18 de Enero de 2010.- El director general de Protección Ciudadana, Eduardo Espinoza y el Jefe de Transito y Vialidad, Hilario Rodríguez, anunciaron el inicio de los cursos de Educación Vial en el municipio, los cuales darán inicio este día.
Para esta primera etapa se tiene contemplado trabajar con planteles educativos del municipio, en todos los niveles, iniciando con la escuela primaria Ramón Corona turno matutino.
Los cursos intensivos serán impartidos por el subjefe operativo de Transito y Vialidad, Jesús Díaz, con la posterior participación del resto de los elementos de la delegación, cuyo plan de trabajo esta basado en la Ley de Transito de Jalisco en su capitulo segundo, artículos 41 y 42 sobre el objetivo de los programas de educación vial que textualmente dice:
“Fomentar el respeto en la sociedad, a partir de la educación básica, de los derechos y obligaciones del individuo como peatón, pasajero, conductor, y como responsable del cuidado del medio ambiente; Divulgar las disposiciones en materia de vialidad, tránsito y transporte; Promover el respeto por los señalamientos existentes en las vías públicas; Divulgar y promover medidas para la prevención de accidentes viales”.
En el caso de la educación básica se buscará que los directores de los planteles traten el tema durante las reuniones con padres de familia para crear conciencia de la importancia de practicar e implementar en familia los conocimientos adquiridos por el alumno en la escuela y los cursos. Los cursos de Educación Vial también se harán extensivos a otros sectores del municipio como empresas, comercios, gremios y asociaciones por mencionar algunos, lo que representará la segunda etapa. Todo ello para crear una mayor cultura en la prevención de accidentes y mejorar la movilidad vial en nuestro municipio. Recordar que las buenas costumbres viales se hacen ley.
Para esta primera etapa se tiene contemplado trabajar con planteles educativos del municipio, en todos los niveles, iniciando con la escuela primaria Ramón Corona turno matutino.
Los cursos intensivos serán impartidos por el subjefe operativo de Transito y Vialidad, Jesús Díaz, con la posterior participación del resto de los elementos de la delegación, cuyo plan de trabajo esta basado en la Ley de Transito de Jalisco en su capitulo segundo, artículos 41 y 42 sobre el objetivo de los programas de educación vial que textualmente dice:
“Fomentar el respeto en la sociedad, a partir de la educación básica, de los derechos y obligaciones del individuo como peatón, pasajero, conductor, y como responsable del cuidado del medio ambiente; Divulgar las disposiciones en materia de vialidad, tránsito y transporte; Promover el respeto por los señalamientos existentes en las vías públicas; Divulgar y promover medidas para la prevención de accidentes viales”.
En el caso de la educación básica se buscará que los directores de los planteles traten el tema durante las reuniones con padres de familia para crear conciencia de la importancia de practicar e implementar en familia los conocimientos adquiridos por el alumno en la escuela y los cursos. Los cursos de Educación Vial también se harán extensivos a otros sectores del municipio como empresas, comercios, gremios y asociaciones por mencionar algunos, lo que representará la segunda etapa. Todo ello para crear una mayor cultura en la prevención de accidentes y mejorar la movilidad vial en nuestro municipio. Recordar que las buenas costumbres viales se hacen ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario