04 mayo 2010

Firman convenio del Programa de Desarrollo Cultural Municipal

Morelia, Mich., a 26 de Enero de 2010.- Representantes de 34 municipios de las diferentes zonas del estado tales como Oriente, Bajío, Meseta Purépecha y Tierra Caliente, y el gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura, firmaron el convenio de la emisión 2009-2010, del Programa de Desarrollo Cultural Municipal.

El cual, a través del apoyo a proyectos ciudadanos, tiene entre sus objetivos rescatar el patrimonio cultural, fortalecer la identidad cultural, recuperar las manifestaciones culturales propias de las diferentes regiones, integrar nuevos acervos de investigación, y apoyar a creadores.

Firmó como testigo de honor Fidel Calderón Torreblanca, secretario de gobierno, quien expresó que la cultura nos une y nos da identidad como michoacanos, no tiene colores políticos y se tiñe por la diversidad étnica.

Destacó que dentro del programa de Desarrollo Cultural Municipal se establecen varias líneas de acción, entre ellas la conformación de un fondo mixto y la creación de consejos ciudadanos que tendrán como función la administración, planeación y evaluación de proyectos.

Sobre el particular, el Secretario de Gobierno enfatizó que el desarrollo del programa se realiza siempre con respeto a las diversas jurisdicciones, en aras de favorecer la participación social con miras a difundir la cultura.

Por su parte al tomar la palabra, Jaime Hernández Díaz, secretario de Cultura, indicó que con esta firma de convenio se refrenda el compromiso adquirido por el Gobierno del Estado establecido dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2008-2012, tendiente a hacer de la cultura uno de los ejes principales de las políticas de desarrollo social.

Agregó que la presencia de los presidentes municipales refleja la pluralidad política y la diversidad cultural que hoy caracteriza a Michoacán, misma que se ve fortalecida a través de los proyectos apoyados por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal, en los cuales se destaca la importante participación de la ciudadanía, aspecto que, dijo, debe fortalecerse en la búsqueda de impulsar la vida democrática del país.

Jaime Hernández expresó la necesidad de recuperar a los ayuntamientos como poseedores de la amplia diversidad cultural de las entidades federativas, y trabajar por que la cultura forme parte del desarrollo económico y social del estado, lo que no es una tarea fácil ya que, en el caso de los ayuntamientos, deben resolverse asuntos de la vida cotidiana y siempre existen retos que superar, de ahí la necesidad de fortalecer el ámbito cultural desde la esfera de lo local, contando para ello con el apoyo federal y estatal, esto último en alusión al Programa de Desarrollo Cultural Municipal en el que existe un fondo mixto que conjunta recursos económicos por parte de la Federación a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el estado de Michoacán y los diferentes municipios.

Como parte de esta ceremonia se realizó la presentación de proyectos por parte de beneficiaros de los municipios de Vista Hermosa, Zitácuaro y Uruapan, destacando la participación del C.P. Víctor García Medina, Tesorero municipal de Vista Hermosa y representante del Museo Comunitario “Octavio Manuel Carrillo Castellanos”, proyecto realizado en la emisión 2008-2009, del Programa de Desarrollo Cultural Municipal, resaltando además, la importancia de contar con un espacio, en el cual quede plasmada la historia de nuestro municipio.

Es importante mencionar que en la emisión 2008-2009 participaron 28 municipios y fueron beneficiados 214 proyectos, ejerciendo un monto total por 6 millones 522 mil 116 pesos con 41 centavos, que fueron aportados en partes iguales por la Federación a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, y los 28 municipios participantes.

Se suman a estas cifras los 28 consejos con 196 ciudadanos, quienes desde 2008 a la fecha han operado el programa, dando seguimiento tanto financiero como operativo a 220 proyectos.

Las funciones reglamentarias que desarrollan los consejos ciudadanos municipales han jugado un papel que ha trascendido lo administrativo, al convertirse en auténticos promotores culturales de sus comunidades.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO