Morelia,
Mich., 15 de diciembre de 2014.- El resurgimiento de las autodefensas es una
muestra clara de que fracasó la estrategia federal en materia de seguridad que
se ha implementado en Michoacán, y es el clamor social el que sigue latente y
en espera de recuperar la paz de los michoacanos, aseguró el senador Salvador
Vega Casillas.
El
legislador panista señaló que las fuerzas Rural y Ciudadana se han debilitado
porque nunca se constituyeron con bases sólidas, a los elementos que se
integraron no se les certificó con un certero examen de control y confianza
para que fueran verdaderos agentes del orden y paz social.
"Las
fuerzas rurales lejos de recuperar la confianza de los ciudadanos michoacanos,
la han quebrantado, ante los casos que demuestran que los mismos policías que
deberían velar por la seguridad del estado, estén cometiendo ilícitos; por tal
motivo, si la federación pretende dar continuidad al tema, debe certificar a
los cuerpos policiacos mediante los exámenes estrictos".
Recordó
que fue apenas el 10 de mayo pasado, cuando el gobierno legitimó a las
autodefensas para convertirlas en la Policía Rural, con el objetivo de dar
certeza a la ciudadanía de la honorabilidad de estos cuerpos, y ahora
nuevamente los distintos grupos organizados se salen de control por la débil
estrategia y porque ahí mismo, la delincuencia se ha infiltrado en dichos
elementos.
El
representante de Michoacán en la Cámara Alta del Congreso del Unión, dijo que
esta situación quedó al descubierto, luego de que dos miembros de esa
corporación en Zamora fueran capturados por asaltar a mano armada una joyería.
Además dijo que el pasado 2 de diciembre, elementos policiacos de la misma
municipalidad, causaron la muerte de un presunto infractor de la Ley cuando
éste se encontraba detenido en el área de Barandilla.
“No
se pueden seguir solapando estos actos ilícitos por parte de los cuerpos
policiacos, nuestro estado necesita eficacia y honradez de las fuerzas armadas,
pues no están cumpliendo con su compromiso, el hecho de traer uniforme y arma
es para dar seguridad a la ciudadanía, no para perjudicarla; y ahora se
deslindan de sus nombramientos para seguir en la anarquía".
De
igual manera mencionó que se tiene sospecha de que un policía rural hostigaba y
acosaba a la enfermera de 19 años, Erika Kassandra Bravo, quien fue atrozmente
asesinada en el municipio de Uruapan hace apenas un par de días, situación que
indignó al estado entero.
Y
dijo que apenas el 10 de diciembre, la alcaldesa de Parácuaro, Lucila Barajas
Vázquez anunció que el Ayuntamiento no reanudará los apoyos en gasolina y
alimentos que otorgaba a los elementos de la Fuerza Rural, a quienes acusó de
violentar los derechos humanos de los habitantes. Además, señaló que los mandos
de la corporación no se coordinan con las autoridades municipales.
El senador de la República, Salvador Vega
Casillas, pidió a las autoridades estatales y federales que abran el diálogo
ante el resurgimiento de las autodefensas, "pues los michoacanos somos
gente de paz y trabajo, necesitamos recobrar la confianza en las instituciones
a través de un verdadero compromiso, solo así evitaremos el extremo de que la
sociedad civil se tenga que defender por si misma".
No hay comentarios:
Publicar un comentario