26 de Enero de 2010.- Con una inversión de 38 millones de pesos y una meta de 7.5 kilómetros de pavimentación el día 26 de enero del presente el Gobernador del Estado de Michoacán el Maestro Leonel Godoy Rangel inauguró la modernización del tramo carretero La Piedad - Numarán, en la que por primera vez se puso en marcha la planta de asfalto ecológica la cual tuvo un costo de 8 millones de pesos y produce 110 toneladas de concreto asfáltico por hora, permitiendo importantes ahorros en la construcción o modernización de las vías terrestres.
En la inauguración estuvieron presentes el Presidente municipal de Numarán, el C. José Rafael Aréstegui Camacho; el Presidente Municipal de La Piedad, el Lic. Ricardo Guzmán Romero; el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, el Ing. Desiderio Camacho Garibo; los Diputados Federales, Arturo Torres Santos y Graciano Torres Robledo; el Diputado Local, Eduardo Villaseñor Meza; además los presidentes municipales de los municipios de Zináparo, Churintzio, Penjamillo, Sixto Verduzco, Yurécuaro, Tlazazalca y Tanhuato, entre otros.
El Presidente Municipal de Numarán José Rafael Aréstegui Camacho dio la bienvenida al señor gobernador y a todos los ahí reunidos, mencionando que “la magnitud de la obra que hoy se inaugura, no tiene precedente en nuestra región, con ella se da de facto la intermunicipalidad entre Numarán y La Piedad, no solo disminuye el tiempo de traslado también mejora las condiciones de comercialización y en general de vida para los habitantes de estos 2 municipios”.
Al propio tiempo, también solicitó al gobernador, Leonel Godoy Rangel, que en una segunda etapa se puedan realizar las obras complementarias que requiere la carretera como puentes peatonales, la barrera separadora, los retornos correspondientes y las adecuaciones de accesos a las comunidades.
Por su parte, Leonel Godoy durante su discurso resaltó que ante los peligros que representaba dicha vía debido a las condiciones en que se encontraba, se aceptó la propuesta de obra en la rehabilitación y modificación a cuatro carriles, con ancho de corona de 18 metros, obras de drenaje y un puente con un claro de 16 metros además de 2 acotamientos para una velocidad de trayecto de 90 kilómetros por hora.
Así mismo durante los trabajos de modernización del tramo carretero La Piedad – Numarán, se crearon más de 100 empleos directos e indirectos lo que demuestra que las inversiones en infraestructura representan una importante acción contra la problemática económica que vive nuestro país.
En la inauguración estuvieron presentes el Presidente municipal de Numarán, el C. José Rafael Aréstegui Camacho; el Presidente Municipal de La Piedad, el Lic. Ricardo Guzmán Romero; el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, el Ing. Desiderio Camacho Garibo; los Diputados Federales, Arturo Torres Santos y Graciano Torres Robledo; el Diputado Local, Eduardo Villaseñor Meza; además los presidentes municipales de los municipios de Zináparo, Churintzio, Penjamillo, Sixto Verduzco, Yurécuaro, Tlazazalca y Tanhuato, entre otros.
El Presidente Municipal de Numarán José Rafael Aréstegui Camacho dio la bienvenida al señor gobernador y a todos los ahí reunidos, mencionando que “la magnitud de la obra que hoy se inaugura, no tiene precedente en nuestra región, con ella se da de facto la intermunicipalidad entre Numarán y La Piedad, no solo disminuye el tiempo de traslado también mejora las condiciones de comercialización y en general de vida para los habitantes de estos 2 municipios”.
Al propio tiempo, también solicitó al gobernador, Leonel Godoy Rangel, que en una segunda etapa se puedan realizar las obras complementarias que requiere la carretera como puentes peatonales, la barrera separadora, los retornos correspondientes y las adecuaciones de accesos a las comunidades.
Por su parte, Leonel Godoy durante su discurso resaltó que ante los peligros que representaba dicha vía debido a las condiciones en que se encontraba, se aceptó la propuesta de obra en la rehabilitación y modificación a cuatro carriles, con ancho de corona de 18 metros, obras de drenaje y un puente con un claro de 16 metros además de 2 acotamientos para una velocidad de trayecto de 90 kilómetros por hora.
Así mismo durante los trabajos de modernización del tramo carretero La Piedad – Numarán, se crearon más de 100 empleos directos e indirectos lo que demuestra que las inversiones en infraestructura representan una importante acción contra la problemática económica que vive nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario