Morelia, Mich., 23 de agosto de 2012.- “Se ha dado muestra de civilidad, así como de
un consenso unánime en la actual Legislatura del Congreso del Estado, lo cual
celebro totalmente”, así lo expresó el diputado Alfonso Martínez Alcázar.
Luego de que el día de ayer se aprobara en
reunión de Comisiones Unidas de Hacienda y Deuda Pública, así como de
Presupuesto y Cuenta Pública por las Fracciones del PRI, PAN Y PRD, el dictamen
de la reforma a la Ley de Deuda Pública, con la cual, permitirá poner candados
al Ejecutivo Estatal para que no se siga endeudando de manera imprudente.
Durante la reunión, se realizó el análisis al
proyecto presentado por los diputados Alfonso Martínez Alcázar, coordinador del
Grupo Parlamentario del PAN, así como por el diputado Uriel Paredes del PRD,
por el que se adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Deuda
Pública.
“Para mí era importante que el dictamen fuera
aprobado por unanimidad y no por mayoría, ya que eso muestra que podemos
consensar acuerdos entre las diversas fuerzas políticas en el Legislativo”,
comentó Martínez Alcázar.
El proyecto de decreto contiene reformas al
primer párrafo del artículo 1°; los párrafos Sexto, Séptimo y Octavo del
artículo 2°; el artículo 5°; la fracción III del apartado A del artículo 6°; el
párrafo primero y segundo del artículo 7°; párrafo segundo del artículo 10; se
adiciona el párrafo segundo al artículo 5°; se deroga el párrafo quinto con sus
fracciones del artículo 2°; y se adiciona un artículo 25, todos de la Ley de
Deuda Pública del Estado.
Por ello, el líder de los panistas en el
Congreso Local, argumentó que Acción Nacional ha demostrado ser responsable y
transparente, por ello, mencionó “seguiremos analizando a profundidad y con
mayor información, la cual ya fue solicitada a la Secretaría de Finanzas del
Estado, para lo que esperamos sea entregada lo antes posible, y con ello,
podremos contar con mayores elementos que nos permitirán tomar una postura
firme y garante sobre el tema”.
Por su parte, la también integrante de la
Comisión de Hacienda y Deuda Pública, la diputada Gabriela Ceballos Hernández,
reveló, “hasta que no quedemos satisfechos con la información analizada y con las
modificaciones pertinentes, podremos estar en condiciones de tomar una decisión
que podrá ser en cualquiera de los dos sentidos, dependiendo de que el
Ejecutivo Estatal brinde la información que estamos solicitando”.
Es importante recalcar que, sin duda, esta reforma
permitirá le sean regresadas las atribuciones al Poder Legislativo sobre el
Estado, ya que contribuirá a un mejor manejo y consenso en la toma de decisiones,
permitiendo que el Congreso sea participe de las solicitudes de empréstitos o
reestructuras, siendo aval para el Ejecutivo.
Durante la reunión de Comisiones Unidas de
Hacienda y Deuda Pública, así como de Presupuesto y Cuenta pública, estuvieron
presentes los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario