16 noviembre 2013

Sensacional Orquesta Lavadero cierra con éxito Festival Unidos en el Arte de La Piedad

Con la presencia de la Sensacional Orquesta Lavadero, se clausuró la primera edición del Festival Unidos en el Arte (FUA) de La Piedad. Ante más de 500 personas la agrupación ofreció el show clown musical “Café Con-Ser”, que con mímica y música arrancó risas y aplausos a los asistentes que llenaron de nueva cuenta sillas instaladas frente al escenario del Jardín de La  Purísima.

Mediante un “el excéntrico musical” como ellos califican al espectáculo, los músicos y actores ejecutaron obras musicales de autores como Ellington, Ravel, Satié, Vivaldi, Piaf. Usando como instrumentos acordeón, armónica, lavadero, peinófono, la Sensacional Orquesta Lavadero aderezó el evento escénico con  locuras, contrasentidos y virtuosismo del clown.

Durante su mensaje de clausura, el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, enfatizó en su discurso: “El FUA es un empoderamiento de los ciudadanos, es regresar a nuestras plazas, es demostrarle a la gente, que La Piedad, que Michoacán es un lugar donde se puede vivir y convivir en paz, a pesar de los tiempos que estamos viviendo.”

El Primer Edil piedadense también reflexionó: “El Festival Unidos en el Arte queremos que trascienda tiempos, que no sólo sea una iniciativa de un gobierno, nosotros lo iniciamos y es porque creemos que en La Piedad siempre debemos ir hacia adelante, y porque estamos empeñados en hace de nuestro municipio el mejor de Michoacán.

Por su parte, el Director de la Escuela de Iniciación Artística Francisco Navarro Méndez, destacó la participación y el interés que durante estos días los piedadenses mostraron hacia el festival, de igual manera expresó su agradecimiento a todos los colaboradores que de manera activa participaron para que este proyecto pudiera ser un éxito.

En la jornada matutina, el cineasta de origen argentino y radicado en Morelia, Pablo González, dictó un taller para creación de guion cinematográfico. Ahí se analizaron las diferentes técnicas para el desarrollo de una película a través de la exposición de la cinta “Ciudadano Kane”, la cual es un claro ejemplo técnico de la variedad de tiros de cámara y encuadres. 

A la par de esta actividad, en el patio central de la Escuela de Artes, el psicólogo Alejandro Vera, disertó en su conferencia “El arte como recurso para la salud y el desarrollo psicológico”, como puede influir el arte en el desarrollo del comportamiento humano desde la infancia.

Aunado a estas actividades artísticas, en el escenario del FUA se realizaba la presentación de cantantes de la ciudad, grupos de belly dance, así como de baile polinesio, de igual manera alumnos de la Escuela de Artes del taller de baile latino mostraron sus habilidades para los diferentes géneros musicales.

Asimismo, se contó con la colaboración del grupo de danzantes aztecas “Yaretzy” de la vecina población de Santa Ana Pacueco, Guanajuato, quienes con sus penachos emplumados y vestimentas llenas de colorida se presentaron con aceptación para el deleite del público asistente.   

Ya por la tarde se realizó una presentación de música tradicional michoacana, por parte del Maestro Joaquín Bautista Ramírez, quien fuera el creador del grupo “Erandi”, se encargaron de mostrar los sonidos característicos de los instrumentos de cuerda como guitarra, violín y tololoche en el salón de la liga piedadense.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO