·
Mejoraremos
la infraestructura del puerto para atraer más inversión
Morelia,
Michoacán, a 20 de mayo de 2015. La consolidación
de la economía, las inversiones, la seguridad y el turismo en el Puerto de
Lázaro Cárdenas es uno de los retos más grandes que tendrá el gobierno que
presidirá Luisa María Calderón Hinojosa, tras consolidarse la victoria del 7 de
junio, así lo aseguró la candidata del PAN durante el encuentro empresarial
organizado por la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra).
Al reconocer el gran esfuerzo de los
empresarios michoacanos que se han mantenido en pie pese a las adversidades y
han continuado produciendo, aun cuando corren riesgos industriales, la
abanderada del albiazul propuso mejorar la infraestructura del puerto para
atraer más inversión y mejorar la logística del lugar.
“El puerto de Lázaro Cárdenas es el
mayor reto, primero tenemos que clarificar los terrenos ejidales y todos los espacios que tenemos con la
posibilidad de desarrollar industria, para que los inversionistas tengan la
certeza jurídica”, expuso.
En el mismo sentido, aseguró que debe
mejorarse la conectividad del puerto con los principales puntos comerciales,
por las vías terrestre, aérea y marítima, partiendo de la inversión en las
instalaciones del aeropuerto de Lázaro Cárdenas, para que cuente con las características
que la industria requiere.
“Se requieren aeropuertos de carga en
cada cruce, por ejemplo del Pacífico al Golfo de México, que permitan a los
estados vecinos también consolidarse como importantes centros logísticos, que
detonen la economía y generen empleos” argumentó la candidata al solio de
Ocampo.
En su exposición ante el presidente
nacional y estatal de dicha cámara, Rodrigo Alpízar Vallejo y Clovis Remusat Arana,
respectivamente, Calderón Hinojosa argumentó que en Michoacán se debe dividir en
7 regiones de acuerdo a su vocación, para de esta manera desarrollar el
potencial de cada una.
Finalmente, la abanderada del PAN ofreció
a los industriales transparencia en el gobierno, para que los trámites de
permisos y estudios de impacto ambiental tarden menos y los inversionistas
tengan seguridad de que su empresa estará protegida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario