Morelia,
Mich; a 15 de diciembre de 2014.- El Congreso del Estado cumple con la
responsabilidad de salvaguardar y brindar las herramientas legales necesarias,
para que las entidades municipales puedan obtener mayor liquidez en las
finanzas públicas de la entidad, aprobando ante el Pleno los dictámenes que
contienen las leyes de ingresos municipales de Michoacán para el ejercicio
fiscal 2015, expresó el diputado Alfonso Martínez Alcázar.
El
Presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública del Poder Legislativo en
la entidad, celebró que por segundo año consecutivo los 113 municipios
presentaran su propia normativa, “pero lo mejor es que no sólo las presentaron
para cumplir con la obligación de ley, sino que cada iniciativa está
estructurada en base a las necesidades por las que atraviesa cada uno de los
Ayuntamiento y además de que están armonizadas de acuerdo a la Ley General de
Contabilidad Gubernamental, a la Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto,
Gasto y Contabilidad Gubernamental, ambas del Estado de Michoacán; además de
contar con normativas de los Acuerdos del Consejo Nacional de Armonización
Contable (CONAC) y del Consejo Estatal de Armonización Contable (COEAC).
Asimismo,
Alfonso Martínez señaló que en el primer paquete de 40 leyes de ingresos que
recientemente fue aprobado por la Septuagésima Segunda Legislatura, el cual contiene
municipios como Aguililla, Álvaro Obregón, Angamacutiro, Angangueo, Aquila,
Arteaga, Carácuaro, Charapan, Chavinda, Chilchota, Chinicuila, Chucándiro,
Churintzio, Churumuco, Coahuayana, Coalcomán, Coeneo, Cojumatlán, Copándaro,
Ecuandureo, Epitacio Huerta, Hidalgo, Huaniqueo, Lagunillas, Lázaro Cárdenas,
Morelos, Múgica, Nocupétaro, Nuevo Parangaricutiro, Numarán, Penjamillo,
Purépero, así como Puruándiro, Susupuato, Tiquicheo, Tlazazalca, Tumbiscatío,
Turicato, Tuxpan y Ziracuaretiro, entre otros; cumpliendo
con principios de equidad y proporcionalidad que establece la Constitución
Política, procurando así también, la recaudación responsable y cuidadosa por
parte de las entidades municipales.
“Estas entidades públicas tendrán los
principios, reglas e instrumentos que facilitarán el registro y la
fiscalización de sus activos, pasivos, ingresos y gastos, además de mejorar los
mecanismos de recaudación que ayuden a sanear las finanzas y contribuyan al
desarrollo socio económico del municipio”, resaltó el también
Presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local.
Para
finalizar, el diputado moreliano informó que en próximas sesiones se
presentará ante el pleno, un segundo paquete que dará salida a 40 leyes de ingresos
más, y así sucesivamente hasta completar el paquete de
113 municipios, dotando así a los ayuntamientos de herramientas legales que
beneficiarán a los habitantes de la entidad, no solo en la recaudación fiscal
de los recursos, sino también privilegiando y procurando el cuidado
de la economía de las familias michoacanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario