23 abril 2012

Notifica IEM lineamientos sobre imparcialidad en la aplicación de recursos públicos


Morelia, Mich., 19 de abril de 2012.- En el marco de la elección coincidente que habrá de celebrarse el próximo primero de julio para elegir presidente municipal de Morelia, así como legisladores federales y presidente de la República, el Instituto Electoral de Michoacán ya notificó a los tres niveles de gobierno con injerencia en la capital sobre el acuerdo de lineamientos sobre imparcialidad en la aplicación de recursos públicos, para evitar que se cometa algún delito.

Así lo informó María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, consejera presidenta del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), quien manifestó que en el marco de los procesos electorales ningún servidor público debe dejar de cumplir con su trabajo, lo que no debe de hacer es difundir esas acciones para preservar así la equidad e imparcialidad de las contiendas.

Lo anterior al participar en el Programa de Blindaje Electoral 2012, al cual acudieron funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno y que estuvo  encabezado por Jesús Reyna García, secretario de Gobierno; Plácido Torres Pineda, procurador general de Justicia; Carlos Ochoa León, coordinador de la Contraloría estatal; Javier Valdespino García, secretario del Ayuntamiento de Morelia; Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE-Michoacán; Jaime Mares Camarena, vocal del Centro Estatal de Desarrollo Municipal; y José Rivera Rodríguez, de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Entre los lineamientos que el Instituto Electoral de Michoacán notificó a los tres niveles de gobierno destacan: a) Suspender la difusión de obras y acciones de gobierno del 13 de mayo al 27 de junio; b) Suspender la propaganda gubernamental, con las salvedades de la ley; c) Abstenerse de operar programas extraordinarios a partir del primero de junio; d) Difundir las disposiciones en materia de delitos electorales.

e) Abstenerse de: 1. Asistir dentro de su jornada laboral a mítines, marchas, asambleas, reuniones que tengan por objeto promover o influir a favor o en contra de partidos políticos, coaliciones, candidatos o a la abstención. 2. Utilizar medios de transporte de propiedad pública para asistir a eventos político-electorales. 3. Realizar en sus espacios laborales actos político-partidistas o campaña para promocionar a partidos o candidatos. 4. Emitir a través de discursos o medios vinculados a sus cargos, publicidad o expresiones de promoción o propaganda a favor de partidos o candidatos. 5. Influir de cualquier forma para que sus subordinados participen o apoyen a partidos o candidatos. 6. Prometer la entrega o amenazar con la suspensión de recursos o bienes de programas públicos o la realización de obras, a los ciudadanos, a cambio de hacer o dejar de hacer determinadas conductas para influir en las elecciones.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO