16 noviembre 2013

Fortalecer organismos de agua, objetivo de la reunión estatal en La Piedad de OOAPAS

Este viernes, dio inicio en La Piedad, la tercera reunión estatal de Organismos Operadores de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) en la que funcionarios municipales, estatales y federales, comparten y proponen experiencias y estrategias exitosas. Esto con la finalidad de fortalecer el funcionamiento de estas entidades dedicadas a extraer, distribuir, recolectar y sanear el vital líquido.

Teniendo como anfitrión al Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, y como invitados de honor al Gerente de Fortalecimiento de Organismos Operadores de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Salomón Abedrop López, así como al Director general de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), Roberto Olivares, los trabajos y conferencias iniciaron la mañana de este viernes.

Este encuentro, donde se reúnen más de 40 organismos de agua potable del estado de  Michoacán, busca ofrecer a los funcionarios y a los gobiernos municipales conocimientos y herramientas para mejorar el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la población, de manera eficiente y con líquido de calidad.

En su mensaje de bienvenida el alcalde, Hugo Anaya Ávila, explico que hace 15 años La Piedad tuvo problemas similares a los que padecen muchos organismos operadores. Explicó que con una constante inversión y trabajo de cultura del agua ahora se tiene una cobertura en distribución y saneamiento de agua al 98 por ciento de la población piedadense.

Como parte de la dinámica de la reunión, Salomón Abedrop y Roberto Olivares, impartieron las ponencias de Fortalecimiento de los OOAPAS y El Papel de las ANEAS en el contexto actual, respectivamente, donde hicieron énfasis en brindar mayor apoyo a los organismos municipales para que incrementen su cobertura, pero a su vez, logren menores rezagos en el cobro de sus tarifas para que tengan mayor eficiencia.

Abedrop López menciono que la CONAGUA busca identificar las problemáticas de los organismos para atender las necesidades de los mismos, y puedan resolver sus conflictos que limitan para ser más eficientes. 

Participaron también como ponentes en esta tercera reunión que convoca la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas de Michoacán, el ingeniero Jorge Rubio Olivares, director de SAPAS La Piedad, Luis Zataray Lamas, jefe de departamento de cultura del agua del estado.

Asistió por igual Fernando López Estrada, de la empresa Ingeniería Computacional para el Ser Humano y Luis Miguel Prodencio, de la empresa Dorot México; ellos tocaron temas como la administración de los OOAPAS, cultura del agua, telemetría y válvulas automáticas, como parte de las experiencias y herramientas a utilizar por parte de los sistemas operadores de agua.


Por último, los exponentes coincidieron en buscar la sustentabilidad del vital líquido, dado que, con el incremento de la cantidad de personas en las ciudades, los gobiernos tienen que buscar las condiciones para garantizar el abastecimiento, así como programas que permitan hacer un uso razonable del agua del agua, así como tener opciones para reutilizar el agua tratada y aprovechar el recurso.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO