·
Junto a especialistas mexicanos Markku
Kanninen supervisa un proyecto bilateral de investigación forestal
·
El potencial de los bosques mexicanos podría
ser más explotado asegura el experto
El Dr.
Markku Kanninen experto en bosques tropicales, cambio climático, ecología
y manejo forestal se encuentra de visita en la Comisión Nacional Forestal
(CONAFOR), en Zapopan, Jalisco.
En 2007
obtuvo –como miembro del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático
(IPCC)– junto con otros especialistas, el premio Nobel de la Paz.
Entrevistado
en el marco de este encuentro dijo que contra lo que se ha citado con
frecuencia, México no se encuentra entre los primeros lugares de deforestación
en el mundo e indicó “que la deforestación viene mucho por la
intensificación del sector agrícola ganadero y esto si es posible controlar
como en algunos países y regiones del mundo se ha podido-en la amazonia por
ejemplo- aumentar la ganadería y la producción de soya en menos
superficie y frenar la deforestación”, señaló.
Insistió en
que debemos reconocer la importancia y el valor del bosque, tener una
apreciación de este, más allá de la madera y fortalecer las entidades de
manejo,
Yo diría que
México tiene un gran potencial en lo referente a la explotación de sus bosques
y está realizando un gran trabajo de manejo forestal y ha tomado ventaja de sus
condiciones climáticas y podría hacerlo más”, indicó.
El Dr.
Kanninen quien ha publicado más de 300 trabajos, entre los que se incluyen 70
artículos científicos en revistas internacionales, desempeña el puesto de
profesor de Silvicultura Tropical y Director del Instituto de Recursos
Naturales de Viikki (VITRI), en la Universidad de Helsinki, Finlandia.
Durante su
estancia en las Oficinas Centrales de la CONAFOR fue recibido por el Director
General de la CONAFOR, Jorge Rescala Pérez, con quien conversó sobre los
trabajos que realizará –junto con especialistas, funcionarios e investigadores
de la institución– para sentar las bases metodológicas para el desarrollo del
proyecto: “Manejo Forestal Sustentable en México, Lecciones aprendidas y
siguientes pasos”.
Formó parte
de esta reunión el Director General de Gestión Forestal y de Suelos de la
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) César Murillo
Juárez.
Kanninen
tiene 30 años de experiencia en la investigación del bosque tropical.
Ha estado
involucrado en la discusión científica de políticas sobre bosques y cambio
climático, asimismo se ha ligado profundamente al trabajo del IPCC desde 1990.
El Dr.
Kanninen formará parte de la comitiva encabezada por presidente finlandés Sauli Niinistö que se reunirá con el
presidente mexicano Enrique Peña Nieto.
En otro
aspecto de su estancia en nuestro país, realizará una visita a la comunidad
indígena de San Pedro El Alto Oaxaca, comunidad exitosa por su organización
comunitaria en el aprovechamiento de sus recursos forestales.
Trayectoria:
·
Director del Programa de Servicios
Ambientales y Uso sustentable de los Bosques del Centro para la Investigación
Forestal Internacional (CIFOR) (2003-2010).
·
Director General sustituto del Centro
Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) (Costa Rica)
(1996-2003).
·
Director del Programa Finlandés de
Investigación del Cambio Climático (1990-1995).
·
Miembro del Panel Climático Finlandés desde
2011
·
Miembro de la Academia de Ciencias y Letras
Finlandesa desde 2004.
DATOS
El Panel
Intergubernamental del Cambio Climático, (IPCC) por sus siglas en inglés, en un
organismo internacional de análisis científico del cambio climático.
Fue
establecido en 1988 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (UNEP) y por la Organización Meteorológica Mundial (WMO), con el
fin de proveer una visión científica clara en relación a la situación actual
del cambio climático y sus potenciales implicaciones ambientales y
socioeconómicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario