Obtener el mayor
número de recursos a través de la realización y presentación de proyectos
ejecutivos es preponderante para el Gobierno Municipal de La Piedad, por lo que
a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), ya se trabaja en la
elaboración de planes que puedan favorecer la gestión ante diferentes estancias
de gobierno estatal y federal.
De acuerdo a lo dado
a conocer por el titular del IMPLAN, Mauricio Rodríguez Llamas, dichos
proyectos ejecutivos son realizados con el objetivo de la obtención de
economías que sean destinadas al favorecimiento de la infraestructura
municipal. Se tiene un avance superior al 90 por ciento de los planes para ser
presentados.
Rodríguez Llamas,
señaló que la elaboración de proyectos es importante y dijo “Somos los
encargados de diseñar y de operar la obra en nuestro municipio y estos
proyectos son esenciales para que se facilite la obtención del recurso ante las
diferentes estancias gubernamentales a las que dependencias locales habrán de
solicitar el apoyo”, comentó el funcionario.
Son obras que se
proyectan a través de diferentes programas como Hábitat en el que se busca el
recurso por medio de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) de la
localidad y en la que se pretende el recurso para la pavimentación de 12 calles
en varias colonias de la ciudad.
De igual manera en el
programa 3X1 migrante se han realizado planes para beneficiar las condiciones
de los pobladores de El Caudillo, Ticuítaco, Ojo de Agua, Taquiscuareo y
Paredones, es de mencionar que gracias a la participación activa de los Clubes
de Migrantes de estas y otras comunidades ya se han obtenido resultados
favorables, por lo que se pretende continuar en esta línea.
Dentro del programa
de Rescate de Espacios Públicos, los planes para la gestión de recursos están
listos, mismos en el que se pretende la rehabilitación y mejoramiento del
parque recreativo de la colonia Arroyo Delgado y la Unidad deportiva J. Jesús
Romero Flores.
En lo que se refiere
a obra convenida con el Gobierno del Estado se proyectan acciones al
mejoramiento de la infraestructura del municipio en avenidas de importancia
como el caso de calle Mariano Jiménez, la Avenida Michoacán, División del
Norte, Jacarandas, entre otras, al igual la habilitación de banquetas,
alumbrado público, puente peatonal y drenaje en algunas comunidades.
Asimismo, la
dependencia municipal trabaja en la elaboración de 16 proyectos de obra dentro
de los diferentes programas como FOPEDAIRE, CAPUFE y CONADE, en los que se
busca el mejoramiento de la mancha urbana de la ciudad, así como de las
comunidades pertenecientes a este municipio, de igual manera se propone la
habilitación del alumbrado en la unidad deportiva J. Jesús Humberto Flores, en
colaboración con programas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En lo que respecta a
obras directas por parte del Gobierno Municipal, se tienen proyectas más de 13
acciones en beneficio de los piedadenses, lo que comprende la pavimentación de
calles en algunas colonias de la ciudad, así como comunidades, habilitación de
canchas de usos múltiples y alumbrado en la Ciudad del Sol, entre otras
acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario