22 febrero 2011

Portero del Club Deportivo Yurécuaro convocado a la Preselección Nacional de 3ª División

Ismael Ávila Echeverría, portero titular del Club Deportivo Yurécuaro, ha sido convocado a la preselección nacional de la 3ª División sub 15; con tan solo 14 años de edad, ha demostrado gran solvencia en el arco del equipo, y hasta el día de hoy es el portero menos goleado del grupo 11. Lo cual ha hecho que los visores nacionales se interesaran en verlo de cerca dentro de la primera convocatoria nacional.

En jornadas anteriores ya habían mostrado su interés clubes como Guadalajara, Monarcas Morelia y Estudiantes Tecos, sin embargo el joven jugador esta comprometido y defendiendo con gran orgullo al Club Deportivo Yurécuaro, al cual le debe esta gran oportunidad.

De jugar en el fútbol profesional, la labor de la directiva y cuerpo técnico han sido muy importantes en su corta carrera, sabedor de que esto es solo el comienzo de una selección nos comenta Ismael que está muy contento y motivado para demostrar sus aptitudes y poner en alto el nombre del Club Deportivo Yurécuaro.

La directiva y cuerpo técnico fueron notificados de la convocatoria del portero por parte del coordinador de esta selección el Sr. Luis Alcantar así como por el entrenador de dicha selección D.T. Enrique Contreras, quien manifestó que el futuro de este joven es muy promisorio mientras siga trabajando fuerte en su club y demostrando el nivel ascendente que hasta hoy ha enseñado.

La cita es este lunes, a las 10:00 am. En las instalaciones del Club Vaqueros Ixtlán en Guadalajara Jalisco.

Sin lugar a dudas el buen paso que lleva el Club Deportivo Yurécuaro, ha abierto las puertas para que los jóvenes que integran este equipo puedan demostrar sus capacidades en clubes filiales de primera división, así como en clubes de segunda división.

Plan de Trabajo para el VI Torneo de Voleibol 2010-2011

Hola amigos lectores de nuestro Semanario El Águila del Río Lerma, les saluda el nuevo Comité de la Liga Municipal de Voleibol de Vista Hermosa. Como es costumbre cada nuevo torneo se realiza cambio de la mesa directiva para dirigir el torneo, el Comité quedó conformado de la siguiente manera: Diego Armando Munguía Márquez, Presidente; Martín Alcalá Velázquez, Presidente Suplente; Rigoberto Iván Huaracha Frausto, Secretario; Alondra Morales Briseño, Secretaria Suplente, y José Antonio López Aguilera, Tesorero; quienes agradecemos a la Presidenta Municipal de Vista Hermosa, Lupita Arias Alvarado por el apoyo que nos ha brindado torneo tras torneo; de igual manera expresamos nuestro agradecimiento a nuestros patrocinadores y seguidores de cada uno de los equipos.

Plan de Trabajo para el VI Torneo de Voleibol 2010-2011

Antecedentes

Hasta el día de hoy en Vista Hermosa, hablar de deporte ya no es nada más exclusivo de fut bol, ya que nuevamente el Voleibol ha estado ganando terreno y en las calles de las distintas Colonias de este Municipio se habla y practica este deporte. Es motivo de alegría y satisfacción el ver cada día que más jóvenes, amas de casa y hasta familias enteras disfrutan de este deporte. Esto ayuda a una sana diversión lejos de adicciones y es bueno para la materia juvenil de nuestra población. Hoy nos toca reconocer la gran gama de valores que durante los torneos culminados se ha logrado construir, no ha sido fácil, pero lo que sí se puede decir es que es aquí donde se han formado hermanos, amigos, diversión, amistad y todo lo bueno o malo se ha dejado en la cancha. Es de saberse que aunque no contamos con instalaciones dignas, tenemos mucha unión y hoy en día se habla en toda la Región del Gran Torneo que cuenta Vista Hermosa. Seguiremos tocando puertas y buscando la manera de que no se pierda lo ya logrado. Se tiene una disciplina muy marcada ya que como todos saben nuestro torneo, es el torneo de la familia y es ahí donde se aprenden los verdaderos valores.

Objetivo

Promover y difundir el Voleibol en el Municipio de Vista Hermosa, através de los valores adquiridos en el núcleo familiar y así lograr que Vista Hermosa sea un Municipio de Cultura y Disciplina.

Metas

1.- Inculcar a los jóvenes la importancia de practicar una disciplina deportiva.

2.- Realizar un nuevo proyecto con los cuatro rostros del torneo; el cual consta de proyectar a los cuatro equipos finalistas del V Torneo del Bicentenario, através de la convivencia familiar y deportiva.

3.- Seguir trabajando con la Selección Municipal de Voleibol Varonil; la preparación física será a cargo del Sr. José Antonio López Aguilera los días Lúnes de 6:00 a 7:45 pm. y la preparación psicológica será a cargo el Psic. Francisco Gil cada cuatro semanas.

4.- Convocar a los jugadores de la rama juvenil para formar la Selección Municipal de Voleibol Juvenil, para motivarlos a que sigan preparándose física y mentalmente.

5.- La finalidad de los puntos 3 y 4 es “DEJAR MUY EN ALTO EL NOMBRE DE VISTA HERMOSA”.

6.- Convocar e invitar a las mujeres a que formen parte del VI Torneo de Voleibol 2010-2011.

7.- Seguir siendo el mejor torneo de Voleibol en la Región; destacando los valores familiares y la disciplina deportiva.

8.- Realizar un Periódico Mural de la Trayectoria del Voleibol en Vista Hermosa.

Medios para lograr las metas

1.- Seguir trabajando en conjunto con el H. Ayuntamiento a cargo de la C. Ma. Guadalupe Arias Alvarado, para lograr que Vista Hermosa sea un Municipio de Cultura y Disciplina.

2.- Trabajar con honestidad y transparencia para que los equipos sigan confiando en nuestro torneo.

3.- Seguir siendo un torneo sano, libre de todo interés personal, lucrativo y político.

4.- Seguir contando con el apoyo de los Patrocinadores ya que por ellos nuestro torneo es el mejor torneo de la Región por su gran organización y premiación.

5.- Seguir contando con el apoyo del Semanario El Águila del Río Lerma para su difusión y proyección en la Región.

6.- Pero sobre todo seguir contando con la CONFIANZA del Pueblo en general para ser el MEJOR TORNEO DE LA REGION.

Es así como lograremos que Vista Hermosa crezca deportivamente; uniendo fuerzas las Autoridades Municipales, Ejidales, Equipos participantes, Patrocinadores y Pueblo en General, para que nuestro Municipio sea rico en CULTURA Y DEPORTE.

Inaugura alcalde, Importantes Obras en Comunidades

18 de Octubre de 2010.- El Abastecimiento de agua es una de las necesidades básicas de las comunidades, por ello, el Presidente Municipal, Cristóbal Quintero Miranda, preocupado porque los habitantes del municipio cuenten con un abasto eficiente, ha inaugurado diferentes obras de este tipo en distintas comunidades.

En la comunidad de Ucácuaro se entregó la obra de equipamiento y línea de conducción de agua potable, cuya inversión ascendió a los 698 mil 984 pesos 68 centavos.

De igual manera en La Nopalera se entregó la rehabilitación de equipo de bombeo para agua potable con una inversión de 144 mil 725 pesos 54 centavos. Cabe señalar que durante el tiempo que el equipo estuvo en reparación el ayuntamiento enviaba pipas de agua para el abastecimiento de los habitantes.

En la comunidad de Las Fuentes se rehabilitó el depósito de agua potable con un monto de inversión de 233 mil 190 pesos 45 centavos. Obra que corresponde al ejercicio 2009.

Con estas acciones, Cristóbal Quintero da muestra que el abastecimiento de agua es una prioridad y que seguirá realizando acciones que sean de beneficio común.

Inauguración de Pozo en La Soledad

18 de Octubre de 2010.- El alcalde Cristóbal Quintero Miranda, y Antonio Plaza Urbina, Delegado de la SEDESOL en Michoacán, en la comunidad de La Soledad, municipio de Ecuandureo, llevaron a cabo la entrega de la segunda etapa de rehabilitación del pozo de agua potable de la citada comunidad que consistió en el equipamiento y electrificación, cuya inversión asciende a los 650 mil pesos; la citada obra se efectuó a través del Programa 3 x 1 Migrantes, beneficiando a toda la comunidad, ya que este pozo de agua potable vendrá a dar solución a la carestía de agua que tenía la localidad, principalmente los habitantes de la parte alta.

Durante el evento inaugural, el primer edil de Ecuandureo, puntualizó la importancia organizarse con la comunidad migrante, quienes son una parte importante para que estas acciones se lleven a cabo, por lo que dijo es necesaria su participación para que sigamos haciendo obras como ésta que benefician a la población en las necesidades más básicas, como el abastecimiento del vital liquido.

Ecuandureo, sede de “Corazón de Agua”

18 de Octubre de 2010.- Con el propósito de concientizar a los niños y jóvenes sobre el cuidado del agua, a través de una serie de juegos, pláticas y diversas actividades, el pasado viernes se llevó a cabo el evento denominado “Corazón de Agua”, que organizaron conjuntamente el H. Ayuntamiento a través del Organismo Operador del Agua, a cargo de Roberto Carlos Onesto Heredia, con la empresa Echeri Consultores, A.C.

El evento que dio inicio a las 9:00 de la mañana fue inaugurado por el Secretario de Ayuntamiento, Enrique Zavala Aviña, quien en representación del Presidente Municipal, Cristóbal Quintero Miranda, agradeció a la empresa coordinadora, así como al Gobierno del Estado y CONAGUA que tuvieron a bien participar y asistir a este magno evento; además invitó a los niños participantes para que lleven el mensaje del cuidado del agua a sus hogares, pero sobre todo para que sean ellos quienes impulsen y comiencen con esta cultura del cuidado, para que en el futuro no sean ellos quienes sufran las consecuencias.

Por su parte Cardelia Amezcua Luna, coordinara general del evento, y representante de la empresa Echeri Consultores, dio la explicación general a los pequeños, sobre cada uno de los juegos y estánds que se montaron en la plaza principal, lugar donde se desarrolló el evento.

Corazón de Agua, contó con la presencia de Octavio Castro Guzmán, Jefe del Departamento de Calidad y Cultura del Agua del CEAC; así como del Biólogo Alejandro García Pérez de la Comisión Nacional del Agua; también estuvieron presente el Síndico Municipal, Gabriel Ortiz Muñozledo; los regidores Rigoberto Pulido Escamilla, Fernando Fierro Trejo, Ernesto Gravo Linares, Juan Martin Alfaro, Maribel Aviña Franco y Martha Alicia; el Oficial Mayor, Jorge Garcia Muñoz; la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Fabiola Trejo; el Director de Cultura y Deporte, David Espinoza Blancas.

Final del Concurso Carta a Mis Padres 2010

El pasado 8 de Octubre de 2010, se llevó a cabo la etapa final del concurso “Carta a mis Padres 2010”, teniendo como sede el antiguo Colegio de San Nicolás de Hidalgo.

Este evento fue inaugurado por el gobernador Leonel Godoy Rangel quien resaltó la importancia del diálogo y el vínculo familiar para encauzar a los jóvenes y blindarlos contra las adicciones. Calificó al sector juvenil como el más vulnerable y se pronunció por apoyarlo con oportunidades de educación y empleo.

El concurso, dijo, sirve para que los jóvenes tengan un espacio para reflexionar, analizar, entender y valorar el vínculo familiar; aquilatar lo que representan sus padres, lo que es el entorno familiar.

El diálogo en familia, añadió, ayuda a mantener la confianza y entender que hay diferencias.

Participaron 14 finalistas divididos en 2 etapas, representando a los estados de Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Distrito Federal y Michoacán.

La representante del estado de Michoacán fue la piedadense Maricela Hernández Ramírez, de 18 años de edad, estudiante del Instituto Tecnológico de La Piedad, ganó las etapas municipales y estatales del concurso, quedando en 4º lugar en la etapa nacional.

Marco Durán, Titular del INJUP dijo que el municipio de La Piedad que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, se siente orgulloso del excelente papel que desempeñó Maricela Hernández, e invitó a los jóvenes a que sigan participando en este tipo de concursos que ayudan a fomentar el diálogo y valores en la familia.

Cultura Emprendedora

El Instituto de la Juventud Piedadense fue beneficiado con 200 mil pesos para el programa “Emprendedores Juveniles”, a través del cual se apoya a los jóvenes que quieran crear una empresa sustentable con un crédito que va desde 5 mil a 40 mil pesos.

El recurso es una coinversión del Gobierno Federal y Gobierno Municipal que encabeza el residente Municipal Ricardo Guzmán Romero, quien ha solicitado a todos los directores de su administración gestionar recursos para el mejoramiento económico y social de nuestro municipio.

Los jóvenes que quieran ser beneficiados con este programa deberán presentar:

1. Copia de Acta de Nacimiento o Certificado de nacionalidad.

2. Proyecto productivo.

3. Copia de un estado de cuenta bancaria a su nombre.

4. Carta compromiso del tutor solidario (no familiares) dirigida al Lic. Ricardo Guzmán Romero, Presidente Municipal de La Piedad, Michoacán, en la que avale su compromiso por apoyar el buen desempeño del proyecto.

5. Copia de Credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio.

6. Presentar tres referencias (no familiares), anexando copia de su credencial de elector, frente y reverso.

7. No ser beneficiarios de otro programa federal para su negocio.

Al respecto el Marco Antonio Durán Sauceda, titular del Instituto de la Juventud Piedadense, dijo que es la primera vez que el INJUP es beneficiado con este programa, el cual busca fortalecer la cultura emprendedora de los jóvenes y mejorar la economía de nuestro municipio, además que el 40% del crédito es a fondo perdido y el 60% se reintegra en un periodo de 10 meses en pagos fijos sin intereses.

La fecha limite para entregar proyectos es el 5 de Noviembre, por ello Durán Sauceda invitó a los jóvenes de 18 a 29 años que quieran emprender un nuevo negocio a acudir a las Oficinas del INJUP, ubicadas en Matamoros No. 39 altos.

Realiza alcalde cambio de titular del Instituto de la Mujer

20 de Octubre de 2010.- El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, presentó a María Concepción Guillén Pérez Ruiz, como nueva titular del Instituto Municipal de la Mujer, ante el personal de la citada dependencia, a quienes solicitó continúen trabajando para concluir los proyectos que ya se han iniciado en el municipio en favor de las mujeres a través de la dirección.

El primer edil piedadense agradeció a Blanca Iris Espinoza Cardona, el tiempo que colaboró dentro de este gobierno, concretando varios proyectos y recursos que serán de beneficio para las mujeres, principalmente del municipio y quien por motivos personales, deja su cargo al frente del IMM.

Concepción Guillen, es egresada de la licenciatura en pedagogía por la Normal Superior de Zamora, con una maestría en la misma área. Ha sido docente en varias instituciones educativas en la localidad de nivel primaria, secundaria y bachillerato y cuenta con diversos diplomados y cursos en el área la enseñanza y la educación.

Entregan Obra de Rehabilitación Vial

El Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, acompañado de alumnos y personal docente del Instituto Tecnológico de La Piedad, llevó a cabo la entrega oficial de la obra de rehabilitación de la Avenida Tecnológico y una sección del libramiento Martí Mercado.

La obra consistió en la mejora de estas vialidades, desde el Tecnológico hasta el boulevard Lázaro Cárdenas y de la entrada al Martí Mercado, hasta el entronque que lleva a la comunidad de Tanque de Peña, retirando la carpeta dañada y colocando relleno de asfalto de cinco centímetros a lo largo de todo el camino, que también fue balizado.

Los trabajos realizados tuvieron una inversión de 2.5 millones de pesos y ayudarán a una mejor circulación de los piedadenses; además, esta vialidad será de gran utilidad una vez que se concreten algunos proyectos de conurbación, que contemplan unir la avenida Tecnológico y la Casto Saldaña con Santa Ana, municipio de Pénjamo, Guanajuato, lo que beneficiará a estas dos entidades.

21 febrero 2011

Celebran Día Mundial del Lavado de Manos

15 de Octubre de 2010.- Este viernes se celebró a nivel mundial el Día del Lavado de Manos, el cual tiene como propósito inculcar los hábitos de higiene entre los menores.

Autoridades municipales y del sector salud en Zináparo, visitaron la escuela primaria Vicente Guerrero, para hacer un lavado de manos colectivo; cientos de alumnos y maestros del citado plantel participaron de dicha actividad.

El responsable del Centro de Salud en el municipio habló con los pequeños para indicarles la forma correcta de lavarse las manos, así como la importancia que tiene esta práctica para evitar enfermedades.

Se dijo que el lavado de manos es una actividad que se pretende realizar cada año en todas las escuelas de nivel básico, utilizando gel antibacterial con el propósito de aprender a lavarse las manos correctamente sin desperdiciar agua y jabón.

Pavimentan Calle Lerdo de Tejada

El Presidente Municipal de Yurécuaro, Martín Jaime Pérez Gómez, acompañado del Secretario del H. Ayuntamiento, Victor Villanueva Hernández, llevó a cabo la inauguración de la calle Lerdo de Tejada, la que fue pavimentada con concreto estampado, generando una inversión de 66 mil 115 pesos.

El primer edil del municipio, expresó que la obra es de amplio beneficio para los habitantes de esa calle, quienes desde hace varios años la habían solicitado por ser una de las pavimentaciones con mayor necesidad, debido a que es uno de los accesos más importantes al centro de la localidad y con mayor afluencia vehicular.

El jefe de la comuna indicó que: “Con los trabajos de pavimentación como este tipo de obras se sigue adelante; sigamos con el trabajo y las gestiones que son sumamente necesarias para el municipio, para el beneficio de todos en general”.

La obra entregada se ejecutó con recursos del Programa Cemento SCOP 2010 y con recursos municipales. Momentos antes del corte del listón inaugural, los beneficiados agradecieron al munícipe y a los funcionarios de la administración municipal por la realización de la obra, ya que desde años anteriores había sido solicitada, pero hasta ahora fue escuchada su petición.

Inician Gestiones para un Nuevo Albergue

El Gobierno Municipal de Yurécuaro, ha realizado gestiones ante el Gobierno Federal a través del Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Michoacán, José Antonio Plaza Urbina, para obtener recursos federales con los cuales se lleve a cabo la construcción de un nuevo albergue para los jornaleros agrícolas migrantes que arriban al municipio.

El nuevo albergue que es una necesidad se pretende construir para mejorar las condiciones de vida de este grupo tan vulnerable y que año con año acude a este municipio a trabajar en las labores del campo; en este sentido es necesario se cuente con un terreno con las características necesarias para este fin, tomando en cuenta que uno de los objetivos primordiales de la actual administración, ha sido mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en el municipio y sobre todo de los más desprotegidos y necesitados, por lo cual se presentó el proyecto para su análisis y en su caso aprobación; esta administración propone la donación de un terreno propiedad municipal, que se encuentra localizado en un área ejidal de la colonia mora, con una superficie aproximada de 2 mil 500 metros cuadrados.

Este terreno es apto para la construcción de un segundo albergue por la zona en la que se encuentra, además a un costado está el primer albergue y la guardería para los niños de padres jornaleros. Así lo dio a conocer el alcalde Martín Jaime Pérez Gómez.

Yurécuaro presente en el 7º Foro Internacional de “Agenda Desde lo Local”

En el marco del 7º Foro Internacional de “Agenda Desde lo Local”, realizada en la ciudad de Morelia, los días 6, 7 y 8 del mes y año en curso, el Consejo Nacional “Desde lo Local” otorgó al municipio de Yurécuaro, la certificación por haber obtenido la condición de calidad aceptable en 4 de sus indicadores: Municipio con Finanzas Sanas, Municipio Promotor del Sector Agropecuario, Municipio Prestador de Servicios Públicos y Municipio Promotor del Deporte y la Recreación; la entrega de esta certificación se basa en los principios fundamentales establecidos en la agenda 21 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El certificado lo recibió el Presidente Municipal de Yurécuaro, Martín Jaime Pérez Gómez, de manos del Secretario General de Gobierno Fidel Calderón Torreblanca; expresando el primer edil yurecuarense su beneplácito por haber obtenido el nivel de calidad en el trabajo que realiza la presente administración municipal; ya que este es un reconocimiento de los más importantes a nivel internacional.

“La certificación que se acabamos de obtener es muy importante para nuestro municipio porque al estar verificados tenemos la opción de alcanzar más convenios en obra pública y programas sociales a nivel Federal y Estatal, ya que la certificación le da certeza a las autoridades de que somos un municipio organizado, responsable y prospero”. Aseguró el edil.

El Club Deportivo Yurécuaro comienza a dar Frutos

Los trabajos futbolísticos del club Deportivo Yurécuaro comienzan a dar frutos, toda vez que un par de jóvenes yurecuarenses han sido becados por el Club Colegio Once México, propiedad del futbolista Rafael Márquez.

Estarán jugando en su respectiva categoría (1996) con el fin de defender el Campeonato Mundial de la Copa Coca-Cola el cual obtuvieron el año pasado, es decir, estos 2 jóvenes yurecuarenses son los refuerzos de este equipo campeón mundial.

Ellos son Carlos Ramos Vivanco de 14 años de edad y se desempeña como defensa central y Jonathan Delgado de 14 años que juega de defensa central por derecha.

Este intercambio deportivo se dio gracias a las gestiones de ambas directivas y cuerpos técnicos, sin duda esto le abrirá el camino a más jóvenes yurecuarenses para mostrarse dentro del fútbol profesional.

Ambos jugadores van a préstamo por un año, para posteriormente incorporarse a la tercera división con Yurécuaro y demostrar toda esa experiencia adquirida durante su estancia en el Club Colegio Once México.

El Comité Directivo Municipal del PRI en Yurécuaro

Se une a la pena que embarga al Ing. José Luis Ortiz López y familia, por el lamentable fallecimiento de la Señora Candelaria López Moncada.

“Para nosotros no has muerto, vives en nuestros corazones y nuestro amor no tendrá fin hasta reunirnos en la eternidad”.

Atentamente

Lic. Francisco Javier Casillas Sáenz

Presidente del Comité

Politikón

La posibilidad de que Numarán sea gobernado por un partido distinto al que gobierna actualmente con Rafael Arestegui Ramírez como líder es cada vez más remota. Se creía que Azucena Ruth Reyes podría encabezar una alianza entre el PAN y Nueva Alianza, pero en las últimas semanas todos los posibles acuerdos han ido desatándose; el PRD no tiene candidato aún y sus más de 9 tribus intentan imponer condiciones al interior.

Todo parece indicar que para el 2012 Rafael Arestegui entregará la alcaldía a alguien de su partido, donde por cierto también han comenzado a generarse algunas disputas. Por un lado, la alcaldía la pretende el actual director de obras públicas, Luis Enrique Acosta, quien está siendo empujado hacia ese destino por parte de las principales familias de ejidatarios de la demarcación; por el otro, el eterno líder agrícola Francisco Ramírez Aguiñiga, conocido como “El Push” ha anunciado ya que desea ser presidente municipal del pueblo de las semas.

“El Push” dice contar para ello con el respaldo de Mauricio Montoya y el aparato electoral del Comité Ejecutivo Estatal del tricolor, sin embargo, hay que recordar que no tarda en gestarse la salida del ex edil de Zináparo de la dirigencia tricolor y eso puede acarrear problemas a la candidatura que pretende encabezar el contador de La Tepuza.

En lo que se refiere al PRD, son José Luis Madrigal Figueroa (Pepito, el ex director de desarrollo social en el trienio de Alberto Solís) y Ramiro Montes, quienes encabezan la lista de aspirantes, pero también está Heriberto Romo, quien fuera regidor en ese mismo periodo de gobierno.

El problema de los perredistas es que se sienten abandonados por Fabiola Alanís y hasta por aquel al que convirtieron en diputado federal, Marciano Torres Robledo, quien ni por equivocación ha vuelto a pararse por ésta región.

Para los perredistas de Numarán no han llegado los apoyos de Sepsol, ni el fertilizante que está promoviendo Sedru; Nicolás Vásquez los engañó con el asunto de ASERCA y los Graneros Camacho; mientras que a Leoncio Lagunas no se le ve por ningún lado. Así, poco a poco, han ido perdiendo terreno en cada una de las asambleas ejidales, jefaturas de tenencia y demás cargos de elección popular en esta demarcación.

Respecto a Azucena Ruth Reyes, quien en procesos anteriores se ha visto muy cerca de alcanzar la victoria, es preciso mencionar que ha comenzado a sufrir el abandono de quienes en un principio dijeron que la apoyarían.

Luis Acosta ya le dio la espalda; Rodolfo Hernández, el ex sindico municipal oriundo de La Cañada de Ramírez también la ha desconocido; los panistas han comenzado a cerrarle la puerta: el líder del PAN, Daniel Estrada ha establecido ya un acuerdo con el PRI para participar en alianza, coalición o la manera en que sea necesario para formar un frente común. Los otros ex alcaldes también se le han volteado y la dirigencia del Comité Distrital de Nueva Alianza la mantiene en stand bye.

Y ahorita que hablamos del PANAL habrá que esperar la traición que se va a gestar en los próximos meses por parte de la dirigencia de éste partido hacia los panistas de La Piedad, pues es bien sabido que ya la gente de Ramón Maya y Lalo Villaseñor han sostenido algunos acuerdos con quien dirige a dicho organismo político.

Así las cosas, Numarán seguirá pintado de verde, blanco y rojo. En parte por el trabajo que están haciendo los operadores políticos de Enrique Peña Nieto y de Fausto Vallejo, así como por los desacuerdos y desencuentros que han sostenido aquellos que pertenecen a otros partidos, quienes han decepcionado a sus propios correligionarios.

EL COMITÉ MUNICIPAL DEL PRI


Invita a la ciudadanía en general al nuevo taller de aerobics que será impartido de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. en las oficinas del partido

Maestra: Cecilia Castellanos

Tres puntos... y seguido

Luisa Maria Calderon Hinojosa

Los milagros chilenos:

Terminaba antier el día en que recordamos la llegada de los españoles a tierras de nuestro Continente, cuando en Chile, la república de la fortaleza humana, nos regalaba un milagro nuevo: después de 67 días de haber permanecido a 700 metros de profundidad apareció en la superficie de la tierra, con un arnés, un casco, unos lentes para el sol, el primero de los 33 mineros atrapados en un resquicio de la mina de oro y plata que los encerró por un derrumbe en su interior.

La inteligencia humana, orientada por los avances tecnológicos, la creatividad, la fuerza de la tenacidad por el rescate con vida de "sus mineros", hizo que, a pesar del paso del tiempo, a pesar de la profundidad del encierro, a pesar de que los accesos estaban derrumbados, se decidiera insistir hasta dar con ellos a través de una sonda dirigida pertinentemente al lugar donde pudieron comunicarse; después resolver cómo mantenerlos hidratados y alimentados, y al final, perforar, perforar y perforar llegar a por ellos, por todos.

Fue una nave pequeña, diminuta, diseñada especialmente para caber por un túnel angosto pero lo suficientemente largo como para llegar a ellos, lleno de esperanza, de tenacidad, de solidaridad, de voluntades, de competencias sumadas para lograr el objetivo

Igual que el 5 de octubre de 1988, cuando los chilenos decidieron que Augusto Pinochet NO permaneciera en el poder hasta el año de 1997. En aquel entonces, aquel sureño país, mezcla de españoles con indígenas mapuches, aimaras, atacameños quechuas y rapa nuis, sufrían un régimen dictatorial que llegó a través de un golpe de Estado y que fue violentamente represor de cualquier oposición. Aquella dictadura impedía no sólo reuniones públicas, sino cualquier tipo de comunicación entre la población. Pero los chilenos no se desesperaron ni acudieorn a la violencia para liberarse. Entonces también unieron sus talentos, el dolor acallado de sus muertos, sus sueños, su tenacidad, y los convirtieron en una fuerza solidaria imparable, que les permitió organizarse, y que a fuerza de paciencia, creatividad y una inmensa esperanza, ganar pacíficamente su libertad en un plebiscito que reiteró con 57 % de los votos chilenos ratificar que NO querían ya ser gobernados por Pinochet.

Así es Chile y los chilenos: pacíficos, solidarios, tenaces, creativos, pero especialmente, llenos de fe, en los seres humanos, en su fuerza solidaria, en su capacidad para encontrar soluciones a problemas que parecen en primera instancia no tener solución. Una cosa más admiramos de los chilenos: son capaces de ponerse de acuerdo, de dirigir toda su energía hacia el mismo lugar; son generosos en ceder metas personales para conseguir entre todos los mejores sueños comunes.

Una nave pequeña ha coronado un nuevo milagro; traer a superficie de la tierra a los mineros de los chilenos.

En tres naves no tan pequeñas llegaba Cristóbal Colón hace 518 años a las islas americanas, pero entonces no llegaron a sumarse para solucionar problemas comunes, sino a acrecentar el poder de su reino; llegaron a hacerse de todo lo que tuvieron a su paso, y no cuidaron las vidas de otros, sino que privilegiaron la sumisión de los diferentes, de sus bienes, de sus familias, sus lenguas, sus creencias.

Casi al mismo tiempo k recibíamos con emoción el milagro Chileno, nuestra oncena del Tri empataba con una decena de futbolistas venezolanos de muy menor técnica k los nuestros, y empataron ! Eso si, una vez terminado el partido, los muchachos mexicanos dieron una rueda de prensa en la k, con caras largas se disculpaban ante el publico y ratificaban su lealtad con México y el honor de portar la camiseta tricolor. Grilla pura y dura.

Con estos tres acontecimientos a la vista, una se pregunta, qué tienen los chilenos que no tengamos los mexicanos,

Si fue la mina Pasta de Conchos, nos ocupamos mas en la discusión sindical k en buscar soluciones creativas; si es una situación k pone en riesgo la vida de personas, ponemos como prioridad quien, de que partido se llevara las palmas; si jugamos al futbol, traemos el conflicto futbolistas/ directivos entre las patadas. Creo que hay un elemento claro que hace la diferencia: allá solo tienen una agenda, no ponen sobre la mesa solo una parte de sus inquietudes y luego acompañan su agenda personal con la agenda común. Hemos visto una y otra vez a los chilenos poniendo delante sus sueños comunes sin regateos, sin texigencias individualistas, y por ello su energía se dirige completa a encontrar soluciones.

Envidia de la buena con los chilenos, y al mismo tiempo nuestra gran admiración por mostrarnos una vez más que la solidaridad humana, la inteligencia, y la creatividad multiplican las capacidades humanas.

Gracias por regalarnos de nuevo el milagro de la vida en la esperanza y en la fraternidad.

Realiza gira de trabajo por el Bajío Michoacano la Secretaria de Elecciones del PAN en el Estado

En el municipio de La Piedad, Luisa María Calderón Hinojosa, Secretaria de Elecciones del Comité Estatal del PAN en Michoacán, realizó una gira de trabajo donde se reunión con simpatizantes del blanquiazul, a fin de recoger propuestas e inquietudes que permitan elaborar un plan de trabajo ajustado a las necesidades de la ciudadanía, encaminadas a las próximas contiendas electorales.

Luisa María Calderón, señaló que conociendo las demandas de la población en materia política, económica y social, se podrá realizar un proyecto de trabajo acorde a la realidad que se vive en la región y en todo el estado, y de esa forma presentar propuestas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

Reconoció que La Piedad cuenta con un alcalde actual adecuado y que con ayuda de la ciudadanía se puede seguir mejorando.

Reafirmó su compromiso con la militancia panista y se comprometió a continuar trabajando para que el PAN siga siendo una opción política para los michoacanos y los mexicanos.

Comparte experiencias el Gobierno Municipal de La Piedad con su similar de Tehuacán, Puebla

El Gobierno Municipal de La Piedad, Michoacán a petición del Ayuntamiento electo de Tehuacán Puebla compartió las experiencias exitosas de nuestro municipio, con el propósito de que estas acciones y programas sean implementados en beneficio de los habitantes de Tehuacán.

El Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, supervisa los avances del mural que se está plasmando en el Antiguo Hospital Civil, hoy Escuela de Artes.

Entrega de playeras del Programa de Rescate de Espacios Públicos

El Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, durante la entrega de playeras del Programa de Rescate de Espacios Públicos, realizado en el Parque Morelos. A través de este programa se pretende dignificar las áreas de uso común para el sano desarrollo y convivencia armónica de niños, jóvenes y personas de la tercera edad, fomentando así la cohesión social. “Los invitamos a que se incorporen a las diferentes actividades que se ofrecen en el Parque Morelos y en los centros de desarrollo comunitario donde se imparten clases de aerobics, zumba, taekwondo, bisutería, blancos, corte y confección, elaboración de velas, etc.”, expresó el primer edil piedadense.

Proyecta INJUP películas con valor

El Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, preocupado por brindar sana diversión y espacios de esparcimiento a los jóvenes, a través del Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), realizan el ciclo de cine “Películas con valor”.

El pasado 15 de Octubre, en la comunidad de Río Grande, proyectaron la película “El Estudiante”; una cinta conmovedora de principio a fin, con un relato que inspira y conmueve, a la vez que permite reír y reflexionar en las situaciones más casuales y profundas de la existencia.

Marco Durán titular del INJUP, informó que este ciclo de cine “Películas con valor” dio inicio el viernes 1 de Octubre en la comunidad de Ojo de agua, con una asistencia de 60 personas, agregó que el cine constituye uno de los pasatiempos divertidos entre los jóvenes, además que el Estudiante es una película mexicana, que nos enseña valores como el amor, respeto, tolerancia y amistad que son los que forman al hombre.

Continuaremos visitando las comunidades de nuestro municipio para que conozcan este filme que deja grandes enseñanzas, sin duda alguna una película que vale la pena ver y recomendar.

Inician Obras con apoyo del Programa “Asociación Municipios”

Como resultado de la asociación celebrada entre los municipios de Pénjamo, Guanajuato y La Piedad, Michoacán, dieron inicio los trabajos para la habilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Santa Ana, perteneciente al municipio de Pénjamo, acciones encaminadas a disminuir los contaminantes en el Río Lerma.

A través del Programa “Asociación Municipios”, estas entidades obtuvieron en conjunto con la SEDESOL, 10 millones de pesos para trabajos de saneamiento y mejora del medio ambiente. El municipio de Pénjamo invertirá cinco millones de pesos para la puesta en funcionamiento de dicha planta; mientras que el gobierno municipal de La Piedad, invertirá los otros cinco millones para la construcción de un colector de aguas residuales de las comunidades de Río Grande, Guanajuatillo y Cuitzillo, con el mismo propósito de disminuir la contaminación.

Ambos presidentes municipales coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto, ya que estas acciones son el resultado de esta unión, que beneficiarán a las poblaciones vecinas.

Durante el evento se contó con la presencia de Jorge Carlos Obregón Serrano, Delegado de la SEDESOL en el Estado de Guanajuato; Enrique Kato Miranda, Director General del Instituto Estatal de Ecología (IEE); Ricardo Guzmán Romero, Presidente Municipal de La Piedad, Michoacán; Eduardo Luna Elizarrarás, alcalde de Pénjamo; Raúl Contreras Chacón, Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano; Alejandro Flores Razo, Director de Desarrollo Agropecuario y Ecología; Enrique Cabrera Enríquez, Delegado de Santa Ana; entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno y población en general.

Inician la Entrega de Vales de Cemento

Fueron mil toneladas de cemento las que el Gobierno Municipal de La Piedad obtuvo de manera adicional para este 2010, mismas que serán destinadas a la pavimentación de calles comunidades y algunas colonias del municipio, bajo el esquema en el que los habitantes del lugar ponen la mano de obra, además de otros materiales y el gobierno el cemento para su rehabilitación.

Son 12 comunidades, El Calabocito, Cuitzillo, La Sala, El Algodonal, Ojo de Agua, Paredones, Río Grande, El Pandillo, Tanque de Peña, Ticuítaco, Zaragoza, el acceso al club Amistad, además de la colonia Laureles y Magisterial en Ciudad del Sol, en donde se realizarán las obras de rehabilitación de calles.

Para iniciar con los trabajos, se entregaron los primeros vales en Paredones, El Algodonal y el Pandillo, en esta última donde también se aprovechó para entregar de manera oficial el drenaje de la comunidad.

El objetivo final, cometa el edil piedadense al entregar los cheques, es realizar las obras que las comunidades y colonias más necesitan, logrando que al finalizar esta administración, en todos los lugares del municipio se hayan hecho acciones de primera necesidad y haber dejado las bases para que los pobladores tengan mejores oportunidades de desarrollo.

Ponen en Circulación el Puente de la Colonia Melchor Ocampo-Fovissste

Con la presencia de niños y adultos, vecinos del Fovissste y Fraccionamiento Peña, se abrió a la circulación el puente vehicular que une a estas dos colonias y que será de gran ayuda para aliviar el tráfico que se generaba en la calle Mariano Jiménez a la altura del Mercado de Abastos.

Y es que diariamente por ahí transitan cientos de personas para dirigirse a sus trabajos, llevar a sus hijos a la escuela, más los comerciantes y locatarios del mercado, ocasionando dificultades al transitar esta vialidad, por lo que era necesario abrir una circulación adicional para evitar este tipo de conflictos a los conductores; además de que era una obra que ya había sido solicitada años atrás por los propios vecinos del lugar.

Así lo dijo Ricardo Guzmán Romero, quien en compañía de directores y regidores del ayuntamiento, pusieron en marcha esta vialidad y se sintieron complacidos por el recibimiento y los agradecimientos hechos por las personas asistentes, siendo estos un gran número.

Mencionó que, a pesar de no ser una inversión muy elevada, esta obra es de gran importancia por los muchos beneficios que tiene con esta zona de la ciudad y la población que aquí habita. El monto asciende a un millón 237 mil 360 pesos, que incluye la construcción de puente y un tramo de 155 metros cuadrados de calle.

Los vecinos del lugar reconocieron el trabajo en conjunto y con la participación de los ciudadanos y autoridades ya que es la manera en que se pueden lograr cosas y proyectos en beneficio de todos.

Entregan Recursos y Equipo en Apoyo a los Productores Locales y de la Región

En gira de trabajo por La Piedad y municipios vecinos, el delegado estatal de la SAGARPA, Esteban Cruzaley Díaz Barriga, hizo entrega de recursos y de cartas de aceptación de programas federales del 2009 y 2010 respectivamente a productores de la región y del municipio.

Se trata de la entrega de cheques de compensación de bases de sorgo del año 2009, para los productores que realizaron contrato por su cosecha y obtuvieron más toneladas de las convenidas; son 851 productores de 16 municipios quienes recibieron este apoyo del Gobierno Federal, que asciende a más de dos millones 101 mil pesos.

En otro programa federal, el Programa de Adquisición de Activos Productivos (PAAP), el presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, anfitrión del evento, en compañía del funcionario de la SAGARPA, entregó las cartas de aceptación, así como maquinaria y equipo, a las 45 personas que salieron beneficiadas por este programa en el municipio.

El recurso para este fin asciende a más de 2.87 millones de pesos, donde la aportación es conjunta entre el Gobierno Federal, el Gobierno Municipal de La Piedad y los propios beneficiados.

Los productores apoyados son de diferentes comunidades de la localidad, como Acuitzio, Guanajuatillo, Los Ayala, La Providencia, El Zapote, El Pandillo, entre otras, y servirá para la compra de vientres porcinos, sementales bovinos, construcción y mejora de bodegas, corrales, techumbres, comederos y la adquisición de sistemas de riego y maquinaria como sembradoras, aspersores y trituradas.

En el evento, además del alcalde piedadense y el delegado estatal, estuvieron representantes de los diversos municipios acreedores al apoyo, así como el presidente municipal de Yurécuaro, Jaime Pérez Gómez.

En su intervención, el edil Guzmán Romero, reconoció las acciones y beneficios que se han obtenido en esta región gracias al Gobierno Federal, ya que además del PAAP, se apoyaron en el 2009 a 40 familias mediante el programa de Tecnificación de Riego, invirtiendo 4.6 millones de pesos tan solo ese año.

Por lo que resaltó que, en apoyo a los productores rurales piedadenses, el municipio y la federación han ejercido más de 12.6 millones de pesos en los tres años de gobierno de la actual administración, existiendo un compromiso por parte del presidente Felipe Calderón Hinojosa de apoyar a los michoacanos para que puedan vivir mejor, afirmó el alcalde.

Posteriormente, Cruzaley Díaz, hizo un recorrido por la región, reuniéndose con integrantes de la unión de porcicultores del estado y visitaría a benefactores de los programas que maneja la SAGARPA en el municipio.

518 Aniversario del Descubrimiento de América

Como parte del festejo del 518 Aniversario del Descubrimiento de América, el H. Ayuntamiento de La Piedad que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, llevó a cabo un acto cívico para conmemorar esta fecha tan memorable en la historia de la humanidad, al haberse dado el encuentro de dos mundos y hermanamiento de dos continentes.

La oradora oficial del evento fue la regidora Rosa María Aguilar, quien afirmó que “Un pueblo que se reconoce asimismo es aquel que es capaz de volver a sus orígenes, recorrer su historia con madurez, y valorar los procesos que le permiten plantearse en el presente como pueblo”, e invitó a los asistentes a celebrar este día con un significado nuevo que constituya dentro de la diversidad cultural, social, política y también étnica, “el reconocimiento de elementos de identidad y unidad, que nos facultan, en definitiva, para plantearnos de manera sólida hacia un futuro común y propio”.

El alcalde barquense recibió certificación en el marco del Séptimo Foro Internacional Desde lo Local en Morelia

Morelia, Mich.- 08 de octubre de 2010.- Esta tarde el H. Ayuntamiento de La Barca recibió el Premio Internacional al Desarrollo Municipal en una ceremonia llevada a cabo en el marco del Séptimo Foro Internacional Desde Lo Local cuya sede este año fue la ciudad de Morelia, Michoacán.

Ante autoridades de más de dos mil municipios de México el alcalde barquense, Miguel Salcedo Pérez acompañado de una delegación de funcionarios del Gobierno Municipal de La Barca, entre los que se encontraban regidores, directores de área y la Presidenta del DIF La Barca, Georgina Arteaga Esquivel, recibió el galardón que distingue al Municipio por su excelente desarrollo y atención en servicios públicos, asistencia social, educación, cultura e infraestructura, entre otros.

Salcedo Pérez expresó su beneplácito por este logro gubernamental y agradeció a la ciudadanía por la confianza en la administración que preside, puntualizó que “este reconocimiento nos obliga a hacer mejores y a seguir refrendando este premio año con año”, al mismo tiempo que resaltó la labor de todo el personal de de su administración por el esfuerzo que realizaron para integrar cada expediente que exigía el programa.

El alcalde barquense recibió certificación en el marco del Séptimo Foro Internacional Desde lo Local en Morelia

Morelia, Mich.- 08 de octubre de 2010.- Esta tarde el H. Ayuntamiento de La Barca recibió el Premio Internacional al Desarrollo Municipal en una ceremonia llevada a cabo en el marco del Séptimo Foro Internacional Desde Lo Local cuya sede este año fue la ciudad de Morelia, Michoacán.

Ante autoridades de más de dos mil municipios de México el alcalde barquense, Miguel Salcedo Pérez acompañado de una delegación de funcionarios del Gobierno Municipal de La Barca, entre los que se encontraban regidores, directores de área y la Presidenta del DIF La Barca, Georgina Arteaga Esquivel, recibió el galardón que distingue al Municipio por su excelente desarrollo y atención en servicios públicos, asistencia social, educación, cultura e infraestructura, entre otros.

Salcedo Pérez expresó su beneplácito por este logro gubernamental y agradeció a la ciudadanía por la confianza en la administración que preside, puntualizó que “este reconocimiento nos obliga a hacer mejores y a seguir refrendando este premio año con año”, al mismo tiempo que resaltó la labor de todo el personal de de su administración por el esfuerzo que realizaron para integrar cada expediente que exigía el programa.

Miguel Salcedo da banderazo a campaña odontológica

El Presidente Municipal de La Barca, Miguel Salcedo Pérez y la presidenta del Sistema DIF, Georgina Arteaga Esquivel inauguraron los trabajos de la campaña odontológica que el Gobierno Municipal a través de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la SEDESOL llevan a cabo coordinadamente con la finalidad de promocionar y fomentar la salud bucal entre los barquenses más jóvenes.

En sus mensaje el Presidente Municipal y la Primera Dama destacaron la importancia de la salud bucal para el óptimo desarrollo de los niños y se congratularon de que la dependencia municipal a partir de esta administración pueda contar con ese servicio tan necesario para la comunidad a cargo de personal calificado y sin costo para los niños.

Para ello un sector del edificio que alberga el DIF La Barca, se equipo con los instrumentos necesarios para montar un consultorio dental profesional donde a partir de hoy el odontólogo, Sergio Arturo García Ochoa y todo su equipo de trabajo atenderán a las personas que así lo requieran.

García Ochoa apuntó la necesidad de que el sector salud público avance en el otorgamiento de servicios dentales y señaló las múltiples consecuencias de ver mermada la salud bucal y felicitó al Gobierno Municipal por la iniciativa.

Las acciones de salud contemplan dos etapas, la primera de servicio sólo a niños y una segunda a la población en general, ambas en base a su situación socioeconómica en donde se sumarán esfuerzos para atender en lo posible a mayor número de personas.

Por el momento tendrán prioridad los niños que habitan en las colonias El Abrevadero, Santa Cecilia, Santa Mónica y Ejidal donde el personal odontológico esta realizando visitas a las escuelas de estos polígonos, para impartir conferencias sobre la prevención de enfermedades bucales a través de técnicas correctas de cepillado y limpieza, entregándoseles además un kit de limpieza compuesto de un cepillo de dientes y pasta dental. Allí mismo se les realiza un diagnostico rápido y de ser necesario se les cita para la consulta médica donde se les otorga el tratamiento correspondiente, con el seguimiento clínico adecuado.

Se espera que más de 500 niños se beneficien como resultado de la campaña, en la que se invertirán cerca de 230 mil pesos, de los cuales el Gobierno de La Barca aportó el 25 por ciento, y el resto corre a cargo de la federación y el estado.

Miguel Salcedo da banderazo a campaña odontológica

El Presidente Municipal de La Barca, Miguel Salcedo Pérez y la presidenta del Sistema DIF, Georgina Arteaga Esquivel inauguraron los trabajos de la campaña odontológica que el Gobierno Municipal a través de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la SEDESOL llevan a cabo coordinadamente con la finalidad de promocionar y fomentar la salud bucal entre los barquenses más jóvenes.

En sus mensaje el Presidente Municipal y la Primera Dama destacaron la importancia de la salud bucal para el óptimo desarrollo de los niños y se congratularon de que la dependencia municipal a partir de esta administración pueda contar con ese servicio tan necesario para la comunidad a cargo de personal calificado y sin costo para los niños.

Para ello un sector del edificio que alberga el DIF La Barca, se equipo con los instrumentos necesarios para montar un consultorio dental profesional donde a partir de hoy el odontólogo, Sergio Arturo García Ochoa y todo su equipo de trabajo atenderán a las personas que así lo requieran.

García Ochoa apuntó la necesidad de que el sector salud público avance en el otorgamiento de servicios dentales y señaló las múltiples consecuencias de ver mermada la salud bucal y felicitó al Gobierno Municipal por la iniciativa.

Las acciones de salud contemplan dos etapas, la primera de servicio sólo a niños y una segunda a la población en general, ambas en base a su situación socioeconómica en donde se sumarán esfuerzos para atender en lo posible a mayor número de personas.

Por el momento tendrán prioridad los niños que habitan en las colonias El Abrevadero, Santa Cecilia, Santa Mónica y Ejidal donde el personal odontológico esta realizando visitas a las escuelas de estos polígonos, para impartir conferencias sobre la prevención de enfermedades bucales a través de técnicas correctas de cepillado y limpieza, entregándoseles además un kit de limpieza compuesto de un cepillo de dientes y pasta dental. Allí mismo se les realiza un diagnostico rápido y de ser necesario se les cita para la consulta médica donde se les otorga el tratamiento correspondiente, con el seguimiento clínico adecuado.

Se espera que más de 500 niños se beneficien como resultado de la campaña, en la que se invertirán cerca de 230 mil pesos, de los cuales el Gobierno de La Barca aportó el 25 por ciento, y el resto corre a cargo de la federación y el estado.

Fallece el Diputado Local Eduardo Villaseñor Meza

25 de Octubre de 2010.- El pasado 23 de Octubre del presente año, el diputado local priísta José Eduardo Villaseñor Meza, falleció instantáneamente tras ser arrollado por un vehículo pesado al pretender cruzar la carretera Zinapécuaro-Álvaro Obregón a la altura del kilómetro 44, después de salir de la Hacienda Tzintzimeo, a donde acudió a felicitar a la ex senadora panista Luisa María Calderón Hinojosa, quien celebraba su cumpleaños.

Algunas personas que estaban en el lugar donde ocurrieron los hechos, solicitaron la presencia de paramédicos quienes al arribar únicamente pudieron confirmar que el diputado había dejado de existir.

Los restos de Eduardo Villaseñor, fueron trasladados a La Piedad, de donde era originario, para ser velado en la casa de su mamá, señora Yolanda Meza viuda de Villaseñor, lugar al que se dieron cita centenares de amigos, compañeros priístas, personajes de los distintos niveles de gobierno y población en general para expresar sus condolencias a la esposa del legislador, Yadira Aviña Kick, a su hijo Eduardo Villaseñor Aviña de 12 años y demás familiares.

El día de ayer en la parroquia del Señor de La Piedad, a las 5:00 de la tarde, se celebró la misa de cuerpo presente para despedir a Villaseñor Meza, a quién durante el acto litúrgico, se recordó como una persona carismática y de gran sentido humanitario.

Durante los funerales se pudo apreciar la presencia del Gobernador del Estado de Michoacán, Leonel Godoy Rangel acompañado de su esposa señora Magdalena Ojeda de Godoy el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán, Alejandro González; el Secretario General de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca; el secretario de Finanzas, Humberto Suárez; el alcalde piedadense Ricardo Guzmán Romero, quien visiblemente consternado expresó que perdió a un gran amigo de toda la vida; también asistieron la auditora Superior de Michoacán, Verónica Mendoza; la secretaria de Elecciones del PAN en la entidad Luisa María Calderón Hinojosa; los líderes estatales del blanquiazul y del PRI, Germán Tena y Mauricio Montoya, respectivamente; los diputados Wilfrido Lázaro, Carlos Quintana, Raúl Morón, Jaime Rodríguez López, Eligio Cuitláhuac González, Mauricio Prieto y Gabriela Molina; la presidenta Municipal de Vista Hermosa, Lupita Arias Alvarado; los alcaldes Fausto Vallejo Figueroa, de Morelia; Martín Jaime Pérez Gómez, de Yurécuaro; José Rafael Aréstegui Camacho, de Numarán; Cristóbal Quintero Miranda, de Ecuandureo; entre otras personalidades.

José Eduardo Villaseñor Meza

Nació en La Piedad, Michoacán el 25 de marzo de 1970, hijo de Eduardo Villaseñor Peña y Yolanda Meza viuda de Villaseñor; su padre falleció en noviembre de 1992, hace 17 años en un accidente vehicular, siendo gobernador con licencia de Michoacán.

Realizó sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria en el Colegio Vasco de Quiroga, en su ciudad natal; durante un año estudió el idioma inglés en Montreal, Canadá; regresó a México, para cursar la Licenciatura en Administración de Empresas en el Tecnológico de Monterrey en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde además inició la Maestría en Finanzas, estudios que se vieron truncados al tener que regresar a su lugar de origen cuando falleció su padre, para quedarse al frente de las empresas de su familia.

Eduardo Villaseñor Meza desciende de una familia de tradición política en el estado, ya que su abuelo Teodoro Villaseñor Barba fue fundador del PAN en La Piedad; en sus orígenes políticos incursionó en el Partido Acción Nacional, pero tiempo después se cambio al PRI.

Casado con la abogada Yadira Aviña Kick, desde 1995, hija del ex presidente municipal de La Piedad y ex diputado Marco Antonio Aviña Martínez; padre de un niño de 12 años Eduardo Villaseñor Aviña.

Quienes lo conocieron lo definen como una persona de carácter firme, equilibrado y duro cuando existía una razón justificada ara serlo, pero generalmente era accesible, que escuchaba a los demás; “fue un servidor público comprometido con Michoacán pero también, un buen amigo y excelente hijo, padre y esposo y nos deja como herencia, su enorme convicción por hacer bien las cosas para que nuestro estado progrese”, señaló, el Diputado Local Wilfrido Lázaro Medina.

Actualmente se desempeñaba como Diputado al Congreso del Estado de Michoacán por el Partido Revolucionario Institucional, presidia la Comisión Instructora de la Auditoría Superior de Michoacán y era integrante de Derechos Humanos y Fortalecimiento Municipal. Destaca del trabajo legislativo que realizó, el relacionado con la reestructuración del órgano técnico fiscalizador y la Iniciativa de Decreto que reforma Artículos de la Constitución Política de Michoacán.

Se perfilaba como fuerte candidato para convertirse en dirigente estatal priísta en marzo próximo, y afrontar el proceso electoral del 2011 bajo su liderazgo.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO