Morelia, Mich., 15 de diciembre de 2014.- El
campo michoacano es un rubro que no podemos dejar de atender, ya que es una de
las actividades primarias que mayor derrama económica arroja al Estado,
reportando una variación a la tasa anual de 12.7 por ciento contabilizados en
el segundo trimestre de este año, más sin embargo no se comparan con los 16.9
por ciento registrados en el 2013, reflejando una importante caída, motivo de
la falta de atención y recursos dirigidos a este rubro, señaló el diputado José
Eduardo Anaya Gómez.
El Presidente de la Comisión de
Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales en el Congreso del Estado, informó
que de acuerdo a los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad
Económica Estatal (ITAEE), Michoacán presentó un incremento a tasa anual en el
total de su economía para el segundo trimestre de 2014 de 4.1 por ciento,
“siendo la agricultura la de mayor remuneración, colocando a la entidad en el
quinto lugar nacional de crecimiento en este rubro”, expreso el legislador.
Resaltó que Michoacán es uno de los Estados
de mayor producción de aguacate, Limón y Fresa, también destaca la cosecha de
cereales y forrajes, los cuales representan el 68 por ciento de la superficie
de cultivo; las frutas y hortalizas ocupan el 26 por ciento, aunque estas
últimas representan más del 70 por ciento del valor de su producción agrícola,
“con estas cifras no podemos dejar de apoyar e impulsar al sector, mejorando la
producción y su comercialización, por lo que es necesario incrementar el
presupuesto para el ejercicio fiscal 2015 para que el campo michoacano logre un
mejor desempeño y siga inyectando a la economía del Estado”.
En este tenor, el también integrante de la Comisión
de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, destacó que en los próximos días
comenzarán con el análisis al Proyecto de Presupuesto de Egresos para el
ejercicio fiscal del próximo año 2015, el cual fue enviado por el ejecutivo, siendo
este por poco más de 59 mil millones de pesos, “cabe señalar que el Gobierno
del Estado, aún no ha presentado un nuevo proyecto en el que se incluya el
monto de 7 millones de pesos de obra a inversión para el Estado, aprobado para
el presupuesto del próximo año, por lo que el análisis será en torno a la
propuesta que ya tenemos en el Poder Legislativo”, indicó.
“Estaremos al pendiente de que no disminuya
el presupuesto etiquetado para el Campo para el ejercicio fiscal 2015, ya que
para el 2014 se aprobaron mil 750 millones de pesos, por lo que haremos lo
posible para que este incremente y se otorgue mayor solidez al rubro en la
entidad”.
Anaya Gómez, resaltó la importancia de que el
análisis del presupuesto se realice de manera puntual, objetiva y pensando
siempre en lo mejor para el desarrollo del Estado, “es por ello que desde las comisiones
dictaminadoras, mi principal objetivo estará enfocado en el fortalecimiento de
sector agropecuario de la entidad, buscando mayores recursos económicos que
puedan transformarse en productividad efectiva, logrando más presencia de los
productos michoacanos en el mercado, no sólo nacional sino internacional”,
enfatizó.
Finalmente, el representante popular por el
distrito de Jiquilpan refrendo su compromiso con los michoacanos en especial
con el rubro del campo, se comprometió a continuar trabajando por mejorar las
condiciones en las que desempeñan su labor, quienes en múltiples ocasiones se
tiene que enfrentar a problemas climatológicos, el alza al precio de las
semillas, la baja demanda del producto, y demás dificultades que merman la
producción provocando que su ingreso disminuya o en el peor de los casos, tengan
perdidas de su inversión. Es por esto y más que en Acción Nacional no
permitiremos que el campo michoacano se vea afectado en el Presupuesto de
egresos 2015, sino al contrario, estaremos pendientes que lo etiquetado a este
rubro se incremente y sea aplicado para el beneficio de todo el Estado”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario