Morelia,
Mich., 20 de mayo de 2015.- El Consejo General del Instituto Electoral de
Michoacán (IEM) aprobó los procedimientos técnicos para la recepción, captura y
transmisión de datos del Programa de Resultados Preliminares que se
implementará durante la jornada electoral del 7 de junio.
El Consejero
Presidente, Ramón Hernández Reyes indicó que los simulacros que se tienen
contemplados brindarán al instituto escenarios reales en cuanto a tiempos y que
la intención es brindar inmediatez y certeza a los datos que arroje el
programa.
Por su parte
el Consejero Humberto Urquiza Martínez, presidente de la Comisión de
Organización Electoral explicó que al establecer como centros de acopio los
comités municipales se agilizará la captura y transmisicón de los datos.
La Consejera
Martha López González explicó que durante las capacitaciones que se brindaron
al interior del estado en días pasados, se hizo mucho énfasis en las formas de
operación del Programa de Resultados Preliminares para cumplir con el principio
de certeza en los datos que arroje durante los tres días posteriores a la
jornada el programa.
El Consejero
Jaime Rivera Velázquez recordó que el Programa de Resultados Preliminares
trabaja mediante actas específicamente diseñadas para ello que son distintas a
las que se contienen en los paquetes electorales. Sin embargo, con este
mecanismo se agiliza la captura y transmisión de datos que serán corroborados
una vez que se abrán los paquetes electorales.
Finalmente,
las Consejeras Yurisha Andrade Morales y Elvia Higuera Pérez recordaron que los
Consejos Municipales otorgarán seguimiento y supervisión a los trabajos de
implementación y operación del Programa de Resultados Preliminares que estará
arrojando datos durante la jornada electoral y días posteriores en tanto se
realiza la revisión de los paquetes electorales y se brindan los resultados
definitivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario