Con estas despensas, en La Piedad, se está atendiendo al 30 por ciento de
la población de adultos mayores de 60 años, de acuerdo a las
cifras reportadas por el INEGI, en el Censo de Población y Vivienda 2010
Entre los dos mil 900 adultos mayores beneficiarios hay habitantes de
Cujuarato, El Caudillo, El Salto, Guanajuatillo, Los Melgoza, Los Guajes, Río
Grande, Zaragoza y Ticuítaco.
23 de agosto de 2012.- Este
jueves, el Gobierno Municipal de La Piedad conjuntamente con el Sistema DIF
Michoacán efectuaron la entrega de dos mil 900 despensas a personas de la
tercera edad, como parte del programa Compromiso con la Nutrición de los
Adultos Mayores.
Este evento, fue
encabezado por las presidentas de los Sistemas DIF municipal y estatal Carmen
Lilia Rojas de Anaya y Patricia Mora de Vallejo, quienes realizaron una gira de
trabajo por el municipio.
Durante este acto, la
señora Carmen Lilia Rojas, destacó las acciones que en La Piedad se llevan a
cabo para la atención a los adultos mayores. Hizo énfasis en que muchos de los
beneficiaros son habitantes de comunidades rurales cómo: Cujuarato, El
Caudillo, El Salto, Guanajuatillo, Los Melgoza, Los Guajes, Río Grande,
Zaragoza y Ticuítaco.
Con estas despensas, en
La Piedad, se está atendiendo al 30 por ciento de la población de adultos
mayores de 60 años, de acuerdo a las cifras reportadas por el
INEGI, en el Censo de Población y Vivienda 2010.
Cabe señalar que estas
despensas contienen productos michoacanos, lo que redunda en un beneficio
doble, pues además de asistir a los ancianos, la adquisición genera una
importante derrama económica entre los agricultores y emprendedores.
Durante el recorrido de
trabajo, las presidentas de los Sistemas DIF, Estatal y Municipal, efectuaron
una visita a las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRI),
donde constataron los servicios que se ofrecen a personas con discapacidad,
como diagnóstico, terapia y rehabilitación.
Carmen Lilia Rojas
Abarca y Patricia Mora de Vallejo, también visitaron la Estancia del adulto mayor, lugar donde se atiende a 48
personas de la tercera edad quienes tienen actividades recreativas y reciben
orientación en salud, nutrición y activación física. Los asistentes a este
grupo también reciben como parte de los beneficios despensas para su
alimentación.
El representante del grupo “Alegría de Vivir”, Rafael
Gutiérrez Escamilla, agradeció la cooperación y el trabajo conjunto que tienen
en los Sistemas DIF Municipal y Estatal e hizo la solicitud a la Señora Patricia Mora de Vallejo, de un camión para que el
grupo pueda realizar viajes y ofrecer recitales con el Coro que tienen;
posteriormente interpretaron algunas piezas musicales.
Posteriormente, en la comunidad de San Juan del Fuerte, las
funcionarias del DIF visitaron un taller de costura donde seis emprendedoras
trabajan en la maquila vestidos de noche, quince años además de uniformes
escolares como forma de generar un ingreso extra a sus hogares además de
promover el autoempleo entre las mujeres de este asentamiento rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario