23 abril 2012

Recibió IEM reconocimiento de la empresa pro medioambientalista Ecoenlace


Morelia, Mich., 17 de abril de 2012.- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), por conducto de sus consejeros, recibió un reconocimiento de parte de la empresa pro medioambientalista Ecoenlace, al lograr un impacto positivo en la conservación del ambiente con el reciclado de casi 50 toneladas de material electoral utilizado en la elección ordinaria de 2011 en la entidad.

María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, presidenta del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), fue la encargada de recibir de manos de Wilfrido López Padilla, gerente general de Ecoenlace, el reconocimiento al órgano electoral, toda vez que al haber realizado el IEM la separación de 42 toneladas de papel de otros materiales, se pudo evitar el corte de al menos 700 árboles.

Junto con Llanderal Zaragoza, recibieron el reconocimiento los consejeros María de Lourdes Becerra Pérez, Luis Sigfrido Gómez Campos e Iskra Ivonne Tapia Trejo, así como funcionarios del IEM, entre ellos Ramón Hernández Reyes, secretario general, y José Antonio Rodríguez Corona, vocal de Organización.

Además del reconocimiento, la empresa entregó un informe en el cual se hace saber al Instituto Electoral de Michoacán del impacto medioambiental que tuvo la destrucción de la documentación electoral, efectuada el pasado 30 de marzo en la ciudad de Uruapan, en las instalaciones de la empresa “SCA Consumidor México S.A. de C.V.”  

De dicho estudio, se desprende que si el citado material no se hubiera convertido en papel tisú y el fabricante de éste no contara con suficiente abasto de papel para reciclar, hubiera sido necesario:

a) Utilizar 124 metros cúbicos de espacio en el relleno sanitario; b) Cortar 700 árboles; c) Usar 169 mil 002 kw/h adicionales de energía para producir ese papel; d) Lanzar a la atmósfera 2,472 kilogramos de contaminantes; y, e) Utilizar 288 mil 400 litros de agua.

Asimismo, precisa que si esa documentación se hubiera reciclado en alguna otra planta que no contara con las certificaciones ambientales necesarias, se hubiera cumplido con el cometido de destruir dicha documentación, pero seguiría existiendo un impacto ecológico, especialmente en lo referente a contaminación de agua y aire.

Es de señalar que Ecoenlace es una empresa dedicada a promover prácticas favorables para la conservación del medio ambiente, entre ellas la recolección de papel y cartón para su procesamiento.

De esta forma, se concluye, el Instituto Electoral de Michoacán no sólo cumplió con una disposición legal para la destrucción del material electoral, de acuerdo al artículo 115, fracción XI, sino que buscó que ello se hiciera de tal manera que se impactara favorablemente a nuestro entorno, en lugar de provocar el deterioro del mismo.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO