de Don Luis Calderón en las diferentes etapas de su vida, cabe mencionar que habiendo grabado en vida una ficha autobiográfica, los asistentes escucharon la voz del hoy homenajeado, compartiendo sus anhelos, su pensamiento, sus anécdotas y la intensa actividad que desarrollo en las diferentes épocas y etapas de su existencia.
El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, encabezó el evento, en el cual retomó anécdotas y vivencias con su padre, como la etapa en que Luis Calderón fungió como correo de los cristeros, en la que ocultaba las cartas y los cartuchos en el cesto de las tortillas o del pan.
"Si hay algo que aprendimos de él es hacer política con ética y de que no hay que temer al porvenir, hay que adueñarse de él", destacó ante su madre María del Carmen Hinojosa y su esposa Margarita Zavala.
También hizo énfasis en la frase de Gómez Morín: “Nuestro deber es herencia para nuestros hijos. No olvidemos sobre todo que nuestro deber es permanente, no lucha de un día, sino brega de eternidad y herencia para nuestros hijos”.
Por su parte, César Nava Vázquez, Presidente Nacional del PAN, hizo un llamado a los militantes a fundar una nueva tradición, la tradición de un partido moderno que se “hincha los pulmones con los aires del siglo XXI y se afianza al mismo tiempo en sus principios”.
En el acto que se celebró en el Teatro Morelos de esta ciudad, Nava Vázquez conminó a mirar hacia el futuro con esperanza y, al hacerlo, “rendir tributo a hombres como Luis Calderón Vega, que hoy nos contempla desde la eternidad y nos invita a iluminar sin buscar el brillo, nos invita a trabajar sin buscar el descanso y a luchar toda la vida sin buscar recompensa”.
“Estamos obligados a honrarlo con la memoria y a hacer mucho más que eso, porque no hemos sido convocados hoy, aquí en Morelia, para contemplar el pasado con la mirada llena de nostalgia o por los buenos tiempos que no habrán de volver, sino para rendir el tributo de la memoria, pero sobre todo para rendir el tributo de la imaginación”, aseveró el Presidente del CEN del partido blanquiazul.
Al conmemorar el vigésimo aniversario del fallecimiento de Luis Calderón Vega, líder, maestro, fundador y dirigente estatal del partido en la entidad, César Nava agregó que esos principios son los mismos que germinaban en la mente de este adolescente, quien fue recordado con un video autobiográfico.
Urgió a retomar lo que hace al panismo más fuerte, sus convicciones, su idea del hombre y la política, “hagamos este día un renovado voto para los años que habrán de venir, hagamos memoria y hagamos imaginación”.
Definió la trayectoria del panista como el político que decide ser diferente y vive hasta al final en consecuencia con su decisión, la tradición de quien dice lo que piensa, defiende lo que dice y vive lo que defiende.
"Un león", como le llamara Castillo Peraza a su muerte, que informó el amanecer de su vida, el sabio escaso y excepcional cimiento de la grandeza con la que hoy le recordamos, enfatizó César Nava.
Al homenaje asistieron senadores, diputados federales y locales e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y Estatal. Entre los oradores destacaron el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio; y el dirigente del PAN en la entidad, Germán Tena.
El dirigente estatal del PAN en Michoacán, Germán Tena Fernández, convocó a los miembros del consejo estatal, diputados federales, locales, senadores, presidentes de las estructuras en la entidad y funcionarios públicos a rendir homenaje a Don Luis Calderón, de quien dijo fue, “un gran panista, fundador del partido, hombre de Patria y Familia y por encima de todo, maestro de la vida”.
En el presidium acompañaron al Lic. Felipe Calderón y su esposa la Lic. Margarita Zavala, el dirigente nacional, Lic. César Nava Vázquez, el Senador José González Morfín, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional; el líder estatal, Lic. Germán Tena Fernández; el Ing. Luis Mejía Guzmán, Subsecretario de Desarrollo Social y Humano; Lic. Alonso Lujambio Irazábal, Secretario de Educación; y el Ing. Librado Martínez Carranza, coordinador de la bancada panista en el Congreso Local.
También estuvieron en el evento, el Arzobispo, Don Alberto Suárez Inda; Silvia Figueroa Zamudio, Rectora de la Universidad Michoacana; Juan Rafael Elvira Quezada, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Salvador López Orduña, Director del Fondo Nacional para Habitaciones Populares; Rosendo González Patiño, Procurador Agrario; y los delegados federales en la entidad.
Se presentó un video en el que se difundieron imágenes de Don Luis Calderón en las diferentes etapas de su vida, cabe mencionar que habiendo grabado en vida una ficha autobiográfica, los asistentes escucharon la voz del hoy homenajeado, compartiendo sus anhelos, su pensamiento, sus anécdotas y la intensa actividad que desarrollo en las diferentes épocas y etapas de su existencia.
El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, encabezó el evento, en el cual retomó anécdotas y vivencias con su padre, como la etapa en que Luis Calderón fungió como correo de los cristeros, en la que ocultaba las cartas y los cartuchos en el cesto de las tortillas o del pan.
"Si hay algo que aprendimos de él es hacer política con ética y de que no hay que temer al porvenir, hay que adueñarse de él", destacó ante su madre María del Carmen Hinojosa y su esposa Margarita Zavala.
También hizo énfasis en la frase de Gómez Morín: “Nuestro deber es herencia para nuestros hijos. No olvidemos sobre todo que nuestro deber es permanente, no lucha de un día, sino brega de eternidad y herencia para nuestros hijos”.
Por su parte, César Nava Vázquez, Presidente Nacional del PAN, hizo un llamado a los militantes a fundar una nueva tradición, la tradición de un partido moderno que se “hincha los pulmones con los aires del siglo XXI y se afianza al mismo tiempo en sus principios”.
En el acto que se celebró en el Teatro Morelos de esta ciudad, Nava Vázquez conminó a mirar hacia el futuro con esperanza y, al hacerlo, “rendir tributo a hombres como Luis Calderón Vega, que hoy nos contempla desde la eternidad y nos invita a iluminar sin buscar el brillo, nos invita a trabajar sin buscar el descanso y a luchar toda la vida sin buscar recompensa”.
“Estamos obligados a honrarlo con la memoria y a hacer mucho más que eso, porque no hemos sido convocados hoy, aquí en Morelia, para contemplar el pasado con la mirada llena de nostalgia o por los buenos tiempos que no habrán de volver, sino para rendir el tributo de la memoria, pero sobre todo para rendir el tributo de la imaginación”, aseveró el Presidente del CEN del partido blanquiazul.
Al conmemorar el vigésimo aniversario del fallecimiento de Luis Calderón Vega, líder, maestro, fundador y dirigente estatal del partido en la entidad, César Nava agregó que esos principios son los mismos que germinaban en la mente de este adolescente, quien fue recordado con un video autobiográfico.
Urgió a retomar lo que hace al panismo más fuerte, sus convicciones, su idea del hombre y la política, “hagamos este día un renovado voto para los años que habrán de venir, hagamos memoria y hagamos imaginación”.
Definió la trayectoria del panista como el político que decide ser diferente y vive hasta al final en consecuencia con su decisión, la tradición de quien dice lo que piensa, defiende lo que dice y vive lo que defiende.
"Un león", como le llamara Castillo Peraza a su muerte, que informó el amanecer de su vida, el sabio escaso y excepcional cimiento de la grandeza con la que hoy le recordamos, enfatizó César Nava.
Al homenaje asistieron senadores, diputados federales y locales e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y Estatal. Entre los oradores destacaron el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio; y el dirigente del PAN en la entidad, Germán Tena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario