Necesario dejar en manos del Ejército, la Marina y
expertos en la materia la coordinación de una nueva estrategia de seguridad
Morelia,
Mich., 15 de diciembre de 2014.- Ante el claro fracaso de la estrategia federal en contra del crimen
organizado en la entidad como lo refrenda el resurgimiento de los grupos de
autodefensa, el Partido Acción Nacional (PAN), en voz de su presidente estatal
Miguel Ángel Chávez Zavala, emplazó a acelerar la salida del comisionado
Alfredo Castillo Cervantes y la derogación de la Comisión para la Seguridad y
el Desarrollo Integral de Michoacán.
Lo anterior toda vez que “la
soberbia triunfalista y las distracciones del comisionado en los asuntos
políticos y de la vida social que realizó en los últimos meses permitieron el
reagrupamiento del crimen organizado, la infiltración de la delincuencia a los
recientes cuerpos de seguridad y la división de la Fuerza Rural”, refirió el
jefe del panismo en la entidad.
Asimismo, reclamó que Michoacán
debe dejar de ser el “laboratorio de la inseguridad” del Gobierno Federal,
donde lo mejor en este momento sería proceder a dejar en manos del Ejército y
la Marina la coordinación y operación de una nueva estrategia dirigida por
expertos en la materia que concluya con la integración del Mando Unificado y la
depuración de los cuerpos de Policía Municipales que desgraciadamente siguen
dando muestra de vinculación con el crimen.
“Desde hace meses Acción Nacional
ha mantenido el señalamiento de que la región de Tierra Caliente es un ‘polvorín’
con el resurgimiento de los grupos delictivos y se corre el riesgo de
sangrientos enfrentamientos con afectaciones directas a la sociedad civil de esas
regiones”, advirtió.
Frente a ello, “las extorsiones,
secuestros, ejecuciones y asesinatos no han parado por eso resulta entendible
el resurgimiento de los grupos de autodefensa ante la frivolidad y desatención
del comisionado Castillo y la complacencia del gobernador Salvador Jara
Guerrero que se aferra a la comodidad de su Casa de Gobierno y deja a los
michoacanos a merced de los delincuentes”, replicó el dirigente albiazul.
No obstante, consideró que la Ley
de Amnistía que alista el Senado de la República puede dar pie a la
pacificación de la Tierra Caliente al dejar en libertad a los presos que
injustamente fueron detenidos, procesados y encarcelados por desobedecer y no
alinearse al comisionado Alfredo Castillo Cervantes.
“Existen múltiples antecedentes
en los procesos judiciales sobre detenciones extrajudiciales, siembra de
pruebas -como drogas y armas- o declaraciones bajo torturas realizadas por
elementos ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado
(PGJE) para inculpar a inocentes y generar terrorismo contra quien se opusiera
a los enviados del gobierno federal”, detalló.
Asimismo, Chávez Zavala señaló
que la precaria situación financiera de los Gobiernos estatal y municipales
requieren de forma urgente recursos económicos adicionales de la Federación
para integrar cuerpos de seguridad capacitados y confiables, reactivar la
economía, generar empleos y realizar campañas de salud contra las adicciones.
Finalmente, Miguel Ángel Chávez
insistió en que el Gobierno de la República no puede ni debe minimizar los
problemas de inseguridad del estado y mucho menos ser insensible a la
inconformidad y al hartazgo de la sociedad michoacana que exige resultados para
recuperar la paz y la tranquilidad a la que aspiran y a la que tienen derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario