18 de Enero de 2010.- Ante la falta de disposición del ex titular para una entrega adecuada, el pasado 4 de enero del año en curso, a las 10:40 de la mañana se inició el proceso notarial de toma de las instalaciones del Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ) ubicado en la calle Matamoros número 28 esquina con Zaragoza.
Lo anterior en presencia del Notario Público Número 1 de La Barca, Rubén Cárdenas, la regidora comisionada de juventud, Isaura Velazco, el director del IMAJ, Rigoberto Aguilar, el subdirector de Prensa, Eduardo Zaragoza, el oficial de policía, Rogelio Barbosa González, y medios de comunicación presentes en el lugar.
La mayoría de las puertas se encontraban cerradas con candado o chapa por lo que se requirió a un cerrajero para abrirlas. A simple vista se apreciaba sólo el mobiliario en general, sillas, mesas, escritorios y diez juegos de mesa. También estaba un televisor en buen estado y un reproductor de DVD, folletería, solicitudes y carteles publicitarios.
En ningún caso se encontró documentación oficial, tanto impresa como digital; los archiveros, cajones y demás se hallaron totalmente vacíos, salvo dictámenes de resolución para asignar lotes correspondientes a cinco manzanas en San José de las Moras que de forma inexplicable se encontraban en un librero de la sala principal.
Respecto al equipo de cómputo sólo tres del Cybercafe funcionaban, además a una de ellas aparentemente se le cambió el monitor que no correspondía al modelo y marca del resto, en la de recepción no se tuvo acceso por contraseña y en la del ex director del organismo se cree extrajeron algún Software que impide el funcionamiento, ni siquiera pudo arrancar el sistema operativo. El proceso concluyó después de las doce del día.
Lo anterior en presencia del Notario Público Número 1 de La Barca, Rubén Cárdenas, la regidora comisionada de juventud, Isaura Velazco, el director del IMAJ, Rigoberto Aguilar, el subdirector de Prensa, Eduardo Zaragoza, el oficial de policía, Rogelio Barbosa González, y medios de comunicación presentes en el lugar.
La mayoría de las puertas se encontraban cerradas con candado o chapa por lo que se requirió a un cerrajero para abrirlas. A simple vista se apreciaba sólo el mobiliario en general, sillas, mesas, escritorios y diez juegos de mesa. También estaba un televisor en buen estado y un reproductor de DVD, folletería, solicitudes y carteles publicitarios.
En ningún caso se encontró documentación oficial, tanto impresa como digital; los archiveros, cajones y demás se hallaron totalmente vacíos, salvo dictámenes de resolución para asignar lotes correspondientes a cinco manzanas en San José de las Moras que de forma inexplicable se encontraban en un librero de la sala principal.
Respecto al equipo de cómputo sólo tres del Cybercafe funcionaban, además a una de ellas aparentemente se le cambió el monitor que no correspondía al modelo y marca del resto, en la de recepción no se tuvo acceso por contraseña y en la del ex director del organismo se cree extrajeron algún Software que impide el funcionamiento, ni siquiera pudo arrancar el sistema operativo. El proceso concluyó después de las doce del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario