MORELIA, Mich., 19
de mayo de 2015.- Por
su participación en el rescate del Centro Histórico de Morelia, realizado
durante su gestión como presidente municipal en el trienio 1999 - 2001, el
diputado local Salvador Galván Infante recibió un reconocimiento por parte de
la artista plástica Gabriela Eos.
En
el marco de la presentación del libro Leyendas
de Morelia y Michoacán, y de la inauguración de la exposición pictórica de
la referida artista, se resaltó el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno y
de la sociedad civil para el rescate del Centro Histórico de la capital
michoacana, consumado el 5 de junio de 2001.
En
presencia del rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
(UMSNH), Medardo Serna González, de funcionarios de la Máxima Casa de Estudios,
y del presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro
Histórico de Morelia (COVECHI), Alfonso Guerrero Guadarrama, la autora recordó
que el proceso de rescate implicó la movilización de 2 mil puestos de
vendedores, lo que permitió la liberación de 14 plazas, así como de los cinco
portales, espacios ubicados en el primer cuadro de la ciudad.
Ante
el auditorio que se dio cita en el Centro Cultural Universitario, se destacó la
participación del entonces gobernador Víctor Manuel Tinoco Rubí; del oficial
mayor de esa administración, Fausto Vallejo Figueroa; de la presidenta del
Patronato Pro Rescate del Centro Histórico, Esperanza Ramírez Romero, así como
de quien fuera coordinador del Plan Maestro para el Rescate del Centro
Histórico, Enrique Villicaña Palomares.
Por
su parte, luego de agradecer el reconocimiento hecho a su persona, Salvador
Galván Infante recordó que la recuperación y limpieza del Centro Histórico de
Morelia fue una recurrente promesa de campaña, que en 1998 fue tomada con toda
seriedad, con la convicción de que para hacerlo posible era indispensable sumar
los esfuerzos de los diferentes órdenes de gobierno y de la propia ciudadanía.
El
también presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXXII Legislatura
destacó la voluntad del entonces titular del Poder Ejecutivo del Estado, así
como del doctor Enrique Villicaña Palomares, entre otros actores que hicieron
posible, dijo, el retiro de las 27 organizaciones de comerciantes ambulantes,
sin actos de fuerza por parte de la autoridad.
El
evento tuvo lugar en el marco de los eventos conmemorativos del 474 aniversario
de la fundación de Morelia.
Cabe
señalar que como comentaristas del libro Leyendas
de Morelia y Michoacán fungieron la artista de origen español Rita Gironés;
el presidente de la Fundación Génesis, Rogelio Díaz Ortiz, y Ricardo Díaz
Ferreyra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario