Al moderar la mesa “Establecimiento
de instrumentos de comercialización de productos agropecuarios como mecanismos
para reducir el riesgo del sector”, el subsecretario de Alimentación y
Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo, puntualizó que se han impulsado el
uso de coberturas de precios de mercado, a efecto de contribuir a otorgar
certidumbre a los actores del sector.
Otro de los
mecanismos que se utilizan para brindar certidumbre a los mercados consiste en
contar con información oportuna y confiable, así como el desarrollo de una
infraestructura agrologística.
Con esquemas de comercialización y cobertura
de precios, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA) hace frente a las constantes fluctuaciones de mercados y
la volatilidad de los precios de los productos agropecuarios, aseguró el
subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo.
Al moderar la mesa “Establecimiento de
instrumentos de comercialización de productos agropecuarios como mecanismos
para reducir el riesgo del sector”, durante la ceremonia conmemorativa del 60
Aniversario de FIRA, el funcionario federal puntualizó que se ha impulsado el
uso de coberturas de precios de mercado, a efecto de contribuir a otorgar
certidumbre a las cadenas productivas.
Añadió que este tipo de instrumentos
favorecen un ingreso justo y sirven para mejorar las condiciones de
financiamiento, al transferir el riesgo crediticio a los mercados
internacionales, en beneficio de los productores.
Indicó que otro de los mecanismos que se
utilizan para brindar certidumbre a los mercados consiste en contar con
información oportuna y confiable, así como el desarrollo de una infraestructura
agrologística.
Subrayó que la dependencia impulsa el
equipamiento adecuado de las unidades de producción, con el fin de generar
valor agregado y garantizar la calidad e inocuidad de los bienes
agroalimentarios para desarrollar un comercio justo que beneficie a
productores y consumidores.
Aguilar Castillo puntualizó que se trabaja
con los gobiernos de otros países en la homologación de los estándares de
calidad para abrir nuevos mercados a los alimentos producidos en México.
El panel estuvo integrado por el director asesor de la Gubernatura del Banco de México,
Rafael Del Villar Alrich; el director general de Mercado Mexicano de Derivados
(MEXDER) y director general adjunto de Mercados e Información de Bolsa Mexicana
de Valores, Jorge Alegría Formoso; el jefe de grupo de Agronegocios y del Grupo
de Finanzas de Infraestructura Rural y Agroindustrias, Calvin Miller, y el
fundador del grupo Jova Graneros Unidos, Joel Valenzuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario