26 de Enero de 2010.- El gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, inauguró la modernización del tramo carretero La Piedad-Numarán, la cual consta de 7.5 kilómetros y en la que se invirtieron 38 millones de pesos.
Es de destacar que en esa obra se uso, por primera vez, la planta de Asfalto Ecológica que tuvo un costo de 8 millones de pesos y produce 110 toneladas de concreto asfáltico por hora y permite importantes ahorros en la construcción o modernización de las vías terrestres.
En el evento y ante alcaldes de esa región, Godoy Rangel señaló que la obra puesta hoy oficialmente en operación, forma parte de una propuesta de desarrollo e infraestructura carretera para esa zona.
En este sentido se refirió al Periférico Oriente que mejorará la comunicación entre La Piedad, Zamora y Pénjamo, Guanajuato, así como la autopista Zamora-La Piedad, entre otras obras que impactarán en un circuito importante que se está gestando en esa parte de Michoacán.
El mandatario michoacano expresó que se debe seguir trabajando porque, ya con esa vialidad, La Piedad y Numarán, junto con otros municipios michoacanos, se convierten en una sola zona que forma parte de una franja metropolitana interestatal con Degollado, Jalisco, y Pénjamo, Guanajuato.
Indicó que esa región se está convirtiendo en una zona con alto potencial económico, por lo que se debe seguir trabajando para mejorar sus condiciones y su crecimiento vaya acompañado de oportunidades de empleo y educación que son, “ la mejor apuesta que debemos hacer en contra de la inseguridad”.
Por su parte Desiderio Camacho Garibo, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), dijo que la rúa inaugurada traerá, sin duda, grandes beneficios a la población de La Piedad, Numarán y otros municipios de la región.
Puntualizó que ante los peligros que representaban las condiciones de esa carretera, las autoridades municipales solicitaron la modernización de la misma y la respuesta se dio a través de la SCOP, dependencia que realizó los trabajos para garantizar una vía que disminuyera riesgos para los usuarios.
Camacho Garibo destacó que la vía inaugurada, la cual beneficia a más de 150 mil habitantes, forma parte de lo que a futuro será la conexión a 4 carriles de la autopista Maravatío-Zaplotanejo, Jalisco, y seguir hasta Carapan, municipio de Chilchota.
El Alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, señaló que esa obra apuntalará el potencial económico de la región y favorecerá el traslado de mercancías y productos agrícolas.
Es de destacar que en esa obra se uso, por primera vez, la planta de Asfalto Ecológica que tuvo un costo de 8 millones de pesos y produce 110 toneladas de concreto asfáltico por hora y permite importantes ahorros en la construcción o modernización de las vías terrestres.
En el evento y ante alcaldes de esa región, Godoy Rangel señaló que la obra puesta hoy oficialmente en operación, forma parte de una propuesta de desarrollo e infraestructura carretera para esa zona.
En este sentido se refirió al Periférico Oriente que mejorará la comunicación entre La Piedad, Zamora y Pénjamo, Guanajuato, así como la autopista Zamora-La Piedad, entre otras obras que impactarán en un circuito importante que se está gestando en esa parte de Michoacán.
El mandatario michoacano expresó que se debe seguir trabajando porque, ya con esa vialidad, La Piedad y Numarán, junto con otros municipios michoacanos, se convierten en una sola zona que forma parte de una franja metropolitana interestatal con Degollado, Jalisco, y Pénjamo, Guanajuato.
Indicó que esa región se está convirtiendo en una zona con alto potencial económico, por lo que se debe seguir trabajando para mejorar sus condiciones y su crecimiento vaya acompañado de oportunidades de empleo y educación que son, “ la mejor apuesta que debemos hacer en contra de la inseguridad”.
Por su parte Desiderio Camacho Garibo, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), dijo que la rúa inaugurada traerá, sin duda, grandes beneficios a la población de La Piedad, Numarán y otros municipios de la región.
Puntualizó que ante los peligros que representaban las condiciones de esa carretera, las autoridades municipales solicitaron la modernización de la misma y la respuesta se dio a través de la SCOP, dependencia que realizó los trabajos para garantizar una vía que disminuyera riesgos para los usuarios.
Camacho Garibo destacó que la vía inaugurada, la cual beneficia a más de 150 mil habitantes, forma parte de lo que a futuro será la conexión a 4 carriles de la autopista Maravatío-Zaplotanejo, Jalisco, y seguir hasta Carapan, municipio de Chilchota.
El Alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, señaló que esa obra apuntalará el potencial económico de la región y favorecerá el traslado de mercancías y productos agrícolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario